Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Hola:
Nosotros tenemos pensado viajar en Septiembre, siempre y cuando la situación lo permita. Hemos tenido que sacar pasaportes nuevos pues en los otros figuran los visados de paises arabes con los que Israel no mantiene relaciones; de este modo si viajamos allí en nuestros pasaportes no constara ningun visado de entrada o salida : enteramente nuevos y sin sellos.
Lo que si nos preocupa algo es el tema de los interrogatorios antes de embarcar:¿ sospecharan algo al ver los pasaportes nuevos y sin ningun sello pero " duplicados por perdida " ?
Son dudas que nos asaltan y queremos tener todo en orden para no tener problemas.
¿ Es necesario llegar con tres horas antes al aeropueto para realizar todos los tramites?
¿ Que suelen preguntar?
Hola:
Nosotros tenemos pensado viajar en Septiembre, siempre y cuando la situación lo permita. Hemos tenido que sacar pasaportes nuevos pues en los otros figuran los visados de paises arabes con los que Israel no mantiene relaciones; de este modo si viajamos allí en nuestros pasaportes no constara ningun visado de entrada o salida : enteramente nuevos y sin sellos.
Lo que si nos preocupa algo es el tema de los interrogatorios antes de embarcar:¿ sospecharan algo al ver los pasaportes nuevos y sin ningun sello pero " duplicados por perdida " ?
Son dudas que nos asaltan y queremos tener todo en orden para no tener problemas.
¿ Es necesario llegar con tres horas antes al aeropueto para realizar todos los tramites?
¿ Que suelen preguntar?
Isayluis ...No os preocupéis tanto. Yo fuí con un pasaporte hecho ex-profeso para este viaje porque el mío, que no caduca hasta dentro de varios años, estaba lleno de visados de países árabes y no tuve el menor problema. Están acostumbrados e, incluso, puedes pedir que te lo sellen en una hoja aparte para poder seguir utilizándolo para otros países.
Efectivamente hay que llegar tres horas antes al aeropuerto, porque siguen un sistema muy meticuloso y no proporcionan los asientos antes de tiempo (por lo menos en El-Al)y, si hay overbooking puedes quedarte en tierra. El "interrogatorio" (son muy amables por cierto) suele ser acerca de los motivos del viaje, si váis en grupo o no, a qué lugares váis a ir, si tenéis familia o conocéis a alguien de allí, en qué trabajáis, si alguien os ha dado un paquete cuyo contenido ignoráis,si llevaís armas o algo que se le parezca en el equipaje,... En fín, todo absolutamente previsible. Como anécdota os diré que a mí me preguntaron muy coloquialmente por una pegatina de Uzbequistán que llevaba en la maleta, les dije que había estado haciendo la Ruta de la Seda y con eso les bastó.
A la vuelta si suelen abrir las maletas, pero con un cuidado exquisito y hasta te ayudan a cerrarla después.
En resumen, no le déis más vueltas y disfrutad del viaje que el país lo merece.
Hola Seshat:
Gracias por aclarar nuestras dudas; y al mismo tiempo darnos algo de tranquilidad.
¿Has visto las noticias de hoy? La situación por allí cada día se pone mas fea, aquello es un polvorin.Cuando lleguen las vacaciones ya veremos como esta la zona.
Leyendo tu mensaje se deduce que has viajado a Uzbequistan. ¿ Que tal por allí? Es un pais que nos atrae mucho. ¿ Serias tan amable de contarnos tu viaje?
Gracias.
Desde Sevilla, recuerdos de Isabel y Luis.
Hola Seshat:
Gracias por aclarar nuestras dudas; y al mismo tiempo darnos algo de tranquilidad.
¿Has visto las noticias de hoy? La situación por allí cada día se pone mas fea, aquello es un polvorin.Cuando lleguen las vacaciones ya veremos como esta la zona.
Leyendo tu mensaje se deduce que has viajado a Uzbequistan. ¿ Que tal por allí? Es un pais que nos atrae mucho. ¿ Serias tan amable de contarnos tu viaje?
Gracias.
Desde Sevilla, recuerdos de Isabel y Luis.
No te preocupes tanto, allí es normal que te enteres de sucesos que aquí ni se conocen. Lo de ayer ha tenido repercusión porque ha muerto un periodista y niños y hay que significar que ha ocurrido en la franja de Gaza, lugar que no creo te acerques ni por asomo. Por ese lugar hay ataques de Hamas con cohetes a diario pero como digo se sale de los lugares a visitar.
Sesaht y yo hemos pasado por carreteras a cuyos lados se encuentran lugares minados de la guerra con Siria 8están señalizados), también junto a la frontera libanesa y al otro lado suelen andar las milicias de Hizbullah pero por ahí circulan con normalidad todos los días.
Lo único que a mí, en tu caso, me impediría ir es que se desaten unos enfrentamientos como los del año pasado cuando se invadió Líbano y el disparo de cohetes era masivo, ahora puedes ir sin problemas y ya lo comprobarás además que la gente israelí que te acompañe no se va a buscar problemas metiendoos en lugares de peligro. No tengais miedo porque una vez allí vereis viajeros a patadas y de todas las edades. Allí las cosas son como son y si por las noticias que aparecen por aquí, la mayoría de las veces magnificadas y teledirigidas a crear una sensación en la población occidental de que unos son los malos malísimos y otros los pobrecitos buenos, no vas a ir, pues........les harás el juego a esos grupos terroristas.
En cuanto al pasaporte yo lo llevaba a estrenar pero por que coincidió que lo tuve que renovar. Una vez en el aeropuerto, cuando te van a poner el sello solicité a la funcionaria que no me lo sellase. No me dijo nada porque ya saben de qué va el tema. Al regreso y también en el aeropuerto el encargado de devolver las tasas (en dólares americanos lo hacen o moneda del país) por compras realizadas (mayores de 100 dólares y según que comercios por devolución del impuesto local) sí que me preguntó que porqué no llevaba puesto el sello de entrada; le dije que por viajar después a otros países y ya está. El interrogatorio es como dice Seshat pero no hay nada que temer diciendo que has hecho tú mismo la maleta (o algo creíble como tu mujer, marido, etc), que no la has perdido de vista ni has aceptado regalos o llevar algún paquete, que no llevas armas.....vamos de cajón. Naturalidad y no mentir porque s epilla antes a un mentiroso que a un cojo y esos saben su trabajo. Pues nada, a disfrutar que ya vereis como os gusta, por cierto ¿Cuántos días vais y a dónde?
Hola Zohar:
Nuestros pensamientos - si no hay nada que lo impida - es ir en Septiembre, pero como imaginaras ya estamos mirando cosillas. El año pasado estuvimos en Siria y en Libano, por eso ha sido lo de sacar nuevos pasaportes " por perdida ".
Posiblemente vayamos en viaje organizado, visitando los lugares tipicos y nos gustaria si luego pudiesemos estar algunos días mas en Jerusalen. El circuito seria de siete noches: Tel Aviv, Cesarea, San Juan de Acre, Galilea, Nazareth, Tiberiades, Jordan, Masada, Mar Muerto y Jerusalen.
Tenemos muchas ganas de hacer este viaje y esperemos que este año podamos realizarlo. Seguiremos en contacto y ya te contaremos.
Gracias por todo.
Recuerdos desde Sevilla de Iabel y Luis.
Hola de nuevo a Isa y Luis. Para la próxima vez ya sabéis que no hace falta lo de"la pérdida del pasaporte"; en circunstancias de este tipo, solamente hay que solicitarlo en la Comisaría argumentando el motivo y te permiten hacer un 2º pasaporte de un año de duración, conservando el anterior.
Totalmente de acuerdo en que os quedéis varios días en Jerusalem por vuestra cuenta. Tiene muchísimo que ver y es totalmente callejeable. Hay tiendas de antigüedades (reales) magníficas, sobre todo en el barrio armenio y un restaurante absolutamente recomendable por lo bonito y acogedor (parece que estás en un museo), a la vez que se come de maravilla por un precio muy bueno. No recuerdo el nombre pero está en la calle grande que va paralela a la muralla y hay que bajar unas escaleras, porque está en semisótano. También os podéis meter en algún café del barrio musulmán a tomar un café turco y fumar una sisha sin el menor problema y, aunque seáis los únicos turistas, veaís carteles de "Palestina libre" o fotos del rey Hussein, os trataran muy bien
Hola Zohar:
Nuestros pensamientos - si no hay nada que lo impida - es ir en Septiembre, pero como imaginaras ya estamos mirando cosillas. El año pasado estuvimos en Siria y en Libano, por eso ha sido lo de sacar nuevos pasaportes " por perdida ".
Posiblemente vayamos en viaje organizado, visitando los lugares tipicos y nos gustaria si luego pudiesemos estar algunos días mas en Jerusalen. El circuito seria de siete noches: Tel Aviv, Cesarea, San Juan de Acre, Galilea, Nazareth, Tiberiades, Jordan, Masada, Mar Muerto y Jerusalen.
Tenemos muchas ganas de hacer este viaje y esperemos que este año podamos realizarlo. Seguiremos en contacto y ya te contaremos.
Gracias por todo.
Recuerdos desde Sevilla de Iabel y Luis.
Los lugares a visitar están bien, pero el problema ees que en un viaje organizado de lo que normalmente se comercializa es muy dif´cil encontrar algo por más de ocho días y en ese tiempo te aseguro que o no ves todo o te dejas en el tintero cosas importantes. Para que te hagas una idea te voy a indicar el viaje que Seshat y yo hemos hecho, lo puedes encontrar escribiendo en la barra ARQUEOTRAVEL, ésta es una agencia de viaje que colabora con el Museo Egìpcio de Barcelona, puedes buscar el viaje de eset año a Israel y abrirlo y comprobarás la de lugares que hemos visitado y que en un viaje organizado normal no se visitan. Evidentemente este tipo de viajes son más especializados, para gente que busca algo más dentro de la arqueología. Hay lugares que hemos visto incluso fuera de programa maravillosos en lo paisajístico. Míralo porque igual os convence y lo dejais para otro año que normalmente habrá otrra salida, aunque sale más caro vale la pena por ver el país con más detalle. Ya me contarás lo que te parece.
Por cierto, a lo anotado por Seshat, te diré que en Tel Aviv nos llevaron a un restaurante yemenita, se llama MAGANDA RESTAURANT, una gozada, se encuentra en la parte antigüa de la ciudad a no mucha distancia del mercado, de la playa y de la plazoleta más centrica.
Hola a todos,
Estoy a punto de programar un viaje a israel para el próximo 13 de julio aprox, durnate 10 días.A veces he tenido muchas dudas, porque me da la sensación de que soy el único que viaja allí! es más lo haré con Vivatours, y este año ni siquiera el folleto ha dejado a mi agencia de viajes. Pero en resumen:
alguien ha viajado a israles recientemente para que me cuente cómo esta hoy la situación?
-alguno ha utilizado los servicios de Vivatours en israel, qu ele ha parecido??
Otra cosa que se me olvidaba comentar, he oido hablar mucho de los controles de entrada y sobre todo de salida en Ben Gurion. Pero , llego un momento que he leido cosas por internet que ya no sé si son leyenda urbana o una reliadad. Mi pregunta es, cuanto tiempo te pueden entretener en el aeropuerto, te pueden hacer llegar perder el avión??
Aún así, por todo lo que he leído , que país mas maravilloso
A sitges-harry
No tengo ni idea de cómo funciona viva tours en Israel, pero me informaron hace poco en una agencia que ha sacado viajes un poco diferentes al os que organizaban antes (menos convencionales y para gente más jóven) o sea que puede estar bien.
Acerca de los controles de aeropuerto para viajar a Israel, en el aeropuerto de Tel Aviv son igual que en España...Es decir tienes que llegar 3 horas antes al aeropuerto y ya verás como la facturación es en un mostrador acordonado, donde te hacen las preguntas que ya están relatadas más arriba. A la vuelta suelen abrir las maletas a nada que observen en el scanner, pero son muy correctos y yo no observé que alguien tuviera problemas; incluso te ayudan a cerrarla después.
Disfruta del viaje y Shalom!
A sitges-harry
No tengo ni idea de cómo funciona viva tours en Israel, pero me informaron hace poco en una agencia que ha sacado viajes un poco diferentes al os que organizaban antes (menos convencionales y para gente más jóven) o sea que puede estar bien.
Acerca de los controles de aeropuerto para viajar a Israel, en el aeropuerto de Tel Aviv son igual que en España...Es decir tienes que llegar 3 horas antes al aeropuerto y ya verás como la facturación es en un mostrador acordonado, donde te hacen las preguntas que ya están relatadas más arriba. A la vuelta suelen abrir las maletas a nada que observen en el scanner, pero son muy correctos y yo no observé que alguien tuviera problemas; incluso te ayudan a cerrarla después.
Disfruta del viaje y Shalom!
Holas seshat,
Pues gracias x tu ayuda,toda info siempre es bienvenida!
Vo a primeros de diciembre a Tel-Aviv por trabajo y quier quedarme por allí luego 5 días mas.
Tengo muchisimas dudas y estoy desenado ya ir!
Es una ciudad segura? es posible o recomendable ir a Palestina?
Mucha gente me dice q aquello esta en guerra y es algo pelilgroso, es cierto?
Por otro lado me han dicho que el aeropuerto en Tel-Aviv es horrible, que te lo hacen pasar fatal con preguntas y controles de seguridad, alguien ha tenido tan malas experiencias?
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
Yo he estado el pasado mes de Agosto, pero eso si, en viaje organizado. Aterrizamos en Tel Aviv, pero fuimos a Nazareth, Belen y Jerusalem, en ningún momento tuve sensación de inseguridad, eso si depende los sitios se ven muchos soldados todos ellos vestidos con el uniforme de campaña y todo su armamento. Al llegar no vas a tener problema en el aeropuerto, lo tendrás al salir de España y al salir de allí con destino a España, te hacen una series de preguntas, como ¿has hecho tu la maleta?,¿la has dejado sola en algún momento?, y a la vuelta la maleta te la pasan por el scaner antes de que factures y si no la quieren abrir, facturas y punto, Si no ya sabes a abrirla y te la revuelven de pe a pa.
Pues lo dicho, tengo un viaje reservado a Israel!!! Como creis que debe de estar la zona de Jerusalem y Tel Aviv.
Otro tema es que tengo un vuelo comprado con puntos de Iberia y no me dejan cancelarlo. Alguien sabe si por causa de Guerra Civil o algun acontecimiento parecido se puede pedir la devolución del billete??? Muchas gracias
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
suizo87 Escribió:
Pues lo dicho, tengo un viaje reservado a Israel!!! Como creis que debe de estar la zona de Jerusalem y Tel Aviv.
Otro tema es que tengo un vuelo comprado con puntos de Iberia y no me dejan cancelarlo. Alguien sabe si por causa de Guerra Civil o algun acontecimiento parecido se puede pedir la devolución del billete??? Muchas gracias
Traslado tu mensaje al hilo correspondiente del foro de Oriente Proximo.
La cancelación por causa de fuerza mayor (guerras o graves disturbios internos) está contemplada en un viaje organizado por el mayorista, pero en este caso tendría que ser la aerolínea la que cancelase el vuelo para que te devolviesen el importe. Si tu quieres cancelarlo, no te queda otra que asumir la penalización o la pérdida del billete si no admite cambios. Una opción en estos casos de destinos con problemas es contratar un seguro que te reembolse una parte del billete en caso de cancelaciones.
Sin ánimo ninguno de politizar este blkog de viajes, me quedo absolutamente alucinado con algún comentario como este de Seshat
"Allí las cosas son como son y si por las noticias que aparecen por aquí, la mayoría de las veces magnificadas y teledirigidas a crear una sensación en la población occidental de que unos son los malos malísimos y otros los pobrecitos buenos, no vas a ir, pues........les harás el juego a esos grupos terroristas.".
Ni que decir tiene que no estoy en absoluto de acuerdo...pero me he quedado pensando que medios son los que lees que digan eso...¿no será mas bien al contrario?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
panchitolopez Escribió:
Sin ánimo ninguno de politizar este blkog de viajes, me quedo absolutamente alucinado con algún comentario como este de Seshat
"Allí las cosas son como son y si por las noticias que aparecen por aquí, la mayoría de las veces magnificadas y teledirigidas a crear una sensación en la población occidental de que unos son los malos malísimos y otros los pobrecitos buenos, no vas a ir, pues........les harás el juego a esos grupos terroristas.".
Ni que decir tiene que no estoy en absoluto de acuerdo...pero me he quedado pensando que medios son los que lees que digan eso...¿no será mas bien al contrario?
Panchitolopez, el comentario al que aludes no es de sheslat sino de otro usuario, zohar (de abril de 2008) y es una reflexion genérica sobre la diferencia de cómo se viven a veces las cosas en el lugar donde ocurrren y como las transmiten los medios de comunicación. Evidentemente la información no es nunca neutra, cada medio de comunicación tiene sus sesgos a la hora de presentarla y del tratamiento que da a determinados paises, grupos sociales, ideologías etc.. Yo no creo en la neutralidad informativa en los medios de comunicación y me acaba de venir a la cabeza ahora el ultimo libro de Pascual Serrano, que fui el día 2 a la presentación aquí en Las Palmas "Medios violentos"
Sobre el conflicto concreto que afecta a esa zona del mapa todos podemos tener diferentes puntos de vista, pero este foro se dedica a información de viaje a Oriente Proximo. Para tratar temas de politica internacional podeis hacerlo en el foro específico de Politica Internacional y viajes.
Saludos
Última edición por Agni_Mani el Mar, 06-01-2009 19:47, editado 1 vez
Completamente de acuerdo, ya digo en la primera frase que nada mas lejos que intentar politizar, pero entiende también que como viajero tengo mi corazoncito y algunas reflexiones genéricas huelen a chamusquina.
Y cierro el asunto.
Cada uno viaja a donde quiere, y evidentemente que cada cual disfrute de sus vivencias.
Buenas tardes yo estuve en diciembre llegamos el 21 y salimos el 28 rumbo a jordania por aereo escuche a algunas personas que venian de jordania que el paso por la frontera era algo fastidioso mas no imposible, con respecto a israel particularmete nos encanto a pesar que a nuestro criterio el trato al turista no es muy calido, no hay quejas nuestro recorrido fue muy interesante y el guia MOHAMD nos hiso vivir tierra santa mi tour se llamaba siguiendo los pasos de jesus y corrimos con la suerte de tener un cura de mexico dentro del grupo.los hoteles fueron muy buenos y las comidas includias de gran calidad y muy sanass comi todos los vegetales que en mi vida habia comido.el 24 nos toco en narazeth y asistimos a la misa de la basilica de la anunciación una experiencia bella.
En general yo no lo pensaria e iria de nuevo claro hay que visitar las paginas de las embajadas y estar atentos a cualquier novedad.
Si tus animos te lo permiten no dejer de ir israel ofrece paisajes unicos y grandes contrastes en jerusalen cohexisten en "armonia" las tres culturas
Si requiren mas información gon gusto se las hago llegar.
No dejen de ir a masada y el mar muerto y la visita nocturna de jerusalen
El viernes para sabado es el Shabath y todo esta como muerto por lo menos en jerusalem.
Saludos