Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Super Expert Registrado: 04-07-2008 Mensajes: 769
Votos: 0 👍
Hola a todos,
Este foro me ha sido de gran ayuda estos últimos meses preparando nuestra escapada a Estambul. Os lo quería agradecer encarecidamente. Me gustaría añadir algun comentario sobre nuestra experiencia por allí del 6 al 9 de marzo.
HOTEL: escogimos el hotel Adamar, en sultanahmet, justo al lado de la cisterna. Sin duda repetiremos en este hotel. Hicimos la reserva directamente en la web del hotel. Nos dieron información puntual, rápida y precisa. Además, reservando de este modo (y para reservas de 3 noches) nos venían a buscar al aeropuerto, y esto fue de gran ayuda puesto que llegábamos por la noche. El vuelo se retrasó una hora y yo ya tenía pocas esperanzas de encontrar a alguien del hotel esperando... Pero allí estava. El hotel simplemente perfecto. Nuevo, impecable, restaurante panorámico realmente fantástico. Y todos se esforzaban en hablar español (aunque en inglés ya nos apañamos...) per ose agradecía un montón su esfuerzo. Ninguna sorpresa durante la estancia: una habitación fantástica, el bufet del desayuno proporcionado para un hotel de 20 habitaciones, tranquilo y muy,muy bien situado. Ninguna sopresa tampoco en el momento de pagar.
HAMAM: el hotel adamar queda en la misma calle que el hamam de Cagaloglu. Viajábamos en pareja y decidimos ir a este hamam cada uno por su lado y vernos luego en el hotel. Hombres y mujeres entran por dos calles distintas. La entrada de las mujeres me pareció un poco "sombría"....y no me atreví. Luego lo he estado reflexionado y no era una reacción con ningún fundamento, ahora entraría. Optamos por reservar en el hamam de Suleymaniye e ir los dos juntos. Desde el hotel se ofrecieron a hacer la reserva y aceptamos. Nos recogieron a la hora convenida en una furgoneta e hicimos un poco de ruta por varios hoteles de la zona hasta completar el vehículo (bueno, completarlo con creces...). Fue un acierto poder hacer esto los dos juntos. Es una experiencia muy aconsejable (si pasas del tema de la higiene un poco, sin pensar en hongos, etc...). A mi marido le hicieron un masaje intenso. A mi me hicieron "cosquillas", pero lo comprendo...los masajistas son chicos y tienen algunos prejuicios (supongo) en magrear las chicas ajenas....además imagino que si es un hamam mixto deben sobreentender que quien acude también tendrá algun prejuicio....No era mi caso, lo mio simplemente es miedo a ir sola....Chorradas mías, de verdad, no hay ningun motivo para sentise inseguro.
PALACIO TOPKAPI: a las nueve estábamos en la taquilla. Como mucho había 10 personas más. Entramos corriendo hacia la taquilla del harén (siguiendo los consejos del foro de ir cuanto antes para programar la visita....). Supongo que debido a que es temporada baja, pero fue "llegar y besar el santo", entramos inmediatamente al haren. Bueno, primero alquilamos una audioguía para todo el conjunto. Una sola para los dos. Realmente nos pareció cara e íbamos utilizando un auricular cada uno. Las visitas eran completamente por libre, nada de guias, ni de guia escoba, ni nada. A tu ritmo con la audioguía. Visitamos todo el palacio, tesoro y haren en unas 3 horas, muy tranquilamente y casi solitos. Lo único negativo a destacar es el precio de las entradas....palacio 20 LT, haren 15 LT, audioguia 20 LT.... Total que la cosa va por unas 55 LT (27,5 €).
MEZQUITA AZUL: todo según lo leído y lo previsto. El tema de los zapatos, lo tienen muy bien resuelto en todas las mezquitas...hay un dispensador de bolsas en la entrada y llevas tus zapatos en ellas...a la salida tiras la bolsa en la papelera y ya está. En la mezquita nueva las bolsas eran recicladas....pero tampoco hay para tanto.
ORILLA ASIÁTICA: una experiencia fantástica. Cogimos el ferry, eramos los únicos turistas. Una vez allí y debido a la lluvia y a las obras en la orilla descartamos el paseo hasta la torre de Leandro... Pero nos dimos un fantástico paseo por el mercado de abastos y comimos en una pastelería... Una zona muy recomendable, muy muy autentica. Además estaban en plena campaña electoral... Y había mucho ambiente, hasta nos regalaron un preciosa pashmina.... Se puede tomar te en el ferry por 0,5 LT....el te más barato que tomamos por allí.
COMIDA: a mediodía optamos por doner kebab, bocadillo de pescado, etc. Todo muy rico y barato....los dos por 5€. Nos tomamos 2 cenas muy interesantes....Un día cenamos en "The house of Medusa" justo al lado del hotel. Comimos muy bien, el servicio muy atento y el precio depende de como se mire (unos 45€ los dos). Comimos muy bien, dos platos, postre y dos cervezas...Yo me fuy satisfecha. Al día siguiente probamos el Istanbul Enjoyer (muy recomendado en el foro) y nos sumamos sin duda a la recomendación. Comimos muy bien, en un restaurante bonito, el trato muy afable... Y unos 30€ los dos.
TRANSPORTE: infinitamente cómodo el tranvia (que tuvimos que usar más de lo que pensábamos debido a la lluvia) y la vuelta hacia el aeropuerto la hicimos en tranvia y metro. El trayecto es de unos 45 minutos. Cogimos el tranvia en Sultanahmet dirección Zetinburnu. Allí, que es el final de línea, cogimos el metro en la misma estación con dirección a Havalimani (Aeropuerto). Hay que pagar billete (jeton) dos veces. Una vez en el aeropuero, está perfectamente indicado para llegar al a terminal,que resulta muy rápido.
VUELO: volamos con Turkish dirctamente desde Barcelona. Muy bien. En la vuelta, en el aeropuerto Ataturk te das cuenta que se trata de una buena compañía, consolidada y con una gran infraestructura. Para facturar ni siquiera tienes que buscar cuál es tu mostrador... Simplemente hay una gran zona de mostradores de la compañía y facturas en cualquiera y con la antelación que gustes. Quizás esta experiencia se debe a que es temporada baja, pero eso no lo sé.
De momento no se me ocurre nada más que aportar. El resto que hicimos fue segun la información leída en el foro. Simplemente lamentar no haber tenido un día más para poder hacer el crucero por el bósforo....pero los niños no perdonan y debíamos volver.
Saludos, muchas grácias por la información y estoy a vuestra disposición. Preparando ya la próxima con padres e hijos...
Una pregunta bertika, cuando dices que estaba en obras la zona de uskudar, ¿te refieres a las propias "gradas" que hay para ver el atardecer o el camino que lleva a esas gradas?
Bertika, gracias por tu informcación lo que no tengo claro es el precio de las entradas en el Topcapy es cada uno 55 LT, nosotros nos vamos cuatro parejas al Hotel Obelis, del 27 al 31 de marzo, no creo que nos de tiempo a ver todo, lo estoy organizando con la información que encuentro en el foro.Tambien me gustaria saber lo que se puede comprar allí que merezca la pena por ejemplo hay Lacoste? a que precio? bolsos etc. gracias por vuestra información
Otra duda que me ha entrado:
¿En el bazar de las especias si por ejemplo compro unos pistachos y unas frutas secas también debo regatear con los dueños el precio aunque esté marcado allí?¿Como debo actuar?
Otra duda que me ha entrado:
¿En el bazar de las especias si por ejemplo compro unos pistachos y unas frutas secas también debo regatear con los dueños el precio aunque esté marcado allí?¿Como debo actuar?
En el bazar de las especias se regatea igual, aunque haya precios marcados, cosa que muchas veces no los hay sino recuerdo mal.
Jajajaja, me partoooooooo que tengo que regatear también si compro pistachossssss jajajajja.
Bueno, yo me marcho dentro de 2 días . . Bertika gracias por tus explicaciones, me serviran de ayuda. Gracias.
Lo que aun no tengo muy claro es lo del crucero por el Bosforo, ¿hay tres tipos? si hacer el completo que llega hasta el mar negro, el corto que recorre el cuerno y el que te lleva a la parte asiatica ¿
Es eso ? , corregidme please
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
lunadeazul Escribió:
Jajajaja, me partoooooooo que tengo que regatear también si compro pistachossssss jajajajja.
Bueno, yo me marcho dentro de 2 días . . Bertika gracias por tus explicaciones, me serviran de ayuda. Gracias.
Lo que aun no tengo muy claro es lo del crucero por el Bosforo, ¿hay tres tipos? si hacer el completo que llega hasta el mar negro, el corto que recorre el cuerno y el que te lleva a la parte asiatica ¿
Es eso ? , corregidme please
Pues debe tener su punto regatear una bolsa de pistachos.
En cuanto a lo de los ir en barco por el Bósforo, conseguí aclararme después de leer muchos posts. Hay muchas posibilidades, pero las tres mas utilizadas en plan turístico son:
1.- El llamado crucero largo, que llega casi hasta el final del Bósforo pero un poco antes de entrar en el Mar Muerto, ya que termina en el pueblo llamado Anadolu Kavagi en la parte asiática. Antes de llegar al Mar Muerto todavía hay otros pueblecitos como Poyraz y Anadolu Feneri.
Sale del muelle 3, en la taquilla pone BOGAZ ISKELESI, y el crucero se llama Scenic Bosphorus Line.
Precio 17,50 LT actualmente según la página de IDO: www.ido.com.tr/ ...&ln=en
Salidas desde Eminonu en este horario: 10:35 y 13:35
Vuelta desde Anadolu Kavagi: 15:00 y 17:00 respectivamente. Con llegadas a Eminonu a las 16:30 y 18:30 aproximadamente.
Tiene por tanto una duración de 6 horas contando el tiempo de estancia en Anadolu Kavagi
Itinerario:
2.- El que se ha venido a denominar crucero corto que va hasta el segundo puente sobre el Bosforo en dirección al Mar Muerto y en el que se ve todo lo mas importante. Es un crucero que da la vuelta parando solo un momento a mitad del camino para recoger algún pasajero.
Sale del muelle 6, (junto a los puestos flotantes de pescado. Mirando el puente Galata desde la orilla Eminonu es la primera taquilla de la izquierda. Es màs pequeña que el resto. A su izquierda esta la Nº 7), en la taquilla Bogaz Turlari y el crucero se llama Eminonu Kalkis.
Precio 7,50 LT
Duración 1 hora y media ida y vuelta
Hay una amplia cantidad de salidas siendo distintas entre semana (hay menos) y sábados o domingos (que es cuando mas salidas hay. Aquí encontré los horarios que se pueden ver en esta dirección. Clicando sobre la página que sale se amplia porque se inicia en pequeñito: img300.imageshack.us/ ...eroqa9.jpg
Hafta Ici significa entre semana, Cumartesi sábado y Pazar domingo.
3.- Luego está el barco que sale para Uskudar desde el muelle 7, el siguiente al anterior del crucero corto. Se llama Uskudar Iskelesi y cuesta 1,40 LT. Tarda poco tiempo en llegar, creo que en torno al cuarto de hora pero no encuentro donde lo leí, y salen cada 15 minutos entre semana incluidos sábados y cada 20 minutos los domingos, desde poco después de las 6:30 y hasta las 22:30. Es el viaje que se utiliza para observar la puesta de sol desde la parte asiática caminando desde el lugar de desembarco en Uskudar unos 15 minutos pegado al mar hasta torre Leandro donde hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar tè disfrutando de las vistas al atardecer.
Muchas horas de foro, (y de búsqueda por internet), lleva tener las cosas tan claras. Espero que sirvan para poder devolver un poco todo lo que yo he chupado hasta ahora del foro.
Y buen viaje. Yo estaré estos días un poco mas cerca, en Córdoba, que también tiene su punto. Y además me parece que la Mezquita cordobesa poco tiene que envidiarle a las de Estambul.
Hola!
En dos meses me voy 5 días y medio a Estambul,despues de leer y releer,todo,de primeras os doy las gracias a todos los q aportais información,y a sobre todo a Agni_Mani,por su blog del q saque mucha información
Os dejo mi ruta,para q me digais q os parece,y si añadirias algo(perdon por la chapa )
Muchas gracias
Mi Ruta en Estambul
Día 1/Domingo 31 mayo
-Santa Sofia (9/19) Visitar las galerías primero
-Basilica de la Cisterna (9/18:30)
-Mezquita Azul (9/18:30)
-Hipodromo(y alrededores de santa Sofia)
-Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofia
-Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
-Mezquita Nueva o Yeni Cami
-Mezquita Imperial de Süleymaniye.Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
* Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL.Barco a Uskudar.Despues de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Alli hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar tè disfrutando de las vistas al atardecer.
Día 2/Lunes 1 junio
-Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
- Mezquita barroca Nuorosmaniye(al ladito de una de las entradas del Gran Bazar en la calle Nuorosmaniye Sokagi)
-- Mezquita Beyazit al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit (al lado de la Universidad de Estambul en la plaza Beyazit)
-Gran Bazar (9/19)
-Derviches:en la estación de tren de Sirkeci(cerca de Eminonu) a las 19:30h.(llegar a las 19 para coger sitio) venta de entrada a mano izquierda tras servicios públicos
Día 3/Martes 2 junio
-Crucero por el Bosforo el barco se coge en Eminönü(a las 10:30, Subir pronto al barco para coger un buen sitio) Muelle Bogaz hatti 3// Anadolu.Saliendo del pasadizo a la derecha.Edificio de color azul.Transbordador de los Servicios Maritimos de Estambul.Barcos grandes con chimeneas amarilla y blanca.En la taquilla pone BOGAZ ISKELESI.Linea Scenic Bosphorus Line.
-Bazar Egipcio (cierra a las 19)
Día 4/Miercoles 3 junio
-Palacio Dolmabahçe (9/17) -Cómo llegar: tomar el tranvia hasta la última parada, Kabatas. Desde allí andando por la orilla de Bósforo lo encontrarás a escasa distancia.
*ITINERARIO:
Finalizada la visita al Palacio, nos dirigimos a la plaza de Taksim (una buena pateada cuesta arriba) donde se encuentra el Monumento a la Independencia. Un poco mas arriba de Taksim, en Harbiye, se puede visitar el Askeri Müzesi, el Museo militar donde tocan bandas musicales de jenízaros a las 15.00.Bajar recorriendo a pie desde la Plaza Taksim el kilómetro y medio de Istiklal Caddesi, la calle comercial de Beyoglu que recorre el antiguo tranvía construido en 1874 por los franceses .En Istiklal Caddesi coexisten tiendas de ropa, restaurantes, bares de moda, embajadas, edificios de la "belle epoque", pasajes curiosos. A medida que vamos descendiendo vamos pasando los teatros Alkazar y Alhambra, varios pasajes perpendiculares a la calle de interés para visitar como el pasaje sirio, el de Alepo, o el Cite Romelie.
Uno de los pasajes más conocidos es el callejón de las tascas de Çiçek Pasaji en la Cité de Pera, inaugurado en 1876.En esta zona tenemos también los Baños Galatasaray (Tarihi Galatasaray Hamami), uno de los hamam mas bonitos de Estambul construidos en 1481.
Un edificio emblemático de Beyoglu es el Hotel Pera Palas , construido en 1892 para alojar a los viajeros del Orient Express y que tuvo huéspedes como Trotsky, Agatha Christie o Mata Hari.
La estación de Tünel conserva el más pequeño y uno de los más antiguos ferrocarriles metropolitanos del mundo diseñado para unir los barrios de Pera y Galata (actualmente Beyoglu y Karakoy).
La Galip Dede Sokak está llena de tiendas de instrumentos musicales y bajando por ella acabamos delante de la Torre Galata . La última planta de la Torre, desde donde se aprecian unas vistas espléndidas de Estambul
Día 5/Jueves 4 junio
-Mezquita Tulipan
-Acueducto de Valente
-Mezquita Faith
-San Salvador de Chora
-Murallas de Teodosio
-Mezquita Eyüp(9:30)
-Café Pierre Loti
*ITINERARIO:
tomando el tranvía y bajarnos en la estación Universidad para visitar la Mezquita Laleli o Mezquita Tulipán (Ordu Caddesi esquina Fetih Bey Caddesi).Luego subimos la calle perpendicular al edificio de la Universidad (Büyük Resit Pasha) doblamos a la izquierda a la calle Vezneciler Caddesi (que va cambiando de nombre por tramos: Shezadebashi Caddesi, donde está el parque Saraçhane) y allí tenemos el Acueducto de Valente.Continuamos por esa calle, que sigue cambiando de nombre por tramos: Macar Kardershler Caddesi, luego Fevzi Pasha Caddesi y en este tramo a la derecha nos metemos por una perpendicular a visitar la Mezquita Fatih. A continuación tomamos en alguna parada el autobús 86V (Edirnekapi),que recorre toda esta calle Fevzi Pasha Caddesi hasta San Salvador de Chora o Kariye. Finalizada la visita a San Salvador de Chora, nos damos una vuelta por las murallas de Teodosio, un poco mas arriba, pegadas a Edirnekapi, luego volvemos a la calle principal y de allí tomamos un mini-bus de los que pasan por la calle hasta Eyüp .Después de la visita a la mezquita vamos a la derecha por la calle de atrás y subimos la colina atravesando un cementerio con unas vistas espectaculares al Cuerno de Oro hasta el Café Pierre Loti, aunque si están muy cansados también se puede subir en funicular, que sale de una estación junto a la Mezquita.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
lavolvoreta Escribió:
He visto información contradictoria sobre el crucero por el bosforo. Va hasta Rumeli o hasta Anadolu?
Gracias por la ayuda!
No son informaciones contradictorias sino complementarias. Es que hay dos cruceros: el mas largo que llega hasta Anadolu, (6 horas contando el tiempo que uno se queda en Anadolu) y otro mas corto de hora y media ida y vuelta, y que da la vuelta a la altura de la fortaleza de Rumeli donde el segundo puente sobre el Bosforo navegando desde Eminonu hacia el Mar Negro.
Última edición por MarcoPolo el Mar, 17-03-2009 21:11, editado 1 vez
Alguien me puede decir si el 29 de marzo Domingo esta abierto las mezquitas topkapi etc, pues coincide que hay elecciones municipales, la leche que casualidad, vaya días que he elegido.
Dr. Livingstone Registrado: 07-02-2007 Mensajes: 7111
Votos: 0 👍
garbancita Escribió:
Alguien me puede decir si el 29 de marzo Domingo esta abierto las mezquitas topkapi etc, pues coincide que hay elecciones municipales, la leche que casualidad, vaya días que he elegido.
En Madrid y en París que es lo que conozco mas, un proceso electoral no tiene ninguna incidencia en la apertura de monumentos y museos. No creo que Estambul vaya a ser diferente.
Os agradeceria me dijerais si este recorrido es mucho para un día
-Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
-Santa Sofía (9/19) Visitar las galerías primero
-Basílica de la Cisterna (9/18:30)
-Mezquita Azul (9/18:30)
-Hipódromo (y alrededores de santa Sofía)
-Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofía
-Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
-Mezquita Nueva o Yeni Cami
-Mezquita Imperial de Süleymaniye. Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
* Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL. Barco a Uskudar. Después de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Allí hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar té disfrutando de las vistas al atardecer.
Todo son datos cogidos de este foro muchas gracias
Que me aconsejais que lleve cambiado en Liras 300 euros por ejemplo, pues no tengo ni idea que llevarme cambiado. Gracias
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
garbancita Escribió:
Os agradeceria me dijerais si este recorrido es mucho para un día
-Palacio Topkapi(9/17)comprar la entrada del Harem según llegas(taquilla de Harem abre a las 9:45h)
-Santa Sofía (9/19) Visitar las galerías primero
-Basílica de la Cisterna (9/18:30)
-Mezquita Azul (9/18:30)
-Hipódromo (y alrededores de santa Sofía)
-Iglesia de los Santos Sergio y Baco/ Iglesia de Kuçuk Aya Sofía
-Mezquita Sokullu Mehmet Pasha
-Mezquita Nueva o Yeni Cami
-Mezquita Imperial de Süleymaniye. Cementerio y panteones a la espalda de la mezquita
* Puesta de sol desde parte asiática: Muelle siguiente al BOGAZ (USKUDAR ISKELESI).Precio: 1,40 YTL. Barco a Uskudar. Después de desembarcar ir hacia el sur pegado al mar hasta la torre Leandro (unos 15 min.).Allí hay unas gradas con alfombras para sentarse y tomar té disfrutando de las vistas al atardecer.
Todo son datos cogidos de este foro muchas gracias
Que me aconsejais que lleve cambiado en Liras 300 euros por ejemplo, pues no tengo ni idea que llevarme cambiado. Gracias
En Topkapi te pegas medio día. Es una visita que a mi me gusta dejar para la tarde, después de comer y ver el atardecer en las terrazas del Palacio que dan al Bosforo.
Para que quieres cambiar liras aquí si te van a dar un cambio mucho menos favorable? Cambias allí al llegar al aeropuerto lo justo para el taxi (en la casa del aeropuerto te cobran comision) y luego en las oficinas de cambio de Estambul lo que vayas necesitando.
Pero ciertas personas recomendan visitar Topkapi a primera hora de la mañana porque las entradas al haren se agotan enseguida.
Entonces, que es mejor hacer?
Pero ciertas personas recomendan visitar Topkapi a primera hora de la mañana porque las entradas al haren se agotan enseguida.
Entonces, que es mejor hacer?
pues ir por la mañana, vista rapida y a otra cosa.topkapi no es nada del otro mundo.un palacio de los mas feo(no me extraña que se fueran a vivir a otro),ruta guiada obligatoria y rapida con guias bordes que se creen que tienen la octava maravilla. Los jardines tienen buenas vistas,pero todo estambul, también,y encima con vida.
Ah! y la puesta de sol desde uskudar,en la parte asiatica y así ves el sol ponerse sobre el estambul historico
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
ignacio66 Escribió:
lavolvoreta Escribió:
Pero ciertas personas recomendan visitar Topkapi a primera hora de la mañana porque las entradas al haren se agotan enseguida.
Entonces, que es mejor hacer?
pues ir por la mañana, vista rapida y a otra cosa.topkapi no es nada del otro mundo.un palacio de los mas feo(no me extraña que se fueran a vivir a otro),ruta guiada obligatoria y rapida con guias bordes que se creen que tienen la octava maravilla. Los jardines tienen buenas vistas,pero todo estambul, también,y encima con vida.
Ah! y la puesta de sol desde uskudar,en la parte asiatica y así ves el sol ponerse sobre el estambul historico
Para nada comparto tus observaciones sobre el palacio Topkapi, que me parece un ejemplo muy interesante de arquitectura otomana (tiene pabellones de gran valor en azulejos de Iznik, marquetería, colección de joyas), un lugar de interes ademas para imaginarse la vida en el Imperio y tiene ademas un enclave precioso sobre el Bosforo.
Para una vista rápida es que sinceramente ni recomiendo pagar el precio de la entrada.
Por otra parte no es cierto que la visita guiada sea obligatoria. Solo en el caso del Harem, que se hace separado. El resto del palacio vas por libre o con guia, como quieras. Yo siempre lo he hecho por libre.
Es una de las visitas que yo sí recomiendo en Estambul.
De todos modos, si alguien quiere echar un vistazo, que saque sus propias conclusiones de si le interesa o no visitarlo:
Indiana Jones Registrado: 23-05-2007 Mensajes: 1832
Votos: 0 👍
Hola, alguien conoce pastelerías en Estambul donde comprar los típicos dulces arabes, me refiero a los que son con miel, almendra y frutos secos (si es que allí también son típicos), supongo que allí lo más habitual seran las delicias turcas pero no sé si estos otros que digo también los habrá.