Lo que dices de estar 3 días por el valle y estra el tercero perdiéndose uno por el valle estoy completamente de acuerdo. Pero hay que tener mucho cuidado si contratas la excursión 3D2N en Arequipa, como les pasó a una pareja de sevillanos que conocimos allí (muy majos ellos), la contrataron y no les dijeron en qué consistía exactamente...
Que precio tiene esa excursion de 3 días y 2 noches ...??
Hola Anto!!
El precio de la excursión no me lo dijeron, pero sí el precio de subir en burro, les clavaron 50 (no me acuerdo si eran soles o dólares).
Si, me voy de una para el sur del Perú al parecer Lima no es que tenga mucho por conocer, se que lo mejor es la comida y prefiero estar en el campo antes que en la urbe, si me da el tiempo espero ir a Trujillo pero no creo, quien me puede colaborar con lo de la visita al puerto, llamo al puerto y no contestan. Quien sabe que vale lo de MP por libre.
...- Por último, para ir a la selva de Puerto Maldonado ¿es conveniente contratar un tour por anticipado o es fácil contratar algo a nuestra llegada a Puerto Maldonado?
Como véis las dudas son bastantes. Me iría muy bien información acerca de estos temas.
Gracias de antemano.
Hola Luigi, a ver si te puedo echar una mano con el tema de la Selva. Lo primero que te recomiendo es que no llegues a Puerto Madlonado sin contratar nada antes, lo digo porque puedes perder un día entero en esa ciudad y allí no hay mucho que ver. Lo mejor es que alguien te vaya a buscar cuando llegues a PM y de allí te lleven de excursión.
Nosotros dedicamos un medio día entero para contratar en Cusco una excursión 5D4N, y nos decidimos por una agencia que resultó ser una especie de timo, porque fue un servicio muy deficiente, de echo una de las noches que nos dijeron que íbamos a dormir en un Lodge, nos metieron en un hostal de mala muerte en la ciudad. Nos clavaron unos 250 $ por persona por el viaje entero, y lo pasamos muy bien pero fue un desastre. Si pudiera decir el nombre de la agencia, comunicarmelo para que nadie del foro los contrate
Hablando con unas chicas limeñas, nos comentaron que para la selva (y sólo para la selva) tenían muy claro que era mucho mejor reservar con antelación por internet y además más económico.
Por nuestra experiencia, también te aconsejo lo que me comentaron estas cicas limeñas, ten en cuenta que una excursión de 5D4N te podrá costar partir de 350-400 dólares si quieres dormir sólo en Lodges
Otra cosa Luigi, en cuanto a que si Iquitos o PM, decídelo sólo por tu plan de viaje, mira a ver los precios de los vuelos, pero en PM tienes la ventaja de llegar desde un vuelo desde Cuzco y cuando termines la excursión de la selva puedes volar directo a Lima para cerrar mejor el circuito.
La selva en PM es una pasada también, el Lago Sandoval es... Increíble y los ríos y todo, lo único que a lo mejor es diferente con la zona de Iquitos es por el tema de los delfines rosados que en PM no hay. Eso tú verás.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3030
Votos: 0 👍
HOLA luigi79
Haber ...si estan ya normalizando la ruta a Aguas Calientes ...y contando con que ahora va mucho turista...Yo casi me iria como dice Babyboom y por la mañana bien temprano haria cola para sacar los boletos....ten cuidado es la unica parte del viaje que te puede salir mal y encima lo que vas buscando...no te arriesges..ese seria mi consejo y planifica esta parte...
Por cierto en el aeropuerto de Lima una vez facturas el equipaje...subes por una escalera,anadas por un pasillo y cuando te dirijes a las puertas de lo vuelos nacionales...hay un stand de peru rail....
Pero Yo casi seria lo que llevaria planificado desde aquí...piensa que independientemente de las lluvias y los destrozos tienen unos cupos de entrada...al Mapi no entra todo el mundo hay un limite diario...¡¡¡...piensa que aquello era un caos hace 3 meses...
CUEST donde andas...este estuve hace cosa de días ...¡¡¡¡
Yo tuve que ir a la estación de Peru rail para arreglar un billete de tren y habia ambientillo pero bueno te hablo de hace 3 meses....YO LO QUITARIA POR INTERNET¡¡¡
No te olvides si vas a visitar otras ruinas incas...el boleto turistico que te permite entarr en los yacimientos arqueologicos....lo compras en Cusco...
Puno - CUSCO en bus de linea regular empresa Cruz del Sur...la clase VIP impresionante...¡¡¡ o si no el bus turistico que va parando por el camino y percives mejor el paisaje...Yo lo hice con Inkaexpress lo compre mas barato por medio del hotel 30$....me gusto mucho¡¡¡...pero depende del tiempo que lleveis por que tarda 8-9 horas....
Hay otras empresas Firts classe...en el hotel de Puno te ayudaran...mas barato¡¡¡...
En el peor de los casos se podria hacer a buen precio desde Juliaca pero en avion así que no tendrias casi vistas...
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3030
Votos: 0 👍
luigi79 Escribió:
Hola anto36,
Veo que tienes decidido ir a Puerto Maldonado,
Agradecería si me pudieras avisar si recibes algún tipo de información sobre alojamientos en la selva, en Puerto Maldonado. Prometo hacer lo mismo..
Gracias
Perdona...pero Yo vine de Peru en abril así que ...ademas no te puedo ayudar con la selva..lo siento.
Cualquier otra cosa ya sabes...lo que necesites ...preguntame...
Yo hace un par de semanas estuve en MP y ya llevaba reservado el tren desde Ollanta hasta Aguas Calientes. Lo hice por internet con 1 mes de antelación y me salió mas barato.
Al principio pensaba que lo había hecho mal al comprarlos previamente por internet, ya que no me vinieron demasiado bien los horarios-fechas que pillé, pero por otro lado me dí cuenta de que lo hice muy bien, ya que casi todos los trenes iban llenos y encima me salió mucho mas barato que a los pocos que conseguían plaza para salir pronto. Muchos de ellos se tenían que quedar en Ollanta a pasar la noche, por lo que les salía mas caro aún...
Era uno de los primeros días que funcionaba la ruta desde Ollanta hasta AC, sin tener que ir a Piscacucho, pero el tren iba bastante lento, ya que estaban probando la vía. Tardamos algo mas de 2 horas, lo digo por si alguien va justo de hora que tenga en cuenta esto, aunque yo creo que ya habrán probado la vía lo suficiente y ya puede que tarde poco mas de hora y media.
Por cierto, en Ollanta nos quedamos en un hostal llamado Don Ascencio, que está en la calle que baja desde el pueblo hasta la estación de buses, justo enfrente del Munay Tika, y está, para nuestra forma de verlo, bastante mejor. Está genial ubicado, justo encima del río y a 2 minutos del pueblo y 3 de la estación.
Nos salió 70 soles sin desayuno, pero era totalmente nuevo. Las camas tenían menos de 1 semana y eran muy grandes y comodas, lo que agradecimos muchísimo. Los baños eran nuevos y con mamparas en las duchas(esto es un lujo)!. Te llevaban un radiador a tu habitación si querías(sin pagar mas). Creo que este es el mejor sitio en el que estuvimos en Perú, mejor que el Huacachinero y todo...
Por si tienes dudas de si habrá alojamiento en Aguas Calientes no te preocupes. Nada mas llegar verás a 50 personas ofreciéndote el suyo. Nosotros llegamos cerca de las 23:00 y había mucha gente ofreciendo alojamiento. Eso sí, no hay que dejarse llevar por el dinero. Nosotros cogimos el mas barato(30soles) y no hubiera pagado ni 5 si lo pensase fríamente...al menos tenía las sábanas limpias, pero era horrible todo. Con gatos peleándose toda la noche en la "puerta-cortina" de la "habitación-cuchitril". Creo que por 70-80 soles puedes conseguir algo decente.
Estoy haciendo un diario y pondré datos de los hostales que nombro.
Otra cosa Luigi, en cuanto a que si Iquitos o PM, decídelo sólo por tu plan de viaje, mira a ver los precios de los vuelos, pero en PM tienes la ventaja de llegar desde un vuelo desde Cuzco y cuando termines la excursión de la selva puedes volar directo a Lima para cerrar mejor el circuito.
La selva en PM es una pasada también, el Lago Sandoval es... Increíble y los ríos y todo, lo único que a lo mejor es diferente con la zona de Iquitos es por el tema de los delfines rosados que en PM no hay. Eso tú verás.
Gracias Cuets, la verdad es que tenia practicamente decidido programar la excursión desde cusco, era por las dudas, creo que ya me has convencido, aunque me parece un poco caro... Te agradecería si me pudieras mandar el nombre de la empresa que te estafó por un mensaje privado, para no caer en ella.
Haber ...si estan ya normalizando la ruta a Aguas Calientes ...y contando con que ahora va mucho turista...Yo casi me iria como dice Babyboom y por la mañana bien temprano haria cola para sacar los boletos....ten cuidado es la unica parte del viaje que te puede salir mal y encima lo que vas buscando...no te arriesges..ese seria mi consejo y planifica esta parte...
Por cierto en el aeropuerto de Lima una vez facturas el equipaje...subes por una escalera,anadas por un pasillo y cuando te dirijes a las puertas de lo vuelos nacionales...hay un stand de peru rail....
Pero Yo casi seria lo que llevaria planificado desde aquí...piensa que independientemente de las lluvias y los destrozos tienen unos cupos de entrada...al Mapi no entra todo el mundo hay un limite diario...¡¡¡...piensa que aquello era un caos hace 3 meses...
CUEST donde andas...este estuve hace cosa de días ...¡¡¡¡
Yo tuve que ir a la estación de Peru rail para arreglar un billete de tren y habia ambientillo pero bueno te hablo de hace 3 meses....YO LO QUITARIA POR INTERNET¡¡¡
No te olvides si vas a visitar otras ruinas incas...el boleto turistico que te permite entarr en los yacimientos arqueologicos....lo compras en Cusco...
Puno - CUSCO en bus de linea regular empresa Cruz del Sur...la clase VIP impresionante...¡¡¡ o si no el bus turistico que va parando por el camino y percives mejor el paisaje...Yo lo hice con Inkaexpress lo compre mas barato por medio del hotel 30$....me gusto mucho¡¡¡...pero depende del tiempo que lleveis por que tarda 8-9 horas....
Hay otras empresas Firts classe...en el hotel de Puno te ayudaran...mas barato¡¡¡...
En el peor de los casos se podria hacer a buen precio desde Juliaca pero en avion así que no tendrias casi vistas...
Hola Anto36,
Gracias por la información.
Si sabía lo del cupo diario, de hecho, eso es lo que me preocupaba.
Creo que desde Puno intentaré llegar a Cusco con el bus turístico de Inkaexpress, creo que vale la pena estar un par de horas mas y disfrutar de las vistas y las visitas que se puedan realizar por el camino.
En cuanto a lo del Machu Picchu.¿Crees que es posible ir de cusco a pisac, de ahí a Ollantaytambo pasando por Maras y Moray, desde Ollanta hacer un trekking corto para llegar a Aguas Calientes?
Yo hace un par de semanas estuve en MP y ya llevaba reservado el tren desde Ollanta hasta Aguas Calientes. Lo hice por internet con 1 mes de antelación y me salió mas barato.
Al principio pensaba que lo había hecho mal al comprarlos previamente por internet, ya que no me vinieron demasiado bien los horarios-fechas que pillé, pero por otro lado me dí cuenta de que lo hice muy bien, ya que casi todos los trenes iban llenos y encima me salió mucho mas barato que a los pocos que conseguían plaza para salir pronto. Muchos de ellos se tenían que quedar en Ollanta a pasar la noche, por lo que les salía mas caro aún...
Era uno de los primeros días que funcionaba la ruta desde Ollanta hasta AC, sin tener que ir a Piscacucho, pero el tren iba bastante lento, ya que estaban probando la vía. Tardamos algo mas de 2 horas, lo digo por si alguien va justo de hora que tenga en cuenta esto, aunque yo creo que ya habrán probado la vía lo suficiente y ya puede que tarde poco mas de hora y media.
Por cierto, en Ollanta nos quedamos en un hostal llamado Don Ascencio, que está en la calle que baja desde el pueblo hasta la estación de buses, justo enfrente del Munay Tika, y está, para nuestra forma de verlo, bastante mejor. Está genial ubicado, justo encima del río y a 2 minutos del pueblo y 3 de la estación.
Nos salió 70 soles sin desayuno, pero era totalmente nuevo. Las camas tenían menos de 1 semana y eran muy grandes y comodas, lo que agradecimos muchísimo. Los baños eran nuevos y con mamparas en las duchas(esto es un lujo)!. Te llevaban un radiador a tu habitación si querías(sin pagar mas). Creo que este es el mejor sitio en el que estuvimos en Perú, mejor que el Huacachinero y todo...
Por si tienes dudas de si habrá alojamiento en Aguas Calientes no te preocupes. Nada mas llegar verás a 50 personas ofreciéndote el suyo. Nosotros llegamos cerca de las 23:00 y había mucha gente ofreciendo alojamiento. Eso sí, no hay que dejarse llevar por el dinero. Nosotros cogimos el mas barato(30soles) y no hubiera pagado ni 5 si lo pensase fríamente...al menos tenía las sábanas limpias, pero era horrible todo. Con gatos peleándose toda la noche en la "puerta-cortina" de la "habitación-cuchitril". Creo que por 70-80 soles puedes conseguir algo decente.
Estoy haciendo un diario y pondré datos de los hostales que nombro.
Siento el ladrillito!
Saludos!
Bueno días Ernstsevi,
Gracias por el ladrillito, toda información es buen y cuánta más mejor.
Me va muy bien la información acerca de los hostales. Si bien no quiero reservar los hostales antes de llegar a cada lugar, si prefiero conocer las opciones que hay.
Gracias por el aviso de los hostales de Aguas Calientes, he pasado por eso más de una vez; la experiencia me ha llevado a que, antes de alojarme en un hostal barato (por sospechoso), que es necesario ver las habitaciones, para asegurarme de que lo que me ofrecen se ajusta al precio que piden.
Espero con ganas tu diario. Creo que aparte de amenizar, dan una buena información y son de gran ayuda.
Hola Satis
Te explico lo que sé de la Isla del Sol y la Isla de la Luna desde el lado Boliviano. Deberías coger un bus desde Puno hasta Copacabana (creo que son un par de horas o no llega) que es la parte Boliviana del Lago Titicaca. Desde Copacabana y hasta las Isla del Sol, puedes coger uno de los múltiples barquitos o barcas o no sé bien, que te llevan a la Isla del Sol y que se cogen desde la playa. Lo único es que creo que no hay cada 30 min, es decir que salen a una hora determinada igual que el regreso desde la Isla del Sol. Dicen que la Isla del Sol vale mucho la pena y recomiendan dormir una noche, ir y volver el mismo día por lo visto no permite hacer mucho. No hay vehículos por lo que por ahí, has de caminar. La parte sur de la Isla (la mas cercana a Copacabana) tiene mas alojamientos etc.
Si os gusta caminar, hay una ruta alternativa que dura entre 4-7hrs (según la Lonely Planet) y que es por Copacabana hasta un extremo desde donde has de coger una barca para cruzar a la Isla del Sol. Por lo visto el Paisaje es bonito…..en fin, es otra opción.
En cuanto a la Isla de Luna, no sé bien como se llega, imagino que en bote, pero no hay por lo visto mucho hospedaje, igual se puede ir y volver. Si me entero, te lo cuento.
Buen viaje!
SATIS Escribió:
Hola bertateo, me interesa el paso de Bolivia a Perú (mi marido me va a volver loca....) como no quiere hacer el recorrido que hacen todos, quiere ir a las islas del Titicaca pero a la parte boliviana, a ver las Islas del Sol y la Luna, y yo una vez pasada la frontera tengo ilusión en ver Tiwanaku.
Si tienes alguna info de los buses y tal, me interesaría. Gracias.
Puno - CUSCO en bus de linea regular empresa Cruz del Sur...la clase VIP impresionante...¡¡¡ o si no el bus turistico que va parando por el camino y percives mejor el paisaje...Yo lo hice con Inkaexpress lo compre mas barato por medio del hotel 30$....me gusto mucho¡¡¡...pero depende del tiempo que lleveis por que tarda 8-9 horas....
Hay otras empresas Firts classe...en el hotel de Puno te ayudaran...mas barato¡¡¡...
En el peor de los casos se podria hacer a buen precio desde Juliaca pero en avion así que no tendrias casi vistas...
Gracias Anto, finalmente ya creo que cierro itinerario, me parece muy buena idea lo del bus nocturno puno-cusco. He mirado en la web, y en cruz del sur no me sale esa ruta. Además, me he registrado en la web para comprar billetes Lima-Nazca-Arequipa y me da error, les escribo y no me responden.
¿alguién me puede ayudar?¿cómo comprásteis los billetes? Muchas gracias!
Indiana Jones Registrado: 04-02-2007 Mensajes: 3030
Votos: 0 👍
cacorteses Escribió:
anto36 Escribió:
Puno - CUSCO en bus de linea regular empresa Cruz del Sur...la clase VIP impresionante...¡¡¡ o si no el bus turistico que va parando por el camino y percives mejor el paisaje...Yo lo hice con Inkaexpress lo compre mas barato por medio del hotel 30$....me gusto mucho¡¡¡...pero depende del tiempo que lleveis por que tarda 8-9 horas....
Hay otras empresas Firts classe...en el hotel de Puno te ayudaran...mas barato¡¡¡...
En el peor de los casos se podria hacer a buen precio desde Juliaca pero en avion así que no tendrias casi vistas...
Gracias Anto, finalmente ya creo que cierro itinerario, me parece muy buena idea lo del bus nocturno puno-cusco. He mirado en la web, y en cruz del sur no me sale esa ruta. Además, me he registrado en la web para comprar billetes Lima-Nazca-Arequipa y me da error, les escribo y no me responden.
¿alguién me puede ayudar?¿cómo comprásteis los billetes? Muchas gracias!
Hola..veamos es normalque no te salga esa ruta por que no la hay...la opción seria :
- Puno a Juliaca
-Juliaca a Cusco enlazar con el bus de Arequipa a Cusco
Amigos Viajeros, denuevo yo molestandolos, se me presentaron algunos inconvenientes con las vacaciones pero ya las tengo arregladas, salgo el 6 de Agosot de Bogota rumbo a Peru.
Les agradecería enormemente que me ayuden verificando mi itinerario, tengo algunas dudas en la zona norte, se que algunos trayectos puedo realizarlos de noche, igualmente me queda una duda en el oasis, me estoy tomando 2 días como para descanzar pero depronto pierdo tiempo precioso que pueda aprovechar en Cuzco o Nazca o cualquier otro lugar.
Si lo ven conveniente corrijan cualquier trayecto o destino... Siempre hare caso a sus recomendaciones...en los precios no se fijen los puse para poner un valor por encima y asegurar que el dinero me alcanza..
Viernes 6 de Agosto: Tomar bus a Ipiales $100.000 a las 7:00 p.m. (22 hs)
1. Sabado 7 de Agosto: LLegada a Ipiales y descanso en un Hotel
2. Domingo 8 de Agosto: Conocer las Lajas y paso a Ecuador Tulcan a Quito 5USD (5 hs)
3. Lunes 9 de Agosto: Conocer Quito y salir a Guayaquil en la noche 10 Dol (8 hs)
4. Martes 10 de Agosto: Conocer Guayaquil y Salir a Tumbes..paso fronterizo en Bus CIFA
5. Miercoles 11 de Agosto: Tumbes Mancora
6. Jueves 12 de Agosto: Mancora chiclayo
7. Viernes 13 de Agosto: Chiclayo
8. Sabado 14 de Agosto: chiclayo - Trujillo
9. Domingo 15 de Agosto: Trujillo
10. Lunes 16 de Agosto: Trujillo - Lima
11. Martes 17 de Agosto: Lima
12. Miercoles 18 de Agosto: LIMA y translado a paracas dormir en paracas
40 soles el bus y 20 soles el taxi. Reserva 60 soles e Islas 35 Soles
Salida a paracas 7:30 a.m. Desde Lima
visita a la reserva en la tarde
13. Jueves 19 de Agosto: Visita islas ballestas, translado a ICA, al oasis
Visita islas a las 7:30
viaje a ICA 11:00 a.m. 40 soles cojer taxi a el oasis 10 soles
visitar el museo en ICA y reservar el tour de los buggies 40 soles
14. Viernes 20 de Agosto: translado a Nazca
Descanso en el oasis
translado a ICA 6 soles, visita al museo de ICA y viaje a Nazca 40 soles
15. Sabado 21 de Agosto: Nazca - arequipa
sobrevuelo a las lineas 60 dollares
40 soles con entrada a Cementerio de Chauchilla
Salida a Arequipa 22:00 37 dolares
16. Domingo 22 de Agosto: Arequipa
15 soles la entrada al museo
35 soles Convento de Santa Catalina
30 soles bus turistico
17. Lunes 23 de Agosto: Salida a colca.
110 dolares recorrido por el colca 2 días 1 noche
18. Martes 24 de Agosto: Colca y Translado a Puno
visita al cañon... Y tomar bus a Puno
19. Miercoles 25 de Agosto: Visita al lago titicaca y dormir en una isla
20. Jueves 26 de de Agosto: Regreso a Puno y viaje en Bus Turistico a Cuzco
21. Viernes 27 de Agosto: cuzco
Tambomachay , Puca-Pucará , Quenco , Sacsahuaman, 130 soles
22. Sabado 28 de Agosto: cuzco
Maras y Moray 100 soles
23. Domingo 29 de Agosoto: Pisac - Allí subir hasta las ruinas en taxi. Luego visita del mercado de
pisac. Después urubamba y por ultimo ollanta pasando allí la noche
24. Lunes 30 de Agosto: Visita a las ruinas de Ollataytambo y viaje a Aguas Calientes
Desde Huacachina tienes que ir obligatoriamente a Ica para coger el bus a Nazca. Son 5-7 minutos aproximadamente. Serán como 5 soles o algo así...
Por cierto, a los que queráis ir al Huacachinero: sobre la tarifa oficial que os habrán dado, tenemos los extranjeros, presentando el pasaporte, un 19% de descuento, pero además, si llegas con Cruz del Sur hasta Ica, presentando ese billete te hacen otro 15-20% de descuento!
La tarifa que me dieron oficial por e-mail fue de unos 135 soles, pero al final acabé pagando unos 90-95 soles...
Desde Huacachina tienes que ir obligatoriamente a Ica para coger el bus a Nazca. Son 5-7 minutos aproximadamente. Serán como 5 soles o algo así...
Por cierto, a los que queráis ir al Huacachinero: sobre la tarifa oficial que os habrán dado, tenemos los extranjeros, presentando el pasaporte, un 19% de descuento, pero además, si llegas con Cruz del Sur hasta Ica, presentando ese billete te hacen otro 15-20% de descuento!
La tarifa que me dieron oficial por e-mail fue de unos 135 soles, pero al final acabé pagando unos 90-95 soles...
Gracias ernstsevi,
Me has resultao la duda del bus y la información de Huacachinero no me viene ndad mal para tenerlo en cuenta.
¿Dónde contrataste ese tour de Chivay? ¿entraba el hostal con ese precio? Está muy bien, no? Lo recomiendas?
Gracias. Saludos
Estoy intentando hacer un diario, pero no sé cuando terminaré. En él intentaré explicar todo.
El tour lo contraté en el mismo hostal de Arequipa, la Posada del Parque y allí me fueron a buscar el día siguiente. De todas formas, paseando por Arequipa, te ofrecían estos mismos tours entre 60-110 soles igualmente.
El tour es el siguiente:
Te recogen en el hostal prontito y al poco de salir de Arequipa paran a que compres caramelos de coca, hojas de coca, agua, etc. Si puedes compralos el día anterior, ya que aquí te cobran el doble...
Luego sigues subiendo y a la hora o así paras en pampas nosequé para ver vicuñas, llamas, alpacas, etc.
Sigues subiendo y en una hora o así paras en un sitio para tomar un mate de muña, coca, etc (2-3 soles, pero muy bueno, ya que estás sobre los 4.000metros y se nota mucho).
Sigues subiendo hasta una lagunita con unos cuantos pájaros y llamas que puedes intentar tocar(escupen). Aquí creo que rondába los 4.500metros y ya no puedes ni dar 2 pasos.
Tras 4 horas llegas a Chivay. Te llevan a un restaurante concertado(20 soles buffet) y al hostal(incluido en el precio de la excursión).
De aquí sales para las termas(10soles la entrada) y vuelves al hostal. Te llevan a cenar con espectáculo(bailes) (unos 20-25 soles a la carta) y de vuelta al hostal.
La mañana siguiente te llevan a la Cruz(1h30min, pero es una pasada todo lo que ves por el camino), haciendo una parada para que veas unas tumbas incas y llegas a la Cruz del Condor. Estas allí una hora flipando con los cóndores. De allí regresas, haciendo una parada en el camino para tomar un zumo de no se qué(2 soles) y llegas de vuelta a Chivay. Te llevan a comer buffet a otro sitio(otros 20 soles) y a las 13:10 te dejan en el 4M Express(esto díselo a la guía desde el principio, que no lo suelen saber), ya que el resto regresa a Arequipa tras dejarte allí.
De verdad que por 65 soles cada uno, con alojamiento y todo lo que aprendimos con la guía y todo lo que hicimos, creo que está muy bien. En total nos salió unos 140soles(48$ aproximadamente) cada uno, incluyendo alojamiento, comidas, termas, propinas, etc.
Por cierto, también me consiguieron en la Posada del Parque el bus de 4M Express por 35$ por persona, lo mismo que valía comprarlo allí directamente, pero así nos aseguramos el sitio. Es un minibus para unas 10-12 personas y estaba totalmente completo cuando subimos, no sé si hubiéramos conseguido plaza directamente en Chivay sin llevarlo reservado y pagado.