Visitar el Cañon del colca es algo magnifico, ya se en carro o a pie, lo recomendable es hacerlo en 3 días, y sobre todo hacer el trekking es super maravilloso ver los paisajes mientras estas caminando.
Bueno siempre quise saber porque los turistas hablaban del Oasis, o pensaba que era algo así como un mirador que se veia el oasis del atardecer, bueno al fin ya se a que se referian.
Bueno aquí quiero compartir una bonita galeria de fotos del Cañon del Colca, y si desean más información una pagina interesante del [editado moderación por enlace comercial] Valle del Colca, bueno espero que les guste.
Última edición por Jaesflo el Mar, 20-03-2012 2:22, editado 1 vez
Para los que van justos días, el Valle Sagrado y el trayecto desde Puno a Cuzco y el viaje tren desde Cuzco a Machu Picchu merecen mucho mas la pena que la visita al Cañon, tanto por los paisajes como por los pueblos, por lo que el Colca no os aportara gran cosa, salvo que tengais un especial interes en ver volar a los condores.
En cualquier caso, de hacer la excursion al cañon, con un día es mas que suficiente, saliendo hacia las 5:00 de la mañana. Yo llegue al mirador sobre las 10:00 y vi volar al condor.
Mejor guardar días para una visita detenido al Valle Sagrado, que realmente merece la pena.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
He leído que desde el pueblo que hay abajo del Cañón del Colca puedes contratar una mula para subir hasta arriba, alguien lo ha hecho y me puede informar?
Hola Babyboom,
Acabo de volver de Perú.
Hay una viajera en este foro creo, que explica que efectivamente pasó la noche en Oasis, un poblado en el fondo del valle al que se llega caminando desde Cabanaconde, todo cuesta abajo. Para volver es pues todo cuesta arriba, por lo que si no te ves con animos puedes contratar la mula, pero ten en cuenta que la has de contratar ANTES DE BAJAR, en Cabanaconde creo, porque si no abajo ya no encuentras para subir. La viajera comentaba que salió a las 4 ó 5 de la mañana para llegar pronto a Cabanaconde y luego al mirador a las 8:30-9:00 que es cuando salen los condores. Yo dormi en Cabanaconde, no bajé al Oasis, aunque creo que es bonito. Y vi los condores entre las 9 y media y las 10.
Un saludo,
Cristina
En la agencia de viajes donde estamos reservando todo el itinerario, nos han modificado una cosa, pero sin variar el precio, vosotros que opináis?
Antes tenía.
Día 06 - martes 02/09: Arequipa – Cañón del Colca
Desayuno. Salida con destino al Cañón del Colca visitando ... Alojamiento y pernocte.
Día 07 - miercoles 03/09: Colca – Arequipa
Desayuno. A la hora prevista salida hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor Retorno a la ciudad de Arequipa. Pernocte
Día 08 – jueves 04/09: Arequipa - Puno
Desayuno. A hora oportuna serán traslados al aeropuerto para tomar el vuelo con destino a la ciudad de Puno. Llegada. Camino al hotel en servicio privado, visitarán las Chullpas de Sillustani antiguo cementerio Pre-Inca. Alojamiento y pernocte.
Y ahora
Día 07: Colca – PUNO (03 de Septiembre)
Desayuno. A la hora prevista salida hacia el Mirador de la Cruz del Cóndor desde donde se podrá admirar el maravilloso Cañón del Colca y el vuelo espectacular de los cóndores. Conexión a Puno.
Día 08: Puno (04 de Septiembre)
Desayuno. Por la tarde visitarán las Chullpas de Sillustani antiguo cementerio Pre-Inca. Alojamiento y pernocte.
Creeis que merece la pena? han quitado el vuelo de Arequipa - Puno, y ahora vamos de Colca a Puno en una minibus... Para los 4... Me comentó que a lo mejor merece la pena ir de colca a puno directamente... Pero no sé si el viaje es comodo, o si es mejor dormir en Arequipa aunque no nos de tiempo a nada... Porque no sé cuanto se tarda de Colca a Arequipa...
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
criscent Escribió:
Hola Babyboom,
Acabo de volver de Perú.
Hay una viajera en este foro creo, que explica que efectivamente pasó la noche en Oasis, un poblado en el fondo del valle al que se llega caminando desde Cabanaconde, todo cuesta abajo. Para volver es pues todo cuesta arriba, por lo que si no te ves con animos puedes contratar la mula, pero ten en cuenta que la has de contratar ANTES DE BAJAR, en Cabanaconde creo, porque si no abajo ya no encuentras para subir. La viajera comentaba que salió a las 4 ó 5 de la mañana para llegar pronto a Cabanaconde y luego al mirador a las 8:30-9:00 que es cuando salen los condores. Yo dormi en Cabanaconde, no bajé al Oasis, aunque creo que es bonito. Y vi los condores entre las 9 y media y las 10.
Un saludo,
Cristina
Muchas gracias aunque con retraso pero acabo de ver el mensaje, al final dormí en Chivay.
Hola foreros!!
Estoy con el planing de mi viaje a Peru, lo haremos a nuestro aire, gracias a este foro nos hemos montado nuestro itinerario, pero tenemos algunas consultillas, tenemos pensado ir al cañon del colca en Arequipa, es posible ir desde colca a Puno, si es así que transportes existen, el coste y la duración del viaje??
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
Prffp Escribió:
Hola foreros!!
Estoy con el planing de mi viaje a Peru, lo haremos a nuestro aire, gracias a este foro nos hemos montado nuestro itinerario, pero tenemos algunas consultillas, tenemos pensado ir al cañon del colca en Arequipa, es posible ir desde colca a Puno, si es así que transportes existen, el coste y la duración del viaje??
Gracias por vuestra ayuda
Un saludo
Hola Prffp, desde Chivay sale un autobús 4mexpress que va a Puno, cuesta 100 Soles por cabeza y dura más o menos 6 horas el viaje. De todas maneras en la estación de Chivay salían buses hacia Puno (no estoy segura), el bus que te he comentado sale desde el restaurante El Balcón de Zacarías en la Pza. De Armas a las 13:15 todos los días aunque tienes que reservar con antelación.
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Tenia dos opciones para el Cañon del Colca:
OPCION 1:
Día 1:
Salida de Arequipa a las 8:00 a.m. por la carretera norte de Yura para llegar a la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas. Seguir a Patahuasi, Patapampa, Chucura, Tojra. Llegada a Chivay 13.00 horas.
Por la tarde visita a los baños Termo medicinales de LA CALERA
Día 2: Salida a las 7.00 a.m., recorrido por la Margen derecha del Cañón visitando los Pueblos Coloniales de Coporaque e Ichupampa , las ruinas de Uyo-Uyo, El Mirador de Ocolle , el Anfiteatro de Coporaque y vistas de las Andenerías Pre-Incas así como las Colcas
Día 3: 5.30 am Salida a la visita por la Margen Izquierda a los pueblos de Achoma, Maca, hasta llegar a la Cruz del Cóndor para ver salida de los cóndores. Caminata de 1 hora aproximadamente hasta el mirador de la Cruz del Cura. Vuelta a Chivay y salida hacia Puno.
----
Me descuadraba el programa en otro punto y el comprimirlo quedaria así:
OPCIÓN 2
Día 1:
Salida de Arequipa a las 8:00 a.m. por la carretera norte de Yura para llegar a la Reserva Nacional de Pampa Cañahuas. Seguir a Patahuasi, Patapampa, Chucura, Tojra. Llegada a Chivay 13.00 horas.
Por la tarde visita a los baños Termo medicinales de LA CALERA
Día 2:
Salida al Mirador de La Cruz del Cóndor. Viaje de retorno y visita en el camino a las Tumbas Colgantes Pre–incas, Litomaquetas, Miradores de Terrazas, y los pueblos tradicionales de Pinchollo, Macay y Yanque. Retorno a Chivay. Por la tarde parada en el bosque de piedra de Pillones y en Lagunillas. Viaje de retorno a Arequipa .Pernocte en Arequipa. (D)
--
La segunda opción me permite salir al día siguiente directamente a Puno a primera hora de la mañana para llegar al mediodia con tiempo de visitar por la tarde a las chullpas de Sillustani que era lo que me quedaba descuadrado
¿Vale la pena añadir un día mas al Cañon de Colca para partir las visitas en dos días como en la OPCION 1? ¿o son un poco "de relleno" y me quedo con la OPCION 2?
Hola a todos alguien puede decirme si hay autobus desde el valle del Colca a Puno para no tener que volver a Arequipa, que horarios tiene y si son muchas horas?? Gracias majos!!!
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
SPONSOR Escribió:
hola a todos alguien puede decirme si hay autobus desde el valle del Colca a Puno para no tener que volver a Arequipa, que horarios tiene y si son muchas horas?? Gracias majos!!!
,
Hola SPONSOR, para ir desde el Cañón del Colca concretamente desde Chivay sale el bus www.4m-express.com. El bus sale desde el restaurante El Balcón de Zacarías que está en la Pza. De Armas a las 13,15 (sobretodo ser puntuales porque sino se pira). En teoría el bus según ponía, paraba en el mirador del Volcán de Patapampa, Pampa de Torja, Pampa de Cañahuas y Las lagunillas, nosotros solo paramos en un bar para ir al baño y en las lagunillas. El precio es de : 100 Soles por persona.
El bus está bien porque no tienes que perder tiempo en ir hasta Arequipa pero si puedes volver te lo aconsejo, a mi parecer no vale nada la pena, muy caro y nada del otro mundo, el único atractivo es que vas directo. Sobre los horarios no sé si habrán puesto más, en Agosto del año pasado solo salía a las 13,15.
hola a todos alguien puede decirme si hay autobus desde el valle del Colca a Puno para no tener que volver a Arequipa, que horarios tiene y si son muchas horas?? Gracias majos!!!
Una agencia de Peru me paso el bus turistico por 44 us desde Colca a Puno
Un saludo
Muchas gracias por la información, realmente se ahorra mas tiempo saliendo del Colca? la cosa es que yo queria salir pronto hacia Puno para poder llegar y coger un barco a las islas del lago para pasar allí una noche, ¿creeis que eso seria posible?.
Y otra consulta he decidido al final el ir a Puerto Maldonado 3 noches/4 días a un lodge llamado explores Inn, sabe algui que tal este Lodge?
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
SPONSOR Escribió:
Muchas gracias por la información, realmente se ahorra mas tiempo saliendo del Colca? la cosa es que yo queria salir pronto hacia Puno para poder llegar y coger un barco a las islas del lago para pasar allí una noche, ¿creeis que eso seria posible?.
Y otra consulta he decidido al final el ir a Puerto Maldonado 3 noches/4 días a un lodge llamado explores Inn, sabe algui que tal este Lodge?
Te ahorras el tener que ir hasta Arequipa que son unas 4 horas y después coger otro bus hasta Puno, nosotros llegamos a las 7 de la tarde a Puno pero porque se escacharró la furgoneta que nos llevaba, creo que se llega sobre las 6. Para ir a dormir a las islas lo veo un poco justito, allí se recogen pronto y son 3 horas hasta Amantaní en barco aunque podrías quedarte en las islas de los Uros, tienen un hotel que son como cabañas hechas de tótora, el problema es que no sé precios ni nada, solo lo vi cuando estuvimos allí. De todas maneras te recomiendo pasar una noche en Amantaní, es toda una experiencia.
Si váis a visitar el CAÑÓN DEL COLCA para ver a los cóndores volar, hacedlo lo más temprano posible, antes del amanecer. Nosotros dormimos en CHIVAY y salimos tempranísimo hacia el Cañón del Colca (3.191 m. De profundidad y 50 Km. De longitud) por una polvorienta carretera en mal estado, y fuimos directos hasta el mirador conocido como la Cruz del Cóndor, en el que ya había turistas todavía más madrugadores que nosotros (tardamos dos horas en llegar). El paisaje hasta llegar aquí es impresionante (se pensaba que este cañón era el más profundo del mundo, hasta que se descubrió el cercano CAÑÓN DE COTAHUASI, con 3.354 m. De profundidad). Cuando llegamos no había ningún cóndor volando (su observación es uno de los objetivos de la visita al cañón), pero a los pocos minutos empezaron a aparecer algunos hasta llegar a una decena de ellos que nos deleitaron con su vuelo majestuoso y prepotente durante un cuarto de hora. Pasado este tiempo, desaparecieron y no volvimos a verlos más, y eso que estuvimos un par de horas esperando. En el fondo tuvimos mucha suerte, porque la mayoría de los turistas llegaron después que nosotros y no pudieron ver ninguno. Durante la espera, aprovechamos para comprar artesanía en un improvisado mercadillo instalado por un grupo de indígenas elegantemente vestidas. Al regreso, paramos un par de veces para ver el paisaje y unas curiosas tumbas excavadas a gran altura en una roca completamente vertical. En algunos puntos de la carretera, hay indígenas con unas llamas grotescamente vestidas para que los turistas les hagan fotos a cambio de una propina. Todo el valle está repleto de terrazas de cultivos, construídas manualmente a lo largo de varios siglos.
HOLA, SOY EVA Y ME GUSTARIA PREGUNTARTE UNAS COSILLAS SOBRE EL CAÑON. PRIMERO, CUANTOS DIAS DEDICASTES EN EL CAÑON COLCA, QUEREMOS HACERLO PARO ANDAMOS UN POCO JUSTILLOS DE DIAS. OTRA COSA, SE PUEDE HACER POR LIBRE? Y ES DIFICIL HACERLO ASI?
MUCHAS GRACIAS POR TODO.
Saludos y buen viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
EVITAAA Escribió:
Lolishy Escribió:
Hola.
Si váis a visitar el CAÑÓN DEL COLCA para ver a los cóndores volar, hacedlo lo más temprano posible, antes del amanecer. Nosotros dormimos en CHIVAY y salimos tempranísimo hacia el Cañón del Colca (3.191 m. De profundidad y 50 Km. De longitud) por una polvorienta carretera en mal estado, y fuimos directos hasta el mirador conocido como la Cruz del Cóndor, en el que ya había turistas todavía más madrugadores que nosotros (tardamos dos horas en llegar). El paisaje hasta llegar aquí es impresionante (se pensaba que este cañón era el más profundo del mundo, hasta que se descubrió el cercano CAÑÓN DE COTAHUASI, con 3.354 m. De profundidad). Cuando llegamos no había ningún cóndor volando (su observación es uno de los objetivos de la visita al cañón), pero a los pocos minutos empezaron a aparecer algunos hasta llegar a una decena de ellos que nos deleitaron con su vuelo majestuoso y prepotente durante un cuarto de hora. Pasado este tiempo, desaparecieron y no volvimos a verlos más, y eso que estuvimos un par de horas esperando. En el fondo tuvimos mucha suerte, porque la mayoría de los turistas llegaron después que nosotros y no pudieron ver ninguno. Durante la espera, aprovechamos para comprar artesanía en un improvisado mercadillo instalado por un grupo de indígenas elegantemente vestidas. Al regreso, paramos un par de veces para ver el paisaje y unas curiosas tumbas excavadas a gran altura en una roca completamente vertical. En algunos puntos de la carretera, hay indígenas con unas llamas grotescamente vestidas para que los turistas les hagan fotos a cambio de una propina. Todo el valle está repleto de terrazas de cultivos, construídas manualmente a lo largo de varios siglos.
HOLA, SOY EVA Y ME GUSTARIA PREGUNTARTE UNAS COSILLAS SOBRE EL CAÑON. PRIMERO, CUANTOS DIAS DEDICASTES EN EL CAÑON COLCA, QUEREMOS HACERLO PARO ANDAMOS UN POCO JUSTILLOS DE DIAS. OTRA COSA, SE PUEDE HACER POR LIBRE? Y ES DIFICIL HACERLO ASI?
MUCHAS GRACIAS POR TODO.
Saludos y buen viaje.
Eva, hacerlo por libre es bastante fácil, en la estación terrestre en Arequipa salen por la mañana buses hacia Chivay o Cabanaconde, nosotros cogimos la empresa Reina hasta Chivay , tarda como 3 ó 4 horas, allí en Chivay y desde las 4 de la mañana salen buses hacia el Mirador del Cóndor, el problema es a la vuelta, como hay tanta gente hay que esperar un poco para pillar el bus de vuelta. El precio es irrisorio y nosotros dedicamos 2 días, uno para ir, visitar las termas de Chivay, dar una vuelta y otro para ver el Mirador del Cóndor y los pueblos del Cañón.
Hola! me parece genial que la gente se este interesando cada vez mas en conocer el Peru, y mas aun que se den un tiempo para conocer Arequipa, que es una ciudad encantadora! Mucha gente se queda enamorada de esta ciudad , y no solo de sus paisajes, de su campiña , o de su comida,si no también de su gente! y bueno si tienen mas tiempo no se pueden perder de visitar el Cañon del Colca , la verdad es que con el tiempo y con la iniciativa de muchas empresas que han optado por invertir en el Colca , han hecho de el mismo un centro exclusivamente turistico, beneficiando a muchos pobladores de la zona, lo cual me parece super importante!Si estan planeando un viaje a Arequipa y el Cañon del colca , deben venir con full energia aventurera , ya que hay muchas actividades para realizar, deportes de aventura y disfrutar de los paisajes increibles de la zona, y si lo que les preocupa es el "bolsillo" pues no tienen ni de que preocuparse ya que Arequipa no ser caraxteriza por ser una ciudad cara de verdad , el costo de vida aca no supera los limites por lo que Arequipa es un exelente destino! Espero hagan posible su viaje!Espero haberlos animado de conocer estas bella ciudad aca les mando mas información donde podran conocer mas sobre los lugares , fiestas,eventos, que haran de su estancia en Arequipa la mejor experiencia!
Dr. Livingstone Registrado: 17-10-2006 Mensajes: 9868
Votos: 0 👍
pili-glez Escribió:
Hola de nuevo!
Una pregunta: ¿qué tal está Pisco para pasar una noche? ¿Se notan todavía demasiado los efectos del terremoto de 2007 o lo han reconstruido?
Agur!!
Mira yo estuve al año después del terremoto y todo seguía igual así que mucho no creo que hayan reconstruído. Todo estaba destruído, no había hoteles, hostales ni nada que se le pareciera. Yo miraría de pasar la noche en Paracas, más seguro.
Para ir a Sangalle primero se llega a Cabanaconde, desde ahí hay un camino que conduce hacia abajo a un lugar que se llama Sangalle, es un albergue.
Para bajar a pie me tomo algo de 4 horas, claro bajando despacio, sin apuro, después ya para subir desde Sangalle hasta Cabanaconde ahí es el problema si estas con buen fisico, atrevete a iniciar esa subida, en mi caso yo parti a eso de las 6 a 7 am y llegue a Cabanaconde a las 2:00 Pm, si que me demore, pero claro si no estas apto, si los pies no te dan para que subas, hay porteadores, gente que te alquila sus mulas o caballos, para que tu vayas subiendo comodamente claro que lo harias en menos horas.
Hola buenos días:
Un amiga y yo vamos a visitar Perú por libre en menos de 2 semanas y de toda la ruta que hemos preparado lo que no logramos encontrar es la manera de ir de Chivay a Puno sin volver a Arequipa y sin tener que coger el autobús turístico de 4M. Hay algún pueblo cercano al que ir desde el que salga un autobús para Puno?
Muchas gracias.