NUEVAS MEDIDAS DE ENTRADA A ECUADOR Y GALÁPAGOS
A. Ingreso al Ecuador continental por fronteras aéreas
Toda persona que ingrese al Ecuador continental por vía aérea internacional deberá presentar de
Manera obligatoria la Declaración de Salud del Viajero de forma digital al embarcar a la aerolínea,
Está disponible en el siguiente link:
declaracionsalud-viajero.msp.gob.ec/ ...sp.gob.ec/, si no se
Encuentra disponible la plataforma debe presentar el formulario físico. Cabe mencionar que los
Viajeros que llenen el formulario digital ya no requieren presentar el formulario en el punto de
Entrada al Ministerio de Salud.
Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
B. Ingreso al Ecuador insular (provincia de Galápagos) por vía aérea.
Toda persona, independientemente de su categoría migratoria, deberá cumplir con lo siguiente al
Ingresar a la provincia de Galápagos:
Turistas extranjeros, turistas nacionales y/o residentes en Galápagos:
Todo pasajero que ingrese al país, mayor de 12 años, deberá presentar de manera obligatoria el
Carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19 con al menos 14 días de vigencia después de completar el
Esquema, o el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72
Horas previo al embarque al Ecuador.
Todo pasajero que ingrese al país, en edad comprendida entre 2 a 12 años, deberá presentar de
Manera obligatoria el resultado negativo de prueba cualitativa RT-PCR en tiempo real realizada
Hasta 72 horas previo al embarque al Ecuador.
Adicional, para el ingreso de turistas nacionales o extranjeros se solicitará la tarjeta de control de
Tránsito emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el
Salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de
Turismo (exceptuándose el salvoconducto para tour leader establecido en el artículo 12 del
Reglamento de Guianza Turística para el Régimen Especial de la Provincia de Galápagos)."
El presente lineamiento entrará en vigencia desde el viernes 11 de febrero del 2022 desde las 00H01.
www.cancilleria.gob.ec/ ...-covid-19/
--Los mayores de 12 años con el certificado covid (estar vacunado) es suficiente para entrar.
--Pero los menores de 12 años tienen que hacer PCR (aunque tengan certificado covid al estar vacunados??)
No entiendo porque esa diferencia. Igual lo estoy entendiendo mal.
Otra cosa: cuando dice "...el carné de vacunación que contenga el código QR y en casos excepcionales el certificado de
Vacunación contra la COVID-19" ....entiendo que nuestro certificado covid es esto último y es válido?
Nuestro vuelo es para junio, a ver si cambian lo de los niños y pueden entrar también con el certificado de vacunación, porque no le veo ninguna lógica.