No se en que tema puede ir mejor, pero si alguien quiere transporte desde el Aeropuerto de Armenia o Pereira a Salento os dejo el siguiente contacto: +57 312 4647375
Se llama Jhon Fredy y es conductor de Uber pero contactando con el te hace de conductor.
Precios de Aeropuerto de Armenia a Salento :90.000 Cops
Precio de Salento a Aeropuerto de Pereira : 130.000 Cops
Son precios más baratos que cogiendo un Uber, taxi o transporte del Hotel.
Tiene un Mia Picanto, así que para una o dos personas bien.
Si alguien le contacta que le de recuerdos del Español al que le regaló el Zapote y le dijo que le iba a recomendar
Está guay el Eje Cafetero, pero tampoco me parece un imprescindible en Colombia como lo pintan algunos. Salento y Filandia son bonitos, pero alrededor tampoco hay tantas cosas para hacer. El Valle de Cocora está guay y lo de las palmas de cera crean un paisaje distinto, pero la ruta de 4 horas es como por cualquier monte. Visitar finca de café, interesante, pero ya, y luego las termas de Santa Rosa, donde es un oasis llegar desde Salento (tardas 5 horas entre ir y volver, ya que hay que hacer Salento-Pereira-Santa Rosa, y en Santa Rosa otro jeep a las termales). Desde Salento se pueden visitar las cascadas de Santa Rita, están chulas también.
Resumiendo, el eje cafetero está guay, pero no es ni mucho menos imprescindible ni tampoco es necesario quedarse 4 días
Si haces el camino largo son otros 6.000 (si empiezas por la valla azul pagas primero eso)
Yo recomiendo hacer el camino con sentido horario( que es durillo) , la gente que hacía el antihorario estaba muerta.
Acabo de recordar cuando lo hicimos nosotros en 2019 y durante la mitad primera del camino antihorario cagarme en todos los blogs que había leído que decían que era relativamente sencillo. Ja ja ja, también acabamos muertos, cierto es que terminas viendo las palmas de cera pero... Al final disfrutamos mucho más otro día la bajada en bicis de montanya en La Carbonera.
Acabo de volver del Eje Cafetero, os cuento mi experiencia por si a alguien le sirve.
Transporte:
Alquilamos coche que lo recogimos y entregamos en el aeropuerto de Pereira.
3 días, a 64€/día.
Las carreteras están bien, pero no se corre mucho. Eso sí, las normas de circulación no las siguen demasiado, así que hay que conducir atento, pero una vez que le coges el truco, no hay problema.
También te puedes mover con facilidad sin coche, hay transporte en Jeep Willys entre los principales pueblos y el Valle del Cocora. Tampoco hay problema para que te lleven a una finca cafetera.
Así que ya el tema alquilar coche o no, a elección de cada uno.
Alojamiento:
Cogimos las 3 noches en el centro de Salento y desde ahí nos movíamos a otros sitios.
A la hora de buscar por internet los alojamientos, si que tendría en cuenta si preferís estar en el pueblo o en fincas que hay a las afueras. Hay fincas a las afueras que son bonitas, pero tened en cuenta que suelen estar en "mitad de la nada" y una vez que estás ahí, no hay nada que hacer.
Eso ya a gusto de cada uno. Nosotros preferíamos estar en el pueblo y salir a dar una vuelta a tomar algo o a cenar.
Sitios a visitar:
- Salento y Filandia posiblemente sean los más bonitos de la zona.
- Circasia: para mi no merece la pena. Puedes ir si te pilla de paso y quieres dar un paseillo, como hicimos nosotros, pero no hay nada muy interesante.
- Pijao: me pareció un pueblo original, pero sobre todo por el ambientillo, la gente. Me refiero a que está un poco lejos de todo y se nota una vida tranquila, un ambiente relajado y si te gusta observar las vidas de la gente, puede resultar interesante. El pueblo estéticamente está bien, sin ser tan bonito como Salento o Filandia, si no tienes mucho tiempo y sólo te interesa la estética del pueblo, quizás no merezca la pena. Pero si quieres ver la vida de un auténtico pueblo de la región del Quindío, te puede gustar.
- Valle de Cocora: Para mi un "must"! Dependiendo los gustos, se puede hacer 2 planes: O ir sólo al acceso principal del Valle, ver la zona de palmeras, los paisajes de alrededor y sacar algunas fotos bonitas. O incluir una ruta circular de senderismo muy bonita que dura unas 4-5 horas dependiendo lo que vayas parando. Recomiendo la segunda opción.
Visitas a fincas cafeteras:
Hay bastantes a las afueras de Salento. Nosotros después de mucho leer elegimos la finca "Luger" y nos gustó mucho la experiencia y el trato. El guía que nos tocó fue Steven y era una persona agradable en el trato y que te explicaba todo muy bien.
Está a unos 4kms de Salento y se puede ir en coche (o Willy público) por un camino de tierra.
Cualquier cuestión más que os pueda ayudar, preguntad sin problema!
Hola, ya veo que el post es de hace casi un anyo, pero lo intento igualmente.
Entonces con uno de los coches economicos o compactos de las companyias de alquiler que son todos parecidos, se puede hacer bien la ruta? En alguna letra pequenya leí que no puedes meterte por según qué carreteras, pero es que hay sitios en los que no queda otra.
A la Carbonera ya fuimos en excursión en 4x4 para bajar en MTB, así que eso no lo necesitamos.
Pero sí tenemos alojamiento en alguna finca cafetera con accesos sin asfaltar y nos da algo de respeto...
Nosotros hemos estado con un Renault Kwid y perfecto. Cierto es que para ir a las fincas puede imponer alguna cuesta muy empinada pero los coches suben bien. En cuando a algunos tramos sin asfaltar, los coches pasan bien sólo es cuestión de ir sin prisa, despacio y esquivar en lo posible los baches y agujeros. No es difícil
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Nosotros hemos estado con un Renault Kwid y perfecto. Cierto es que para ir a las fincas puede imponer alguna cuesta muy empinada pero los coches suben bien. En cuando a algunos tramos sin asfaltar, los coches pasan bien sólo es cuestión de ir sin prisa, despacio y esquivar en lo posible los baches y agujeros. No es difícil
Gracias @Ibiza10. Lo cierto es que a practicamente todos los sitios que queremos ir se llega por carreteras destapadas, las termas de Santa Rosa del Cabal, nuestros alojamientos, el parque del Recuca, la finca cafetera en Buenavista... Cruzaremos dedos!
Estamos viendo lo de las inundaciones en Antioquia desde hace un par de meses. Esperemos que en verano la cosa esté más tranquila.
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Yo nunca he volado a Armenia, pero... Dependiendo de la hora no te sería mejor coger transporte público? Tengo entendido que sería tomar bus hasta Armenia y de ahí el bus a Salento. Me ha parecido leer posts que lo han hecho, y si no, he visto blogs que lo explicaban.
Desde Salento es fácil moverse en willys a Filandia, el Valle de Cocora, y las fincas cafeteras. Y si te alojas en alguna de ellas no lejos de Salento, seguro que el alojamiento puede acordar con los willys que os vengan a recoger. No tengo expeciencia con Uber y similares por esa zona.
En 2019 nos movimos en transporte público de Pereira a Salento y en Willys a Filandia y el Valle de Cocora.
Nuestro alojamiento en Salento comenta en las valoraciones de Google que los willys que pasan una vez cada hora de 9h a 17h cuestan 4mil COP, la huesped de la resenya comentaba que el transporte privado a Salento (15 min de coche) le costaba unos 30.000 COP, por si te sirve de referencia.
Este verano volvemos y alquilamos coche desde Pereira. Nuestro vuelo sale a las 8am y hemos buscado alojamiento cerca para poder devolver el coche antes de volar. Me parece arriesgado alojarse lejos por los atascos o posibles problemas en la carretera que pueda haber.
Incluso si te mueves en transporte púbico, haría esa última noche en Pereira.
Última edición por Ondasviajeras el Dom, 11-05-2025 20:06, editado 2 veces
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Mil gracias
Mil gracias
Hola,
En mi caso cogí un taxi de Pereira a Salento y me costó 120000 pesos, unos 32 euros al cambio en ese momento (Noviembre de 2019). Tuve que tomar taxi debido a que mi vuelo llegaba a las 19:40 y ya no había transporte público.
Entendiendo que Armenia está más cercano que Pereira a Salento, no creo que te cueste mucho más.
Mi taxista fue Juancho +57 310 3994071, prueba a contactar e igual te puede pasar el teléfono de algún compañero suyo de Armenia.
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Mil gracias
Mil gracias
En transporte no es fácil visitar según qué pueblos como Pijao, que está a una hora y media en coche desde Salento, todo es preguntar pero imagino que te pedirán bastante dinero. Los más accesibles desde Salento son Filandia y Circasia. El resto, Buenavista, Pijao, Córdoba ya están lejos.
El día 3 todo el día en una finca es demasiado, puedes combinarlo con algún otro pueblo como Filandia (si lo haces desde Salento, p.ej). Si haces Filandia y una finca, el día 4 puedes p.ejemplo ir a las termas de Santa Rosa y alojarte así cerca de Pereira para el día siguiente tomar el vuelo temprano
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
tiluca Escribió:
Hola a todos.
En mi ruta por el eje cafetero tengo algunas dudas a ver si podeis ayudarme.
Llegamos a Armenia así que tendremos que coger un taxi para llegar a Salento. ¿ Sabeis cuanto suele costar?
Queremos alojarnos en Salento pueblo pero creo que puede ser una buena experiencia dormir una noche en un rancho o finca en plena naturaleza. Quedarnos todo el tiempo creo que llegaría a aburrirnos y más si al final vamos a ir a Salento a dormir.
Mi ruta es la siguiente:
Día 1: volar medellin armenia y luego salento.
Día 2. Valle del cocora y ver salento.
Día 3 Visitar una finca
Día 4: ver otros pueblos, filandia, pijao etc. Aqui se hace con un jeep que te va llevando por distintos pueblos? vas cogiendo jeep sin problemas? Que precio suele tener?
Día 5: Ir al aereopuerto de Pereira para volar a Nuqui. Mi vuelo sale a las 7 de la mañana, así que mi duda es si esta noche tendría que dormir en Pereira ya que no sé si voy a tener transporte que salga a las 4 o 5 de la mañana para llegar. Y si lo hay que sea un jeep cuanto puede costar?
¿podeis ayudarme?
Mi primera idea era no alquilar coche pero si me va a salir mucho más caro tener que ir cogiendo transporte a los aeropuertos y luego para movernos por los pueblos... Ya tengo dudas.
Mil gracias
Mil gracias
De precios de jeeps y willys no te puedo decir porque mi experiencia es toda con coche de alquiler. Y te lo recomiendo de verdad. No es dificil para nada conducir por allí. Y la libertad que te va a dar para moverte..... En mi caso, al igual que tu entramos por Pereira y salimos por Armenia ( bueno, justo al reves) Y recuerdo que la tasa del one way no era entonces prohibitiva ( hablo de febrero del 19) .
El día 4 tienes que ir a dormir a Pereira con toda seguridad... Con el vuelo a las 7 am.
Lo de dormir en finca cafetera no lo hice, nosotras con estar medio día ya tuvimos bastante. Pero eso va a gustos. Un saludo
Muchas gracias a todos por las respuestas. Estoy planteando los cambios y ahora mismo la ruta quedaría así:
Día 1: Vuelo Medellin a Armenia o Pereira dependiendo de la combinación que haya. Llegada seguramente por la tarde. Coger Taxi o transporte público si lo hay.
Vuelta por Salento e ir al mirador.
Día 2: Valle del Cocora. Ir en jeep. No sé si tomar la ruta larga o la corta. Opiniones? Meter algo más?
Día 3: Finca Cafetera Luger. Son unas dos horas y luego ir a comer y por la tarde Filandia en Jeep. Hay problema de horarios ara volver?
Día 4: Visitar pueblos cercanos. Quizás hacer un tour para que así podamos visitar más pueblos pero no estoy segura si esta opción también es cara.
Día 5: Ir a los Termales, visitar pueblos cerca de Pereira y dormir en Pereira. O quizás ir por la mañana a Pereira y conocerla.
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
tiluca Escribió:
Muchas gracias a todos por las respuestas. Estoy planteando los cambios y ahora mismo la ruta quedaría así:
Día 1: Vuelo Medellin a Armenia o Pereira dependiendo de la combinación que haya. Llegada seguramente por la tarde. Coger Taxi o transporte público si lo hay.
Vuelta por Salento e ir al mirador.
Día 2: Valle del Cocora. Ir en jeep. No sé si tomar la ruta larga o la corta. Opiniones? Meter algo más?
Día 3: Finca Cafetera Luger. Son unas dos horas y luego ir a comer y por la tarde Filandia en Jeep. Hay problema de horarios ara volver?
Día 4: Visitar pueblos cercanos. Quizás hacer un tour para que así podamos visitar más pueblos pero no estoy segura si esta opción también es cara.
Día 5: Ir a los Termales, visitar pueblos cerca de Pereira y dormir en Pereira. O quizás ir por la mañana a Pereira y conocerla.
Día 6: Volar a Nuqui
Qué tal así?
Saludos,
Veo que alargas un día, Pereira tiene poco de interes, en mi modesta opinion .
Lo de la ruta en el Cocora, depende de tu forma fisica, nosotras hicimos la larga ... Pero eso depende de cada uno. Un saludo
Me equivoqué en el primer post. La distribución es como la última que he puesto.
Estamos en forma física, eso no sería el problema. Pero saber si la ruta de verdad merece la pena.
Lo de Pereira entonces sería cambiarlo por otros pueblos y legar para cenar y dormir no?
Dr. Livingstone Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 6658
Votos: 0 👍
tiluca Escribió:
Me equivoqué en el primer post. La distribución es como la última que he puesto.
Estamos en forma física, eso no sería el problema. Pero saber si la ruta de verdad merece la pena.
Lo de Pereira entonces sería cambiarlo por otros pueblos y legar para cenar y dormir no?
Mil gracias
Ok.
La ruta larga incluye la corta, a nosotras nos merecio la pena, esto tengo apuntado
Salimos del hostal a las 8,15 y llegamos al parking del cócora a las 8,30. La ruta por la derecha la empezamos a las 8,45 y acabamos a las 13,45.
La distancia es de 12 kms y el desnivel de 550 m. Vas al lado del Río y se pasa por 7 puentes colgantes. Una vez llegamos al desvío de los colibríes, decidimos no ir. Y ese trozo de subida hasta la casa es realmente muy duro. Hasta la casa de arriba, hay mucha piedra y está muy muy mojado. Y resbala ..en total cuesta 5000 atravesar el parque. ( los colibríes 5000 pero no vamos)
Las vistas son espectaculares, a pesar de la dureza de la excursión, ha merecido la pena. Aunque la inmensa mayoría empieza por el final (por él bosque de las palmeras de cera) y solo hace la mitad de la ruta.
Pereira, si , con llegar a media tarde , dr una vuelta por el centro, cenar y dormir.
Dr. Livingstone Registrado: 14-07-2015 Mensajes: 6724
Votos: 0 👍
Hola,
Hoy hemos visitado el Valle del Cocora con un niño de 5 años. Os recomiendo ir pronto (nosotros hemos llegado a las 9) para poder aparcar si vais con coche. Hay varios miradores de pago que os recomiendo saltaros e ir directamente al Bosque de Palmeras (25.000 pesos la entrada); nosotros hemos hecho la ruta corta (unos 4 km) que llega hasta dos miradores y hay unas vistas estupendas. No nos hemos atrevido a la larga con el niño pero la corta la ha aguantado muy bien. Si podéis, evitad ir en fin de semana. Ayer domingo nos dimos la vuelta a mitad de camino de la cantidad de coches que había.