Hola, Shoka,
No entiendo bien, te contradices al decir que "no te engañen con eso de naturales " y luego recomiendas tomar te de coca y caramelos de coca?... Entonces ?
Pues es fácil, solo hay que leer lo que puse. Intentaré explicarme mejor...
Lo de remedios 'naturales' no es una panacea. La cicuta y el acónito son la tira de naturales, y no recomiendo su ingesta a nadie. A eso me refiero, que no por el hecho de ser naturales ya sean la ostia. A mí fue lo que me sirvió (insisto que el día y medio que pasé en Puno debió de servirme también para aclimatarme un poco). Pero no por el solo hecho de ser naturales sirven.
Es que estoy hasta el gorro que la bondad o no de cualquier producto de la farmacopea se reduzca a "es muy bueno, es natural". La Acetazolamida es uno de las prescripciones médicas más usadas para prever el mal de altura. No es natural, así pues ¿no se debe tomar? Patético.
Si uno va a Perú, y a subir a gran altura, (no es el caso de Machu Picchu que está como nua estación normal de esquí) debe saber qué hacer en caso de problemas por el mal de altura. Resumiendo:
Básico: Aclimatación. (De hecho es lo que hace cualquier montañero que se precie)
Situación 1, (lo más normal) Si no se ha podido, y te da el mal de altura (con cefaleas, dolor de cabeza, dificultad al hablar, mareos leves) se combate mascando hojas de coca, y con tes y caramelos de coca, son vasodilatadores y desaparecen las molestias con el paso de un día o dos. Los dolores se pueden mitigar con paracetamol, aspirina... Si en tres días no desaparece o menguan considerablemente las molestias... Hospital.
Situación 2 Si el mal de altura te da con dificultades para respirar, tos seca, expectoración sanguinolenta, presión o dolor en el pecho o palpitaciones, la cosa ya es más seria, y si además se puede oír un ruido de burbujeo durante la respiración, tal vez sea síntoma de edema pulmonar. En ese caso, hay que salir pitando al hospital más cercano o descender de altura a la mayor brevedad posible y acudir igualmente al hospital.
Otra pista es que los labios, bordes externos de las orejas y uñas pueden parecer azuladas (cianóticas), debido a la falta de oxígeno.
Por cierto, el mal de altura suele darse con más frecuencia en jóvenes y ancianos. Y para prevenir su aparición, podemos:
Beber mucho líquido (al menos 2 ó 3 litros diarios).
Evitar beber alcohol.
Dieta hiperglucídica: rica en azúcares y féculas sobre todo.
Dieta ligera: Frutas, verduras...
Evitar quedarse frío.
Super Expert Registrado: 01-06-2007 Mensajes: 295
Votos: 0 👍
aeren Escribió:
Recien llegada de Peru.
Y por suerte, el mal de altura no nos afecto. Sea por las infusiones de coca, o por nuestra mentalidad, pero nuestro cuerpo se adapto muy bien.
A nosotros tampoco nos afectó, yo solo noté que me faltaba aire mas rápido que de costumbre, sobretodo en Puno, al subir y bajar la isla de Taquile. Si normalmente me falta aire al cuarto tramo de escaleras allí era al segundo. No obstante subí a Wayna Pichu y si yo con mis 100 kilos y mis 20 cigarrillos diarios lo hice, lo hace cualquiera.
Solo vi a una persona afectada que tuvo que ser ayudada para caminar (en un mirador de los volcanes, a mas de 4000 mts.) y casi se desvanece pero al día siguiente ya estaba bien.
Hola, para evitar los sintomas del mal de altura, hay que tomar las capsulas naturales, las venden en Perú en la Farmacia Mifarma, en el aeropuerto y en otros lugares en Cuzco, Puno, Arequipa y Lima.
Creo que se refiere a las soroche pils, puedo asegurar que son efectivas y es mejor que la tomes apenas llegues a Cusco, mi esposa estuvo en Cusco 2 días sin problemas pero al tercer día llego el soroche y se puso mal, pero después de tomar la soroche pils se recupero rápido.
Y si, también las venden en Lima.
A _Montoya,
Me refiero a las naturales , se llaman Altivital y actuan para los sintomas del mal de altura, no solo para aliviar el dolor de cabeza sino para los fastidios del estomago, nauseas, vomitos, regula la carencia de oxigeno y ayuda para la fatiga o cansancio.
Las pastillas naturales compuestas de hojas de coca micropulverizadas, hojas de muña, guaraná, jemgibre y un poco de cafeína, se llaman Altivital, son las mejores para el mal de altura.
@cece, te refieres a las sorojchi pils o existen otras cápsulas? Solo por curiosidad...
No, estas nuevas pastillas son capsulas en realidad compuestas de hojas de coca micropulverizadas, hojas de muña, Jengibre o Kion, Guaraná y un poco de cafeína. Así alivia todos los sintomas del mal de altura, la cabeza, el estomago, el cansancio, regula la dificultad para respirar. Se llaman Altivital.
Ojo que la taquicardia es uno de los sintomas del mal de altura al sentir la carencia de oxigeno y otro sintoma del soroche o mal de altura es la apnea nocturna ( despertar en plena noche con la sensasión de falta de aire). A veces te da y a veces no y solo tienes un dolor de cabeza y cansancio. Es muy dificil saber cuando te va a dar o no . Así que mejor es prevenir y disfrutar de tu viaje.
@cece, te refieres a las sorojchi pils o existen otras cápsulas? Solo por curiosidad...[/ He
No, estas nuevas pastillas son capsulas en realidad compuestas de hojas de coca micropulverizadas, hojas de muña, Jengibre o Kion, Guaraná y un poco de cafeína. Así alivia todos los sintomas del mal de altura, la cabeza, el estomago, el cansancio, regula la dificultad para respirar. Se llaman Altivital.
Me refería al mate de coca y a la planta. Hubo gente que tomó las pastillas que comentas que estuvo fatal y acabó tomando mate y hojas de coca, porque las pastillas no le hicieron nada. Pero eso es muy individual. El efecto del mate lo noté como lo he indicado.
@cece, te refieres a las sorojchi pils o existen otras cápsulas? Solo por curiosidad...[/ He
No, estas nuevas pastillas son capsulas en realidad compuestas de hojas de coca micropulverizadas, hojas de muña, Jengibre o Kion, Guaraná y un poco de cafeína. Así alivia todos los sintomas del mal de altura, la cabeza, el estomago, el cansancio, regula la dificultad para respirar. Se llaman Altivital.
Me refería al mate de coca y a la planta. Hubo gente que tomó las pastillas que comentas que estuvo fatal y acabó tomando mate y hojas de coca, porque las pastillas no le hicieron nada. Pero eso es muy individual. El efecto del mate lo noté como lo he indicado.
El mate de coca al ser natural no puedes tomar una taza y listo, es frecuente para que funcione. Al igual las capsulas naturales con una sola no basta, tienes que seguir las indicaciones, son 2 en la mañana, 2 en la tarde y 2 en la noche durante el tiempo que estes hasta que te aclimates. ahora si tomaron las otras capsulas que son para el dolor de cabeza derrepente te calmo eso pero no los demas sintomas. No sé habría que leer su posología.
Solo pretendía contar mi experiencia para quien tenga inquietud sobre el tema y algún problema de salud. Es preferible aclimatarse y no ir de repente. El padecerlo o no es muy individual; pero hubo gente que aún tomando las pastillas cada 8h, lo pasó mal. Y el mate como las hojas y caramelos de coca alivian pero producen taquicardia e insomnio. Solo soy objetiva.