Hola
El colega DS21 ha hecho un esquema de lugares para comer que yo suscribo en un 90%
Algún matiz...
No es fragata es LA REGATTA es un clásico para comer o cenar ( yo suelo cenar casi siempre allí en una mesa al lado del agua) reservar antes normalmente está a tope.
En el hotel CALABLANCA (muy recomendable) y cerquita del PORTOBELO hay al frente de la playa tres restaurantes para no perderse.
EL PERUANO, se come bien, como su nombre indica comida peruana, que en Colombia tiene muy buen cartel y sobre todo por la noche que estas a casi pie de playa con la brisita marinera es agradable
Tampoco es descartable una hamburguesa en el CORRAL, es el Mc´Donalds colombiano pero con una categoría muy superior y luego tomar un cafecito en el Juan Valdez de al lado.
Doña Francesca en San Luis, está curioso se come bastante bien y cuando están dando un paseo en "mula" te pilla relativamente cerca Si puedes reserva también y si es posible en las "mesas de Fuera" al lado de la arena.
Si, es cierto.... Es la Regatta, la verdad es que has sido más preciso que yo con la información.
Me quede con las ganas de cenar en El Peruano, me pareció muy agradable y me hubiera gustado comprobar que tal es la comida.
Otra opción es apartarse un poco de la costa y en el interior, comer en algún lugar local, son lugares menos bonitos, más funcionales pero tampoco se come mal,....yo me interné un poco porque buscaba "mamones", y en la costa no se encontraban,...eso sí, no vi carritos,...Los conseguí en un carrito que los vendían junto a plátanos.
Hola, por si os sirve
Nosotros comimos muy bien y a un precio razonable (aunque obviamente más alto que en otros sitios de Colombia)
En Mahi Mahi, el Peruano y el último día para despedirnos en La Marina, la terraza de arriba tiene unas vistas espectaculares
Los platos tienen un buen tamaño
Recomendáis viajar en Julio? O es mala época por los huracanes y es mejor evitar esa zona?
Gracias
En principio la época de lluvias coincide con nuestro verano/otoño y suele llover bastante intenso. Referente a huracanes es la época que haya algunos pero cuando son fuertes tristemente afectan a los domicilios de los nativos que son normalmente muy frágiles de construcción.
En resumen, si puedes ir en otra época, te sugiero Navidades y primavera. Supongo que vas de vacaciones y por tanto a disfrutar lo más posible.
Aunque yo he viajado en toda época y no he tenido mayores problemas era por trabajo.
Hola!! A ver si me podéis ayudar con la compra de vuelos en la web de Satena (SAN Andrés-Providencia).
Estoy intentando pagar los vuelos con tarjeta Revolut e ING y siempre me aparece error en la operación, motivo antifraude. He probado distintos tipos de tarjeta, crédito, débito, un solo uso… y siempre el mismo error. He llamado al banco y ellos me dicen que no reciben ni la solicitud de compra de la Web. En el chat de la página de Avianca me dicen que es un problema con mi banco…
No sé si os habéis encontrado con el mismo problema, yo he podido comprar todos los otros vuelos con distintas aerolíneas y no he tenido problema en el pago.
NADIE HA INCLUIDO EN SUS ITINERARIOS SAN ANDRES Y PROVIDENCIA, ME GUSTARIA SABER SU OPINION YA QUE ESTOY DUDANDO EN PASAR ALLI 3 O 4 DIAS.
GRACIAS
Hola LopezDavid
Si al final te decides hablas hecho una buena elección, sobre todo con San Andrés.
Respecto a Providencia te comento que es una isla más pequeñita a la que tienes que llegar en avioneta desde San Andrés.
Es una isla con unos parajes preciosos y muy naturales.
Las infraestructuras son muy limitadas y más después que la isla quedó destruida en 2020 con el paso de un huracán. La están reconstruyendo pero va muy lento.
San Andrés es mas "cosmopolita". Y con muchos más servicios ( hotelería, comercio, restaurantes actividades turísticas....).
Los precios de los tiquetes de avión no son baratos pero para un europeo son asequibles y sobre todo recuerda que tienen que pagar un canon de entrada de aprox 30€
Como resumen te diré que si al final decides por ir no te arrepentirás, no en vano a sus aguas le llaman las de "los mil colores" y si te gusta el buceo uffff espectacular.!!!
Hola!! A ver si me podéis ayudar con la compra de vuelos en la web de Satena (SAN Andrés-Providencia).
Estoy intentando pagar los vuelos con tarjeta Revolut e ING y siempre me aparece error en la operación, motivo antifraude. He probado distintos tipos de tarjeta, crédito, débito, un solo uso… y siempre el mismo error. He llamado al banco y ellos me dicen que no reciben ni la solicitud de compra de la Web. En el chat de la página de Avianca me dicen que es un problema con mi banco…
No sé si os habéis encontrado con el mismo problema, yo he podido comprar todos los otros vuelos con distintas aerolíneas y no he tenido problema en el pago.
Muchas gracias de antemano por la ayuda!!
Hola, al final conseguiste los vuelos? Porque estoy en la misma situación
Hola!! A ver si me podéis ayudar con la compra de vuelos en la web de Satena (SAN Andrés-Providencia).
Estoy intentando pagar los vuelos con tarjeta Revolut e ING y siempre me aparece error en la operación, motivo antifraude. He probado distintos tipos de tarjeta, crédito, débito, un solo uso… y siempre el mismo error. He llamado al banco y ellos me dicen que no reciben ni la solicitud de compra de la Web. En el chat de la página de Avianca me dicen que es un problema con mi banco…
No sé si os habéis encontrado con el mismo problema, yo he podido comprar todos los otros vuelos con distintas aerolíneas y no he tenido problema en el pago.
Muchas gracias de antemano por la ayuda!!
SATENA es una linea del estado que gestiona el ejército de Colombia para rutas donde otras aerolíneas no van o van con menos frecuencia.
Para comprar los tiquetes desde el extranjero a veces vas a tener problemas.
Una opción es comprar los billetes a través de alguna agencia de viaje colombiana, por ejemplo viajes EXITO que es una agencia que pertenece a la cadena EXITO de supermercados ( como en España Carrefour o Alcampo)
Viajamos en agosto a Colombia y teníamos pensado pasar 3 días en San Andrés y 3 días en Providencia. Como lo veis? Tengo dudas ya que he leído que San Andrés es muy muy muy turística y quizás 3 días son mucho? También pienso que quizás son mucho 3 días en Providencia por el hecho de que "no hay nada"... Jejeje.
Si me pudieseis también recomendar alguna empresa para hacer los tours en San Andrés? Me gustaría ver Johnny Cay, el acuario etc...
ESTO ES LO QUE ME HA CONTESTADO UNA AGENCIA COLOMBIANA CUANDO HE PREGUNTADO POR LAS ISLAS SAN ANDRES
Por otro lado, San Andrés no lo hemos recomendado últimamente, después del huracán la isla está muy abandonada, los hoteles que hay son muy caros y la calidad es bastante mala, los últimos clientes que han ido, no han vuelto contentos.
ES CIERTO?? ESTA TAN MAL?? EL HURACAN NO FUE EN EL 2020????
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95870
Votos: 0 👍
ITXASUA Escribió:
ESTO ES LO QUE ME HA CONTESTADO UNA AGENCIA COLOMBIANA CUANDO HE PREGUNTADO POR LAS ISLAS SAN ANDRES
Por otro lado, San Andrés no lo hemos recomendado últimamente, después del huracán la isla está muy abandonada, los hoteles que hay son muy caros y la calidad es bastante mala, los últimos clientes que han ido, no han vuelto contentos.
ES CIERTO?? ESTA TAN MAL?? EL HURACAN NO FUE EN EL 2020????
Tienes una opinión de @Trilobites65 posterior al paso del huracán:
ESTO ES LO QUE ME HA CONTESTADO UNA AGENCIA COLOMBIANA CUANDO HE PREGUNTADO POR LAS ISLAS SAN ANDRES
Por otro lado, San Andrés no lo hemos recomendado últimamente, después del huracán la isla está muy abandonada, los hoteles que hay son muy caros y la calidad es bastante mala, los últimos clientes que han ido, no han vuelto contentos.
ES CIERTO?? ESTA TAN MAL?? EL HURACAN NO FUE EN EL 2020????
Esa agencia exagera y no tiene muchas ganas de trabajar esos destinos
San Andrés nunca fue un destino comparable con otros tipo Cancun o Marbella. El que vaya con esas ideas de lujos y glamures, que mejor lo deje.
Mas bien ha sido un destino sencillito con unos parajes espectaculares y con una oferta hotelera superior y muy completa, quiza un poco cara para economías colombianas y mochileros.
Viajo con mi novia del 27 de agosto al 1 de septiembre a Isla Providencia a hacer buceo (dentro de nuestro viaje por Colombia del 18 de agosto al 3).
Tenemos una duda con el tema del vuelo desde Cartagena de Indias el día 27 de agosto, miércoles: la mejor combinación que tenemos es haciendo una escala en San Andrés de 1h20'... Supongo que sea un aeropuerto pequeño que moverse sea fácil, pero ¿lo veis muy justo?
Gracias por responder! Os leemos recomendaciones de la Isla Providencia
La reserva la hariamos por Kiwi.com (a través de SkyScanner) y volaríamos con WINGO de Cartagena a San Andrés y con SATENA de San Andrés a Providencia.
Viajo con mi novia del 27 de agosto al 1 de septiembre a Isla Providencia a hacer buceo (dentro de nuestro viaje por Colombia del 18 de agosto al 3).
Tenemos una duda con el tema del vuelo desde Cartagena de Indias el día 27 de agosto, miércoles: la mejor combinación que tenemos es haciendo una escala en San Andrés de 1h20'... Supongo que sea un aeropuerto pequeño que moverse sea fácil, pero ¿lo veis muy justo?
Gracias por responder! Os leemos recomendaciones de la Isla Providencia
La reserva la hariamos por Kiwi.com (a través de SkyScanner) y volaríamos con WINGO de Cartagena a San Andrés y con SATENA de San Andrés a Providencia.
Efectivamente la terminal de San Andrés no es muy grande, así que tenéis tiempo de sobra para poder coger el enlace a Providencia.