New Traveller Joined: 29-07-2011 Posts: 4
Votes: 0 👍
veca1968 wrote:
mollete wrote:
Creo que es un tema demasiado serio como para decidirlo en función de lo que hagan otras personas.
Mi consejo es que vayas a Sanidad Exterior y te informes allí. Todavía estás a tiempo de ponerte todas las vacunas. Nosotros lo hemos hecho un mes antes de salir y nos ha sobrado tiempo.
Finalmente comentarte que muchas de las vacunas se toman en pastillas.
Saludos.
Hola, el 7 de agosto voy a viajar a Panama. El problema es que soy diabetico y me suelo inyectar insulina y también tomo tabletas para controlar la glucemia que a veces se me sube debido a esta enfermedad. Quisiera que me ayuden para saber que necesito para llevar esta medicina? Tendre que llevarla en la maleta grande o en la de mano, y que papeleo se necesita al respecto?
Pero actualmente me dijeron que ya no se necesita vacuna alguna para ir a Panama?
Hola compas jjaajaja
Yo soy de CR y he viajado a Nic
Y realmente no tienen mucho de q preocuparse!!
Dengue? si si hay pero esta casi erradicado...
Lo q les recomiendo es q si van a la zona atlantica d estos 2 paises si se inyecten...
Otra cosa...
En CR si se enferman...sufren un accidente o cualquier cosa de fijo los antienden en cualquier hospital... Y lo q les cobrarian x no tener seguro es realmente poco
Buenas en el mes de Agosto voy a viajar a Costa Rica y al final del viaje iremos a Panamá, he leído en la guia que para volver a entrar a Costa Rica es necesaria la vacuna de la fiebre amarilla. Es eso correcto? Alguien se ha encontrado en esta situación?
¡Hola! Aunque tengo cita para ir a Sanidad Exterior el 18 de este mes, igual mi marido, por motivos de trabajo no va a poder venir, entonces, por favor, ¿sabéis si es obligatorio vacunarse o tomar profilaxis para la malaria para viajar a Guatemala y Belice?
Buenos días, el comentario llega tarde, pero yo ayer tuve cita con el médico para ponerme las vacunas y nos comentó que no era necesario tomar profilaxis contra malaria ya que el riesgo es bajo.
Para ir a Costa Rica, aunque no es obligatorio si recomiendan vacunarse de Hepatitis A y B, Tetanos, y fiebre tifoidea.
Por la seguridad social me han puesto hepatitis, recordatorio de tetanos, y 10 días antes del viaje debo ir nuevamente al médico para que me receten la de la fiebre tifoidea que es en pastillas.
Lo que si recomiendan es que se pongan al menos 1 mes antes del viaje a excepción de la tifoidea.
He viajado dos veces a Tailandia, al igual que a otros muchos paises de Asia, acabo de regresar de estar un mes en Sri Lanka y no me he vacunado de nada, lo que hay que hacer es llevar un buen protector anti mosquitos con icaridin al 20 %, poner permetrina a la ropa, llevar barritas de incienso anti mosquitos para la habitación y vestir al atardecer y anochecer manga larga...pero vacunas, no gracias...editado moderación
10) Quedan prohibidos los mensajes sobre consejos sanitarios que puedan poner en peligro la salud de terceros, ya sea mediante la difusión de consejos erróneos, o de dudosa base científica, teorías sin suficiente fundamento o cuestionen sin base, la labor del personal e instituciones dedicados a la sanidad.
Super Expert Joined: 26-04-2007 Posts: 448
Votes: 0 👍
Cuando vamos de viaje, una de las cosas que debemos prestar mucha atención es con las enfermedades que existen en nuestro destino y las vacunas que debemos tener. Por fortuna, en estos tiempos las enfermedades están relativamente controladas. Pero aun así, es necesario tomar precauciones e informarnos para no tener problemas de salud durante nuestros viajes, ni problemas al intentar cruzar alguna frontera, ya que hay países que si no tienes determinada vacuna no te permiten el ingreso.
Nosotros hemos estado ya en sanidad exterior, nos vamos a Costa Rica en septiembre, y únicamente se ha tenido que vacunar mi novio de hepatitis A, ya que la B ya la tenemos puesta, yo la A ya la tenía anteriormente también, Nos comentaron que para la malaria era peor los efectos secundarios del tratamiento que el posible riesgo.
Yo he estado en sanidad exterior hoy mismo. Voy a Nicaragua, El salvador, Honduras, Guatemala.
NINGUNA VACUNA OBLIGATORIA.
Me han recomendado: hepatitis A y hepatitis B. Malaria (sólo si tengo síntomas febriles). Fiebre amarilla.
Hola
Yo he estado meses de mochilero entre Mexico y Costa Rica
Y llevaba las vacunas habituales :Hepatitis A,B,tifus,tetanos y
Fiebre amarilla.Lo de las pastillitas de la malaria no conoci a nadie
En mi viaje que las tomara...Ademas esta el dengue,etc.Que no
Tiene medida preventiva excepto repelentes.Incluso un español
Que conoci en Honduras me conto que paso el dengue en cinco
Días sin medicación,con los sintomas habituales y luego se recupero
Rapidamente (Es cuarenton).Viaje en epoca de lluvia,me picaron
Mosquitos y similares y estuve en plena selva.Ninguna diarrea...
Y como se comenta aquí los españoles residentes no toman medicación.
Saludos y buen viaje!!!