Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
En que web compras el tamiflu?. Es de fiar ?. He preguntado en Mapfre y me dicen que si cubren la gripe a, que no la excluyen porque la tratan como enfermedad común, que si consideran que hay mucho peligro de salud en un país no te aseguran y punto, pero yo no me fio de ellos porque después te sacan la claúsula de la epidemia cuando hayan problemas. Tengo una buena amiga trabajando en Mapfre y le voy a preguntar. Yo he hablado directamente con las oficinas de mi ciudad, Las Palmas de Gran Canaria.
Cuando sepa algo informo.
Turkish, he visto una aseguradora donde puedes poner el tiempo, y creo que en una ponía algo de un año, tiene que existir la posibilidad, prueba en las aseguradoras de las que han puesto enlaces en esta página, o con alguna americana.
A mí me lo han comprado en www.lloydspharmacy.com que es la mayor "botica" de Inglaterra, un amigo que vive allí, y me lo ha hecho llegar por ups. Viene anunciado hasta en el daily telegraph..... www.telegraph.co.uk/ ...aking.html
Creo que no puedes indicar que te lo envíen a España directamente (al menos, hace unos días, no dejaba).
Completamente de fiar. Original, caducidad 2011, caja, prospecto, todo, tiene una pinta estupenda si se puede decir así.
Con las aseguradoras, yo si no lo veo escrito, nada. Lo que te digan de viva voz no vale nada. Que se mojen si quieren vender.
De todos modos, en el área al que voy yo, parece que el pico de casos ha pasado. www.cdc.gov/ ...enreg9.htm
Yo ahora con el tamiflu voy mucho más tranquilo por mis hijos. Andaremos completamente normal, sólo con el cuidado de limpiarnos las manos y tal, pero sin ninguna neura. Si alguien se pone con fiebre, tamiflú al canto, y ya nos dará tiempo de avisar a la aseguradora, buscar médico y tal, pero con tranquilidad. Pero voy a esperar hasta última hora para hacernos el mejor seguro que pueda. No me fio nada.
Turkish, yo que tú me haría un seguro en una compañía de allá. No tendrás problemas con el inglés, y tienen planes específicos para estudiantes como tú, u otros que llaman visitor para extranjeros con estancia temporal en USA. Ya sabes que los seguros allí son algo distintos de los de aquí. Hay un excess (una franquicia), y luego un coinsurance (un porcentaje, del 10 o 20%, que tú pagas, hasta una cantidad), y en función de todo éso, la prima varía.
Yo te digo uno que he visto, el Liaison Student, de www.sevencorners.com, pero me da que para tu caso hay muchos.
Si vas a estudiar yo creo que en los colleges y universidades te proponen planes además. Infórmate donde vayas a ir.
A mí me lo han comprado en www.lloydspharmacy.com que es la mayor "botica" de Inglaterra, un amigo que vive allí, y me lo ha hecho llegar por ups. Viene anunciado hasta en el daily telegraph..... www.telegraph.co.uk/ ...aking.html
Creo que no puedes indicar que te lo envíen a España directamente (al menos, hace unos días, no dejaba).
Completamente de fiar. Original, caducidad 2011, caja, prospecto, todo, tiene una pinta estupenda si se puede decir así.
Con las aseguradoras, yo si no lo veo escrito, nada. Lo que te digan de viva voz no vale nada. Que se mojen si quieren vender.
De todos modos, en el área al que voy yo, parece que el pico de casos ha pasado. www.cdc.gov/ ...enreg9.htm
Yo ahora con el tamiflu voy mucho más tranquilo por mis hijos. Andaremos completamente normal, sólo con el cuidado de limpiarnos las manos y tal, pero sin ninguna neura. Si alguien se pone con fiebre, tamiflú al canto, y ya nos dará tiempo de avisar a la aseguradora, buscar médico y tal, pero con tranquilidad. Pero voy a esperar hasta última hora para hacernos el mejor seguro que pueda. No me fio nada.
Estoy un poco alucinado con esto de que comprais tamiflu por internet. Digo alucinado por no decir otra cosa.
Sabeis que la gripe comun es mas fuerte que la gripe A?
Sabeis la gripe A no le llega ni a la suela del zapato en cuanto a mortalidad de la gripe comun?
Ya se que direis que no lo hareis, pero al primer estornudo (posiblemente provocado por alergia al polvo) le dareis tamiflu a vuestros hijos, con lo que los hareis resistentes al medicamento.
En caso de contraer Gripe A en USA, al tratarse de una pandemia, esta subvencionado con el gobierno..
Ahora, si os quedais mas tranquilos jugando a los medicos con vuestros hijos vosotros mismos.
Por cierto, encarga también morfina, nunca se sabe, si les duele una muela se la inyectas y mano de santo. Luego ya tendras tiempo de llamar a la aseguradora.
Tú que sabes mucho, lo primero un respeto a las decisiones de los demás. Tú sabes que la gripe común es más fuerte que la gripe A. Yo no lo sé, y si lo fuera no veo a qué viene esta movilización de la OMS, de los ministros de Sanidad y de todos los demás. En cuanto a mortalidad, lo que yo he leído es que es parecida, pero en todo caso, más rara y fuera de estación. Ahora que si tú lo sabes que no es así, va a ser mejor para todos.
Lo que yo también alucino es con eso de que el gobierno americano subenciona (el qué, el tratamiento, la estancia en la UCI?) por tratarse de una pandemia. Por eso está recomendando el CDC a los americanos que se hagan un buen seguro de viaje o el Foreign Office a los ingleses, lo mismo. Ahora si tú lo sabes, mejor, a ver si nos indicas dónde lo dice, y todos tan tranquilos. El que se ha gastado los 125 € soy yo, no tú.
Y lo de la resistencia, en fin, no voy a hacer ningún comentario, ni voy a poner links. ¿Tú has visto las recomendaciones del www.cdc.gov?
Me parece bien que te parezca mal, pero sin ridiculizar, que mayores chorradas me parecen a mí lo que tu afirmas.
Yo ahora con el tamiflu voy mucho más tranquilo por mis hijos. Andaremos completamente normal, sólo con el cuidado de limpiarnos las manos y tal, pero sin ninguna neura. Si alguien se pone con fiebre, tamiflú al canto, y ya nos dará tiempo de avisar a la aseguradora, buscar médico y tal, pero con tranquilidad. Pero voy a esperar hasta última hora para hacernos el mejor seguro que pueda. No me fio nada.[/quote]
Yo también creo que estais un poco histéricos con esto de a gipe A, es por lo que les da a los medios de comunicación, si os fijais, ya nadie habla del tema. Así que no les deis tantas vueltas, simplemente disfrutad de vuestros viajes y nada mas. No penseis solo y explusivamente e la gripe que da mucha pena no disfrutar por algo así
tú que sabes mucho, lo primero un respeto a las decisiones de los demás. Tú sabes que la gripe común es más fuerte que la gripe A. Yo no lo sé, y si lo fuera no veo a qué viene esta movilización de la OMS, de los ministros de Sanidad y de todos los demás. En cuanto a mortalidad, lo que yo he leído es que es parecida, pero en todo caso, más rara y fuera de estación. Ahora que si tú lo sabes que no es así, va a ser mejor para todos.
Lo que yo también alucino es con eso de que el gobierno americano subenciona (el qué, el tratamiento, la estancia en la UCI?) por tratarse de una pandemia. Por eso está recomendando el CDC a los americanos que se hagan un buen seguro de viaje o el Foreign Office a los ingleses, lo mismo. Ahora si tú lo sabes, mejor, a ver si nos indicas dónde lo dice, y todos tan tranquilos. El que se ha gastado los 125 € soy yo, no tú.
Y lo de la resistencia, en fin, no voy a hacer ningún comentario, ni voy a poner links. ¿Tú has visto las recomendaciones del www.cdc.gov?
Me parece bien que te parezca mal, pero sin ridiculizar, que mayores chorradas me parecen a mí lo que tu afirmas.
Hola,
Pues algo se del tema, soy enfermero en un hospital publico.
Primero de todo decir que respeto las opiniones de todo el mundo, si quieres automedicarte es tu problema, pero no puedo respetar que decidas automedicar a tus hijos. Eso si, haz lo que tu creas conveniente, pero es mi opinion, tanto personal como profesional.
Respecto a lo que digo si crees que son tonterias pues bueno, tonto sere para ti.
El año pasado en España murieron cerca de 100 personas directamente por gripe comun, y unas 3000 indirectamente por complicaciones causadas por la gripe.
Con esto no intento minimizar la gravedad de la gripe A, sino intento hacerte ver que no se trata de la peste bubonica.
Cuando estaba escribiendo el post anterior ya me pensaba que te ofenderias, pero solo era para hacerte ver lo equivocados que estais con la automedicación.
Hace unos días vino un señor mayor a consultas externas, le pidio al doctor algo para espavilarse, después de tomar viagra se quedaba un par de días muy flojo y muy cansado.
El doctor le pregunto que quien le habia recetado viagra, a lo que el señor le contesto que nadie, que lo compraba por internet. El doctor le dijo que no podia tomar viagra sin supervision medica, que probablemente estaba teniendo problemas cardiacos causados por su atomedicación.
Pues bien, el señor se fue pegando voces diciendo que que se habia creido, que quien era el para decirle lo que le convenia o no...
Todos nos quedamos a cuadros...
Supongo que el ejemplo no es comparable a tu caso, nobstante veo muchos paralelismos.
Para terminar solo pedirte disculpas si te he ofendido, esto es un foro de viajes, y el tiempo nos dara o nos quitara la razon.
Me sabe mal haber entrado al quite, pero no lo he podido evitar. No volvere a escribir sobre este tema.
Suerte con el viaje.
Hola, u2_tgn
Agradezco tus disculpas y el tono de tu respuesta, y tampoco pienso abundar más allá de esta aclaración.
Yo también he sopesado el tema de la automedicación, que no es tal, pero en este caso he llegado a la conclusión contraria. También soy un profesional de otro nivel, y tengo médicos a mi alrededor con quienes he comentado. Sé que la gripe A es una enfermedad con una sintomatología clara, y con sólo dos medicamentos probados, eficaces y con pocas contraindicaciones, pero efectivos sólo si se toman en las primeras 48 horas. También sé que el tamiflu está indicado para la prevención ante contactos cercanos, como dice el prospecto, recomiendan las agencias gubernamentales, y hemos tenido ocasión de comprobar con un el hijo de un vecino que fué al médico de cabecera con un catarro y volvió con la mascarilla, y un tratamiento de tamiflú para toda la familia.
Quitarle importancia no creo que sea lógico en un profesional sanitario. No valoramos igual el riesgo de la epidemia. Conocerás que en UK, ante la extensión de la epidemia, 110.000 casos la semana pasada, se ha abierto un servicio online con muchísimo personal, que receta directamente tamiflú por telefono. En España se acaba de recomendar un sistema similar para el otoño.
Si no fuéramos donde vamos, muy lejos, 11 husos horarios, tampoco me llevaría el medicamento, y la prueba es que hemos vuelto de Austria, con mis hijos sí, y no hemos llevado nada. Pero es la quinta vez que iremos a los USA, conozco el sistema de salud de allá que no es ni mucho menos como tú has indicado, subvencionado por el gobierno, En ninguno de los viajes hemos facturado ninguna maleta, para que veas lo ligeros que vamos, pero... Nos llevaremos en esta ocasión, y sólo en ésta, las dos cajitas, como un "seguro" adicional, precisamente porque puede haber mucho que perder en salud y en dinero. No sé cuantas responsabilidades puedes tener tú, pero yo he valorado los riesgos, y he llegado a esa conclusión. No me hará mayor ilusión que destruirlos a la vuelta, y ten por seguro que no los vamos a usar ante la primera tos. Ahí está el teléfono y los amigos médicos, y el sistema que vale para los súbditos de su graciosa majestad, también puede servirnos a nosotros.
Me parece estupendo que te preocupes de mis hijos, pero yo creo que lo haré mejor, porque son los míos, no sabes bien lo que me importan. Anécdotas podemos exponer muchas todos, y no creo que sirvan de mucho.
Te agradezco el consejo, que lo tendré en cuenta, y te deseo un estupendo viaje a tí también. De verdad.
Saludos.
Grumpy_, ésto es lo que me han contestado desde
MAPFRE a la consulta que les hice:
En respuesta a su consulta PARTICULARES SEGURO DE VIAJES, realizada el 01/08/2009 - 11:47:28, le comunicamos que:
En primer lugar queremos pedirle disculpas por el tiempo transcurrido en la contestación a su correo, lamentamos las molestias que esta circunstancia le haya podido ocasionar.
Respecto a su consulta, le informamos de que actualmente, y debido a declaración de esta epidemia por las autoridades de E.E.U.U. , no quedaría cubierta, por nuestro seguro de asistencia en viaje ,cualquier solicitud de cobertura derivada de esta causa.
Quedamos a su disposición para cualquier aclaración que necesite por este mismo medio, en nuestro teléfono 902140214 o en cualquiera de nuestras oficinas.
Gracias por confiar en nosotros.
Reciba un cordial saludo.
Gracias tumatxa, que listos son. Yo ya se lo he comentado a mi amiga y quedó en mirarlo. Entonces ya sabes que aseguradora lo cubre.?. Tengo un lío. Gracias.
Pues os comento después de haber ido a fiatc a preguntar y decirme expresamente q la gripe A estaba incluída por considerarse una enfermadad más y lo del gobierno y todo eso.....fuimos a hacernos la póliza, y q? pues q pone q la gripe A queda excluída....e**(AutoEdit)**a!
turkish, yo que tú me haría un seguro en una compañía de allá. No tendrás problemas con el inglés, y tienen planes específicos para estudiantes como tú, u otros que llaman visitor para extranjeros con estancia temporal en USA. Ya sabes que los seguros allí son algo distintos de los de aquí. Hay un excess (una franquicia), y luego un coinsurance (un porcentaje, del 10 o 20%, que tú pagas, hasta una cantidad), y en función de todo éso, la prima varía.
Yo te digo uno que he visto, el Liaison Student, de www.sevencorners.com, pero me da que para tu caso hay muchos.
Si vas a estudiar yo creo que en los colleges y universidades te proponen planes además. Infórmate donde vayas a ir.
De momento me he hecho un seguro por la universidad a la que voy que me vale 35 $/semana, pero como en navidad vengo para acá veré si encuentro alguno más barato allí o aquí... Ya os contaré.
Se cubre la gripe A en Columbus Direct y en worldnomads.es Tengo todavía que preguntar el del Racvn.
Yo sigo buscando aún para aclarar un tema de repatriación de menores en caso de que yo, el único mayor, tenga problemas.
No quiero decir que no haya más, pero de los que he podido preguntar de las conocidas aquí (fiatc, elvia, mondial asistance, mapfre), no veo que haya más (europ assistance ni he preguntado, porque se me va mucho de precio).
Saludos.
Te cuento, mi amiga me dice que pregunta al responsable superior de admisión de solicitudes de seguros y que este tras mirarlo y remirarlo dice que me cubre la gripe A, que el no ve la clausula de la epidemia por ningún lado, y que llame al teléfono central que me lo dicen con más seguridad. Llamo al teléfono y me dice la chica que no me cubre, le digo que mi marido llama hace dos días y le dicen que si, que en la oficina central de mi ciudad me dicen que si, que si me están vacilando o que. Queda en mirarlo y llamarme, todavía estoy esperando. Le dije que me mandara un modelo de poliza para ver las clausulas y me dice que primero tengo que contrartarla y le digo que como voy a contratar algo que no se si me cubre o no, y se me queda muda.
Voy a ver si tengo la póliza del año pasado cuando fui a USa haber lo que pone sobre epidemias. Saludos.
Un apuntito para TUMATXA........ el dar Tamiflu, a niños pequeños, esta desaconsejado.
Ya hay estudios en Inglaterra, que dicen que es peor darselo, los efectos secundarios, de nauseas, diarreas, etc..... Es peor de lo que este medicamento obtiene...... Que no es mas que acortar la gripe 1 día.
Y SI.... ES PEOR CUALQUIER GRIPE COMUN .... Que esta "temible" gripe A.
------
PD....... Lo mejor....... NO IR A ESE PAIS DE MIER......(yo acabo de volver de los yuesey.... Y ojala no hubiera ido...editado por Marusca).
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
salvayjenny Escribió:
un apuntito para TUMATXA........ el dar Tamiflu, a niños pequeños, esta desaconsejado.
Ya hay estudios en Inglaterra, que dicen que es peor darselo, los efectos secundarios, de nauseas, diarreas, etc..... Es peor de lo que este medicamento obtiene...... Que no es mas que acortar la gripe 1 día.
Y SI.... ES PEOR CUALQUIER GRIPE COMUN .... Que esta "temible" gripe A.
------
PD....... Lo mejor....... NO IR A ESE PAIS DE MIER......(yo acabo de volver de los yuesey.... Y ojala no hubiera ido...editado por Marusca).
Hola Salvayjenny, he editado de tu comentario una frase que no se adapta a nuestras normas.
Bueno, mis hijos no son tan pequeños, tienen más de la edad del estudio ése inglés, que lo conozco, y tras el estudio, que es viejo y no referido a la gripe A, el NHS inglés tampoco ha variado su postura de dar la medicación, y el estudio se sabe ahora, etc, etc... Pero es que yo ni pretendo que os vayáis con el tamiflu, ni digo que se lo vaya a dar a mis hijos así como así. Sólo digo que me lo llevo, y sí, si antes de que me vaya sale un cojoestudio que dice que es inútil, pues a lo mejor ni me lo llevo.
Salvayyenny, ¿porqué esa opinion de los yuesey? ¿qué más os ha pasado?
Después de leer las paginas que hay sobre los seguros , he llamado a MAPFRE y con el seguro de la casa tengo una cobertura de hasta 12000 € en asistencia sanitaria.
Consultad con vuestro seguro a ver si teneis lo mismo
despues de leer las paginas que hay sobre los seguros , he llamado a MAPFRE y con el seguro de la casa tengo una cobertura de hasta 12000 € en asistencia sanitaria.
Consultad con vuestro seguro a ver si teneis lo mismo
Cierto, muchos ofrecen hasta 12000€. Aunque yo la verdad, no me voy con un seguro que solo cubra 12000€. Si os pasa algo ahí se llega muy facilmente a esta suma y más.
Recomiendo el doble, hasta diria el triple. La diferencia de precio es escasa. Vale la pena. Yo he contratado con Mapfre hasta 60000€, y no es una exageración, o lo digo por experiencia.