Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
En alguna parte he leído que recomendaban hacer una fotocopia del pasaporte para poder funcionar con ella en Nueva York y poder dejar el original en el hotel.
¿Alguien lo ha hecho o sabe de algún inconveniente?
P.D. También recomendaban escanear el pasaporte y tenerlo en el correo, lo digo por si la idea puede servirle a alguien.
Un saludo.
He entrado en la pagina de Embusa y dice:
Para entrar en los EE.UU. Bajo el (VWP) cada viajero debe:
Ser ciudadano de alguno de los países que incluidos en el programa de exención de visado.
Poseer un pasaporte de lectura mecánica de algún país participante del programa de exención de visado. El pasaporte deberá tener al menos seis meses de validez contados a partir de proyectada salida de los EE.UU. Esta normativa sobre la validez de su pasaporte, no afecta a los poseedores de pasaporte español.
NOTA IMPORTANTE: Normativa sobre el tipo de pasaporte necesario para viajar sin visado bajo las condiciones del Programa de Exención:
Pasaportes de lectura mecánica emitidos/renovados/extendidos antes del 26 de Octubre de 2005. Ningún otro requisito es necesario.
Pasaportes de lectura mecánica emitidos/renovados/extendidos entre el 26 de Octubre de 2005 y el 25 de Octubre de 2006 deben además llevar foto digitalizada en la página de identificación. Titulares de este tipo de pasaporte NO necesitan obtener uno nuevo con el chip.
Pasaportes de lectura mecánica emitidos/renovados/extendidos a partir del 26 de Octubre de 2006 necesitan llevar integrado un chip que contiene la información de la página de identificación.
NOTA: El pasaporte español de nuevo formato que se viene emitiendo en España desde el 25 de julio de 2003, reúne todas las condiciones para viajar sin visado. El formato anterior no es válido.
Si tiene alguna duda al respecto puede consultar la página: Travelers Visiting the United States.
Solicitar la entrada por un período no superior a 90 días y solo por motivos de turismo o negocios. No es posible prorrogar el tiempo de estancia, ni modificar su condición de “turismo / negocios” viajando bajo las condiciones de este programa.
Poseer un billete de ida y vuelta expedido por una compañía aérea o crucero comercial que haya suscrito el acuerdo con el Servicio de Nacionalidad e Inmigración y llegar a los Estados Unidos a través de esa compañía.
Rellenar y firmar un formulario de solicitud I-94, de exención de visado de no inmigrante, en el que tendrá que renunciar expresamente al derecho de solicitar la revisión o a recurrir la decisión del oficial de inmigración en cuanto a la admisión a los Estados Unidos. Tendrá el derecho de apelar, sin embargo, no se le concederá una extensión de estancia o cambiar su status. Estos formularios pueden obtenerse a través de las compañías de transporte, en agencias de viaje, y en todos los puertos de entrada a los EE.UU.
No estar comprendidos en categorías específicas definidas por la ley como no admisibles a los EE.UU. Es decir, que si le han denegado un visado anteriormente o ha sido detenido y/o condenado por algún delito, tiene un historial delictivo, o que su caso entre dentro de algunas de las categorías definidas por la ley como no admisibles a los Estados Unidos, no podrá viajar bajo el programa de exención de visado y tendrán que solicitar un visado.
Es posible entrar desde un punto fronterizo terrestre Canadá o México bajo el programa de exención de visado. Los viajeros que solicitan la entrada desde un punto fronterizo terrestre bajo el programa de exención de visado no tendrán que presentar un billete de ida y vuelta en el puerto de entrada expedido por una compañía que haya suscrito el acuerdo con los Estados Unidos, aunque tendrán que cumplir los otros requisitos contemplados en el programa de exención de visado.
¿Cuándo necesita un ciudadano de uno de los países participantes del Programa Exención de Visado solicitar un visado?
Si desea trabajar o estudiar en los Estados Unidos
Si le ha sido denegado un visado o si la ha sido denegada la admisión a los Estados Unidos anteriormente.
Si ha sido detenido y/o condenado por algún delito.
Si ha padecido alguna enfermedad contagiosa con riesgo para la salud pública o es VIH positivo.
Si su caso entra dentro de algunas de las categorías definidas por la ley como no admisibles en los Estados Unidos.
Si es representante de un medio de comunicación (TV, prensa, radio, etc) y viaja por motivos profesionales
Si viaja por motivos profesionales, en el caso de actores, músicos, atletas, artistas, etc.
Si viaja en embarcaciones o aviones privados.
¿Qué necesito saber sobre el VWP y el Pasaporte de Lectura Mecánica (MRP)?
El “Patriot Act” requiere que todos las personas que viajen bajo las condiciones del Programa de Exención de Visado (VWP) deberán estar en posesión de un pasaporte de lectura mecánica. Ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visado VWP que no posean un pasaporte de lectura mecánica (MRP), deberán presentar un pasaporte con un visado válido a su llegada a los EE.UU. La norma incluye cualquier tipo de pasaporte, regular, diplomático u oficial.
¿Qué es un Pasaporte de Lectura Mecánica?
Un pasaporte de lectura mecánica tiene los datos biográficos del titular del pasaporte incluidos en la página de identificación de acuerdo con la formativa internacional. El tamaño del pasaporte y la fotografía, así como la distribución de los datos, muy concretamente las dos líneas de datos impresas de lectura mecánica, siguen el protocolo de la Organización Internacional de Aviación Civil, Doc 9303, Parte 1 Pasaportes de Lectura Mecánica. Si tiene alguna pregunta sobre su pasaporte, póngase en contacto con la agencia emisora del pasaporte o autoridad competente de su país de ciudadanía. Abajo se muestra un ejemplo de la página de datos de un Pasaporte de Lectura Mecánica.
* Todos los pasaportes andorranos así como los pasaportes españoles de nuevo formato con foto digital en la página de datos, son de lectura mecánica.
Qué debería saber sobre los Pasaportes de Lectura Mecánica y Pasaportes familiares?
Todas las personas necesitan llevar un pasaporte de lectura mecánica individual, incluido los menores de edad. Los pasaportes de lectura mecánica reflejan únicamente los datos biográficos del titular en la zona de lectura mecánica, por lo tanto, cada viajante deberá tener en su poder un pasaporte individual de lectura mecánica independientemente de su edad o relación familiar.
Pasaportes Biométricos
El Presidente Bush aprobó una ley, por la que se requiere que los países incluidos en el Programa de Exención de Visado VWP incluyan datos biométricos en sus pasaportes. Este requisito entró en vigor el 26 de Octubre de 2005. Por lo tanto, todos los pasaportes emitidos a partir del 26 de Octubre de 2005 deben llevar una foto digitalizada en la página de identificación, y todos los pasaportes emitidos a partir del 26 de Octubre de 2006 necesitan llevar integrado un chip que contiene la información de la página de identificación, para reunir las condiciones del Programa de Exención de Visado (VWP). Para obtener más información sobre pasaportes biométricos, pulse aquí.
Por lo tanto, todos los pasaportes emitidos a partir del 26 de Octubre de 2005 deben llevar una foto digitalizada en la página de identificación, para reunir las condiciones del Programa de Exención de Visado (VWP). Para obtener más información sobre pasaportes biométricos, pulse aquí.
Mi pregunta es:
Nosotros tenemos el pasaporte con fecha de 05/05/2005, sabeis si nos sirve??????
Después de todo el rollo que nos has soltado tu mismo te has contestado en la frase:
"El pasaporte español de nuevo formato que se viene emitiendo en España desde el 25 de julio de 2003, reúne todas las condiciones para viajar sin visado"
Mil y una dudas.
A ver, he leido y releído lo del pasaporte, pero la duda se crea cuando aparece el tema del pasaporte con fotografia y chip con el fin de qeu la escaneen. A ver, viajamos 4 persona a USA y tres de ellas nos hicimos el pasaporte en mayo de 2008 y la otra en verano de 2007, entonces.. Ya son validos estos o estos no serian los q llevan el chip??
Gracias y perdón por repetirnos!ª pero parece que tengamos q viajar a la luna con tanta documentación y registro y el ESTA y todo lo demás! jeje
Hola me voy para las vegas el jueves se q en el avion hay q rellenar unos impresos pero estan en ingles recuerdo que alguin los colgo traducidos al español si sabe alguien dond conseguirlos para hacerme una idea se lo agradeciera por favor...
Debo de ser un poco torpe, porque no me aclaro si para entrar en Canadá, los españoles necesitamos visados. El proximo verano voy a hacer un circuito por USA por libre, y desde Seattle vamos a ir a Vancouver en bus, estaremos tres días y volaremos a San Francisco ¿Que documentación necesito entonces? Es suficiente con el DNI electronico o hay que pedir visado de turista? Por favor ayudadme.Muchas gracias.
Willy Fog Registrado: 07-11-2007 Mensajes: 21285
Votos: 0 👍
Dele, si es pasaporte es electrónico y tiene vigencia mínima de 6 meses suficiente.
En el avión se rellenan los formularios aunque hayas hecho lo mismo anteriormente con el Esta, que es obligatorio.
Teniendo esto hecho y el pasaporte en vigor, sólo falta que tengas buen viaje.
Hola a todos ya he vuelto de las Vegas, sin problemas, os recuerdo que no devolvimos el I-94W cuando volvimos el año pasado de Nueva York, hicimos todo los pasos que me aconsejasteis y al pasar por la Policía ningún problema, pero que nervios pasamos, esta vez, en el aeropuerto, no me despiste ni un segundo hasta que vi que el personal de Delta nos quito las tarjetas verdes. Muchas gracias por todo, este foro es de una gran ayuda para los viajeros.
Comentaros que ya he vuelto de NY, gracias a vuestra ayuda todo ha sido más fácil.
El pasaporte, no hace falta que tenga el chip!!!!!!! Si que debe ser con foto digitalizada, NO FOTO GRAPADA.
A ver si me podeis aclarar unas dudas: qué es el formulario I-94?? Cuando se tiene que rellenar y entregar? al entrar en usa o al salir? donde se consigue? es el formulario que te dan en el avión? es necesario rellenarlo teniendo el ESTA?
Perdonad por tanta pregunta, pero es para ir bien informada antes de salir. Que mal rollo si por un malentendido no pudieramos entrar al país.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2007 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
crisnb Escribió:
Buenas!!
A ver si me podeis aclarar unas dudas: qué es el formulario I-94?? Cuando se tiene que rellenar y entregar? al entrar en usa o al salir? donde se consigue? es el formulario que te dan en el avión? es necesario rellenarlo teniendo el ESTA?
Perdonad por tanta pregunta, pero es para ir bien informada antes de salir. Que mal rollo si por un malentendido no pudieramos entrar al país.
Gracias!
Hola crisnb
Leyendo el hilo habrías encontrado las respuestas . En la página 28 tienes el formulario I94-W que te darán en los mostradores de facturación o en el avión y que debes entregar relleno junto a tu pasaporte en el Control de Inmigración. La parte de abajo te la dejarán en el pasaporte y deberás entregarla a la compañía aérea al salir del país. Es independiene del ESTA.
Leyendo el hilo habrías encontrado las respuestas . En la página 28 tienes el formulario I94-W que te darán en los mostradores de facturación o en el avión y que debes entregar relleno junto a tu pasaporte en el Control de Inmigración. La parte de abajo te la dejarán en el pasaporte y deberás entregarla a la compañía aérea al salir del país. Es independiene del ESTA.
Un saludo y hasta otra.
Gracias Chicky! ya he encontrado el formulario q me comentas. Tienes toda la razon, si hubiera leido me habría ahorrado de preguntar, perdona, pero esta vez me pudo la pereza
De todas formas, así también me has aclarado como funciona y que es algo independiente del ESTA.
Gracias de nuevo!!
Lo que quiero hacer es llegar a Miami, recoger un coche, salir hacia el norte o hacia Tampa y en el camino alojarme en algún motel (Super 8, Motel 6, etc). Y hacer esto mismo durante los 9 días de estancia, para estar libre y hacer lo que me plazca.
Es decir que no tengo reserva. Pues bien, en el formulario de ESTA hay un campo que se tiene que rellenar con la dirección de donde te vas a alojar, el nombre del hotel (o del primer hotel si son varios). Entonces ¿Que hago? ¿como relleno dicho campo?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2007 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
pepeitodavinci Escribió:
Hola a todos,
Una pregunta sobre el formulario de ESTA.
Lo que quiero hacer es llegar a Miami, recoger un coche, salir hacia el norte o hacia Tampa y en el camino alojarme en algún motel (Super 8, Motel 6, etc). Y hacer esto mismo durante los 9 días de estancia, para estar libre y hacer lo que me plazca.
Es decir que no tengo reserva. Pues bien, en el formulario de ESTA hay un campo que se tiene que rellenar con la dirección de donde te vas a alojar, el nombre del hotel (o del primer hotel si son varios). Entonces ¿Que hago? ¿como relleno dicho campo?
Gracias por vuestras respuestas.
Hola pepeitodavinci
En el formulario del ESTA, la dirección no es un campo obligatorio aunque sí es recomendable.
Pero en el formulario I94-W, que te darán el el aeropuerto de salida o en el avión y que puedes ver en la página 28 de este hilo, es más que recomendable que pusieras una dirección porque al pasar el Control de Inmigración seguramente te vas a tener que explicar y mucho con el agente. Yo no sé cómo salvar eso, tal vez haciendo una reserva desde aquí para la primera noche.
Viajaré con mi pasaporte de 2005 (tiene lectura magnética pero no chip) dentro de 1 mes desde Doha.
Me pregunto si alguien ha viajado a USA en avión desde fuera de la Unión Europea (o países con Visa Waiver). Mi miedo no es que tener problemas al llegar a USA (ya que los oficiales de inmigración estarán muy acostumbrados a pasaportes europeos), si no que en Qatar no se enteren de que puedo volar sin visado y sin pasaporte sin chip!
También si alguien ha viajado a USA desde un país árabe?. Supongo que los controles de inmigración serán más pesados (aunque me pregunto si entre tanto moro ser europeo hará que pasen de ti :)).
Super Expert Registrado: 22-10-2009 Mensajes: 354
Votos: 0 👍
Hola a tod@s!
A finales de febrero iremos dos semanas a hacer ruta por la costa oeste.
Mi pasaporte caduca en abril de 2009. ¿Es necesario que el pasaporte tenga una vigencia de como mínimo 6 meses para viajar a USA? ¿O con el ESTA eso no es necesario?
Mi pasaporte es de los que ya lleva la foto digitalizada, pero no lleva chip.
Hola!
Aterrizo en Boston y quiero cojer otro vuelo seguidamente a NY, cuanto tiempo de diferencia me aconsejais?, 3 horas sera suficiente?, lo que no tengo controlado es cuanto tiempo perdere en pasar la aduana, se tarda mucho?
Gracias!