Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Eso si es verdad, Madriz.
El horario de trabajo es, normalmente, de 8 a.m. O 9 a.m. A 5 p.m. (dependiendo de cuanto tiempo libre tiene el empleado para comer al medio dia) o de 8:30 a.m. A 5 p.m., aunque hay muchas variaciones sobre el tema. Hay muchos lugares--tiendas, supermercados, etc--que abren por las noches (o que continuan abiertos hasta tarde en la noche etc.) y algunos que estan abiertos 24 horas... En esos casos, hay dos turnos o tres turnos de trabajo y el empleado aplica al que le combiene. Yo, por ejemplo, cuando iba a la unviersidad, trabajaba un turno de media noche a las 8 de la manyana porque si no trabajaba ese turno siempre me caia alguna de las clases a que tennia que asistir dentro del horario de trabajo. Las horas de trabajo incluyen dos descansos y una hora, o media hora, para comer pero no hay "parada para ir a comer a casa" a la mitad del día.
Es verdad, también, que los salarios, a nivel general, son bastante mas altos que los de Espanya, lo cual permite pagar la guarderia si es que hace falta una.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Jolines que no habia visto este hilo.. que interesante ya no me lo pierdo mas..
Muchas gracias jp por tanta y tan buena información..
Yo no se si hacerla pero la voy a hacer va.. tengo una pregunta para ti.. ya se que no es "politicamente correcta" ...es sobre el tabaco..somos los "proscritos" ya lo sé.. pero a mi me gustaria saber de primera mano como funciona el tema allí..porque yo no he cruzado el charco todavia pero ya he oido de todo... me gustaria saber a que atenerme..desde el respeto por supuesto..no me vaya a pasar las vacaciones "retenida" por encender un cigarro donde no debo..si es que puedo hacerlo en algun sitio..
Gracias anticipadas y un saludin majete!!!
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Hola Chary:
Mer alegro te interese el hilo... Y gracias por lo de majete....
Las leyes sobre el tabaco no son tan diferentes a las de Europa. En general, no se puede fumar en ningun espacio cerrado (tiendas, restaurantes, supermercados, bilbiotecas, teatros, museos, autobuses, trenes, etc.) pero si se puede fumar "afuera". Es decir, si estas en un restaurant, y quieres fumar, tienes que salir a la calle (aunque, con frecuencia, los restaurantes ponen un banquito a la entrada con un cenicero para los fumadores). Si el restaurante o cafeteria tiene una zona al aire libre con mesas etc, generalmente puedes fumar en esas mesas y te ponen (o te traen, si lo pides, un cenicero). Pero siempre pregunta "Can I smoke here?" o "Is smoking allowed in this area?" antes de encender el pitillo.
Los aeropuertos tienen "smoking zones" (algunas dentro del aeropuerto cerradas por cristales--parecen unas peceras llenas de humo) y otros tienen zonas de fumadores afuera en el area de bajarse y subirse a los coches. Las zonas para fumadores estan senyalizadas y suelen tener algun cenicero y algunos bancos. Ahora, ten cuidado... Una vez, en invierno, me fui a fumar un cigarrillo afuera del aeropuerto de Kansas City cuando habia 15 bajo cero y casi que me quede pegado al asiento....
La unica diferencia con Europa es que aquí las leyes sobre el tabaco, como pasa con muchas otras leyes, con frecuencia varian de estado a estado porque son competencia legislativa de los estados y no del gobierno federal. Por lo tanto, algunos estados son mas estrictos que otros respecto al uso del tabaco. Ahora, que yo recuerde, en todas partes en que he estado ultimamente (incluendo los estados del NW y, muy especialmente, Oregon, que es el acme de la ecologia y la vida natural) ves gente fumando "por alguna parte".
En las casas, si visitas a alguien, generalmente se fuma afuera en el jardin (o, si es un piso, en la terraza)--casi nadie ya fuma dentro de la casa.
Donde yo vivo, en la Florida, casi todos los lugares publicos "entienden" que hay personas que fuman y te dejan entrar y salir sin problemas para fumar (por ejemplo, en un entreacto en un teatro) o preparan una zona al aire libre para fumadores. En laslos teatros de opera de Miami, Palm Beach y Fort Lauderdale, por ejemplo, hay terrazas donde la gente puede salir a fumar sin salir del ambito del teatro...
En los hoteles puedes pedir una habitación para fumadores pero, la verdad, huelen un monton a tabaco aunque las limpien todos los días. Aunque mi mujer y yo fumamos un cigarrillo de vez en cuando preferimos, si estamos en un hotel, que la habitación sea para "non smokers" y salir a fumar afuera a la entrada del edificio, si es que nos apetece, porque el paseito es menos desagradable que la peste a tabaco toda la noche. Los hoteles prohiben fumar en las habitaciones que no son para fumadores y, si te pillan fumando, pueden multarte por lo que les ellos dicen les cuesta, después, quitar el mal olor de la habitacion--asi que no lo intentes.... Veras unos cartelitos que te que lo indican y te dicen de cuanto es la multa por alguna parte de la habitación. Si insistes en fumar en la habitación, te sugiero escojas una habitación para fumadores y aguantes el mal olor...
De cualquier forma, si enciendes un cigarrillo en un lugar donde no se puede fumar, lo peor que te puede pasar es que venga un empleado (o, a veces, alguien del publico a quien le molesta el humo) y te diga que tienes que apagar el cigarillo o irte a fumar a otro lugar. Nadie te va a poner multa ni nada de ese tipo a no ser que te pongas en plan borde y pretendas seguir fumando donde la ley no lo permite. Ir contra la ley en cualquier parte es bastante estupido pero, especialmente, en USA donde el planteamiento universal basico es que "the law is the law", y se acabo, y que, si no te gusta una ley, tienes que tomarte el trabajo de organizarte algun plan para ir a cambiarla y no saltartela a la torera.... Pero, bueno, como decis por alla, siempre "hay gente pa' to".
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Yo también tengo otra pregunta al hilo de lo que comenta Chari, que por cierto creo que vas a Nueva York, no tendrás problemas en fumar allí por la calle, ahora bien si la habitación del hotel es para no fumadores, olvídate, en el Hotel que yo estuve el primer año que fuí, había unos cartelitos muy monos que decían que si fumabas tenías una multa de 200$, así que bajabamos a fumar a la calle
En las dos visitas siguientes ya me cogi el hotel con planta para fumadores, porque hay bastantes hoteles en NY, en los que no se puede fumar en todo el edificio
Bueno mi pregunta es la siguiente
Este año marchamos para la Costa Oeste, y he oido y leído que en toda la ciudad de Los Angeles, no se puede fumar en ningún sitio, ni siquiera por la calle
¿Que hay de cierto en esto?
Ya que como bien dices cada estado tiene sus normas
Un saludo jp
Hola....
Yo me voy a aprovechar la sabiduria y amabilidad de jp177 para una dudilla....
Pues se trata del sistema educativo. ¿como es eso de los college y de las university? son complementarios o es algo diferente? Se empieza una carrera desde el principio como aquí o se van cogiendo asignaturas sueltas y luego sales con algun titulo? se va primero al college y luego a la university o se puede ir primero a la university?
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Gracias jp!!!! entonces parece claro que en principio en la calle si se puede fumar no?? lo demas como aquí o en cualquier parte es cuestion de sentido comun y educación ( por todas partes )..
Si Hanna ,hablo de NY , en el hotel (ni aquí ni en ninguna parte ) no me gusta fumar en la habitación en la que voy a dormir..al igual que no se me ocurria fumar en un ascensor y no necesitaba que estuviera prohibido para no hacerlo..otra cosa es que hubiera una terraza o balcon o algun sitio fuera de la habitación habilitado para ello..
Pero no tenia claro lo de la calle..por lo que dice jp entonces es parecido a aquí ahora mismo..que se fuma a la entrada de los bares o restaurantes o en las terrazas si tienen..por lo demas "donde fueres haz lo que vieres".. ..como dice mi marido si ves que hay ceniceros o gente fumando será que se puede ( en general ) si no mas vale aguantarse..nuestro ingles es bastante justito..por suerte el del chaval es fluido así que no creo que tengamos problemas en entendernos..es que ya he leido de todo..desde que se puede fumar hasta en los taxis , hasta que no se pueden llevar mecheros ( no se si cerillas ) en el equipaje ,ni siquiera de mano..
Lo dicho ..muchisimas gracias , estas informaciones de primera mano son de agradecer siempre
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
En la calle se puede fumar pero en algunos establecimientos, tiendas... Tenían un cartel en el que advertía de que no se podía fumar a menos de ...pies de la fachada. No me acuerdo cuántos pies exactamente.
Uno de los sitios fue en Curry Village, en Yosemite. Nos sentamos en la terraza a tomar un helado y mi marido sacó el tabaco (solo fuma él) pero lo tuvo que guardar cuando vio el cartel.
Indiana Jones Registrado: 08-04-2010 Mensajes: 2386
Votos: 0 👍
Se me olvidaba, en Alcatraz sólo había un rincón para fumadores en toda la isla: un espacio rodeado de vallas en la explanada del embarcadero. Proscritos total, mi marido entre ellos. Fue motivo de cachondeo todo el día. Hasta le hice una foto y todo.
Lo de JP no tiene nombre, a veces se da apuro porque es el único que nos resuelve todas nuestras dudas y además de qué manera!!! no escatima en palabras.
Deberíamos crear un hilo dedicado a él: "homenaje y agradecimientos a JP" y que conste que no es peloteo.....
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
madrizmemata Escribió:
Se me olvidaba, en Alcatraz sólo había un rincón para fumadores en toda la isla: un espacio rodeado de vallas en la explanada del embarcadero. Proscritos total, mi marido entre ellos. Fue motivo de cachondeo todo el día. Hasta le hice una foto y todo.
Lo de JP no tiene nombre, a veces se da apuro porque es el único que nos resuelve todas nuestras dudas y además de qué manera!!! no escatima en palabras.
Deberíamos crear un hilo dedicado a él: "homenaje y agradecimientos a JP" y que conste que no es peloteo.....
Yo suscribo la moción para ese hilo, porque anda que no le damos el coñazito al pobre
Me veo como tú marido de proscrita allí rodeada de vallas fumando, lo bueno es que a mi me va a acompañar el mio
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Os estais poniendo un poco demasie, no? Ya vale....
A mi me gusta responder a este tipo de mensajes (si es que conozco la respuesta) porque me pase los 10 anyos que vivi en Europa oyendo los pronunciamientos mas peregrinos respecto a como era la vida en EEUU (generalmente hechos por personas que nunca habian estado aquí, que no conocian a ningun estadounidense o que habian estado aquí 4 dias). Y los periodicos tampoco lo tenian muy claro que digamos. Como muchas veces, al tratar de aclarar la situación, la gente se ponia pesada e insistian en que la cuestion era como ellos decian, acabe por tomarme la situación en plan "ingles". Es decir, quedarme impavido, sonreir y no decir nada aunque oyese lo que oyese. Así que ahora me estoy desquitando.
Aclaro que es problema no es solo de los espanyoles o de los europeos. He oido los comentarios mas absurdos acerca del estilo de vida en otros paises en todas partes, incluyendo EEUU. Lo mejor es que son comentarios generalmente hechos por personas que no conocen para nada los paises sobre los cuales opinann o que limitan sus conocimientos a un articulo sobre el pais en cuestion que han leido en alguna part--comentario que reflejan mas prejuicios positivos o negativos que cualquier relación con la realidad.
A mi me gusta mucho que la gente se interese por como es la vida en otras partes porque así uno se entiende mejor... Y, depues de haber estado en unos cuantos lados, me he dado cuenta que las cosas tampoco son tan diferentes de un lado a otro (por supuesto, con marcadas excepciones). Lo que generalmente varia es "como" se hacen las cosas, no si se hacen o no...
Aclaro, ademas, que en este hilo ha n entrado también otras personas que coloboran con sus experiencias y conocimientos y hay que reconcerles su interes en contar sus viviencias personales o lo que han podido deducir cuando han estado por aca.
Por cierto, y para aclarar el tema, no me acuerdo quien pregunto pero, en Los Angeles, las reglas para los fumadores no se diferencian mucho a las reglas que hay en otras partes del pais y siguen, mas o menos, las lineas que se han descrito en varios mensajes anteriores.
Yagovitxu, no se porque eres un desastre pero intentare explicarte el sistema unversitario de aquí en relación al europeo cuando tenga un poquito de tiempo. Es bastante diferente en formato...
Indiana Jones Registrado: 26-02-2009 Mensajes: 1610
Votos: 0 👍
Jp...a ese apartado prestaré especial atención. Quizá así pueda deducir como los estudiantes extranjer pueden entrar en contacto con las universidades americanas para realizar la ultima etapa de sus carreras, o hacer un master, o hacer prácticas.....si estas acostumbran a ser remuneradas....., si son obligatorias en determinadas carreras.....si se pueden conseguir becas y como. Conocer si el "abanico" de ofertas universitarias es similar al de España o si dterminadas carreras están bien o mal consideradas para la empleabilidad......Si hay universidades con prestigio y otras que están "devaluadas"........Los años de duración de las carreras.....En fin, de todo un poco.Gracias
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Bueno, me he leído el hilo enterito, me encanta.
Yo siempre he sido muy defensora de los americanos, por que como dice jp, hay gente que tiene unas opiniones bastante trogloditas, que generalmente están basadas en la ignorancia total. Es cierto que cada cultura tiene sus más y sus menos, y que habrá cosas que te gusten o te disgusten, pero no consiento que alguien me diga que los americanos son maleducados o incultos, como me han dicho alguna vez. He estado 3 veces en Estados Unidos, me he encontrado siempre con gente muy amable, que se ha ofrecido a darme indicaciones sin yo pedirlas cuando me han visto un poco perdida, que se han ofrecido a ayudarme con el carro de mi hija en cada estación de metro, que no han tenido inconveniente en darme todas las explicaciones del mundo cuando han visto que no entendía ni papa, que no nos han pitado ni una vez por muchas faenas que hemos hecho con el coche sin querer mientras buscábamos algún lugar... en fin, que no es que los ponga en un pedestal, pero para mi, tienen muchísimas cualidades a imitar.
A ver, para los madrileños, ¿se os ocurriría dejar un descapotable aparcado en la calle, descapotado y con las maletas en el asiento de detrás del coche??? Ya, a mi también me dio la risa cuando lo vi a lo largo y ancho de California. Coches aparcados con las maletas a la vista, las ventanas abiertas, e incluso, en descapotables abiertos. Y por no hablar del respeto por los animales. ¿Alguien recuerda las ardillas de El Retiro??? Allí no hay ni un parque sin ardillas, patos ... En fin.
Y como curiosidad, contaré que una vez tuve una fuerte discusión con un amigo que aseguraba 100% que el nivel educativo de los americanos era ridículo, que ni siquiera sabían situar España dentro de un mapa de Europa. Y yo ya, harta de discutir, le extendí un papel y un boli y le dije que a ver si él que era tan culto era capaz de escribir más de 10 estados. No pudo.
Bueno, que me enrollo. Que seguiré enganchada a este hilo, por favor, seguir escribiendo.
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Al hilo de lo que dices lamiri; mi única queja tras mi experiencia es con los navajo, que al menos con los que tuve que tratar, me parecieron muy maleducados y desagradables... Pero el resto, al contrario. Ninguna queja
Indiana Jones Registrado: 14-03-2007 Mensajes: 2868
Votos: 0 👍
Yo también coincido, en que los americanos al menos los que yo he conocido, son amables, educados, y me han sorprendido gratamente, sin ni siquiera preguntarles, si te veían con un plano intentaban ayudarte lo más posible, de hecho una vez hasta me buscaron la parada de metro que quería en el gps que tenían en el movil y me ayudaron en todo lo que pudieron, la verdad es que son alucinantes
Entonces sin problemas para fumar en Los Angeles, porque después de chorrocientos km, desde que salga del aeropuerto de Bilbao, hasta que llegue al de Los Angeles, si encima salgo del aeropuerto y no puedo fumar
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Hola a todos. Tengo una pregunta para jp:
Esta mañana he oído en la radio que hay una ley en el estado de Florida que te permite disparar a alguien si piensas que te está mirando de manera amenazante.
Vale, esto es lo que han dicho en la radio, y a mi me ha parecido un poco salvaje, no sé si será exactamente así o los de la radio lo han contado un poco a su modo. Como justo era en Florida, me he acordado de ti, me he dicho: seguro que jp lo sabe.