Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
De todas maneras, yo cuando estuve en Chile, fui a tráfico para enterarme y me contestaron que no hacía falta.Otra cosa es si iba a estar varios meses, que entonces tendría que tener uno de allí.
Saludos
Es que el permiso internacional no es obligatorio de hecho para alquilar un coche te pediran el de España. Y el carnet internacional tiene que ir acompañado del de aquí que es realmente el que vale.
El internacional es aconsejable por que no todo el mundo ( policia, casas de alquiler, aduanas...) tienen por que entender tu idioma o el carnet y mas ( aunque no es el caso) si alquilas o te dejan un camion donde varia por peso o medidas el permiso y puede ser mas complicado.
Yo creo que por lo que vale y el poco tiempo que se emplea en sacarlo es bueno y puede que tesaque de un apuro, o no.
Sí que puedes. Por lo menos hace tres años cuando yo fui a sacarme el mío, saqué también el de mi marido, el de mi hermana y el de mi cuñado. Solo tienes que llevar el original del carnet de conducir y dos o tres fotos de carnet.
Por si acaso, llama por teléfono a tráfico y consúltalo.
hola alguien me podria decir empresas fiuertes para alquiler de coches quiero hacerme la ruta 66 con caravana o un buen coche cadillac hummer ford xfavor muxas gracias
Indiana Jones Registrado: 08-04-2008 Mensajes: 4075
Votos: 0 👍
SIAMJAIRO Escribió:
lamiri Escribió:
Sí que puedes. Por lo menos hace tres años cuando yo fui a sacarme el mío, saqué también el de mi marido, el de mi hermana y el de mi cuñado. Solo tienes que llevar el original del carnet de conducir y dos o tres fotos de carnet.
Por si acaso, llama por teléfono a tráfico y consúltalo.
hola alguien me podria decir empresas fiuertes para alquiler de coches quiero hacerme la ruta 66 con caravana o un buen coche cadillac hummer ford xfavor muxas gracias
En este hilo tienes la información que buscas.
Un saludo.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 3274
Votos: 0 👍
Importante saber esto:
¿Sabía usted que se supone que detenerse en ambas direcciones de un autobús escolar con luces intermitentes? Los autobuses escolares son a menudo de color amarillo y con un "autobús escolar". Cuando se detuvo a los pasajeros, una señal se abren hacia afuera desde el lado del autobús, o luces intermitentes se activará, y es ilegal para pasar el autobús en cualquier dirección. Esta regla se aplica estrictamente en todos los estados y las sanciones pueden ser graves, por no mencionar el riesgo de quedarse más de un niño si no te detengas! Si usted vive en los EE.UU. Se trata de una de las reglas más básicas de conducción, pero si usted es un viajero extranjero puede no ser consciente de ello y que podría meterse en problemas
Nosotros viajamos todos los años a diferentes países y por experiencia propia puedo comentar que el carnet internacional solo lo reconocen algunos países.
Cuando estuvímos en Orlando hace ya algunos años, nos pedían el normal.
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
Cuca691 muy buena información, gracias.
Yo no sabía esto, pero nos ocurrió varias veces que al adelantar a un autobus escolar nos hicieron señas los otros vehículos (efectivamente tienen una señal que se abre, como una banderita, y te avisa de que hay escolares bajando). Claro, nosotros no sabíamos nada de esta normativa, así que si la policía nos hubiera visto, lo más seguro es que nos hubieran multado.
Jajajaja.... Perdonarme que me ría pero:
El carnet internacional es aconsejable llevar pero si no sirve de nada sin el tuyo propio, es decir, tu carnet de cualquier país que procedas.. No me parece indispensable..
En posts anteriores alguien decía que lo pueden pedir porque no puede entender el tuyo español... Una idiotez a mi parecer porque para mirar una cara, ver la viñetita del coche, autobús, moto.. Lo que sea y mirar la fecha de caducidad... No hace falta saber de idiomas, creo yo!
Indiana Jones Registrado: 23-03-2009 Mensajes: 1286
Votos: 0 👍
Pues no entiendo qué es exactamente lo que te hace gracia. Esta es la información al respecto que aparece en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en España:
P: Puedo conducir con mi permiso español en los Estados Unidos?
R: Si, pero se recomienda firmemente que obtenga un Permiso de Conducir Internacional en la Jefatura de Tráfico o llamando a su teléfono gratuito 900 123 505. También puede solicitar el Permiso Internacional en el RACE si usted es miembro. Esto facilitará el alquiler de un vehículo y será de ayuda si le para la policía. spanish.madrid.usembassy.gov/ ...tml#carnet
Disculpa que te lo diga, pero me parece de muy mala educación calificar de idiotez la información con la que otras personas han participado desinteresadamente en el foro, máxime cuando ésta se encuentra en consonancia con lo que recomiendan las autoridades. Cada uno es libre de seguir o no estas recomendaciones, y por supuesto se puede dar la opinión que uno tiene sobre ellas (para eso está un foro, para compartir información e ideas), pero me parece que intervenciones como la tuya no aportan demasiado.
No quise ofender o menospreciar la información de otros foreros... Solamente que es una idiotez si el carnet internacional solo sirve para "traducir" el que ya uno posee... Lo veo una gilipollez, así de sencillo
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1431
Votos: 0 👍
Una pregunta si me lo permitís;
¿Como se conduce por el Oeste Americano? me refiero a la educación vial de los conductores, su agresividad, etc. Vamos si no hay problema alguno el conducir un europeo/a por allí.
Sin más agradeciendo de antemano vuestra contestación, recibir un atente saludo.
Willy Fog Registrado: 02-04-2009 Mensajes: 11768
Votos: 0 👍
-121774- quizas tu lo veas una idiotez, pero está claro que las autoridades y la policía no lo ven así, dadas las recomendaciones que se hacen en la embajada, y al fin al cabo son ellos quienes te lo pueden pedir...
Es probable que en USA no tengan problema para leer tu permiso de conducir, pero imaginate en paises donde no tienen el mismo alfabeto, como el arabe... Y no solo tienen que saber tu nombre sino otros datos como la fecha de expiración de tu permiso.
En fin, quie siempre se puede dar la opinión sobre un tema, pero cuando hay autoridades de por medio que te lo recomiendan es una tonteria arriesgar...
Indiana Jones Registrado: 05-08-2007 Mensajes: 1431
Votos: 0 👍
Hay cosas que nunca he entendido, si seré idiota...
Ejemplos leo un montón de ellas, arriesgarte con la policía o con un policía, para ser más exacto, que por no tener el Permiso Internacional que cuesta menos del 0,45 % sobre el total de un viaje puedas llegar a tener un problema o complicación, no lo entiendo.Por otro lado veo que cuentan... Me han cobrado solo 28 € en el cambio $-€ por 1.000 € y se queda tan ancho...no voy a seguir para no insultarme aún más...
Saludos
Indiana Jones Registrado: 26-01-2010 Mensajes: 2378
Votos: 0 👍
txus2006 Escribió:
Una pregunta si me lo permitís;
¿Como se conduce por el Oeste Americano? me refiero a la educación vial de los conductores, su agresividad, etc. Vamos si no hay problema alguno el conducir un europeo/a por allí.
Sin más agradeciendo de antemano vuestra contestación, recibir un atente saludo.
Yo no tuve ningún problema conduciendo por allí, sí que hay algunas normas diferentes que aquí como:
Con el semáforo en rojo se puede girar a la derecha siempre que no se aproxime nadie y no ponga lo contrario, muchas veces esta la señal de prohibido justo antes de girar. En los cruces con parada obligatoria y sin semáforos la prioridad la tiene el primero que llega. En algunos cruces los semáforos están colgado en el centro o en la acera de enfrente, aunque se tiene que parar en antes de pasar en la línea.
Aunque parece complicado luego conducir por allí es bastante sencillo.
Aquí te dejo un enlace del hilo abierto sobre, normas de circulación en USA, por si quieres leer algo mas del tema. www.losviajeros.com/ ...hp?t=82072
Indiana Jones Registrado: 22-02-2007 Mensajes: 2229
Votos: 0 👍
En general conducen bien y son bastante pacientes y educados. Nosotros hicimos más de una pirulilla al equivocarnos de carretera o quedarnos medio parados al no saber qué salida coger... Ni nos pitaron.
En cuanto al carnet internacional, repetimos lo de siempre. NO es OBLIGATORIO, pero es muy recomendable. Visto está la nota de la embajada. No se trata de traducir tu nombre o la fecha de validez.
Vamos, con ejemplos prácticos: para empezar, el carnet internacional tiene que ir SIEMPRE acompañado del carnet de conducir.
Algunas oficinas de alquiler de coches lo piden, otras no. A mi en San Diego, me lo pidieron, en New Jersey y en New York no.
A mi la policía en la frontera me pidió el carnet de conducir y presentando el normal, lo dieron por válido y punto, sin ninguna pega.
A otros foreros, les hicieron perder más de una hora parados, mientras confirmaban si el carnet normal era válido o no, pues les pedían el internacional.
He conducido en USA en tres ocasiones, dos veces lo he llevado y una no. Creo que es elección personal, pero que por 10 € y tres minutos en la oficina de tráfico, merece la pena ahorrarte tiempo y problemas.
Última edición por Lamiri el Vie, 24-02-2012 13:56, editado 1 vez
Willy Fog Registrado: 01-09-2009 Mensajes: 18001
Votos: 0 👍
Yo me lo saqué el año pasado (el carnet internacional) son 10 euros lo que cuesta, tienes que llevar una foto y te lo hacen al instante. La única pega, que la validez es de un año, así que este año tengo que volver a hacerlo.
Prefiero como dice lamiri pagar unos euros y así me evito posibles disgustos.
A mí por ejemplo no me lo pidieron en ningún sitio, pero quien sabe...
Indiana Jones Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
Nosotros fuimos en 2010 y cerca de San Francisco nos paró la policia porque hicimos un giro algo raro (realmente aun no sabemos bien porque nos paró ) y le dimos el carnet internacional. El hombre se quedo con cara de ¿pero que es estoooooooo? y al darle el nuestro nacional dijo que ok que este era el válido y nos dejo marchar.
Con esto digo que hay experiencias para todo, unos que el internacional no te lo aceptan como en mi caso y otros que te paran y como no tengas el internacional te esperas a que hagan 20000 comprobaciones .
Nosotros fuimos en 2010 y cerca de San Francisco nos paró la policia porque hicimos un giro algo raro (realmente aun no sabemos bien porque nos paró ) y le dimos el carnet internacional. El hombre se quedo con cara de ¿pero que es estoooooooo? y al darle el nuestro nacional dijo que ok que este era el válido y nos dejo marchar.
Con esto digo que hay experiencias para todo, unos que el internacional no te lo aceptan como en mi caso y otros que te paran y como no tengas el internacional te esperas a que hagan 20000 comprobaciones .
El permiso bueno para conducir es el tuyo español. El internacional es simplemente una traducción. Puede ser de utilidad.
Indiana Jones Registrado: 05-02-2010 Mensajes: 1358
Votos: 0 👍
Ya lo sabia, pero el poli vio el permiso internacional y por las caras no sabia ni lo que era.
En definitiva que no sabes lo que te va a tocar y por 10 euros es mejor sacarselo; eso si, manda narices que solo valga para un año.
Ya lo sabia, pero el poli vio el permiso internacional y por las caras no sabia ni lo que era.
En definitiva que no sabes lo que te va a tocar y por 10 euros es mejor sacarselo; eso si, manda narices que solo valga para un año.
En algunos sitios no saben que es una cosa que deberia ser de conocimiento internacinal, a mi un poli de aduanas en austria me dijo que que era el DNI, pues a estos les pasa lo mismo hacen un documento para que lo conozcan internacioalmente y luego es pero que enseñarles el original nuestro.
Hola a todos:
Basado en mi experiencia - he conducido en el verano de 2011 desde la costa este a la costa oeste (9600kms) - os recomiendo que os saqueis el carnet internacional - 10€, una foto y 10 minutos de vuestro tiempo. El inconveniente es a lo hora de sacarlo: da verguenza ajena sacar una especie de cartulina, muy incómoda de llevar en la cartera y sólo válida para un año. Creo que por esa cantidad de dinero no vale la pena "sufrir" ningún contratiempo.
Salu2