Curiosidades del "Modo de Vida Americano" ✈️ p15 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 47, 48, 49  Siguiente
Página 9 de 49 - Tema con 974 Mensajes y 290595 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Gracias Jorge, nos ha quedado muy claro.

Annie, no olvides que la palabra pícaro la inventamos nosotros y ya se utilizaba, por lo menos, desde el s. XVI......
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
madrizmemata Escribió:
Gracias Jorge, nos ha quedado muy claro.

Annie, no olvides que la palabra pícaro la inventamos nosotros y ya se utilizaba, por lo menos, desde el s. XVI......

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Jajajaja que razon tienes madriz!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola Gomina:

Los sindicatos aquí son completamente independientes y no tienen nada que ver con el gobierno ni con un partido politico. Son "uniones" que representan a trabajadores de un gremio en particular.

Las personas que pertenecen a una "union", que es como se llama aquí a los sindicatos, pagan una modesta cuota mensual al sindicato para cubir el costo de los sueldos de las personas que trabajan para el sindicato. Los sindicatos, a su vez, ejercen presion sobre las empresas para mejorar los beneficios o para establecer las condiciones de trabajo de sus miembros. También "intervienen" si algun miembro del sindicato tiene problemas con la empresa que el sindicato considera injustificados.

Los trabajadores pueden, o no, pertenecer a un sendicato y, generalmente, en una empresa grande, los trabajadores "votan" si quieren pertencer a un sindicato o no. Hay algunas empresas, profesiones o zonas del pais donde las uniones juegan un papel muy importante y otras empresas o zonas donde no tienen gran importancia. Por ejemplo, cuando yo trabaje en los restaurantes de Las Vegas durante mis anyos de estudiante universitario, para obtener un empleo primero tenias que hacerte primero miembro del sindicato (Culinary Workers Union) que era entonces muy poderoso y los funcionarios del sindicato eran los que te decian donde habia puestos libres donde podias aplicar (a no ser que, por algun motivo, ya te huberan ofrecido un puesto en algun lugar, en cuyo caso solo tenias que decirle que "ya tenias trabajo"). Ahora creo que la union pinta bastante menos...

Ultimamente, las uniones tienen menos peso que antes, en parte porque muchos de los beneficios que solicitaban son ahora parte del sistema "oficial" de derechos para el trabajador que exige el estado, en parte porque las grandes empresas, al menos, han instituido un proceso interno de apoyo al trabajador y mediación entre la empresa y el empleado (que se llama "HR"--"recursos humanos") y, en parte, porque hay quien se ha cansado de las exigencias desproporcionadas o alguna que otra pataleta por parte de las uniones que, en ocasiones, han hundido a una empresa importante.

Con esto no quiero decir para nada que los sindacatos no valgan. De hecho, las uniones han sido el motor principal del sistema de beneficios publicos de estado y del esquema de trabajo y beneficios actual de los trabajadores. Solo quiero decir, con esto, que ha veces se han pasado y han creado una especie de reacción en contra. Por ejemplo, cuando la General Motors se fue a la bancarrota, se fue a la bancarrota, en parte, porque los sindicatos habia llevado el sueldo basico de un empleado que ponia tuercas en un coche a alrededor de $65 la hora con aumentos de sueldo anuales, mas montones de beneficios, y que no se querian bajar de ahí ni aceptar ningun tipo de cambio aunque la companyia no podia mantenerse ni competir con los coches asiaticos o, inclusive, los europeos, a esos costos ni tampoco dedicar dinero a innovaciones. Era evidente que eso no lo aguantaba ningun cuerpo serrano. Por lo tanto, la companyia se "fue a la quiebra" y se reorganizo con una nueva interacción con la union de trabajadores que, al parecer, es un poco mas "realista". Sospechamos que American Airlines esta haciendo ahora lo mismo porque esta perdiendo millones al anyo y sigue pagando lo mismo a sus empleados y ofreciendo los mismos beneficios que se ofrecian en la epoca de vacas gordas. Es la ultima de las grandes companyias de aviación de USA que no se ha "ido a la quiebra" para reorgnizarse de forma que los salarios y beneficios no quiebren a la companyia. Generalemente, las uniones de las aerolineas consiguieron aumentos de sueldo todos los anyos, beneficios de todo tipo etc porque, claro, cuando hicieron el contrato con la empresa la empresa "podia" pero, ahora, con la competencia, el precio del petroleo, el costo de los aeropuertos, etc. Todo se vuelve perdida a no ser que se reorganicen de otra forma... United, Continental, USAir y Delta ya lo hicieron hace unos anyos...

No se si esto te da alguna idea. Caulquier cosa, pregunta, aunque aclaro que no soy ni remotamente experto sobre el tema. Se solo lo que sabe todo hijo de vecino.

Última edición por Jp177 el Vie, 16-03-2012 14:27, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
Gracias por la información, como siempre muy interesante y clarísimamente explicado.

Te planteo otra duda.
Algo que me ha sorprendido siempre de USA es la religión, la cantidad de (no sé si es la palabra apropiada) sectas.
En el centro de Coronado, en el parque había un cartel con las diferentes "iglesias": 10!!!!
¿Cómo puede un tipo "crear" una iglesia? ¿hay algún control para que no sea simplemente un engañabobos?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
Gracias jp queda claro, no hace falta tampoco indagar mucho mas por que supongo que ya sera algo mas complicado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Super Expert
Registrado:
28-11-2010

Mensajes: 328

Votos: 0 👍
Hola JP
Me sumo en el agradecimiento de todos los foreros. En 2010 cuando estuve en NY habia unas cuantas ratas gigantes a las puertas de algunos edificios en obras. Un taxista nos comento que eran acciones de los sindicatos porque las personas que estaban trabajando no eran de los sindicatos. Lo entendi bien??
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Hola pusome:

No se si sera verdad o no , pero no me extranyaria nada.

Es tipico que haya enfrentamientos entre los miembros de una union y trabajadores (que sean miembros de la union o no) que ignoran un llamamiento a huelga o algo de ese estilo. Los "rompe-huelgas" aquí se les llama "scabs", que tamabien quiere decir postillas.

Y suele haber choques si trabajadores que no son miembros de una union cruzan la linea de piquetes etc. Hay ocasiones en que les tiran pintura, o huevos, o lo que sea. Lo de las ratas me parece mas original....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2008

Mensajes: 4955

Votos: 0 👍
Querido Jp, mira que hace tiempo que te conozco, pero nunca dejarás de sorprenderme. Es impresionante todas las cosas que nos cuentas del modo de vida americano. Está claro que sin ti no sabríamos ni la mitad de las cosas. Eres nuestro auténtico enviado especial en uno de los sitios en los que nos encantaría vivir a muchos de los que por aquí estamos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
JP, porfa, no te olvides de mi pregunta...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Bueno, Madriz, ahora tengo un ratito así que te cuento algo sobre la relación iglesia-estado o, (por lo menos, sobre lo que yo entiendo del tema porque, como ya te he dicho, no soy un experto) y, desde ahí, tratare de explicarte algo sobre las "iglesias raras" que se ven por todo el pais. Pero, primero, me tengo que desviar un poco para darte una pequenya base historica.

Los tal llamados "padres fundadores" (o sea, el grupo de personas que escribio la constitucion) plantearon una serie de ideas realmente revolucionarias y radicales para su epoca (y, bueno, también para actual) que, de una forma u otra, han pasado a ser una parte intrinseca de la forma en que el estadounidense entiende la vida, sea cual sea su trasfondo personal. (Aun cuando a veces no tenga consciencia muy clara del asunto).

Las personas que escribieron la constitución habian huido (o sus familiares habian huido) de Europa por motivos de persecución politica o religiosa y estaban, por lo tanto, opuestos a la intervención estatal en la vida del individuo o a un plantemiento de estado basado en las decisiones tomadas por una "elite" (fuese cual fuese esta elite y fuese esta elite mal, o bien, intencionada).

Por lo tanto, al plantear el formato de la nueva nación, se aseguraron de que, entre otras cosas:

1- No pudiese nunca un individuo (o un grupo de individuos) dirigir el pais "por la gracia de Dios" o por la gracia de si mismo. Para evitarlo, plantearon un "sistema" donde se hace imposible tomar decisiones sin que existiese un consenso a nivel nacional. De ahí surge el famoso sistema de "checks and balances" (chequeos y balances) basado en el entrejuego del sistema ejecutivo (el presidente), el legislativo (el congreso) y el judicial (el tribunal supremo) que no permite que se tomen decisiones impetuosas o unilataerales por atractivo que el plumazo resulte en algun momento. El resultado es que el proceso legal se hace a veces mas complicado, lento y anarquico pero se evita el decreto real o la decision unilateral de un personaje carismatico que, en un momento en pueda arrastrar multitudes.

2- Los fundadores también trataron de evitar la interferencia del estado a nivel personal, asignando al ciudadano, por ejemplo, a una clase social o a una iglesia oficial y optaron por un sistema donde el estado administra pero pocas veces dirige. De ahí que cualquier intento de intervención por el estado a nivel personal, aun cuando supuestamente sea a favor del ciudadano, de lugar a sospechas y rechazo

3- que los intereses de una gran mayoria no pudiesen aplastar los intereses de una minoria (por ejemplo, con una religion o idioma "oficial")

Las personas que escribierion la constitución eran, de hecho, sumamente religiosos. De hecho, el lema de la nueva nación fue (es) "confiamos en Dios" (in God we trust) y, en la jura de la bandera, se dice: " Juro fidelidad a la bandera de Estados Unidos etc. Etc, una nación, bajo Dios, individisible". Etc. Pero como los fundadores (o sus familiares) habian vivido o sufrido las persecuciones religiosas incluyeron en la constitución el concepto de libertad de religion y, ademas, el de la separación total entre la iglesia (o iglesias) y estado. Nota, por ejemplo , que ese "Dios en que confiamos" no tiene caracteristicas de ninguna religion en particular y puede ser, indistintamente, catolico, metodista, budista, mahometano, judio o lo que fuese.

EEUU nunca ha tenido un religion oficial (ni la constitución lo permite). De hecho, no hay fiestas religiosas especificas a una creencia en el calendario oficial aparte de la Navidad (que, me imagino, solo esta ahí porque la gran mayoria de la nación es cristiana). De hecho, la Navidad ha pasado a ser oficialmente "las fiestas" (the holidays) mas que que, especificamente, Christmas (que viene de Christ y que, por supuesto, se continua celebrando a nivel religoso en todos los hogares y de forma multitudinaria). La constitución tampoco permite ninguna relación economica entre la iglesia (sea cual sea) y el estado. Las iglesias se mantienen unica y exclusivamente con lo que los feligreses contribuyen a esa iglesia, bien con la limosna semanal, las donaciones o los legados al morir un feligres. Las instituciones religiosas (sean cuales sean) no pagan impuestos al estado porque se consideran instituciones sin fines de lucro, pero si la institución pone un "negocio", si que paga impuestos sobre este negocio en particular.

Como corolario, ni las iglesias tienen nada que decir sobre el estado ni el estado tiene nada que decir sobre las iglesias... Son conceptos completamente independientes. Individuos pertenecientes a una iglesia pueden opinar sobre las ideas de un politico en particular o pueden tratar de influir sobre los feligreses como cualquier otro tipo de "grupo de interes" para que promuevan ciertas leyes (como por ejemplo, la liberalización o la prohibición del aborto), pero no pueden dirigirse directamente al estado porque no tienen nada que ver con el estado ni dependen de el. Y el estado no tiene nada que opinar acerca de como funciona una "iglesia" tampoco por extranyas o ridicula que parezcan su creencias. Eso es asunto de la iglesia en si y de sus feligreses.

Legalmente, se entiendo por "iglesia" una congregación con una directiva que se reune en un local especifico para realizar actividades "religiosas". Lo cual quiere decir que yo, manyna, me puedo inventar una religion cualquiera y montarme una "iglesia", siempre y cuando tenga un grupo de feligreses que me apoyen y que pongan algo de dinero para tener un local (que puede ser el garage de mi casa). Si a mi me da por cogerme el dinero de los feligreses para tener una mansion o para construir una iglesia del tamayo de la basilica de San Pedro el estado no tiene derecho a hacer absolutamente nada siempre y cuando el dinero se utilice para fines "religiosos" (no para hacer negocios) y siempre y cuando que nadie proteste de extorsion y que la directiva se mantenga dentro de los ambitos legales. Una vez que los feligreses protesten por mal uso de fondos o haya alguna malversación, robo o acto ilegal, el estado puede entrar en función (v.g los matrimonios forzado--o multiples--entre ninyas menores y hombre maduros de algunas "iglesias" o el usos de drogas en plan "espiritual" en otras). Pero, en estos casos, el estado entra en función como entraria en cualquier otra situación donde hay un acto criminal y lo haria como si de una institución laica se tratase. El estado no opina sobre el aspecto "religioso" de la situación por ridiculo, raro o esquizofrenico que sea el credo de la "iglesia" en cuestion y tiene que ignorar las creencias de la iglesia y sus feligreses mientras se comporten legalmente....

De ahí que EEUU ha sido, a lo largo de su histori,a un lugar donde ha habido muchas religiones raras, extremistas y utopicas. Pocas se han mantenido a lo largo del tiempo porque, claro, casi todas han estado organizadas alrededor de algun lider carismatico o mesianico y se han ido desmoronando una vez que el lider desaparace. Pero, bueno, siempre surgen otras. Es parte del proceso...

Espero esto te aclare un poco el tema...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
22-01-2009

Mensajes: 2517

Votos: 0 👍
Me acabo de dar cuenta que, por algun motivo que no entiendo muy bien, mi ultimo mensaje sobre la relación iglesia-estado en USA aparece repetido en todas la paginas de este hilo. La verdad que no se porque ha pasado eso.... Quizas alguien sepa como borrarlo porque resulta un poco, jejejeje... repetitivo. Bueno, ahora veo que la repetición se borro... Nada, misterios de la cibernetica...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
30-07-2008

Mensajes: 4955

Votos: 0 👍
Gracias por la info gran jp. Una vez mas nos acercas al modo de vida americano estupendamente. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
Para no ser un experto lo explicas muy bien o por lo menos a mi me lo dejas claro jjejjee a nivel de usuario
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
08-04-2010

Mensajes: 2386

Votos: 0 👍
JP, me aclara el tema no un poco, sino totalmente!!!
Muchas gracias.
Si en España la religión hubiera estado un poquito al margen, otro gallo nos hubiera cantado.....véase la Inquisición, expulsión de judíos y moriscos, guerras de religión en Flandes y donde se terciase que dejaron las arcas del Estado tititando, con todo el fortunón que venía de América....
En fin, que me caliento...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-04-2008

Mensajes: 10808

Votos: 0 👍
Jp: me encantan tus explicaciones... Muy ilustrativas. Muchas gracias.
Por otro lado te informo que hay una mejora en el foro y es que el último mensaje escrito se publica en todas y cada una de las páginas del hilo... Por eso has visto tu mensaje pero lo has dejado de ver en cuanto se ha publicado otro, que en ese momento es "el último".
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-01-2012

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Más claro, echarle agua, jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
26-01-2010

Mensajes: 2378

Votos: 0 👍
Hola Jp, una de las curiosidades que tengo muchas veces y sobretodo cuando sale en alguna peli o serie, es si es verdad que las girls scouts vende galletas por las casas. O si los Boys scouts se ven mucho por las ciudades y están integrados en la comunidad. Otra de las cosas que me intriga es, si empresas u ONG, hacen eventos o ferias para recaudar fondos para algún hospital o algún otro centro.
Todo esto es así? se organizan eventos a menudo o es muy de vez en cuando? Y colabora todo el barrio o pueblo?
No sé si me explico bien, pero como siempre por poco que nos digas, bien estará.
Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
28-01-2012

Mensajes: 70

Votos: 0 👍
Muy buena pregunta.
También me gustaría saber si cuando te mudas a otro barrio los vecinos suelen darte el recibimiento correspondiente y te preparan un pastel como en las películas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Curiosidades del "Modo de vida americano" (USA)  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Pues me uno a esta serie de preguntas para saber si también es cierto lo de las barbacoas en el patio trasero donde van todos los vecinos del barrio...
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: USA - Estilo De Vida - Los Angeles - Usa Costa A Costa - Nueva York - Alaska - Supermercados - Wisconsin - Montana ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 8, 9, 10 ... 47, 48, 49  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes