Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Indiana Jones Registrado: 22-01-2009 Mensajes: 2517
Votos: 0 👍
Atalanta:
Estuve en el crucero de Alaska con el Celebrity este verano y luego nos quedamos unos días para hacer excursiones por el interior alquilando un coche.
Te diria que son dos experiencias completamente diferentes... Aunque a mi me gusta mas explorar lugares, el crucero también me gusto y, sobre todo, me permitio llegar a lugares que seria deficil alcanzar por tierra. Ten en cuenta que la costa de Alaska es extremadamente escarpada y deshabitada y esta cubierta de enormes bosques de lluvia, así que hay pocas carreteras, o formas de llegar de un lugar a otro, a no ser que vayas en avion, avioneta o los ferries estales, que son lentos, y los aviones caros. El crucero, estubo bien. Ya he estado en otros y no era muy diferente en relación a las amenidades y demas. Desde luego, puedes contar con que son comodos, comes muy bien, el servicio es estupendo, tienes diferentes actividades en las que puedes participar (si es que te interesa), tienes gimnasio, piscinas, entretenimiento nocturno etc. Todo depende, por supuesto, de la companyia que escojas, ya que algunos son mas caros y y mas lujosos que otros, y que tipo de cabina utilizas. A nosotros la companyia Celebrity nos gusta y la hemos utilizado varias veces. Es la version, un poco mas de lujo, del Royal Caribbean. Tengo amistades que han utilizado companyias de cruceros con barcos mucho mas pequenyos que ofrecen la alternativa de entrar a fiordos mucho mas estrechos, mas actividades tipo aventura o de acercarse a animales etc. Estos suelen ser mas caros, porque van menos gente, son mas especializados, etc. Depende de los intereses de cada uno...
Nuestro crucero paraba en varios puertos, la mayoria inaccesibles a no ser por mar o avion. Todas las "ciudades" en Alaska son bastante pequenyas, así que desde el punto de "visitar" una ciudad no hay mucho que ver. Ahora, los paisajes son impresionates y de todos los puntos puedes hacer excursiones para ver los fiordos cercanos, cataratas, glaciares, ballenas, osos etc. Etc. También te la puedes arreglar por tu parte con companyias locales que no estan asociadas con el barco o alquilar un coche para transitar un poco por el area donde hay carreteras (que estan en buen estado, lo que pasa es que se acaban pronto, y de repente, en el medio de la nada). Te adverito que las excursiones son MUY caras, así que prepara el bolsillo. Ahora, también son caras en cualquier parte en Alaska... En tierra, en barco o donde sea, porque todas consisten en montarse en un hidroplano, helicoptero, barco de alta velocidad o cualquier otro chisme para ir a ver algo en alguna parte a donde seria imposible llegar de otra forma. Montarte en un avion casi privado para ir a quedarte en un lodge en el fin del mundo, a cientos de Kms de distancia, para ver a unos osos no deja de ser una experiencia unica, pero sale CARO. Alaska, te repeito, es CARA... No tiene nada que ver en precio con el resto de Estados Unidos. Nosotros cortamos un poco el precio de las actividades utilizando empresas locales en algunas ocasiones en vez de las excursiones del barco. Por ejemplo, en Juneau tienen un autobus turistico local que te pasea por la ciudad y te lleva hasta el glacier Mendenhall, que es lo mas importante y realmente espectacular, que solo cuesta $20 por persona. En Skagway tomamos una excursion que nos subio por el famoso White Pass hasta la zona del Yukon en Canada que nos costo infinitamente mas barata que la que ofrecia el barco y que nos gusto mucho, porque los paisajes son espectaculares. Podiamos haberla hecho también en el famoso tren antiguo que llevaba los buscadores de oro al Yukon pero costaba $150 mas caro por persona, así que fuimos en el bus que, de hecho, sigue la linea del tren por las montanayas y se ve lo mismo. La parte negativa es que vas con otras personas, claro, pero, bueno, ves lo que vienes a ver y, después de tanta soledad en las Rocosas y tal, tampoco creo que te moleste mucho que haya alguna gente alrededor. Si quieres hacerlo "por tu parte" es relativamente complicado, no creo que salga mucho mas barato y tienes que tener en cuenta que si tienes cualquier problema, el barco se va y te deja. Yo no lo haria, y he viajado bastante (creo), por mi parte y en lugares bastante raritos...
El barco también nos permitio visitar lugares, como el Hubbard Glacier, que es el 2do mas grande del mundo, 12 Kms de extension y mas de 150 metros de altura, al fondo de un fiordo increible, con total comodidad. El barco se podia acercar bastante al hielo, veiamos caer los icebergs etc y la verdad que fue impresionante. De no haber ido en el crucero ni idea de como llegar ahí porque allí no hay NADA aparte del fiordo lleno de icebergs y los glaciares. Nuestro barco era lo unico que habia en la zona--ni un barquito de la pesca del salmon...
Los días que pasamos en tierra visitamos Denali etc. Muy bonito, pero es otra cosa. Fue un cambio en relación al paisaje porque dejabas el mar y los fiordos atras y lo cambiabas por montes enormes y bosques interminables. Vimos bastante animales. Ahora, advierto que también es CARO en relación precio/calidad. Por ejemplo, nos quedamos en un motel cerca de la entrada de Denali que estaba bien, tenia TV, un buen banyo, estaba limpio y comodo, etc pero no era mas que un motel de carretera igual que otro cualquiera en USA, con vista a un rio de montanya y los bosques, regentados por una de las naciones indigenas locales. La habitación nos costo $250 por noche sin desayuno. Aquí en la Florida la misma habitación, con o sin naciones indigenas, no hubiera pasado de $75 la noche... Si acaso... Y es, dentro de lo que habia, de los lugares mas economicos que vimos (a no ser que fueras en plan de camping en saco de dormir o dormitorio de mochileros, lo cual no entraba en la ecuación. Primero, porque ya lo hice cuando era joven y ahora ya estoy un poquito mayor para esa gracia y, segundo, porque a mi mujer habria, primero, que amarrarle muy bien y después ponerle una pistola en la espalda.... Y así y todo costaria trabajo)
Así que perdona que te repita que todo es caro, pero es importante tenerlo en cuenta. Alaska esta lejos de todo, hay que traer casi todo de afuera y la "ventana" para hacer visitas es corta, así que los precios estan en relación.
Bueno, no se si esto te ayuda. Yo si que te recomiendo el crucero porque, como ya dije, ves lugares y cosas que no verias de otra forma y porque, indudablemente, es comodo. Si has estado en alguno otro crucero tu veras si te interesa. No te dejes desaminar por la gente que dice que los cruceros son para tal o mas cual tipo de persona. Va todo tipo de gente y, al fin y al cabo, tu te lo montas como te da la gana. Yo tampoco soy muy de cruceros, pero reconozco que, con frecuencia, resuelven el problema de visitar lugares a los que no es muy facil llegar por un precio razonable. Y, claro, puedes contar con una comida y un servicio fuera de serie.. Mas aun en un lugar que esta, casi, en el fin del mundo.
No dejes tus planes de ir a Alaska. Es.... Impresionante y muy diferente... Creo que eso lo sumariza. Saludos y good luck
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
Hola,
Estamos pensando en viajar a la Costa Este de Canadá, entrando por Vancouver y saliendo por Calgary, en total sobre unas 15 noches. Ya me he leído el hilo de correos entero, y creo que ahora mismo estoy más perdido que hace 3 semanas cuando empecé con tal ardua tarea.
En cualquier caso ahora mismo el itinerario no nos importa, ya que los que os quiero preguntar es si alguien ha realizado el viaje con su perro, en nuestro caso un mastín de ... Casi 3Kg
Lo comento porque viajar con mascotas siempre te limita el viaje, como por ejemplo no iremos a ver ballenas con una lancha.
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
Hola,
Desde mi primer post hace 10 días hasta ahora ya he tenido tiempo de juntar toda la información y definir un primer itinerario, a ver que os parece:
01) Barcelona - Vancouver
02) Vancouver
03) Vancouver
04) Vancouver – Nanaimo - Victoria (4:30h, 200km incluyendo ferry)
05) Victoria
06) Victoria – Vancouver - Kamloops (6h30m, 435km incluyendo ferry)
07) Kamloops - Jasper (4h45m, 450km)
08) Jasper
09) Jasper - Lake Louise (2h30m, 240km)
10) Lake Louise
11) Lake Louise
12) Lake Louise - Banf (40m, 37km)
13) Banff
14) Banff
15) Banff – Calgary (1h20m, 130km)
16) Calgary - Barcelona
¿Qué es lo que he tenido en cuenta para definirlo?
- No somos de mucho caminar, con lo que estar 15 días sólo en las Rocosas igual es demasiado. Por eso he incluido la visita a la Isla de Vancouver
- Seguimos con la internción de ir con Pipo, por lo que visitas del tipo ver ballenas desde una lancha no son adecuadas
Preguntas que aún asaltan y que agradeceré me ayudéis a solventar:
- Ya que visitaremos la Isla de Vancouver y saldremos desde Victoria para marcharnos directamente hacia Jasper, dudamos si subir directamente hacia Kamloops o dar el rodeo por Whistler para acabar igualmente en Kamloops. ¿Realmente tan bonito es el paisaje? Son más de 3h extras.
- Para ver la zona de Lake Louise, Banf y Yoho, y dado que están a poca distancia entre ellos, ¿es posible coger un único hotel y moverte con el coche? En caso afirmativo, ¿en qué localidad me lo recomendáis? Supongo que Lake Louise porqué está en el centro
Yo ando en plena planificación del viaje que será mi luna de miel para julio/agosto y llevo ya más de dos meses leyendo mucho, así que me permito el lujo de darte mi opinión e ir directo al grano respecto a lo que preguntas:
- Teniendo en cuenta que sales desde Victoria y que ese día quieres terminar en Kamloops, yo NO iría por Whistler. Puede ser una paliza de día si lo hicieras, y no creo que te quede mucho tiempo para visitar Squamish, las Shannon Falls, Brandywine Falls y Whistler. Además de que la carretera parece ser que tiene un tramo algo más complicado (creo que era entre Pemberton y Lillooet) que te retrasaría un poco más, incluso.
- Posible es, pero yo NO cogería un único hotel en las Rockies. Lo de alojarse en Lake Louise está bien para acceder a los puntos más interesantes del Banff NP, pero ten en cuenta que no deja de ser un complejo vacacional con hoteles y servicios básicos, sin más.
Yo muy posiblemente haré 4 noches en Jasper y 6 ó 7 en Banff. Por un lado, quiero disfrutar de todo con tiempo y la calma del tipo de viaje que estaré haciendo; por otro, aunque me había planteado en un primer momento hacer un par de noches en Field para visitar Yoho NP, creo que prefiero estar en el ambiente y con la oferta de un pueblo como Banff y desde ahí moverme por Banff NP y Yoho NP.
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
En primer lugar Marks, muchas felicidades !! Nosotros fuimos muy poco originales y marchamos a México con todo el charter lleno de parejas recien casadas, y la verdad es fue perfecto porqué después de la boda ya tenía demasiadas emociones
Como muy bien comentas, acabaremos yendo vía Kamloops con la calma, ya que además tenemos el plus del perro que querrá bajar cada cierto tiempo para dar una vuelta y hecha una meadilla.
Sobre el alojamiento en Lake Louise, yo lo hacía por comodidad en el desplazamiento y evitarme así 1h de ida y vuelta cada día. Eso sí, si Banff tiene oferta para estar entre 4 o 5 días (teniendo en cuenta que somos de caminar lo justito por el bosque), podría juntar los últimos días en Banff !!
En primer lugar Marks, muchas felicidades !! Nosotros fuimos muy poco originales y marchamos a México con todo el charter lleno de parejas recien casadas, y la verdad es fue perfecto porqué después de la boda ya tenía demasiadas emociones
Como muy bien comentas, acabaremos yendo vía Kamloops con la calma, ya que además tenemos el plus del perro que querrá bajar cada cierto tiempo para dar una vuelta y hecha una meadilla.
Sobre el alojamiento en Lake Louise, yo lo hacía por comodidad en el desplazamiento y evitarme así 1h de ida y vuelta cada día. Eso sí, si Banff tiene oferta para estar entre 4 o 5 días (teniendo en cuenta que somos de caminar lo justito por el bosque), podría juntar los últimos días en Banff !!
Gracias,
Carles
Hola de nuevo, Carles!
Es una buena opción el unificar los alojamientos cuando estéis en la zona de Lake Louise y Banff, ya sea en cualquiera de estos dos sitios. Yo creo que prefiero alojarme en Banff por aquello de estar en un lugar que tiene algo de vida y ocio accesible más allá de los propios alojamientos. Quitando estos dos sitios, creo que no hay mucho más: Field (pueblo muy pequeño sin apenas servicios que sirve como base para los trabajadores de la zona), Golden (ya fuera de las Rockies, hay gente que lo utiliza como base para Yoho NP), o Canmore (también fuera de las Rockies, a 28 km al sur de Banff, algo más alejado de los puntos de interés, pero con alojamientos más baratos).
Muchas gracias!
Ya irás contando más cosas de tu planificación!
P.S: Por cierto, le he echado un vistazo a tu web, qué buena idea! Y Pipo es una pasada!
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
Quote::
Hola de nuevo, Carles!
Es una buena opción el unificar los alojamientos cuando estéis en la zona de Lake Louise y Banff, ya sea en cualquiera de estos dos sitios. Yo creo que prefiero alojarme en Banff por aquello de estar en un lugar que tiene algo de vida y ocio accesible más allá de los propios alojamientos. Quitando estos dos sitios, creo que no hay mucho más: Field (pueblo muy pequeño sin apenas servicios que sirve como base para los trabajadores de la zona), Golden (ya fuera de las Rockies, hay gente que lo utiliza como base para Yoho NP), o Canmore (también fuera de las Rockies, a 28 km al sur de Banff, algo más alejado de los puntos de interés, pero con alojamientos más baratos).
Muchas gracias!
Ya irás contando más cosas de tu planificación!
P.S: Por cierto, le he echado un vistazo a tu web, qué buena idea! Y Pipo es una pasada!
Ante todo, feliz año para todos !!
Llevo unos cuantos días liado con varias cosas en casa y aún no he tenido tiempo mirarme los cambios que me propones, a ver si remato en lo que queda de fiestas. Hay que tener en cuenta que Pipo siempre me ayuda, ya que nunca me deja dormir más allá de las 8h de la mañana, aunque sea el primer día del año y haya dormido más bien poco ...
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
Llevo unos cuantos días dándole vueltas y leyendo diarios de viaje, y la verdad es que no varian demasiado mi idea de itinerario:
01) Barcelona - Vancouver
02) Vancouver
03) Vancouver
04) Vancouver – Nanaimo - Victoria
05) Victoria
06) Victoria – Vancouver - Kamloops
07) Kamloops - Jasper
08) Jasper
09) Jasper
10) Jasper – Icefields Parkway - Lake Louise/Field
11) Lake Louise/Field
12) Lake Louise/Field - Banff
13) Banff
14) Banff
15) Banff - Calgary
16) Calgary - Barcelona
- El día que bajamos de Jasper prefiero hacer noche en Field o Lago Louise, primero para conducir menos quilómetros ese día, y después para el día siguiente tenerlo todo más cerca
- El día 11 podría ya irme a dormir a Banff, ya que el día siguiente visitaríamos la zona de Lake Louise (1h en coche)
La duda que tengo es qué tal es Field para estar un par de noches: es mejor que Lake Louise, nivel de oferta de alojamientos, servicios o tiendas de comida, ...
Yo ya lo he puesto en este post varias veces. Para ir a Victoria unicamente no iría a la isla. No merece la pena el gasto de tiempo y dinero. Victoria es una ciudad bonita, que merece la pena el verla, pero no más bonita que muchas ciudades europeas. Aparte que es pequeña y no hay mucho que hacer, en unas horas está ventilada.
Siempre desde mi opinión y gusto personal, por supuesto.
Por otra parte, nosotros la salida de la isla a ver ballenas la hicimos con un barquito, no en lancha. No sé si os admitirían al perro, o como se portaría, se marearía, etc. Pero bueno, yo te lo comento, por si acaso.
A la isla, para varios días, ver victoria y sobre todo el Pacific Rim e ir a ver animales. Si no, yo no iría.
Indiana Jones Registrado: 15-09-2009 Mensajes: 1880
Votos: 0 👍
Banoa!!! Escribió:
Yo ya lo he puesto en este post varias veces. Para ir a Victoria unicamente no iría a la isla. No merece la pena el gasto de tiempo y dinero. Victoria es una ciudad bonita, que merece la pena el verla, pero no más bonita que muchas ciudades europeas. Aparte que es pequeña y no hay mucho que hacer, en unas horas está ventilada.
Siempre desde mi opinión y gusto personal, por supuesto.
Por otra parte, nosotros la salida de la isla a ver ballenas la hicimos con un barquito, no en lancha. No sé si os admitirían al perro, o como se portaría, se marearía, etc. Pero bueno, yo te lo comento, por si acaso.
A la isla, para varios días, ver victoria y sobre todo el Pacific Rim e ir a ver animales. Si no, yo no iría.
Totalmente de acuerdo con Banoa, para mí en la Isla de Vancouver merece ser visitado el Cathedral Grove+Pacific RIM + Tofino/Ucluelet y para ello te haría falta, al menos, 1 día más.
Super Expert Registrado: 09-11-2014 Mensajes: 427
Votos: 0 👍
Banoa!!! Escribió:
Yo ya lo he puesto en este post varias veces. Para ir a Victoria unicamente no iría a la isla. No merece la pena el gasto de tiempo y dinero. Victoria es una ciudad bonita, que merece la pena el verla, pero no más bonita que muchas ciudades europeas. Aparte que es pequeña y no hay mucho que hacer, en unas horas está ventilada.
Siempre desde mi opinión y gusto personal, por supuesto.
Por otra parte, nosotros la salida de la isla a ver ballenas la hicimos con un barquito, no en lancha. No sé si os admitirían al perro, o como se portaría, se marearía, etc. Pero bueno, yo te lo comento, por si acaso.
A la isla, para varios días, ver victoria y sobre todo el Pacific Rim e ir a ver animales. Si no, yo no iría.
Gracias por la respuesta. Mi idea es invertir sólo un día para dar una vuelta y visitarla, ya que un compañero que estuvo hace sólo 1m me comenta casi lo mismo: la zona centro es muy bonita y poca cosa más si no vas a Pacific Rim.
El tema ballenas la verdad es que me preocupa más bien poco, ya que las vimos en la coste este de Canadá hará unos años.
Otra posibilidad sería ir y volver el mismo día, y hacer 3 noches en Vancouver en vez de una en Victoria.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 3712
Votos: 0 👍
Atalanta Escribió:
Muchas gracias por vuestras respuestas.
El tema del crucero era por hacer algo relajado después de tanta caminata por las Rocosas. Para seguir viendo cosas pero más relajadamente.
Las paradas que hace el crucero por Alaska son interesantes para movernos por nuestra cuenta o son pueblos demasiado turísticos sin nada alrededor?
Gracias!!
Saludos
Hicisteis el crucero.?
Estamos con las mismas dudas
Muchas gracias por vuestras respuestas.
El tema del crucero era por hacer algo relajado después de tanta caminata por las Rocosas. Para seguir viendo cosas pero más relajadamente.
Las paradas que hace el crucero por Alaska son interesantes para movernos por nuestra cuenta o son pueblos demasiado turísticos sin nada alrededor?
Gracias!!
Saludos
Hicisteis el crucero.?
Estamos con las mismas dudas
Hola a todos.
Estamos preparando el viaje a las Rocosas para el proximo Julio, 21 días de autocaravana empezando y terminando en Calgary y no tenemos muy claro si es mejor centrarnos en esa zona bajando hasta Glacier en USA o ir hacia la costa. Alguna idea?
Por cierto, muchas gracias por los diarios de anteriores viajes que nos ayudan mucho. Especialmente el de Valeria!
En primer lugar, felicitaros y daros las gracias por la extensión y detalles de este hilo. Nos está aportando mucho. Estamos preparando un viaje a la costa oeste de Canadá para agosto de este año. Aún estamos verdes, pero con toda la información que estamos leyendo, estamos aprendiendo bastante y estamos empezando a definir nuestro recorrido.
El tema por el que escribo es para consultaros cómo encajar, en el trayecto, una ruta adicional por el sureste de Alaska (zona de Inside Passage). Nuestra idea, en este momento, sería dedicar una semana más o menos, a esta zona, probablemente en ferrys de la Alaska Marine Highway y no en crucero.
Estábamos pensando iniciar el viaje en Calgary, hacer un recorrido completo por las rocosas (Banff, Jasper, Wells Gray, etc), luego ir hacia Prince Rupert, de ahí navegar hacia el norte por la zona de Alaska hasta Glacier Bay y Juneau, volviendo en vuelo desde Jeaneau a Vancouver (via Seattle). Los últimos días del viaje los pasaríamos en Vancouver y alrededores, para volver a España desde allí. En total tenemos unos 25 días.
¿Cómo lo veis? ¿Creéis que podríamos optimizar esa idea de recorrido o hacerlo en otro orden diferente? ¿Alguno de vosotros ha hecho ese recorrido en ferrys? ¿Nos daría tiempo?
Indiana Jones Registrado: 28-03-2011 Mensajes: 2849
Votos: 0 👍
Pallús Escribió:
Hola a todos.
Estamos preparando el viaje a las Rocosas para el proximo Julio, 21 días de autocaravana empezando y terminando en Calgary y no tenemos muy claro si es mejor centrarnos en esa zona bajando hasta Glacier en USA o ir hacia la costa. Alguna idea?
Por cierto, muchas gracias por los diarios de anteriores viajes que nos ayudan mucho. Especialmente el de Valeria!
Hola Pallús,
Depende de vuestros gustos porque ambas opciones son estupendas, sólo que en la 1ª vais a ver paisajes parecidos: las rocosas y en la 2ª os acercais a la costa, que es preciosa, Vancouver, Vancouver island y la Columbia Británica, en general, es muy bonita.
Nosotras fuimos el año pasado y elegimos esta última opción y este año aprovechando los parques nacionales de EEUU subimos hasta Glacier.
El problema es que con esos días sólo os va a dar tiempo Waterton porque Glacier es enorme.
En mi experiencia en viajes de este tipo es mejor conocer ver una zona que abarcar mucho y no ver nada y pasar más tiempo en el coche que otra cosa. Pensad que hay muchísimas rutas increíbles ya sólo en Jasper, Lake Louise, Yoho y Banff...
Muchas gracias Artabra
Seguimos estudiando posibilidades pero creo que al final nos quedaremos en las rocosas y quizás una visita a Glacier. Lo que tenemos claro es que no queremos pasarnos un montón de horas en la carretera, y si tenemos que ir hasta la costa y volver a Calgary creo que perdemos mucho tiempo
Estoy convencido que si lo vamos a disfrutar, hagamos lo que hagamos!
Buen viaje para vosotros también