Tarjetas de Crédito / Débito en USA ✈️ Foro USA y Canadá ✈️ p62 ✈️


Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 56, 57, 58 ... 81, 82, 83  Siguiente
Página 57 de 83 - Tema con 1656 Mensajes y 945230 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16736

Votos: 0 👍
Pues otra que tampoco tenía ni idea de este cambio de EVO. Les he enviado un mensaje por el Face para que me informen, pero todavía no he obtenido respuesta. Supongo que afecta tanto a los pagos como a las retiradas de efectivo en cajero, ¿no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Sí, el nuevo tipo de cambio afecta tanto a retiradas de efectivo como a los pagos con tarjeta.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 16736

Votos: 0 👍
Lo peor es que, además de no saber el tipo de cambio que se te aplica, el porcentaje de "penalización" no es fijo, varía según la divisa...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
campanilla80 Escribió:
Lo peor es que, además de no saber el tipo de cambio que se te aplica, el porcentaje de "penalización" no es fijo, varía según la divisa...

Exacto, ni siquiera han fijado un % sobre el cambio de visa, sino que cada día establecen el tipo de cambio que les parece para cada divisa. Por ejemplo, dan el mismo cambio para el yen que para la corona islandesa, he mirado esos dos porque me interesan para los próximos viajes y he alucinado al ver que era idéntico

Y ya no sólo varía de una divisa a otra, sino de un día a otro para la misma divisa: no es lo mismo que me cambies hoy el dólar a 0.90 cuando el cambio real es 0.86, a que me apliques 0.90 si es cambio real es 0.88... Y quién sabe si mañana en vez de 0.90 decides cambiarme 0.95, y a tragar, porque se han dado carta blanca a sí mismos para establecer a diario el cambio que les plazca. Tengo que consultarlo cada día antes de hacer un pago?

Como cliente desde luego me parece una pésima idea.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
15-08-2010

Mensajes: 43858

Votos: 0 👍
Hola aquí viene el cambio que han ido haciendo esta semana

Para visa www.evobanco.com/ ...a_Visa.pdf


Y parece que algunas divisas tienen un Sibrecoste

El Dólar de Honk Kong tiene un sobre coste del 7,08%.
¡El Bath Tailandés tiene un sobre coste del 15,20%!
¡La Krona Islandesa tiene un sobre coste del 18,11%!
¡El Dinar Serbio tiene un sobre coste del 19,91%!
¡¡El Yen Japonés tiene un sobre coste del 28,73%!!
¡¡El Lek Albano tiene un sobre coste del 31,66%!!
¡¡¡¡El Kwanza Angolano tiene un sobre coste del 88,77%!!!!


Y otras están por debajo

El Dirham Marroquí ofrece un ahorro del 1,83% en el tipo de cambio.
El Peso Argentino ofrece un ahorro del 3,85% en el tipo de cambio.
La Rupiah Indonesa ofrece un ahorro del 8,68% en el tipo de cambio.
El Hryvnia Ucraniano ofrece un ahorro del 10,85% en el tipo de cambio.
¡El Tugrit de Mongolia ofrece un ahorro del 17,85% en el tipo de cambio!
¡¡La Rupia India ofrece un ahorro del 26,44% en el tipo de cambio!!


La info la he sacado de Aquí
thecrazytravel.com/ ...omisiones/


Edito veo que uni ya puso el link esta semana
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Gracias por la info, Nari! Si lo llego a saber me voy a la India en vez de a Islandia y Japón! Vaya puntería tengo

Sinceramente me parece una chapuza lo que han hecho. Al menos hoy ya han metido la mayoría de tipos de cambio con mayor precisión decimal...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
07-02-2007

Mensajes: 97

Votos: 0 👍
univad Escribió:
Gracias por la info, Nari! Si lo llego a saber me voy a la India en vez de a Islandia y Japón! Vaya puntería tengo

Sinceramente me parece una chapuza lo que han hecho. Al menos hoy ya han metido la mayoría de tipos de cambio con mayor precisión decimal...

Yo si voy a la India, ahora la Rupia con la precisión decimal de hoy, está también por encima del cambio oficial.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
12-12-2009

Mensajes: 1103

Votos: 0 👍
Jooo flipando también me acabo de quedar yo también con EVO, .... Yo la saqué porque me lo pintaron muy bien en la sucursal .."que si pagas a 0% de comisión, que si sacas dinero en cualquier lugar del mundo por 0 % comisión " .......BLA BLA BLA BLA.... Y .... Con lo que he tenido que aguantar en mi viaje con la dichosa tarjeta... QUE ME HA FUNCIONADO de lo peor de lo peor....y yo decía, bueno...., pero al menos no me cobran comisión ....(yo he estado hasta el 17 de julio, o sea que he estado pagando desde el 11, así no me salía las cuentas al cambio) .

La tarjeta, pagar con ella era toda una aventura......día si y día también, se bloqueaba y no pasaba la banda en el comercio y me la rechazaban claro esta, ...... para sacar dinero.? Ni mucho menos!!!!!!!, tampoco pasaba la banda en el cajero.

Hemos tenido pagos duplicado, porque al no pasar , el hotel o comercio hacia otro intento con la duplicidad correspondiente y al llamar A EVO (he hablado con ellos por teléfono más que con mi madre) me decian, que efectivamente, había un cargo duplicado, pero que no me lo podían anular hasta que no mandará un escrito con su correspondiente reclamación y Ya pasaría al departamento correspondiente el cual decidiría si procedía la devolución o no.........

Y cuando "funciona" el gasto no aparece por ningún lado, hasta que ha ellos se le ocurre hacer su asiento contable y ponen fecha operación el de su fecha contable con lo cual el lío es mayor por no poder çontrolar los pagos por sus fechas correctas


En resumen...... Ya de vuelta del viaje, y... NO SE QUE DEBO, QUE ME HAN DUPLICADO Y QUE SALDO ME QUEDA.......un horror de servicio.


Por supuesto, nada más salde mis cuentas..... HASTA NUNCA EVO
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
24-04-2016

Mensajes: 174

Votos: 0 👍
El servicio de EVO es... Peculiar cuando menos. Supongo que debido a su escasez de personal.

Ya cuando cambió a la actual plataforma digital fue un horror. Mucha gente se marchó desesperada. Luego las dos tarjetas al fusionarse en una lo mismo. Una cosa es planificar algo con una aplicación informática en un entorno reducido y otra en la calle en el día a día y operado por los clientes.

Al final la cosa se normalizó. Pero ahora esta historia... No sé, quita gran parte de sus ventajas, que eran las mejores sin discusión. El tema cambio... Es una gran putada que hay que mirar con detenimiento antes de decidir.

Sobre el funcionamiento de la tarjeta a mí siempre me fue genial. Sí es cierto que, en USA, que se utiliza fundamentalmente la banda magnética en vez del chip y la clave, a veces fallaba, pero nunca me hicieron dos cargos, de hecho, a las pocas horas me llegaba un sms del cargo. (a veces al día siguiente, supongo que depende si la operación es antes o después de las 20,00h.) Y el fallo de las bandas era similar en otras tarjetas que usábamos, así que más bien pienso que era cosa de los lectores. Sobre tu caso particular... ¿has mirado una posible desmagnetización de la banda? Suele ocurrir en bolsos donde se meten tarjetas y móvil o imanes...

Y no os creais que hay alternativas buenas. N26 es una odisea contratarla y la seguridad de sus gestores deja mucho que desear. Revolut, aparte de las incomodidades de su contratación y recarga, permite sacar muy poco dinero mensual, insuficiente a todas luces para cualquier viaje. Luego empieza a cobrar, y para cobrar ya tenemos a EVO.

En este último viaje, en algunos sitios de USA al pagar (Century21, Macy's) al pasar la banda magnética nos salía la opción de pagar en euros o en dólares . Pagué en euros y el cambio aplicado fué el VISA del día. Aunque bien es cierto que era la primera semana de julio... Queda por ver lo que ocurre a partir del 11. Si alguien tiene info de estos pagos "en euros" a partir del 11, que lo diga. Tal vez el cambio lo pone el comercio, no lo sé.

Resumiendo EVO (cuenta inteligente):

Cuenta corriente remunerada (a partir de 3.000€): 0,30%
Sacar dinero en cualquier cajero zona euro: Gratis (salvo que alguno cobre surcharge fee)
Pagos en zona euro: Gratis.
Pagos en zona USA: +/- 4% (más el surcharge fee de cada cajero).
Sacar dinero en zona USA: Ídem.
Pago en zona no euro y no USA: A mirar el cambio que le apetezca a EVO

Esto último es sangrante, y a mi juicio, la descalifica totalmente para cualquier tipo de viaje a zonas no euro
Por lo que veo, cuanto más rara la moneda más interés te cobra, aunque a veces es al contrario . Un lío.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Bueno, para USA también te toca mirar el cambio que le da la gana aplicar a EVO. Y peor aún, a veces no puedes ni mirarlo porque aún no han publicado el cambio del día. Por ejemplo ahora mismo no está publicado el cambio de hoy, con lo que si yo quiero hacer ahora una compra en otra divisa, desconozco lo que voy a pagar. Increíble.

Airam, vaya experiencia has tenido A mí me ha funcionado siempre muy bien tanto dentro como fuera de España, mi única queja es que como comentas los cargos tardan mucho e aparecer y es un fastidios para controlar que esté todo correcto.

Revolut depende para qué viaje sí puede ser suficiente con 200€; nuestro último viaje en USA fue de 21 días y esa fue la cantidad que sacamos. Allí que se puede pagar prácticamente todo con tarjeta no fue un problema. Otro tema es en países donde la tarjeta no está tan extendida. Aún así, hoy por hoy y vista la chapuza que ha hecho EVO, me parece la mejor opción para sacar en cajero. 200 euros gratis y luego el 2% no está mal. Mejor que eso hoy por hoy y que yo sepa sólo está la N26 con un 1.7%, pero con la contrapartida de que te lo cobra desde el primer euro.

Recargar la revolut a mí no me parece una desventaja, sino todo lo contrario... De esa forma controlo la cantidad de dinero que tengo disponible en la tarjeta. Aparte que desde tarjeta de débito es inmediato y sencillísimo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-03-2017

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
Para aquellos que hayáis pagado con divisa extranjera desde el 11 de julio (día en que el cambio propio ha empezado a aplicarse) deciros que si llamáis al número de at. Al cliente os devuelven la diferencia con el cambio de Visa, pero se tiene que haber reflejado el movimiento. Si no se ha reflejado esperad a que se refleje en la banca online y llamad.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajeros sin comisión en USA: cambio de euro a dólares  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-08-2009

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
Hola, nosotros vamos el mes que viene a USA y estamos mirando sacar una tarjeta WeSwap (www.weswap.com). Alguien ha viajado con una tarjeta de éstas?.

Me resulta cuando menos curioso el sistema que utilizan, es como una tarjeta de prepago (MasterCard), la cual cargas con la divisa del país al que viajas (dice que intercambias tu moneda local con otros usurarios que buscan cambiar moneda).
Cobran entre un 1% y un 1,4% de comisión por el cambio de divisa según la rapidez con la que necesites el dinero.
Puedes hacer 2 transacciones en cajeros automáticos durante un período de 24 horas y 10 transacciones totales cada día.
Para que no cobren comisión por sacar en cajero, te piden un mínimo de extracción de 200$, de lo contrario cargarán una comisión fija de 2,25$.
Puedes pagar en comercios sin comisión por cambio de divisa porque la tarjeta ya está precargada con la moneda local.
En definitiva, cambias la cantidad que preveas que puedes gastar durante el viaje, te realizan el cambio de divisa, la cargan en la tarjeta y a funcionar.

Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
10-02-2009

Mensajes: 2710

Votos: 0 👍
Conoceis alguna alternativa cuya contratación sea rapida? Me acabo de enterar de este cambio de Evo Banco y me marcho en una semana de viaje, creo que me va a ser imposible contratar alguna alternativa, pero no queria dejar de preguntarlo "por si acaso"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
22-03-2017

Mensajes: 26

Votos: 0 👍
coolture Escribió:
Conoceis alguna alternativa cuya contratación sea rapida? Me acabo de enterar de este cambio de Evo Banco y me marcho en una semana de viaje, creo que me va a ser imposible contratar alguna alternativa, pero no queria dejar de preguntarlo "por si acaso"

Revolut con envío express. Pero 20€ te cobran, que mucho tienes que gastar para que te compense. Te llegaría el 28.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-11-2014

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
coolture Escribió:
Conoceis alguna alternativa cuya contratación sea rapida? Me acabo de enterar de este cambio de Evo Banco y me marcho en una semana de viaje, creo que me va a ser imposible contratar alguna alternativa, pero no queria dejar de preguntarlo "por si acaso"

La N26 ? mira la web, dice una semana más o menos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Experto
Registrado:
04-11-2014

Mensajes: 147

Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Hola aquí viene el cambio que han ido haciendo esta semana

Para visa www.evobanco.com/ ...a_Visa.pdf


Y parece que algunas divisas tienen un Sibrecoste

El Dólar de Honk Kong tiene un sobre coste del 7,08%.
¡El Bath Tailandés tiene un sobre coste del 15,20%!
¡La Krona Islandesa tiene un sobre coste del 18,11%!
¡El Dinar Serbio tiene un sobre coste del 19,91%!
¡¡El Yen Japonés tiene un sobre coste del 28,73%!!
¡¡El Lek Albano tiene un sobre coste del 31,66%!!
¡¡¡¡El Kwanza Angolano tiene un sobre coste del 88,77%!!!!


Y otras están por debajo

El Dirham Marroquí ofrece un ahorro del 1,83% en el tipo de cambio.
El Peso Argentino ofrece un ahorro del 3,85% en el tipo de cambio.
La Rupiah Indonesa ofrece un ahorro del 8,68% en el tipo de cambio.
El Hryvnia Ucraniano ofrece un ahorro del 10,85% en el tipo de cambio.
¡El Tugrit de Mongolia ofrece un ahorro del 17,85% en el tipo de cambio!
¡¡La Rupia India ofrece un ahorro del 26,44% en el tipo de cambio!!


La info la he sacado de Aquí
thecrazytravel.com/ ...omisiones/


Edito veo que uni ya puso el link esta semana

Me voy el 18 tres meses a USA, alucino con la Evo!

He mirado las páginas de Revoult y N26 y me parece esta última más sencilla de manejar para mí, pongo dinero en la cuenta desde otra mia, gasto dinero de la tarjeta:-) ¿ qué te parecen estas dos tarjetas? No creo que necesite sacar dólares, llevo unos pocos y pienso pagar todo con tarjeta.
Sólo por confirmar, ¿ las dos son de débito y no cobran comisión de cambio de moneda por pago, no?

Muchas gracias, creo que si me doy prisa me llegarían cualquiera de las dos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
@coolture , sólo se me ocurren las dos que te han dicho, N26 o revolut. Es que las otras opciones serían wizink y carrefour pass, pero para esas necesitarías al menos dos semanas.

@carmen400 sí, tanto la revolut como la N26 son de débito y no cobran comisión y aplican el tipo de cambio de Mastercard. Yo tengo la revolut y muy contenta. La prefiero a la N26 porque al menos me deja sacar 200€ al mes en cajeros sin cobrarme comisión por cambio de divisa (luego cobra el 2% que tampoco está mal), mientras que la N26 cobra el 1,7% desde el primer euro. 200€ no es mucho, pero en nuestro último viaje eso fue lo que sacamos y nos solucionó el tema del efectivo (pagamos prácticamente todo con tarjeta, como dices).

Además, la N26 obliga a 9 pagos al trimestre para ser gratuita y en cambio la revolut no tiene condiciones.

A mí el sistema de recarga de la revolut desde tarjeta de débito me parece muy cómodo y además es instantáneo. Pero si a ti te convence más el funcionamiento de la N26, también es una buena tarjeta, puedes leer por aquí comentarios de foreros que la tienen y están contentos.

Teniendo en cuenta que te vas 3 meses a lo mejor me plantearía la posibilidad de sacar ambas tarjetas, no vaya a ser que una te falle y te veas allí sin alternativas. Y si te vas el 18 creo que aún estarías a tiempo de gestionar la wizink o la carrefour, por si quieres considerar esas opciones (eso sí, esas sólo para pagos, ni se te ocurra sacar, y modo de pago Pago Total).
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajeros sin comisión en USA: cambio de euro a dólares  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
encierzao Escribió:
Hola, nosotros vamos el mes que viene a USA y estamos mirando sacar una tarjeta WeSwap (www.weswap.com). Alguien ha viajado con una tarjeta de éstas?.

Me resulta cuando menos curioso el sistema que utilizan, es como una tarjeta de prepago (MasterCard), la cual cargas con la divisa del país al que viajas (dice que intercambias tu moneda local con otros usurarios que buscan cambiar moneda).
Cobran entre un 1% y un 1,4% de comisión por el cambio de divisa según la rapidez con la que necesites el dinero.
Puedes hacer 2 transacciones en cajeros automáticos durante un período de 24 horas y 10 transacciones totales cada día.
Para que no cobren comisión por sacar en cajero, te piden un mínimo de extracción de 200$, de lo contrario cargarán una comisión fija de 2,25$.
Puedes pagar en comercios sin comisión por cambio de divisa porque la tarjeta ya está precargada con la moneda local.
En definitiva, cambias la cantidad que preveas que puedes gastar durante el viaje, te realizan el cambio de divisa, la cargan en la tarjeta y a funcionar.

Un saludo

Hola, me traigo tu mensaje al hilo de tarjetas, a ver si alguien puede contarte su experiencia.

De todas formas, y así de entrada, parece interesante para sacar en cajeros pero para pagos hay alternativas mejores.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Cajeros sin comisión en USA: cambio de euro a dólares  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
19-08-2009

Mensajes: 11

Votos: 0 👍
univad Escribió:
encierzao Escribió:
Hola, nosotros vamos el mes que viene a USA y estamos mirando sacar una tarjeta WeSwap (www.weswap.com). Alguien ha viajado con una tarjeta de éstas?.

Me resulta cuando menos curioso el sistema que utilizan, es como una tarjeta de prepago (MasterCard), la cual cargas con la divisa del país al que viajas (dice que intercambias tu moneda local con otros usurarios que buscan cambiar moneda).
Cobran entre un 1% y un 1,4% de comisión por el cambio de divisa según la rapidez con la que necesites el dinero.
Puedes hacer 2 transacciones en cajeros automáticos durante un período de 24 horas y 10 transacciones totales cada día.
Para que no cobren comisión por sacar en cajero, te piden un mínimo de extracción de 200$, de lo contrario cargarán una comisión fija de 2,25$.
Puedes pagar en comercios sin comisión por cambio de divisa porque la tarjeta ya está precargada con la moneda local.
En definitiva, cambias la cantidad que preveas que puedes gastar durante el viaje, te realizan el cambio de divisa, la cargan en la tarjeta y a funcionar.

Un saludo

Hola, me traigo tu mensaje al hilo de tarjetas, a ver si alguien puede contarte su experiencia.

De todas formas, y así de entrada, parece interesante para sacar en cajeros pero para pagos hay alternativas mejores.

OK.
Creo que para pagos el interés también es 0. Me explico. El único interés que pagas es por el cambio de divisa, como cualquier banco (del 1% al 1,4%) cuando cargas la tarjeta en la moneda que te interesa para tu viaje . Una vez hayas hecho ese cambio, la tarjeta contiene dólares y paga directamente en dólares, de esa manera no te cobran comisión porque no hay diferencia de divisa en la compra. Espero haberme explicado bien, es un poco lío...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Tarjetas de Crédito / Débito en USA  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10470

Votos: 0 👍
Claro, pero ya estás pagando el 1% al cambiar de divisa. Con revolut o n26 por ejemplo te aplican el cambio tal cual. Un 1-1,4% no es mucho, pero ahí está, y teniendo alternativas para no pagarlo...

Otra cosa es el sacar en cajero, donde pagas ese 1-1,4% de conversión frente al 1,7 de N26 o el 2 de revolut (aunque si sacas menos de 200 te sale mejor revolut que no cobra nada)
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 56, 57, 58 ... 81, 82, 83  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes