Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hola Sanab !!
Pues ya somos dos..jajaja...
En Freiburg he reservado en el Mercure Freiburg am Muenster, lo mas centrico que he encontrado a un precio razonable, es que hasta esta semana no he sabido que me iba la que viene de vacaciones, por lo que no he podido mirar con tiempo y buscar granjas o pensiones tipicas en pueblecitos que me hubiera gustado pillar alguna.
No se cuando te vas, pero si te vas más tarde que yo, no sé si lo has hecho ya, pero puedes mirar en la web de Alemania turismo, allí hay una opción para buscar alojamientos o en Booking a ver que tal....
Muchas gracias Remo! Yo me voy a finales de agosto por lo que mi idea era buscar alguna casita o lugar tipico para vivir esa experiencia. Las noches de Strasburgo ya las reservamos por booking y la verdad muy economico.
La cuestión economica es también muy importante ya que hemos decidido alquilar un coche, preferimos gastar menos dinero en alojarnos.
Hola, soy nueva en el foro y solo quiero aportar mi experiencia sobre el viaje del que acabo de volver ya que antes de ir tome buena nota de lo que se decia en el foro y a mi me sirvio bastante. Primero deciros que tengo algo mas de 50 años y me parece que la mayoria de vosotros sois bastante mas jovenes, pero bueno, quiza a alguien le sirva de algo lo que yo pueda contaros.
Hemos estado mi marido y yo 12 días por nuestra cuenta, con coche alquilado y hoteles buscados desde aquí y...y esto es lo dificil, sin saber ni aleman, ni ingles y muy poco de frances. Pero nos hemos defendido como solo los viajeros sabemos hacerlo...
Empezamos el viaje en Basilea, allí cogimos el coche alquilado en el aeropuerto y nos fuimos hacia el lago Constanza donde estuvimos 3 noches, nos alojamos en Meesburg, que es un pueblo realmente precioso medieval, desde allí visitamos Constanz, la isla de las flores, Rotemburgo y algun pueblo mas que nos pillo de paso. Lo mas impresionante: El Lago, para un español es casi imposible imaginar un lago tan grande, todo tan verde y rico alrededor.
Después estuvimos en el Rhin, en un hotel realmente muy bien situado se llama Alte Rheinnuhle, y esta justo en la orilla del gran rio, también poco imaginable su tamño para personas habituadas a las zonas secas de España. Desde allí visitamos las cataratas del Rhin, variios pueblos, como Stein In Rhein, los antiguos puentes de madera,..muy bonito y con pocos turistas, estuvimos en la zona 2 noches. El hotel tenia una terraza preciosa justo a la orilla del rio, allí podias comer y pasar horas viendo a los cisnes y los barquitos pasar. Bueno si la lluvia te dejaba.
Las tres noches siguientes las pasamos en Estrasburgo, el hotel muy bueno,en la petite france, era una fabrica de hielo y esta justo en medio del rio. Se llama Regen. Desde allí visitamos la selva negra y Baden Baden, donde nos llovio torrencialmente. ¡toda la tarde¡
La ultima parada fue en Colmar para visitar la Alsacia y Friburgo, Nos gusto también mucho, aunque el hotel donde nos alojamos no lo recomiendo, fueron los unicos antipaticos que nos encontramos en el viaje, la habitación era muy pequeña y porque lo dijimos yo creo que se ofendieron, se llama la Colombier. Desde allí se pueden hacer excursiones por los pueblos de la Alsacia, que son preciosos y estan muy bien cuidados, llenos de flores y también de turistas, eso para nosotros fue el unico pero, habia demasiados turistas y calles que parecian mercadillos con los productos tipicos por todas partes.
Después volvimos a Basel a coger el avion y dejar el coche. Aquí el navegador, que nos ayudo muchisimo en todo el viaje, se hizo un lio, porque es un aeropuerto con varias zonas de distintos paises y nosotros debiamos ir a la zona Suiza , de donde partimos, y nos llevo a la zona francesa. En fin un poco de apuro pero llegamos siguiendo las indicaciones.
Si teneis alguna pregunta, aquí estoy para responderos.
Acabo de volver de realizar un viaje por alsacia+selva negra+ruta romantica y alrededores (del 15 de Julio al 27 de Julio)
Yo hize el viaje en coche desde barcelona, y decir que conducir por las carreteras alemanas es una gozada (tanto autopista,nacionales y comarcales).
Voy a resumir etapa por etapa lo que he ido viendo y observando:
[b]Dia 1: Salida de barcelona en coche, hasta llegar a COLMAR.
Visita de Colmar. Colmar es un pueblo muy recomendable, de los más bonitos de alsacia, y además muy animado, con muchos restaurantes y tiendas en su centro. Hay que tener en cuenta que las tiendas suelen cerrar en general entre las 18:00 y las 19:00. Dia 2: Vista de Estrasburgo. Es muy recomendable si se va en coche dejarlo en el p+r de Elsau ya que pagas alrededor de unos 2 euros y tienes parking y billete de tranvia al centro de ida y vuelta. EN tranvia al centro se llega en 10-15 minutos. De estrasburgo decir que para mi fue lo que más me gustó de Alsacia, y sobre todo la petit frances(zona de canales). De estrasburgo me fui por la tarde a gengenbach, donde tenia el hotel-casa. La verdad es que hasta gengenbach se llega muy rápido y cuando pasas la frontera que marca el rhin ya se ve un cambio importante de un país a otro. Las carreteras eran mejores y estaba todo más cuidado, e incluso gente bañandose en el rhin y en pequeños lagos.
Visita de gengenbach. Es un pueblo precioso y se tarda muy poco en ver.
Atener en cuenta: Si os alojais por esa zona, almenos nosotros, nos dieron una tarjeta de huespedes, con la que podíamos acceder libremente a la piscina de gengenbach, y además teniamos el tren por la selva negra gratuïto, además de otras ventajas. Dia 3: Visita del museo de la selva negra en gutach. Me encanto este museo. Es un museo dónde tienes varia casas típicas de la selva negra, dónde se explican como vivían antiguamente en ellas. Además hacen muchas actividades para niños. Además los paisajes de alrededor són muy bonitos. Si vais temprano a primera hora(nosotromos entramos a la 09:30), podeis aparcar gratis el coche al lado del parking de pago.
Después del museo nos fuimos a visitar Schiltach. Pueblo muy recomendable para dar una vuelta. La verdad es que me sorprendrió lo boito que era. Eso si se ve muy rápido. Comimos en un restaurante que hacian pasta y pizza a precios españoles, delante de la plaza principal. Volvimos al hotel porque el tiempo se estropeo bastante. Dia 4: Este día vistamos bastantes cosas. Fuimos de gengenbach hasta el algo mummelse, pasando por una carrera comarcal para cortar camino. Pues fue la mejor elección ja que pasabas por pequeños pueblos en medio de la selva negra y todo con un paisaje muy bonito. Allí entendido en algunos tramos de carretera porque le llaman selva negra. En algunos tramos parecía que se hacia de noche al pasar en medio de unos arboles altísimos y mucha vegetación, que impedía el paso del sol. Relamente espectacular el trayecto. Enpalmamos con la carretera de la selva negra que va de freudenstadt a baden baden. Fuimos hasta el lago mummelse, lo recorrimos e hicmos las fotos pertinentes, y nos fuimos a fredudenstadt. A freudenstadt fuimos a la plaza más grande de alemania, la cual me sorprendio porque además de ser grande, es muy bonita, ja que tiene un parque con juegos de agua para niños, y unas fuentes dónde cuando hace calor te puedes refrescar mojandote, aunque no fue nuestro caso ya que estabamos a unos 15 grados. De freudenstad nos fuimos a las cascadas de triberg. De las cascadas, pues decir que me esperaba bastante más. Me parecio muy cara la entrada por lo que era, aunque es un paseo bastante agradable y són bonitas. Antes de entrar comimos en el restaurante que hay delante medio pollo con patatas a un precio asequible. Consejo: Si vais en coche podeis aparcar arriba del todo de las cataratas, para no tener que subir a pie, ja que las subidas son bastantes duras. Nos dimos cuenta que existia el parking al volver. De ahí nos fuimos al hotel que estaba alrededor de titisse. Dia 5: Fuimos a Freiburg de Brisgovia. En resumen una ciudad encantadora para pasear y pasar una mañana o tarde. Estuvimos por la catedral, el mercado de la plaza, callejeamos por su calles con sus canales de agua, etc... En general muy recomendable. Comimos en el mcdonalds, y nos fuimos a titisse. Titisse no me sorprendió demasiado aunque el paisaje desde el ago es bonito, y estuvimos paseando alrededor del lago, e incluso nos dimos un chapuzón. De titisse nos plantamos a feldberg para observas las vistas de la selva negra, y de ahí fuimos a las cataratas de todtnau. Decir que las de todtnau me gustaron más que las de triberg, y además eran gratuítas, y habían muchisimos senderos alrededor. Muy recomendable esta zona. Nota: De titisse a todtnau te plantas en un momento. Vimos el lago schulusse, con muy buenas vistas y a dormir al hotel. Dia 6:Del hotel nos fuimos hasta suiza, a las cataratas del rhin. Muy, muy recomendables, aunque nos espereis unas cataratas tipo iguazú, son miniatura en comparación. De ahí nos fuimos a Stein am rhein. Stein am rhein es el pueblo que más me sorprendio del viaje, realmente muy precioso el centro histórico, y con el rio rhin. En la entrada del pueblo hay un sitio de comida take away(comida para llevar), dónde cogimos la comida y a 400 metros hay una zona pública para ir de picnic y darte un baño en el río. Simplemente genial, el agua del río azul turquesa, llena de peces, y con un paisaje bonito. De ahí nos fuimos hasta la zona alpina (30 km antes de fussen), donde teniamos el hotel. Bordeamos el lago contanza, aunque no hizimos parada porque ibamos justos de tiempo.
Estabamos alojados en una casa, con un aprtamento en la zona de OY-mittelberg. Esa zona tinen unos paisajes preciosos, y la zona esta rodeada de varios lagos. Es idela también para dar paseos en bicicleta ya que esta repleto de pequeños pubelos en medio de un valle rodeado de pequeñas montañas y con los alpes de fondo. Dia 7: Castillos de Neuschwanstein. Bueno este tema esta más que tratado en el foro. Muy recomendable, y mucha gente. Mejor ir a primerisima hora para evitar la aglomeración, o reservar entradas por internet. Comimos bajando del castillos en un restaurante cerca de donde paran los coches de caballo (No era excesivamente caro!). De ahí nos fuimos a ver la iglesia barroca de Wies (patrimonio de la humanidad) y PRECIOSA!! y en medio de un paisje muy majo.
Dia 8: Cogimo el coche y fuimos hasta austria, concretamente fuimos al lago plansee pasando por reutte. Lago increiblemente azul turquesa. Ideal para darte un baño en las zonas habilitadas para ello, y enclavado en medio de los alpes, con un paisaje único. De ahí llegamos al palacio de linderhof. No entramos al palacio, y no s dedicamos a pasear por sus jardines. Es immenso y precioso, y enclavado en medio de las montañas. Recomiendo entrar al palacio, ya que además con la misma entrada puedes entrar a la gruta de Venus, que tenía muy buena pinta y lamentablemente no entramos (otra vez será). Si lo hubiera sabido antes no hubiera entrado en Neuschwanstein, y hubiera entrado en Linderhof (es mi opinión personal por lo que vi). De linderhof fuimos a Obermeragau, a ver las casas pintadas que simboliza la semana santa. No pensaba que fuera un pueblo tan bonito, y me sorpredió, por lo que lo recomiendo. De ahí fuimos a visitar fussen (con tormenta de piedra impresionante de camino). Fussen es muy bonito para pasear por su centro, alrededor del rio de la fortaleza, hacer algunas compras.
Dia 9:De la casa fuimos a ULM. Muy, muy recomensable. El ayuntamiento precioso!!, y la catedral impresionante. I la zona de canales(antiguo barrio de pescadores), no pensaba que fuera tan bonita, y además con el río Danubio cruzando la ciudad. Una ciudad muy,muy recomendable. De ahí nos fuimos a Nordlingen, donde teniamos el hotel. Como se nos puso a llover torrencialmente toda la tarde hasta el día siguiente, vimos el pueblo con el coche, hizimos 4 fotos y a descansar.
Dia 10:De nordlingen a Dinkelsbhul, dónde estuvimos dando vueltas un rato por sus calles a pesar de la lluvia. Dinkelsbhul es una ciudad amurallada como nordlingen pero mucho más atractiva y medieval. Recomendable. De ahí fuimos a visitar creglingen(no esta mal) y comimos en el pueblo, y de ahí al hotel que estaba cerca. Por la tarde fuimos a rothenburg or de tauber. Bonito pueblo medieval también rodeado de murallas, y con muchas tiendas, entre ellas la famosa tienda wolfhart, con cosas de navidad y souvenirs. La verdad es que la tienda era preciosa, pero lo precios según que cosas eran desorbitados. Mucha gente me hablo de que rothenburg era precioso. Si era muy bonito, pero tampoco para tanto.
Dia 11: Fuimos a BAMBERG, por autopista nos plantamos en 1hora y media. Ciudad de la cerveza por excelencia en alemania. Se respiraba mucho ambiente. Palacios y catedrales dignos de ver, además de su antiguo ajuntamiento colgado en el agua, y los canales que lo rodean. La verdad es que es digno de ver, me sorprendio gratamente, y se pueden encontrar restaurantes muy económicos.
Dia 12: Nos fuimos hasta heidelberg. Heidelberg es una ciudad universitaria con gente de diversas nacionalidades, y se ve más industrializada fuera del casco antiguo. La parte del castillo bien, pero no entre porque la entrada me pareció cara. El casco antiguo(o alstadt como allí le llamas) es bastante bonito y agradable para pasear, y lleno de tiendas y bares/restaurantes. Es quizá la ciudad con más mabiente de las que he visitado, ya que se nota su influencia universitaria. Recomendable la zona del punete donde se sacan buenas fotos del castillo. Lamentablemente no tuve tiempo para realizar el camino de los filosofos, pero tampoco estaba para la labor ya que ibamos con uan niña de 1 año y medio. Comimos en el centro y de ahí nos fuimos a Rebeavillé en la alsacia(Francia). Pueblo super recomendable, casa de ntramado de madera preciosas, y con cigüeñas en varios tejados. Ideal para probar el vino de alsacia con multitud de vinotecas. Me sorprendio gratamente.
Dia 13: Visitamos Riquewhir, y otra vez Colmar, ya que nos quedo pendiente ver la petit france(zona de canales).
Riquewhir: Me esperaba mucho más. Eran las 09:30 de la mañana y estaba todo cerrado y muy poca gente en la calle. Quizá fue porque era lunes, pero la verdad no estuve mucho tiempo, y además sólo tenía una calle principal y unas pocas colindantes. Personalmente me gusto mas rebeavillé.
Colmar: Fuimos a ver la petit frances, y acabmos de comprar algunos regalos y dulces. En la alsacia hay muchos dulces y muy buenos. La petit france precioso.
A al hora de comer vuelta para Barcelona.
A tener en cuenta:
- Actualmente la autopista que va de baden baden a friburgo tiene muchos kms en obras, por lo que en esos tramos la circulación esta entre 60-80km/h.
- Personalmente, de todas las zonas, la que más me gusto fue la selva negra, la parte sur de la ruta romantica, y la parte de los alpes tocando a fussen. La alsacia también me parecio preciosa.
- Circular por las carreteras alemanas es n placer.
- En general me sorprendió la amabilidad de los alemanes, ya que te ayudan en todo.
- Los restaurantes italianos me parecieron muy económicos. Y los que no són italianos tampoco són muy caros. Tener en cuenta que en alemania con plato comes de sobra, ya que són abundantes en general, y la majoria acompañados con kartoffen(patatas fritas). El día que más pagué fue 32 euros para dos personas y el bebé.
- Los precios no varian mucho a los de barcelona. Algunas cosas son más caras y otras más baratas, pero en general no he visto mucha diferencia. Quizá el agua es más cara ya que ellos la beben con gas.
Estoy aquí por cualquier acalración que necesiteis, y si os puedo ayudar lo haré.
En septiembre voy a estar alojada en la selva negra en oberharmesbach(o algo asi), este es el recorrido que vamos ha hacer:
1 día: estrasburgo
2 día: colmar, riquewhir, kayserberg, castillo haut koenisburg y eguishein
3 día: friburgo, todtnau, hasenhorn
4 día: cataratas del rhin, teim am rhein, meersburg
5 día: freudenstadt-baden baden, shiltach ( que mas podemos hacer este día?)
6 día: trieberg, gegenbach, schonach, opennau, oberkrich
7 día: heidelberg
8 día: hacer la ruta garganta del wuatch, aunque no encuentro mucha información de la duración o el recorrido y el museo del vidrio.
Añadiendo alguna cosa mas que me han recomendado por el foro, el problema es que el día 8 queriamos hacer la garganta de wuatch y lo del museo del vidrio pero no encuentro nada de información, me podeis ayudar, es mejor que lo cambiemos por otra opción?
El día de heidelberg me recomendais llegar hasta frankfurt y luego ver heidelberg o es demasiado?
En septiembre voy a estar alojada en la selva negra en oberharmesbach(o algo asi), este es el recorrido que vamos ha hacer:
1 día: estrasburgo
2 día: colmar, riquewhir, kayserberg, castillo haut koenisburg y eguishein
3 día: friburgo, todtnau, hasenhorn
4 día: cataratas del rhin, teim am rhein, meersburg
5 día: freudenstadt-baden baden, shiltach ( que mas podemos hacer este día?)
6 día: trieberg, gegenbach, schonach, opennau, oberkrich
7 día: heidelberg
8 día: hacer la ruta garganta del wuatch, aunque no encuentro mucha información de la duración o el recorrido y el museo del vidrio.
Añadiendo alguna cosa mas que me han recomendado por el foro, el problema es que el día 8 queriamos hacer la garganta de wuatch y lo del museo del vidrio pero no encuentro nada de información, me podeis ayudar, es mejor que lo cambiemos por otra opción?
El día de heidelberg me recomendais llegar hasta frankfurt y luego ver heidelberg o es demasiado?
Hola,
Del recorrido te comento lo siguiente:
1 - Estraburgo no tendrás problema en patearlo en un día.
2 - En un día lo veo un poco apretado, pero todo depende de lo rápido que veas las cosas. Lo que más tiempo te llevará es el castillo y colmar. Siempre puedes dejar de visitar un prueblo de los 3 que mencionas. Ten en cuenta que la edificación es muy parecida entre ellos. Yo quizá quitaria kayserberg. Aunque perosnalmente también recomendaria visitar rebeavillé, que me gustó más que riquewhir.
3 - Yo en un día hize friburgo, titisse, y las cataratas de todtnau, por lo que no creo que tendrás problemas, aunque no estuve y no se dodne se ubica hasenhorn.
4 - Ese día lo veo bien. Yo hice lo mismo pero llegando casi hasta fussen, pero sin parar en meersburg, y aun así a las 6 de la tarde ya estabaen el hotel.
5 - Podrías realizar un parada en el lago mummelse por ejemplo, y algunas cascadas de alrededor. Ya las marca en la carretera antes de llegar al lago (dirección baden baden) , e includo antes de baden baden hay otras.
6 - El museo de la selva negra esta muy bien, y esta en gutach, antes de llegar a triberg. Por cierto las cataratas de triberg no son para tanto, y me parecieron caras. En cambio las cataratasde todtnau son gratis y con menos turismo.
7 - Si pretendes visitar el castillo y el alstatd(centro histórico) en un día tienes de sobra.
8 - No conozco la garganta, pero he ecnontrado esta pagina www.loeffingen.de/3034_DEU_WWW.php, que te pone algun punto de partida cerca de neustad(al lado de titisse)
muchas gracias, y queres ver en un día frankfurt y heidelberg es mucho no?
Nosotros a Frankfurt ni siquiera entramos, pero en Heidelberg tienes que ver el castillo y al menos la plaza de la catedral y las calles adyacentes. Yo lo veo un poco ajustado, y recomiendo Heidelberg, a mi me gustó bastante, sobretodo el castillo.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4098
Votos: 0 👍
belen1 Escribió:
muchas gracias, y queres ver en un día frankfurt y heidelberg es mucho no?
Heidelberg es precioso y como poco se lleva un día completo. Yo en Frankfurt estuve tres días y me quedé con un par de cosas pendientes para el próximo viaje.
Mainz (Maguncia) es otra ciudad pequeña y sorprendente a la que dediqué un día y a la que sin falta tengo que volver porque me quedé con ganas de ver y hacer mucho más.
Indiana Jones Registrado: 10-03-2008 Mensajes: 4098
Votos: 0 👍
Remo, bienvenida. Espero que hayas disfrutado a tope de tuviaje. Ya nos irás contando.
¡Caramba con las tarjetas! Yo que nunca llevo más de 30 euros encima... Tomo buena nota porque efectivamente en Alsacia nunca he tenido problema (salvo en una papelería de Estrasburgo que sólo aceptaban tarjetas de débito locales) y en los lugares de Alemania de zonas próximas a la Selva Negra tampoco he tenido pegas, claro que no eran pueblines demasiado pequeños. ¡Gracias por el aviso!
Super Expert Registrado: 22-09-2008 Mensajes: 481
Votos: 0 👍
Después de leer foros y diarios de momento este es mi itinerario para principios de noviembre. En principio llegaré un lunes muy temprano y marcho el lunes siguiente muy temprano. El alojamiento será en Durbach excepto la última noche que la pasaré en un hotel al lado del aeropuerto de Baden.
1) Aeropuero Karlsruhe Baden – Lago Mummelsee (40 km) – Allerheiligen (15 km) – Oppenau (11 km) – Oberkirch (10 km) - Durbach (9 km) (Total 85 km)
Este día hay que madrugar y estaremos algo cansados pero la ruta es de pocos kilómetros y pueblos y lugares rápidos de ver.
2)ALSACIA Durbach – Castillo Haut Koenigsbourg (75 km) – Ribeauvillé (14 km) – Riquewihr (5 km) - Kaysersberg (6 km) – Eguisheim (14 km) –Colmar (8 km) – Durbach (85 km) (Total 207 km)
Es probable que haya que prescindir de algún pueblo pero nuestro ritmo de viaje suele ser rápido. Tampoco son grandes ciudades.
3)Durbach – Estrasburgo (32 km) – Gengenbach (43 km) – Durbach (8 km ) (Total 83 km)
Pocos kilómetros y en general creo que se podrá hacer bastante bien.
4)SUR DE LA SELVA NEGRA Y CATARATAS DEL RHIN Durbach - Donaueschingen (100 km) - Stein am Rhein (62 km) - Schaffhausen (20 km) - Lago Titisee (68 km) - Friburgo (30 km) - Durbach (70 km) (Total 353 km)
Este día es el más duro en cuanto a kilómetros y supongo que llegraé por la tarde a Friburgo para ver lo báscio. He leido alguna etapa de diarios y a una persona le dío tiempo. Igualemente saliendo sobre las 8 de la mañana del hotel creo que se hace bien.
5)NORTE SELVA NEGRA Durbach – Freudenstadt (44 km) – Baden Baden (58 km) – Durbach (53 km) (Total 155 km)
Un día tranquilo y típico por lo que he leido.
6)CENTRO SELVA NEGRA Durbach – Alpirsbach (62 km) – Schiltach (10 km) – Gutach (18 km) – Triberg (15 km) – Schonach (4 km) – Furtwangen (15 km) – Durbach (104 km) (Total 228 km)
Otro día típico auqnue quizás igual haya que dejar algo.
7)Durbach – Heidelberg (127 km) – Aeropuerto Karlsruhe Baden (127 km) (Total 218 km)
Típico también.
He prescindido de Todtnau, Feldberg, Hexenlochmuhle y monte Belchen de los más resaltable que he leido pero dependiendo del tiempo quizás me da tiempo a ver algo.
A ver los apuntes que me dais o quejas y sugerencias! gracias!
Hola,
Tengo un par de preguntillas para la gente que ya ha estado por la Selva Negra, a ver si me aclaran unas dudas que tengo sobre las rutas que me he marcado para mi proximo viaje:
Desde Bad Peterstal:
- Es demasiado para ver en un día lo siguiente?: Las cataratas de Triberg, el museo de Gutach y visita a los pueblos de: Alpirsbach, Schiltach, Wolfach, Hornberg y schonach.
Desde el entorno del lago Schluchsee:
- Se puede ver el mismo día Friburgo y los pueblos de la Alsacia Francesa (Colmar, Riquewihr, Ribeauville y castillo HAUT-KOENIGSBOURG)???.
- Realmente merece la pena desviarme de una de las rutas que tengo preparada para ver el nacimiento del Rio Danubio???.
Bueno, pues muchas gracias a todos por vuestras distintas aportaciones, que me han hecho mucho mas facil preparar este viaje.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
HOla...!!
1. Aunque todo depende del tiempo que dediques, es un poco apretado, yo hice Triberg, reloj gigante y museo de Gutach comiendo en este último por lo que en la tarde puedes visitar alguno de los pueblos que nombras.
2. Aquí también lo veo un poco apretado, pues Friburgo y Colmar son bastante grandes, la Alsacia te encantará, yo hice los pueblos de Riquewihr, Ribeauville y Kayserberg para comer en este último y de allí ya ir a Colmar para visitarla por la tarde y nos dejamos el castillo, Bergheim y Eguisheim, así que madruga mucho, si quieres incluir Friburgo.
3. Yo creo que no, pero hay gustos para todo, esta bien pero no es mas que una fuente, yo la incluí la visita al volver de las cataratas del Rhin, camino al hotel. Si te sobra tiempo bien sino pues tampoco pasa nada.
No olvides llevar efectivo por la Selva Negra, ya lo he comentado pero en la mayoria de pueblos y sitios para visitar no aceptan tarjetas de credito, todo cash.
Te comento un poquito tus preguntas. Yo la verdad es que cuando voy de viaje me meto mucha paliza... A veces creo que demasiada. Solemos madrugar para poder ver las máximas cosas posibles y luego somos practicos buscando información y turismo para pedir plano para visitar todo con mayor precisión y en otros museos, castillos etc..hacemos el recorrido sin pararnos demasiado en detalles. Eso es cuestión de cada uno.
1. Yo he visitado muchos pueblos al igual que quieres hacer tú, como te comentaba en muchos he pedido plano para ver todo lo necesario sin "perderse". Por ejemplo las cataratas no subimos hasta arriba del todo porque la vista era la misma... Y creimos que no merecía la pena (además de que el tiempo no acompañaba). El Meseo de Gutach es para dedicarle mucho tiempo pero nosotros hicimos una visita rapidita... En verdad si vas con niños merece la pena.. Pero se ven animales de granja, exposiciones, demostraciones de actividades etc. La verdad es para estar mucho tiempo pero no me tenía mucho sentido ver ordeñar una vaca, pasear en carro de caballos etc. Aunque no conozco algunos pueblos que comentas, son pequeños y se ven rapidito.
2. Un poco más de lo que te comenté antes. Como comento en mi diario de viaje, el castillo Haut puedes pasar mucho tiempo porque hay exposiciones de armas, escudos y demás, pero nosotro pasamos eso de largo sin pararnos. Además y también para ahorrar tiempo, puedes aparcar el oche más arriba en la carretera (la gente lo deja muy abajo y se tiene que subir andando un gran recorrido).
3. Su tuvieras tiempo o te quedara de camino me paasría, pero sino lo dejaría fuera de la ruta... Sólo es una fuente como se ve en las fotos y nada más... Yo lo quitaría de la ruta.
Le estamos dando vueltas al tema, y visto que somos menores de 25, el alquiler de coche nos sube unos 150€, entonces estamos pensando en ir desde aquí hasta allí pasando por paris y ya de paso lo vemos un par de días. (Bilbao-Paris-Stuttgard y después hacia el sur).
¿Merece la pena pasar por Strasbourg?
He leido que para meter el coche en Alemania hace falta una pegatina, ¿solo es dentro de ciudades?¿por la zona de selva negra vamos a tener problemas?
¿Alguna cosilla mas que se me escape sobre el coche?
¿Alguna recomendación mas para el itinerario?
Luego también tenemos dudas de que pueblos son los mejores para visitar y hacer noche, ¿sugerencias?
Sobre la Selva Negra si no entras en las poblaciones no tendrás problema, pero si entras si.... Lo mejor es que a las poblaciones que vayas, mires en su web del ayuntamiento donde sabrás si es necesaria o no y que zona abarca.
Sobre que visitar, pues hay muchos sitios la verdad, tal vez te puedas hacer una idea mirando los diarios de algunos foreros que han estado en la Selva Negra.