Foro de Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Frasdasis, si te gusta esquiar no lo dudes, tu destino es Austria, hazle caso a lo comentado por Laura y veras que semanas de esqui te vas a pegar, olvidate de Francia, sus macroestaciones y sus cutres apartamentos.
Lo que tienes que vigilar es el precio de los pasajes de avion, a mi me da que en cuanto pase el mes de Agosto va a haber muchas ofertas para vuelos a Munich, como ha habido hace algunos días para volar antes del verano.
Muchas gracias Jusama, lo tendre en cuenta, estoy tratando de convencer a mis compis, pero es que el idioma les influye mucho, ya que todos saben frances, y no tienen ni idea de aleman (y yo hablo regular el frances, por no decir mal, y aleman ni idea)
Pero a mi me da igual, quiero, al menos, probar el austria....
Estamos pensando irnos una semana aprox en noviembre a esquiar... Nos han recomendado Tignes en Francia, pero he visto en el foro de esquí en Francia que todo el mundo recomienda Austria... Entonces, mi pregunta es... ¿me recomendais que vaya para allá? en ese caso... ¿estación de esquí? sé que hay varias, pero... Alguna que quede relativamente cerca de algún aeropuerto al que lleguen vuelos de bajo coste? (ya puestos...)
Estamos pensando irnos una semana aprox en noviembre a esquiar... Nos han recomendado Tignes en Francia, pero he visto en el foro de esquí en Francia que todo el mundo recomienda Austria... Entonces, mi pregunta es... ¿me recomendais que vaya para allá? en ese caso... ¿estación de esquí? sé que hay varias, pero... Alguna que quede relativamente cerca de algún aeropuerto al que lleguen vuelos de bajo coste? (ya puestos...)
Gracias por vuestra ayuda!!
Noviembre es de los peores meses ya que casi todos los glaciares estan cerrados, me parece que unicamente esta abiertas las pistas de
Mölltaler Gletscher y Stubaier Gletscher y si es hacia final de mes quizas también este abierto Solden e Iglsch (esta no no es glaciar, pero casi todas las temporadas abre a final de Noviembre). Si la temporada viene bien de nieve las estaciones que esten por encima de 1500/1600 mts. Casi seguro que tienen nieve para esquiar.
Ahora mismo esta comenzando a nevar en muchas estaciones, pero eso si no dan mucha cantidad, de momento.
El aeropuerto de entrada, suele ser Munich, aunque también hay vuelos a Salzburgo, que suelen ser mas caros. Desde Munich cuenta que hay unos 200 klm a las estaciones, lo mas practico es alquilar un coche y moverse con el.
Hace unos días ha habido una oferta de Iberia muy interesante por precio, pero ya se han acabado, mira con esta y con Lufthansa ya que si sales de Madrid hay varios vuelos diarios.
Muchas gracias, Jusama!!! ya tengo las primeras indicaciones...
Finalmente retrasamos el esquí a la primera o la segunda semana de diciembre, aún no es seguro cual, pero sí q nos vamos una o la otra... ¿me sigues recomendando las mismas estaciones que pones en el post o crees que para entonces habrá alguna más abierta? (en Austria sólo he estado en Salzburgo, Viena y Linz por turismo... No conozco ninguna estación de esquí allí!).
Por cierto, yo aprendí a esquiar "dignamente" el invierno pasado... ¿son pistas muy difíciles? (a ver si me voy a plantar en una estación donde todo sean bajadas complicadas... Jiji)
Realmente fue un fallo no aprovechar la promoción de Iberia de hace unos días... Tengo amigas que han sacado billetes tiradísimos gracias a ella!! pero yo estaba de vuelta de un viaje por Tailandia y Bali... Y no podía pensar en otros viajes!!! jeje
En mi opinion cuanto mas tarde vayas mejor. Tendras mas posibilidades de pillar mas nieve.
Yo en concreto ire el 20 de Diciembre a vivir al pueblo de Radstad, esta en la zona de Salzburgo, es una villa medieval bastante tranquila, que se encuentra a tiro de bastantes estaciones del FF "Amade" el cual comprende 270 remontes y 860 klm de pistas. Logicamente en estos klm las hay de todo grado de dificultad.
Sobre lo anterior una aclaración; en Austria las pistas estan clasificadas con el color verde, las mas faciles, el rojo dificultad mediana y negras las mas dificiles. Esto quiere decir que al haber solo estas tres clasificaciones hay pistas verdes que pueden ser algo mas dificiles que las que hay en España de este color. Pero con un poco de cuidado no debe de haber problemas.
Ah .. Se me olvidaba, por logica al ir mas tarde hay muchas mas estaciones abiertas y ya, digamos, que no es necesario subir a los glaciares. En estos en general las pistas suelen ser de las faciles ya que no suele haber grandes desniveles. Dentro de este FF te puedo recomendar que vayas a las estaciones de Schladming, Altenmarkt/Radstad, Flachau, todas estas tienen pistas verdes que suelen estar servidas por telesquis de plato o de ancla (que pueden ser para dos personas).
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Sólo una puntualización. En Austria no existen las pistas verdes.
Como te indica Jusama solo hay 3 clasificaciones (al contrario que en España y Francia donde hay 4), pero son: azules, rojas y negras.
Si vas a esquiar a Austria te recomiendo ir cuando ya hayan abierto las estaciones. (por donde voy yo abren sobre el 12 de diciembre). Si vas antes, te tienes que limitar a glaciares que están abiertos durante todo el año pero las extensiones y variedad de pistas es menor... Es ir al país del esquí por excelencia y limitarse a esas zonas... Que hay muchas, pero no es lo mejor ni donde mejor se disfruta de la verdadera esencia del esquí en Austria... Con sus pueblitos, pinos etc... Si quieres ir a una sola zona... Tienes mucho para elegir... Ski amadé es una de las mejorcitas... Con un monton de estaciones, pueblos y pistas para todos los gustos.... Si quieres picotear de muchos sitios, puedes sacarte Forfaits que te dan acceso a todas las estaciones de la region de Salzburgo y a muchas del Tirol... Con unos 2000 Km en total... Una pasada... O el FF que saco yo cada año... Que da acceso a 1080 Km de pistas de dominios del Tirol y de Salzburgo también. (FF para TODA la temporada: 497 euros el año pasado..... Igualito que aquí..jaja)
Si quieres puedes echar un vistazo a mis diarios de los dos viajes de esquí de este año.
Muchas gracias por vuestra información!!!! este fin de semana pienso estudiármelo todo... Y veré despacio tus diarios de viajes de esquí!!
No tenía ni idea de que sólo había tres niveles de dificultad fuera de España!!!! me siento preparada para el más fácil de los tres (aquí bajo sin problemas pistas verdes y azules...) y practicando mucho, espero poder llegar al intermedio!!!
Qué alegría de foro, de verdad, aprendo un montón!!!
Hola
Quisiera ir a Austria a esquiar a un sitio donde además tenga aguas termales. Alguien me puede ayudar ???
Te puede valer Bad Gastein. Que en la misma estación hay un balneario, de hecho creo que algun remonte pasa por encima de las piscinas. Pero por haber hay bastantes mas, aunque para mi son desconocionos ya que solo voya a esquiar.
Indiana Jones Registrado: 02-07-2007 Mensajes: 1737
Votos: 0 👍
Como te dice Jusama, puedes encontrar este tipo de establecimientos por todos los lados... En cualquier sitio que vayas casi seguro que tienes unas termas cerca. Las del valle de Gastein (hay dos) no están mal, aunque comparándolas con otras a mi no me gustan demasiado. Luego tienes otros establecimientos practicamente iguales, lo que pasa es que el agua de las piscinas no es termal, pero igualmente está calentita y tienes saunas, baños de vapor etc..... Por todos los lados hay una cosa o la otra.
En Skiwelt y Kitzbuhel, que es donde yo esquio, tienes dos en un radio de unos 10 Km... Y algo más lejos...a unos 30 o 40.. Alguna más.
No son balnearios, sino termas... Nada parecido a nada que exista por aquí y ten en cuenta que la zona más de relax es de acceso sin bañador... En todas... Y luego tienes otra más de ocio, con mucho niño y barullo, que es con bañador.
La verdad es que es una gozada... Sobre las 6 o 7 de la tarde, cuando has descansado un poquito del día de esquí, el meterte en unas termas hasta las 10 o las 11 de la noche...
Hola a tod@s soy nueva en este foro, estoy preparando un viaje para enero 2010 para skiar una semana en Austria. He estado hechando un vistazo a vuestras opiniones y experiencias me gustaría saber LauraRod si sigues manteniendo el contacto de la casa en la que te alojaste en Ellmau al lado de la iglesia, con el dispensador de leche. Me ha paracido perfecta. Gracias.
Traslado tu mensaje a este hilo que trata sobre esquí en Austria, de esa forma no repetimos temas
Hola al foro
Es la primera vez que escribo.
Estoy organizando un viaje a esquiar en Austria, ya que mehan dicho que no hay comparación con Prineos(Andorra) donde he ido. Lo que pasa es que con tanta información no se por donde arrancar, si me pudierais indicar estación más recomendable y que forma de estancia, os estaría agradecidos, ademas cuento con el hadicap que voy desde canarias, por lo que debo coordinar algun que otro vuelo.
Al que me pueda ayudar quedo agradecido.
Un saludo
Para Lisa_austrica
Estoy organizando un viaje a esquiar y estoy reuniendo toda la información, posible,de la zona de salsburgo hablan poco, cual sería la mejor zona para alojarse...
Gracias.
Hola a todos, después de leer un montón en este foro, acabo de inscribirme. Estoy organizando un viaje de unos 10 días en enero a Austria para ir a skiar y visitar un poquito. Somos una familia con 2 niños de 11 años y buscamos una estación de ski no demasiado lejos de los aeropuertos de Munich, Salzburgo o Innsbruck, ideal para principiantes (si posible con pistas faciles a pie de hotel) y no demasiada cara. Agradezco muchissimo vuestra experiencia. Saludos desde Ibiza
Buenas tenemos pensado ir a esquiar a Austria, y agradeceríamos nos facilitara toda la información de su viaje más detallada, sobre donde alquilar el vehículo, precio del fort fai con el alquiler del material, si hay posibilidad de coger clases de esquí, muchas gracias y saludos
marusca Escribió:
Finalmente, nos hemos ido a esquiar a Mayrhofen ( Tirol), ha sido la mejor semana de esquí, sin dudarlo.
Volamos hasta Munich, con la compañia Air- Berlín, y allí alquilamos un coche en el que nos fuimos a Mayrhofen ( 1 hora y media, aprox)
La estación se encuentra en el centro de Zillertal, y está considerada, la mejor estación de esquí en Austria.
Solo Mayrhofen dispone de 243 Km esquiables, ( 59 km en pistas azules, 136, de pistas rojas y 32 km de negras) y 70 remontes, repartidos entre sus dos zonas de esquí (Ahorn y Penken).
Esta estación cuenta con la pista Harakiri, la pista mas inclinada de Austria con una pala de pendiente media del 78% de inclinación.
El forfait " Zillertaler superskipass", permite esquiar en 10 áreas diferentes, en los valles de Ziller, Gerlos y Tuxe, comunicados entre si, con autobús y tren gratuitos. Si te mueves por los valles, el total de kilómetros esquiables son 624.
En cuanto al hospedaje, nosotros nos hemos quedado en una casa austriaca, dividida en apartamentos, su nombre es Haus Hochmuth, además de ser económica, estaba muy limpia y estuvimos muy bien.
Salíamos de la puerta de la casa, y estábamos a 100 metros de uno de los remontes para subir a Penken.
Dentro de Ahorn, está el white lounge iglu- bar, no os podéis imaginar lo bonito que es este iglú- bar.
En cuanto a ambiente, era genial, muchos restaurantes, con música en directo, en los cuales, los lugareños se lanzaban a bailar, mientras los demás cenábamos o tomábamos algo en barra.
Es un lugar que os encantará, si lo probáis seguro que volveréis tan contentos como nosotros de allí.
Os pego el plano de las pistas de Mayrhofen ( click, para ampliar)
Hola deseo ir a esquiar a Austria, habia pensado la zona de San Anton, por ser conocida, pero veo que los precios son altos, podeis decirme o aconsejarme donde puedo alojarme.
Somos 7 veteranos que buscamos buenas pistas y pendientes fuera pista.
Gracias.
Acepto consejo de ir a otro sitio de Austria.
Por si os vale os voy a contar el viaje que tengo preparado para los proximos días, volamos con Ib a Munich, pasajes comprados hace tiempo (no fue en ninguna promocion) nos sale a 163€ c/u, salimos el 20 y regresamos el 28-12-09, allí alquilamos vehiculo mod. Touran (VW) a traves de autoeorpe, con un costo de 290€ (este veniculo nos permite llevar todo el equipaje, incluso esquis en el inteior) y después nos alojaremos un pueblo llamado Radstadt, en la zona de Salzburgo, en un Gasthof, en M/P, costo para dos habitaciones dobles 1.204€ total.
A esto hay que añadir el coste del 7 días FF sobre 215€ y habria que añadir las comidas en pistas, sobre 12/14€ por día.
Volamos desde Madrid y desde Barajas salen vuelos de IB e Lt, del orden de unos 7 al día, comprando con antelación se pueden obtener precios de hasta 100€ por pasajero (tambien con alguna oferta de las compañias, si la hay) a Salzburgo e Insbruck no hay vuelos directos, por lo que no es recomendable el ir a las mismas.
La distancia desde el Aeropuerto de Munich, que se encuentra al norte de esta capital, hasta nuestro alojamiento son unos 200 km. Practicamente todos por Austopista. En Alemania estas son gratis y en Austria hay que comprar una pegatina "Vignete" que para 10 días cuesta algo menos de 8€.
Con el citado FF hay se puede esquiar en diferentes estaciones, no todas comunicadas entre si por remontes, que tienen 270 remontes y 860 km de pistas. Por este motivo es recomendable disponer de automovil, aunque es posible llegar a esta zona en tren desde Munich, lo malo es que hay que hacer por lo menos dos o tres transbordos. Sobre los remontes decir que en la mayoria de las estaciones se accede a pistas por modernos telecabinas y hay sillas de ultima generación, con capota trasparente que, en caso de mal tiempo, te cubre totalmente dejando unicamente al aire las botas. También hay algunas que ya tienen los asientos calefactados. Las zonas de iniciación suelen estar servidas por telesquis de ancla, para dos personas, aunque es posible subir sola una.
Si quereis preparar el viaje os dejo unas recomendaciones, lo primero buscar vuelo que os interese y simultanemanete buscar en la pagina de la localidad donde penseis alojaros el hotel.
Bueno si quereis mas información me podeis consultar cualquier cosa.
Perdon por el ladrillo
PD. Acabo de mirar en la Web de Amadee y a pesar de que por allí aun no ha nevado demasiado ya tienen abiertas el 30% de las pistas y el 45% de los remontes. La Web; www.skiamade.com/en/uk/