Dordoña-Perigord: Recomendaciones, qué visitar - Aquitania ✈️ p17 ✈️


Foro de Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Normandía, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus Castillos, Alsacia, Normandía, Sur de Francia...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 34, 35, 36  Siguiente
Página 22 de 36 - Tema con 718 Mensajes y 444693 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Estoy en Francia, acabo de visitar la Dordoña y Lot y es una zona magnífica por la cantidad de lugares para conocer. Lo mejor, los numerosos castillos, muy bonitos; hay también algunos pueblos con encanto, aunque no entre los más del país, cuevas etc...
Rocamadour no es gran cosa, lo mejor la vista desde el mirador al que se llega en coche, ya que está en un núcleo urbano, lo más probable es que se llegue a Rocamadour por ahí.
Como pregunta también Shooter por el mirador de Domme, éste está en pleno pueblo, casi en el centro, se llega en coche también. Tampoco el conjunto urbano de esta localidad es gran cosa.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
21-04-2008

Mensajes: 90

Votos: 0 👍
abaquo Escribió:
Estoy en Francia, acabo de visitar la Dordoña y Lot y es una zona magnífica por la cantidad de lugares para conocer. Lo mejor, los numerosos castillos, muy bonitos; hay también algunos pueblos con encanto, aunque no entre los más del país, cuevas etc...
Rocamadour no es gran cosa, lo mejor la vista desde el mirador al que se llega en coche, ya que está en un núcleo urbano, lo más probable es que se llegue a Rocamadour por ahí.
Como pregunta también Shooter por el mirador de Domme, éste está en pleno pueblo, casi en el centro, se llega en coche también. Tampoco el conjunto urbano de esta localidad es gran cosa.


Mil gracias Abaquo!! Muy útil la info.
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Bueno, todo es cuestión de gustos. A mi, en concreto, Beynac-et-Cacenac sí me pareció digno de incluir entre los pueblos más bonitos de Francia. Lo tiene todo: castillo en lo alto de un cerro, centro histórico medieval, el río y una ubicación que quita el hipo y proporciona unas vistas extraordinarias. ¡Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
Aporto información de lo visitado recientemente por toda esta región y otras limítrofes: Dordogne, Lot, Cantal, Aveyron etc...además de lo citado hay muchos otros lugares de interés como cuevas y recintos prehistóricos, el principal de ellos es la famosa cueva de Lascaux
DORDOGNE, LOT, CORREZE, CANTAL, AVEYRON, LOZERE, TARN
A pocos km al sur de Sarlat hay un numeroso grupo de interesantes castillos a escasa distancia unos de otros, algo realmente sorprendente.
- castillo de Milandes: en lo alto del pueblo, aparcamiento gratis, se ve desde fuera, aunque han querido taparlo para que se pague la entrada, cara, 10€, incluye un número con halcones
- Castillo de Fayrac: muy bonito, de piedra oscura, en el bosque, pero pegado a la carretera, se ve bien desde ella o caminando a su alrededor, fácilmente fotografiable
- castillo de Castelnaud: magnífico emplazamiento en lo alto, su mejor punto de vista es subiendo la carretera, no desde abajo. Arriba, al final, aparcamiento de pago. Se visita, pagando.
- castillo de Beynac: espectacular situación en lo alto de una inmensa pared de piedra; cambia completamente su aspecto desde el aparcamiento superior, de pago y caro, pero se puede parar para hacer fotos, vale la pena subir hasta allí en coche, o a pie
- el pueblo de Beynac, bajo el castillo, se merece una visita
- Roc de Gageac: bonito pueblo bajo otra mole granítica, con castillo en la parte baja, y con el río delante, el conjunto es muy atractivo y fotogénico. Paseo posible en barca por el río, una hora, 9 €
- Domme, pueblo para una breve visita; aunque el conjunto urbano no es gran cosa, hay una interesante vista panorámica desde el mirador, cerquita de la plaza principal, aparcamiento gratis en la calle
- Cenac: en la parte baja de Domme, hay una interesante iglesia románica con algunos capiteles tallados y unos escasos restos de pinturas
- castillo de Montfort: otro bonito ejemplo de este tipo de arquitectura, bien visible desde la carretera
- Sarlat: conserva un precioso casco antiguo con bonitos edificios históricos; es el más atractivo de los conjuntos urbanos de toda la zona
En dirección a Les Eyzies
- castillo de Puymartin: no vale la pena acercarse a la entrada si no se va a visitar, ya que no se ve desde fuera (8,50€)
- Cabanes de Breuil. Desde fuera se ve algo de unas rústicas y originales cabañas de piedra, pero cobran 5€ por verlas, así que no entré. Hay que recorrer varios km de estrechísima carretera, no vale la pena acercarse si no se piensa entrar al recinto.
- castillos de Commarque y Laussel: de las más recomendables visitas del entorno. Aparcamiento gratis junto al bosque, que hay que atravesar en un muy agradable paseo de 400 m hasta llegar a una zona despejada desde la que se ven las románticas ruinas del castillo de Commarque encaramadas en la falda de una colina. Muy fotogénico. Si se quieren visitar, hay que abrir la cartera y pagar 8€. Siguiendo por el campo, se ve también, frente al de Commarque, la preciosa estampa del castillo de Laussel, emergiendo del bosque.
- St Leon sur Vezere, aunque perteneciente al grupo de “los pueblos más bonitos de Francia”, el título le queda muy grande y tiene poco interés; es bonita la iglesia románica con un interesante conjunto de volúmenes visto desde el ábside, pero sin escultura ni relieves. Agradable paseo junto al río
- Montignac, mayor pueblo de la zona, no le vi gran interés, salvo para coger información en la estupenda oficina de Turismo
- St Amand de Coly. Gran iglesia, único resto del monasterio, pero en este momento cerrada por derrumbe del tejado. El exterior carece de interés
- castillo de La Grand Filolie. Con un pequeño desvío a mano derecha desde la carretera general Montignac-Sarlat, se llega a los terrenos de este bonito castillo, no visitable, pero apreciable desde el camino que bordea los prados con vacas, todo muy bucólico
- St Geniès: bonito conjunto de iglesia románica y pequeño castillo con sugestivos tejados de piedra en láminas, interior de la iglesia sin interés
- Souillac: gran iglesia románica de enorme ábside, pero de escaso atractivo exterior; en el interior solo destacan las esculturas de la portada
- Turenne: lo mejor es la vista del conjunto del pueblo y su castillo desde la carretera o el aparcamiento (gratis), ya que luego ninguno de los dos valen gran cosa
- Saillac: solo para especialistas en románico, ya que lo único de interés es un tímpano y un parteluz con relieves bastante simples en la iglesia del pueblo
- Collonges. De los más turísticos de la zona, este pueblo de piedra roja se merece una visita; no da para más de media hora, pero vale la pena por su armonioso conjunto urbano de homogénea tonalidad. Cobran 3€ por aparcar y es obsesivo el empeño en que nadie consiga hacerlo fuera del aparcamiento, ya que toda la carretera está delimitada por postes y cuerdas para impedirlo. Es en estos sitios donde uno ve la mala leche que tienen algunas autoridades francesas con estas acciones despreciables. Por supuesto que conmigo les salió mal y aparqué gratis en el único lugar que no controlaron.
- Beaulieu: otro pueblo con cierto atractivo por un par de calles alrededor de la iglesia principal, románica, pero sobre todo por ésta misma y su portada sur, con muy buena escultura. Recomendable.
- Bretenoux. A 3 km del pueblo del mismo nombre, está el castillo de Castelnau (no confundir con el de Castelnaud) o Bretenoux, con magnífica estampa del conjunto que hace con las casas a sus pies. Vale la pena acercarse a echarle un vistazo; el castillo es visitable, de pago, claro. El aparcamiento también de pago, 3€, pero yo encontré dónde hacerlo gratis. Los franceses pueden ser muy ratas, pero yo les puedo superar. No soporto que obliguen a pagar por aparcar en pleno campo, en aldeas de 4 casas y similares, simplemente por rapiñarle pasta a un pobre turista que como pague en cada sitio que para a ver algo, suelta 20€ al día; en 7 días, 140€; 15 días, 300...Si contamos las entradas…
- Padirac. La gruta de Padirac es muy recomendable. Ya el hueco que se ve en el exterior es impresionante, me recordó a los cenotes mexicanos, pero sin agua. Hay que ver lo que ha hecho el agua allí dentro excavando un cañón interior, formando un lago que se recorre en barquito hasta llegar a la sala principal que tiene una altura sorprendente; varias formaciones de estalactitas resultan también muy llamativas. La entrada son 12€ e incluye el barco, el guía y 3 ascensores, muy prácticos, sobre todo para subir. La mayoría de la gente va por las escaleras, creo que no saben lo del ascensor. Conviene ir abrigado, dentro hay solo unos 13 grados todo el año, con una humedad bestial, del 98%. Aparcamiento gratis.
- Rocamadour se lleva la fama de ser uno de los más bonitos pueblos de Francia, pero no lo es en absoluto. Lo que llama la atención es su emplazamiento y la situación del santuario, que tiene interés fundamentalmente para los devotos, pero no como un monumento de gran valor artístico. Ya que se está por la zona, vale la pena darse un paseo, bajando desde el aparcamiento superior, gratuito. La famosa y recomendable vista del conjunto se tiene desde el núcleo de L´hospitalet, lo primero que uno se encuentra viniendo de Padirac.
Ya saliendo de esta zona y de camino a Figeac, tenemos un par de castillos
- Aynac, a 10 km de la carretera, no compensa el desvío; ni el pueblo ni el castillo lo merecen
- Lacapelle-Marival, a solo 2 km de la carretera general, vale la pena echarle un vistazo y una foto
- Figeac: se merece una paradita para ver su sencillo casco histórico, fundamentalmente una plaza en la zona entre las dos iglesias, la alta y la baja; además, hay un par de museos; las iglesias no tienen interés
- Aurillac es un pueblo grande que nada tiene de especial, es prescindible. Los hoteles son caros, mejor buscar en otro sitio.

Última edición por Abaquo el Mie, 01-05-2019 15:47, editado 2 veces
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
Hola viajeros,

Nos estamos planteando hacer un viaje a Francia en coche a finales de septiembre y el Perigord es una de las zonas que más nos interesan.

Llevo varios días leyendo estos hilos y quería preguntaros si consideráis que haciendo dos bases (Perigueux y Sarlat) podríamos abarcar la zona. Somos de viajar con tranquilidad, y hacer parada para comer, algo que en Francia sabemos que va para largo.

La idea es ver Bergerac de camino, durmiendo en Perigueux 3 noches, la primera porque llegaríamos tarde, el segundo día solo para Perigueux, las ruinas de Vesuna, museos y alguna visita muy cercana con el fin de descansar de coche (venimos desde Madrid) y la tercera para ver el Perigord Blanco (Brantome - Chateu de Puyguilhem - Grotte de Villars o de Tourtoirac).

Después tendríamos 4 noches en Sarlat para ver los alrededores. ¿Veis factible desde esta base visitar Saint Cirq y la grotte de Pech Merle o necesitaríamos hacer al menos una noche más al sur?

Gracias por los comentarios!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
becaira Escribió:
Hola viajeros,

Nos estamos planteando hacer un viaje a Francia en coche a finales de septiembre y el Perigord es una de las zonas que más nos interesan.

Llevo varios días leyendo estos hilos y quería preguntaros si consideráis que haciendo dos bases (Perigueux y Sarlat) podríamos abarcar la zona. Somos de viajar con tranquilidad, y hacer parada para comer, algo que en Francia sabemos que va para largo.

La idea es ver Bergerac de camino, durmiendo en Perigueux 3 noches, la primera porque llegaríamos tarde, el segundo día solo para Perigueux, las ruinas de Vesuna, museos y alguna visita muy cercana con el fin de descansar de coche (venimos desde Madrid) y la tercera para ver el Perigord Blanco (Brantome - Chateu de Puyguilhem - Grotte de Villars o de Tourtoirac).

Después tendríamos 4 noches en Sarlat para ver los alrededores. ¿Veis factible desde esta base visitar Saint Cirq y la grotte de Pech Merle o necesitaríamos hacer al menos una noche más al sur?

Gracias por los comentarios!

Hola. Solamente te puedo contestar a tu última pregunta, lo demás no puedo porque no estuve por allí.
De ir en verano (junio, julio, principios de agosto...), sería perfectamente factible porque hay muchas horas de luz. A finales de septiembre pues ya no tanto porque aunque no son muchos kilómetros ( 154 kilómetros más o menos ida y vuelta), la carretera es muy virada y sinuosa. Además tendrías que contar con el horario de la cueva. En fin, que se podría hacer, pero muy justito.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
becaira Escribió:
Hola viajeros,

Nos estamos planteando hacer un viaje a Francia en coche a finales de septiembre y el Perigord es una de las zonas que más nos interesan.

Llevo varios días leyendo estos hilos y quería preguntaros si consideráis que haciendo dos bases (Perigueux y Sarlat) podríamos abarcar la zona. Somos de viajar con tranquilidad, y hacer parada para comer, algo que en Francia sabemos que va para largo.

La idea es ver Bergerac de camino, durmiendo en Perigueux 3 noches, la primera porque llegaríamos tarde, el segundo día solo para Perigueux, las ruinas de Vesuna, museos y alguna visita muy cercana con el fin de descansar de coche (venimos desde Madrid) y la tercera para ver el Perigord Blanco (Brantome - Chateu de Puyguilhem - Grotte de Villars o de Tourtoirac).

Después tendríamos 4 noches en Sarlat para ver los alrededores. ¿Veis factible desde esta base visitar Saint Cirq y la grotte de Pech Merle o necesitaríamos hacer al menos una noche más al sur?

Gracias por los comentarios!

Hola. Solamente te puedo contestar a tu última pregunta, lo demás no puedo porque no estuve por allí.
De ir en verano (junio, julio, principios de agosto...), sería perfectamente factible porque hay muchas horas de luz. A finales de septiembre pues ya no tanto porque aunque no son muchos kilómetros ( 154 kilómetros más o menos ida y vuelta), la carretera es muy virada y sinuosa. Además tendrías que contar con el horario de la cueva. En fin, que se podría hacer, pero muy justito.

Gracias Artemisa,

Estoy viendo que las estimaciones de Google Maps son muy optimistas, al leerte me he acordado de otro viaje que hice a Francia en que una ruta que ponía 1:30h se convirtió en 2:15h... Ahora lo estoy revisando con Via Michelin y entiendo lo que dices. Quizá debería quitarle una noche a Perigueux para dársela a Cahors que además, me viene bien porque nuestra siguiente parada es Carcassonne de camino a la Provenza... El caso es que en viajes largos preferimos tomar bases y movernos en círculos para organizarnos y si es necesario, cambiar de ruta cuando estamos cansados.

Por cierto, felicidades por tu diario de la zona, es excelente
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Gracias por leer el diario, becaira. Espero que te sirva de ayuda.
Si vas después a Carcasona, no me lo pensaría. Haz noche en un punto intermedio. No merece la pena volver a Sarlat y luego tener que pasar otra vez por las mismas carreteritas para ir hacia Carcasona. El paisaje es muy bonito, unos bosques preciosos... Pero terminas hasta el gorro de tantas curvas, subidas y bajadas. No cunden nada los kilómetros.
Cahors no tiene buena prensa, a casi nadie le gusta. Yo debo ser la excepción, no es que me pareciese una maravilla, pero tiene cierto encanto decadente. Eso sí, si coges alojamiento allí, mira bien dónde lo haces. Tiene zonas algo cutres y, lo peor de todo, un tráfico infernal. Mejor un sitio donde tengas parking gratuito.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
Gracias por leer el diario, becaira. Espero que te sirva de ayuda.
Si vas después a Carcasona, no me lo pensaría. Haz noche en un punto intermedio. No merece la pena volver a Sarlat y luego tener que pasar otra vez por las mismas carreteritas para ir hacia Carcasona. El paisaje es muy bonito, unos bosques preciosos... Pero terminas hasta el gorro de tantas curvas, subidas y bajadas. No cunden nada los kilómetros.
Cahors no tiene buena prensa, a casi nadie le gusta. Yo debo ser la excepción, no es que me pareciese una maravilla, pero tiene cierto encanto decadente. Eso sí, si coges alojamiento allí, mira bien dónde lo haces. Tiene zonas algo cutres y, lo peor de todo, un tráfico infernal. Mejor un sitio donde tengas parking gratuito.
Saludos.

Sí, yo también había visto los comentario sobre Cahors, y si encima me dices que hay tráfico...... Puf!... No se si te pasa lo mismo pero viviendo en Madrid lo último que quiero son "bouchons"! Quizá me interese bajar hasta Montauban ese día, alojarme en algún Ibis junto a la carretera, así al día siguiente voy directa hasta Nimes y me salto la noche en Carcassone, que ya lo conocemos, lo habíamos incluido en el recorrido por no hacer tantos kms de golpe y darnos un paseito por la ciudad, pero eso bien lo puedo hacer por la mañana.

De esta forma, le dedicaría 4 días enteros a Sarlat y alrededores, supongo que debería ser tiempo suficiente para verlo con tranquilidad...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
¿Conocéis Albi? ¿Cordes-sur-Ciel?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
Albi si, Cordes no, ¿crees que por si mismo Cordes merece el desvío?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Es un pueblo muy bonito, lo de si merece el desvío... Eso ya depende del itinerario que tengáis y de vuestras ganas de darle al volante. Échale un vistazo al mapa, cerca también tienes Najac, otro pueblo bonito y hay varios más por la zona.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
Gracias! veré qué pueblos de la zona recomendáis y cómo andan de alojamientos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007

Mensajes: 8089

Votos: 0 👍
En Cahors me alojé ahora en el Deltour, una cadena de hoteles sencillos, pero con suficiente comodidad, buen desayuno y razonable precio. Está en las afueras, en un sitio tranquilo, aparcamiento gratis y un McDonald's al lado. Lo recomiendo. Solo por ver el magnífico puente medieval ya vale la pena pasar por la ciudad. La catedral y casco antiguo son discretitos.

Última edición por Abaquo el Sab, 14-05-2016 20:11, editado 1 vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
Becaira, con la recomendación de alojamiento que te da abaquo tienes la solución. Como te dije, Cahors no está tan mal como cuentan. Además tiene el puente medieval y las vistas desde el mirador que son espléndidas.
Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
Estupendo! Muchas gracias a los dos.
Voy a por la parte de la Provenza
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
Becaira,
Cuando pases por BERGERAC, saluda de parte de mi familia politica a Cyrano jajaja. Algunos de sus antepasados provenían de esa ciudad y pocos años atrás celebramos un encuentro familiar, recorriendo algo de la zona.

Si tienes una hora, trata de acercarte antes de entrar a la ciudad, al Château de MONBAZILLAC y sus bodegas, situado unos 8 km hacia el sur.
www.bergerac-tourisme.com/ ...illac,1068
Visita ese castillo que presenta una original arquitectura, combinando sistemas defensivos medievales con ornamentos renacentistas. Es el centro de la DOC Montbazillac donde cultivan unos apreciados vinos blancos dulces, excelente maridaje con el foie. No dejes de abastecerte con unas cuantas botellas en las bodegas del castillo. Nosotros nos trajimos un par de cajas y después regresanmos a por más. Desde la loma donde se encuentra situado, podrás disfrutar del panorama que ofrecen las vistas desde sus terrazas, tanto a los viñedos circundantes como al valle de la Dordoña.

Entre Bergerac y Sarlat están las "bastides" de BEAUMONT du PERIGORD y MOLIERES que a nosotros nos gustaron mucho (Wikipedia: "...Bastidas de la Edad Media, es un tipo particular de desarrollo concertado urbano, construido con una finalidad defensiva y de explotación económica, surgido a partir durante el siglo XIII en áreas del suroeste de Francia, en Aquitania y Occitania, como ordenamiento para los asentamientos de repoblación emprendidos en aquellas regiones....").
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña-Perigord. Rutas, Qué visitar. Francia  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
16-07-2010

Mensajes: 3464

Votos: 0 👍
SiempreNverano, muchas gracias!

No había leído nada de esas "bastides", voy a investigar que tienen muy buena pinta

Hace tiempo que no te vemos por el punto de encuentro griego, me alegro de leerte
⬆️ Arriba
Asunto: Dordoña-Perigord Bastides/ bastidas que son?  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
24-03-2012

Mensajes: 1080

Votos: 0 👍
Un placer de saludarte de nuevo BECAIRA .

Efectivamente he estado perdido del foro Islas Griegas, aunque con enormes ganas de regresar al foro y al Egeo, después de nuestro inolvidable periplo por 5 islas y 10 puertos de las Cícladas. VOLVEREMOS!

Respecto a las BASTIDAS, trasmito un extracto del relato que hiciera un familiar francés de mi esposa y que me tocó traducir para la rama hispanoparlante. Ojalá levante un interés por visitar alguno de estos remanentes de la Edad Media:

"...En la ruta de Couze a Beaumont-du-Périgord, nos sorprende un castillo de hadas emplazado sobre un cerro y dominando el plano de la Couze. El castillo de Bannes, construido entre manantiales que lo bañan, debió ser probablemente concebido con la varilla mágica de un hada. Acompañado de lecciones de historia, Sylvain tiene la idea de hacernos descubrir una bastida (villa fortificada). En su origen, las bastidas extractaban el arte de la fortificación, necesidad de su tiempo. Castillos e iglesias no bastaban para acoger a la población amenazada por las incursiones mortales de los rivales señores feudales o de los ataques armados por parte de los reyes de Francia y de Inglaterra. Más de 400 bastidas fueron fortificadas en el Suroeste de Francia entre los siglos XIII y XIV. Restan seis en el Perigord. Posteriormente las bastidas revistieron un rol más económico y político. Así, el rey de Inglaterra Eduardo hizo construir, en 1272, la de Beaumont con el fin de reforzar su influencia en el Perigord. Con su cintura amurallada, edificada según un plan geométrico, la bastida se ordena alrededor de la plaza central bordeada de arcadas donde se desarrollan las ferias y los mercados. Para arraigar a sus les habitantes les asignan una carta de costumbres. Cónsules y un alguacil están encargados de hacer respetar los derechos y las obligaciones. Lo que sorprende al llegar a Beaumont-du-Périgord, es la enorme masa de la iglesia fortificada de estilo «gótico inglés», como corresponde. En las dos torres de 30 m de altura anidan grajillas (pequeños cuervos). Sylvain (experto guía ornitológico) las reconoce por su graznar. La torre norte abrigaba las campanas, la torre sur los soldados defensores de la bastida. Gracias à la habilidad de Danielle, el sacristán nos abre la puerta grande. La nave de la iglesia mide 50 m de largo, 13 m de ancho. Donde muchos se podían refugiar en caso de alarma. .."

Os deseo disfrutéis mucho esta zona gala
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Dordoña y Perigord. visitar Gouffre de Padirac  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-07-2012

Mensajes: 2437

Votos: 0 👍
artemisa23 Escribió:
GouffreDePadirac Escribió:
¡ Hola !

¡ Qué lindo viaje ! Estamos muy encantados que les gusto la visita del Gouffre de Padirac

¿Ya tuvieron tiempo de compartir su experiencia en Tripadvisor ?

Para contestar a sus preguntas sobre la fotos, no se pueden tomar en la barca, para no molestar al barquero. Sin embargo, está totalmente permitido hacer fotos en otras partes sin flash y eso desde poco, así que aún no está señalado en los folletos y a lo largo del recorrido.

Las fotos que tomaron ustedes son muy fieles a la realidad, sobre todo en las galerías donde a veces es difícil transcribir la inmensidad del lugar. ¡Les agradecemos mucho!

¡Hasta pronto!


- Mensaje escrito desde ROCAMADOUR - GOUFFRE DE PADIRAC - CABRERETS - SAINT-CIRQ-LAPOPIE. -

Las fotos a que hace referencia eran mías, así que les agradezco el comentario. Ahora queda claro el tema de hacer fotos en el Gouffre y seguro que será un aliciente más para realizar esta visita. Nos gustó mucho y lo recomendamos.

Hola.
Se me quedó pendiente contestar a abaquo una cuestión que señaló en la etapa de mi diario de viaje por el sur de Francia, que cuenta la visita al Goufre de Padirac, en concreto sobre el tema de las fotos. Como veréis, personal del mismo Goufre me contestó a mis dudas sobre este tema, ya que yo pude hacer fotos tranquilamente salvo en las barcas.
Os pongo su comentario (las fotos eran las de mi diario) y el mío posterior.
No sé por qué habrán vuelto a cambiar de criterio.
Saludos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 21, 22, 23 ... 34, 35, 36  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes