La policía no te puede parar en ruta si no hay infracción; no les está permitido. Sólo hay control para las emisiones, y esto es simple porque te controlan en el momento con el aprato oportuno y ya está. Pagas la tasa que es muy barata si está bien y si está mal pues un poco más y ya está bien. Te dan un ticket que deben llevar visible en el coche y ya nadie más te parará durante un año/ o seis meses, seún el caso (Ok¿?) que es el plazo de validez
Los controles, salvo en fronteras, no existen como los conocemos en España.
El extintor, pues no lo sé la verdad; nunca me lo han preguntado.
El botiquín, pues tampoco lo se por la misma razón.
Es fácil cumple el código y ya está.
La parada más normal es por exceso de velocidad (puede suceder por cualquier despiste como en todas partes); lo resuelves en el momento y ya está.
Te recomiendo no decir muchas toterías ni tratar a la autoridad como si fueran tontos. Pueden retenerte el permiso y habrás de esperar una instrucción judicial para que te lo reintegren. Son muchos costos y muchos dolores de cabeza. Conozco gente que lo ha padecido por no ser prudentes con los comentarios y/o comportamientos.
Por si acaso, en mi caso, llevaré extintor y botiquín.
Mi miedo no es por como conduzca, jamás me han puesto una multa por exceso de velocidad, ya que al revés, peco de prudente, pero ya nos conocemos Ucrania, y lo que pasa en paises de este tipo.
Ucrania no es un país extremadamente peligroso, pero si hay que tener cuidado. En mi caso si me han intentado robar, pegar por ser europeo (ya sabemos la xenofobia que existe), y hasta violar o secuestrar (un taxista que me intentó llevar a no se donde, y tuve que bajarme rápido (parecía un guión de una pelicula). La última vez que enviaron dinero por Western Union a mi familia le robaron en el propio banco todo el dinero. Y otras veces hemos enviado dinero por transferencia, y el dinero no se lo daban, y no se lo dieron.
Por un lado me reconforta leer a ALOHCO sobre que no pueden pararte en marcha, pero es que ya conozco a varias personas que si la han parado.
Tampoco supongo (que no lo sé) que esté permitido intentar coaccionar para aceptar sobornos, o aceptar sobornos y eso es algo usual.
De la policia tienes razón, cuantas menos menos historias mejor, ya los conozco de otras historias. Por ejemplo robarte 1000 euros, ir a denunciar, y decirte en comisaria, le damos 500 euros y olvidamos la denuncia?
Otra cosa que me dijeron, es que si pasas un coche con matricula extranjera sólo puedes estar 10 días dentro de Ucrania. Quién me lo contó no sabía si era para todos los extranjeros, o porque él a ser ucraniano se supone que debería matricularlo allí o similar.
Él para poder estar más tiempo, salía a la frontera y volvía a pasar, o se buscaba algún apaño en el taller para demostrar que no podía salir antes.
Para saber lo que es necesario en cada pais que cruzamos yo recurro a la viamichelin, calculas la ruta y luego pinchas sobre el pais que te interesa y te pone lo que es obligatorio tanto en documentación, equipo, limites de velocidad...
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
Si eres ucraniano/a con coche de España si que es verdad que tienes que salir del pais a los 15 días.
Yo también conozco de amistades que les han pasado cosas parecidas a las que te han pasado a ti con la policia y con Western union.
Yo no he tenido que llevar ni extintor ni botiquin, pero por lo menos elbotiquin es buen llevarlo por uno mismo.
Me alegro de la suerte de Alohco pues yo también he ido unas cuantas veces y algunos años mejor pero estos dos ultimos fatal y sin ir con exceso de velocidad también me han parado por mi matricula.
Antes si que con 4 ,6 o 10 € se solucionaba pero desde que el gobierno ha subido las multas ellos también ha subido los sobornos.
UN saludo pesecito nos vemos por el otro foro donde eres sandora por si tienes mas dudas.
Sobre el control para las emisiones, ¿es válido el informe de la ITV de España?
Me han comentado el colega ucraniano, que a él ya varios años le han intentado pasar por el control, pero él justificaba que ya lo tenía en orden con la revisión de la ITV
Si vas a circular por el país con tu vehiculo extranjero, te recomiendo para no dar explicaciones permanentemente, que te dejes hacer la comprobación, si está bien pues te dan el cartón lo pones visible en la ventana y fin de la historia. Si está mal, pues pagas un poquito (la última mía costó 50 Grv. Al cabio de hoy menos de 5€) te dan el cartoncito igual que tiene una validez de un año ( creo recordar). Y ya está.
Hola, me podríais decir si el carne de conducir español, siendo yo español me vale para conducir en Ucrania y si mi novia desde hace cinco años y que estuvo en España cuatro veces con visado, tiene alguna manera de venir otra vez sin tanto papeleo, ya que ahora para realizar el visado tiene que ir a Kiev tres veces (vive en Krivoy Rog, 500 km ) le piden que aporte cheques, tipo travel por un montente muy grande o sea muy dificil todo.
Sobre los visados, pues está bastante chungo, aunque teniendo antecedentes de que ya ha estado aquí en España será más fácil.
Yo jamás he conseguido que me concedan un visado para mi familia ucraniana. Acabé arto de impresentables en la embajada (por ejemplo decían a mi cuñada que quería venir a España para ser una prostituta), y cuando quiero verlos o voy allí, o piden un visado a un pais que no te pone tantas trabas como España, por ejemplo Egipto.
Buenas tardes. Un poco tarde pero estoy preparando mi viaje por Rusia. Ya he estado un par de veces, pero esta vez quiero hacer algo diferente. Mi idea es ir hasta Volgogrado en tren desde Moscú. En principio, esto no es mayor problema. Después me gustaría visitar Astrakan, y desde allí ir hasta el Cáucaso, concretamente a Vladikavkas. Vladikavkas se encuentra en la región de Ossetia del norte. Mi pregunta es ¿sabe alguien si necesitio algun visado especial para entrar en esa zona?; de haber la posibilidad, ¿alguien sabe cual es la situación actual en esa autonomia?. Siempre puedo cambiar la ruta y desviarme desde Astrakan hacia Rostov. Una vez allí quiero entrar a Ucrania y visitar Crimea. Puede alguien aconsejarme, cual es la mejor forma y por donde entrar a Ucrania?
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
Guau, tu si que eres un viajero muy aventurero.
Por esa zona no tengo conociento de entrada a Ucrania, me imagino que tendras algun vuelo que lleve bien a Simferopol ó Sebastopol. Siento no poder ayudarte mucho mas. Un saludo.
Super Expert Registrado: 22-05-2008 Mensajes: 480
Votos: 0 👍
En primer lugar cuidado con la corrupción,en segundo al veros turistas extranjeros y si no conoceis el idioma intentaran e**(AutoEdit)**a en los precios de ciertos servicios o productos.
En lo demas si te sabes mover conoceras lugares muy atractivos, al igual que si conseguis relacionaros con la gente, sereis muy bien acogidos.
Cuidado con lo limites de velocidad, la policia estaa la que salta para sacarte el dinero
La ciudad de Odessa como la zona de Crimea estan muy bien, en esta epoca del año se pone muy a tope con lo que tendreis ciertas dificultades pero no os preocupeis en las distintas localidades turisticas os encontrareis cantidad de mujeres alquilando una habitación de su casa para la gente que viene de turismo.
En dirección oeste desde Odessa hay otra zona muy turistica de Ucrania se llama Zatoka, tienes inmensas playas de buena calidad y el lugar esta también bien aunque no tiene el glamour de Yalta.
La peninsula de Crimea en general esta muy bien, lo precios son mas caros de lo normal con respecto a otros lugares del pais, yo me quedaria en Yalta aunque reconozco que hay otros lugares cercanos que también merece la pena.
Recomendaros que en Crimea teneis el festival de musica electronica mas importante y grande de Europa. Se llama Kazantip. Un pasada con respecto a los que hay por ahí.
De todas formas hechate un vistazo por elhilo pues encontraras mas recomendaciones.
Hola Oleg.
Lo de tener cuidado está claro, y con la corrupción pues a lidiar como se pueda...
Me apunto lo de Zotoka, y lo del Kazantip, que he estado echando un vistazo a su web y tiene muy buena pinta...
Y al final hemos encontrado hotel en Alushta, así que será nuestra base de opreaciones en Crimea....
Gracias por tu respuesta y un saludo.
Hola a todos. Pues ya de vuelta, y simplemente decir que nos lo hemos pasado realmente bien, la gente estupenda (aunque casi nadie habla inglés) y hay mucho que ver...
Gracias Oleg por la recomendación de Zatoka, sin duda unas playas mucho mejores que las de Odessa... Si alguien quiere información sobre hoteles, Chernobyl, carreteras o lo que sea que me mande un privado. Un saludo.
Hola a todos, leí un artículo sobre el festival de Kazantip, se promociona como un festival no comercial pero nada que ver, es muy comercial, en fin.
Quiero viajar hasta sebastopol por tierra, entrando por moldavia, alguién sabe si hay trenes y de como anda la cosa.
Gracias.
Bueno me imagino que no es de lo mas seguro pasar por Moldavia, pero tampoco es Kabul, de hecho el objetivo es pasar por la franja de Transinitien, una suerte de relictus estalinista, que se indenpendizó pero que nadie lo ha reconocido. Alguién ha estado ahí? alguien sabe algo de como se puede viajar por tierra?
Hola, nunco he escrito por aquí, pero he leido muchos consejos para distintos viajes que eh realizado. Estuve 2 veces en Ucrania ya que mi mujer es de allí. Estuve en Kiev. Vinnitsa y Karpathe. Ademas de tener varios amigos allí, cualquier duda con respecto a ir a ucrania no duden en pregunta. Un saludo
Poka
Hola Pulitos! Que bien! que crees de mis planes: Moldavia, Transnitien y Odessa? sería muy complicado? Se puede viajar por tierra? es muy peligroso? Te agradecería tus comentarios.
Hola. Sobre Ucrania.
Viajo periódicamente a Ucrania por negocios desde sep.98. Mínimo estoy más 200 días al año. He viajado por todo el país en coche, en tren y en avión. No he tenido nunca ni un sólo problema. Únicamente alguna parada por la Policía de Tráfico (Radar Móvil Manual) o de Control de Emisiones; la solución ha sido fácil y muy económica. Ningún problema más. Es un país muy tranquilo y yo no he tenido ningún problema de seguridad (hurto, robo etc.) En España sí he sufrido atracos y un robo; allí no.
El país es precioso y la gente es muy amiga de sus amigos y muy hospitalaria. Comer y domir es fácil, bastante cómodo y económico.
La gastronomía es muy de "campo" con una huerta extraordinaria; la carne normalmente no es de producción industrial pero si está controlado el sacrificio, y por lo tanto es extraordinaria. Los dulces son sin conservantes y se reponen a diario hasta en el último ricón del país. Los chocolates son de nota.
A mi me gusta mucho Ucránia y vivo muy bien allí.
Ya me contareis vuestras experiencias.
¡¡Hola!!
Nunca he estado en Ucrania pero me gustaría ir por si tal vez pueda conocer alguna chica para tener una relación seria.Sé que allí son bastante bonitas...
Naturalmente,el viaje sería en verano pues en invierno hace mucho frío.
Me encantaría estar en contacto contigo por si me puedes ayudar o viajar
Acompañado (sólo no me atrevo).
Mi dirección de e-mail es:
Viajante555@yahoo.es
Yo me llamo Jose y tengo 43 años.
Saludos.