Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento, visitas ✈️ p56 ✈️


Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 19, 20, 21  Siguiente
Página 14 de 21 - Tema con 405 Mensajes y 231666 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2015

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
j.vela Escribió:
Buenas, en junio me voy 5 días a Georgia (llegada y salida a Kutaisi), he estado leyendo algo de información. Veo que son pocos días, ¿Alguna recomendación? Muchas gracias.

Yo visitaría Svanetia, si te gustan montañas y la naturaleza. Porque si vas a la capital también. Ya habrá mucha carretera.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


New Traveller
Registrado:
10-03-2019

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
mmcardona Escribió:
Billetes reservados: una semanita en Georgia en abril (semana santa). Me pongo a leer

Nosotros igual! Que ganas! Tenéis ya el itinerario pensado?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
Buenos días;

Partiremos para Georgia en Julio. Estoy planteando el recorrido teniendo en cuenta que vamos con un niño de seis años.

Cuando lo tenga preparado lo planteo a ver qué me decís.

Pienso alquilar coche y hacerlo yo todo por mi cuenta.

Saludos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2015

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
naruto66 Escribió:
Buenos días;

Partiremos para Georgia en Julio. Estoy planteando el recorrido teniendo en cuenta que vamos con un niño de seis años.

Cuando lo tenga preparado lo planteo a ver qué me decís.

Pienso alquilar coche y hacerlo yo todo por mi cuenta.

Saludos!

Hola naruto. Cuenta conmigo. Cuando lo tengas preparado ya te haré los comentarios.
O si quieres me dices los días que tienes y te doy alguno, tengo varios preparados y te los copio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39839

Votos: 0 👍
Hola
Mensajes trasladados aquí:
Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 2054

Votos: 0 👍
Hola, estaré entre Azerbaiyán, Georgia y Armenia, entre el 17 de agosto y el 22 de septiembre. ¿es buena época? He oido que a finales de septiembre, es época de grandes lluvias. Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Experto
Registrado:
10-05-2015

Mensajes: 125

Votos: 0 👍
canarias50 Escribió:
Hola, estaré entre Azerbaiyán, Georgia y Armenia, entre el 17 de agosto y el 22 de septiembre. ¿es buena época? He oido que a finales de septiembre, es época de grandes lluvias. Saludos.

Hola canarias50
En el Cáucaso no suele haber temporadas de lluvia Esa época tiene sus pros y contras.
Pros es que en esas fechas puedes llegar a cualquier destino, montañas etc.
Lo malo es que está repleto todo. Porque viaja mucha gente en esas épocas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
14-01-2009

Mensajes: 2054

Votos: 0 👍
Aleksandre Escribió:
canarias50 Escribió:
Hola, estaré entre Azerbaiyán, Georgia y Armenia, entre el 17 de agosto y el 22 de septiembre. ¿es buena época? He oido que a finales de septiembre, es época de grandes lluvias. Saludos.

Hola canarias50
En el Cáucaso no suele haber temporadas de lluvia Esa época tiene sus pros y contras.
Pros es que en esas fechas puedes llegar a cualquier destino, montañas etc.
Lo malo es que está repleto todo. Porque viaja mucha gente en esas épocas.

Gracias Aleksandre, He intentado coger los menores días de agosto posible sabiendo que probablemente estará todo a tope. Por ahora, mirando un poco el tema del rent a car, me llamo la atención la gran diferencia de dinero entre cogerlo en Ereván y Tiflis. He visto también que no se ofrece la posiblidad de coger un coche en Bakú (Azerbaiyán) y cruzar luego Georgia y Armenia con el mismo coche aunque me imagino que debe ser peligroso o no recomendable usar un coche de matrícula azerí en Armenia.

Saludos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-08-2013

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Hola amigos, acabo de reservar con unos amigos unos vuelos para Kutaisi para agosto. Nuestra idea es ir con mochilas y hacer bastante senderismo. Supongo que alquilaríamos un coche.

Alguna recomendación? Supongo que mejor ir a la zona de Svaneti/Mestia y hacer senderismo por allí. O nos recomendáis ir hacia la zona de Gergeti? Tenemos 8 días.

Tema de ropa? En las montañas supongo que igual no hace tanto calor.

Gracias amigos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Super Expert
Registrado:
29-09-2013

Mensajes: 323

Votos: 0 👍
blaiverson Escribió:
Hola amigos, acabo de reservar con unos amigos unos vuelos para Kutaisi para agosto. Nuestra idea es ir con mochilas y hacer bastante senderismo. Supongo que alquilaríamos un coche.

Alguna recomendación? Supongo que mejor ir a la zona de Svaneti/Mestia y hacer senderismo por allí. O nos recomendáis ir hacia la zona de Gergeti? Tenemos 8 días.

Tema de ropa? En las montañas supongo que igual no hace tanto calor.

Gracias amigos!

Tanto si optáis por Mestia como Kazbegi tenéis multiples opciones alternando paisaje y pueblos interesantes.
Mira esta web donde hay bastantes recorridos interesantes: www.caucasus-trekking.com

Desde Kutaisi tienes buena comunicación con transporte público a precios más que razonables.

Sobre el clima lleva la misma ropa que si hicieses senderismo por los pirineos. Haréis pasos sobre los 3000m facilmente.

Para más información puedes mirar mi diario.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-06-2018

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
blaiverson Escribió:
Hola amigos, acabo de reservar con unos amigos unos vuelos para Kutaisi para agosto. Nuestra idea es ir con mochilas y hacer bastante senderismo. Supongo que alquilaríamos un coche.

Alguna recomendación? Supongo que mejor ir a la zona de Svaneti/Mestia y hacer senderismo por allí. O nos recomendáis ir hacia la zona de Gergeti? Tenemos 8 días.

Tema de ropa? En las montañas supongo que igual no hace tanto calor.

Gracias amigos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
20-06-2018

Mensajes: 17

Votos: 0 👍
Gracietaaaa Escribió:
blaiverson Escribió:
Hola amigos, acabo de reservar con unos amigos unos vuelos para Kutaisi para agosto. Nuestra idea es ir con mochilas y hacer bastante senderismo. Supongo que alquilaríamos un coche.

Alguna recomendación? Supongo que mejor ir a la zona de Svaneti/Mestia y hacer senderismo por allí. O nos recomendáis ir hacia la zona de Gergeti? Tenemos 8 días.

Tema de ropa? En las montañas supongo que igual no hace tanto calor.

Gracias amigos!

Hola,

Yo vivo en Georgia hace ya mas de dos anyos.
Mi consejo es que vayais a Mestia y desde allí hacer senderismo, os va a encantar pero si quereis naturaleza pura y cero turistas os aconsejo que vayais a Racha, el trekking del lago Udziro es una pasada.
En mi blog tengo guias para viajar por Racha,Svaneti y Gergeti.

living-la-vida-georgia.com/

Si teneis alguna duda me podeis contactar

Un saludo
Gracia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009

Mensajes: 39839

Votos: 0 👍
gracietaaaa Escribió:
Gracietaaaa Escribió:
blaiverson Escribió:
Hola amigos, acabo de reservar con unos amigos unos vuelos para Kutaisi para agosto. Nuestra idea es ir con mochilas y hacer bastante senderismo. Supongo que alquilaríamos un coche.

Alguna recomendación? Supongo que mejor ir a la zona de Svaneti/Mestia y hacer senderismo por allí. O nos recomendáis ir hacia la zona de Gergeti? Tenemos 8 días.

Tema de ropa? En las montañas supongo que igual no hace tanto calor.

Gracias amigos!

Hola,

Yo vivo en Georgia hace ya mas de dos anyos.
Mi consejo es que vayais a Mestia y desde allí hacer senderismo, os va a encantar pero si quereis naturaleza pura y cero turistas os aconsejo que vayais a Racha, el trekking del lago Udziro es una pasada.
En mi blog tengo guias para viajar por Racha,Svaneti y Gergeti.

living-la-vida-georgia.com/

Si teneis alguna duda me podeis contactar

Un saludo
Gracia

Hola
Para recomendar tu blog ya tienes tu hilo propio:
Living la Vida Georgia
Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-05-2018

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Hola, voy a Georgia en julio y llego al aeropuerto de Kutaisi procedente de Milán de madrugada, alguien ha estado en ese aeropuerto? Debo dar por hecho que hay casas de cambio no?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2018

Mensajes: 123

Votos: 0 👍
El aeropuerto es muy pequeño y, al menos cuando yo llegue solo habia un cajero automatico
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
01-05-2018

Mensajes: 20

Votos: 0 👍
Gracias Carloscr80! Una pregunta, en Georgia puedo entrar a las iglesias/monasterios con pantalón corto si soy hombre? y camiseta de manga corta sí, no? Tengo entendido que son muy conservadores en ese sentido. Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2018

Mensajes: 123

Votos: 0 👍
Hola, al menos en los templos.principales de Kutaisi, yo no tuve ningun problema para entrar en pantalon corto
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
05-08-2013

Mensajes: 67

Votos: 0 👍
Hola amigos,

Como comenté vamos 4 amigos en agosto a hacer Trekking. Hemos elegido la zona de Mestia y alrededores. He preparado un itinerario de los trekkings que podríamos hacer pero la verdad soy bastante "novato" en esto y no sé si lo véis adecuado o si creéis que me dejo alguna cosa por ver o que no merece la pena ver alguna de las que he citado. Cualquier ayuda u opinión me será realmente útil. Aquí os lo dejo:
1-Llegada a las 5 de la mañana a Kutaisi. Coger coche alquilado y pasar la mañana en el Cañon Okatse y después ir a dormir a Mestia
2- Mestia – Glaciar Chalaadi - Mestia
3- ir a Khalde y hacer la ruta Kalde Ushguli (pensar como lo hacemos en el coche para poder hacer la ruta andando). Dormir Ushguli o alrededor
4- Ushguli – Glaciar Shkara - Usghuli
5- Ushguli – Mestia para Ruta de Koruldi Lakes - Mestia
6- Mestia hacia – Cañon Martivili? O Cuevas prometeo? Alternative? U otro día en Mestia?
7- Vardzia caves + Kutaisi
8- A casa

Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Experto
Registrado:
10-06-2018

Mensajes: 123

Votos: 0 👍
Los 5 primeros días son las rutas que conozco, me parece factible, aunque ojo con el calor a mitad del día
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Georgia: Consejos, transporte, alojamiento  Publicado:


Super Expert
Registrado:
18-02-2009

Mensajes: 469

Votos: 0 👍
Como siempre hago en mis viajes, actualizo hilos como éste para que los foreros estén algo más al día del país, y más en este caso que apenas hay información.

- Vuelos

Desde Málaga a Estambul y luego a Tiflis. 310€/pax. Horarios de madrugada bastante malos, escalas cortas al menos. Turkish Airlines. Ojito con la escala en Estambul porque el aeropuerto nuevo es enooooorme, para la vuelta con escala de hora y media íbamos justitos.

- Moneda

El cambio los tienes 1€ = 3'10/3'20 laris. El mejor lo vi en Kutaisi. Por cierto, para los que uséis tarjeta Revolut, te hacía la conversión a 3'11. Por lo que podía salirte mejor cambiar euros en las casas de cambio para pagar alojamientos por ejemplo. Usé la tarjeta en cinco ocasiones y cero problemas.

Ojo, en 4 de 6 alojamientos donde estuve me insistieron en que pagara en metálico. Siempre con la excusa de que el terminal de pago estaba roto, lo cual era siempre mentira. Ya como veáis.

- Comida:

Se vuelve algo repetitiva, sobre todo porque siempre consiste o se acompaña con cantidades grandes de algún tipo de pan y/o queso.

Muchos platos especiados llevan cilantro. A mí particularmente no me hace mucha gracia.

Tanto mi mujer como yo estuvimos algo delicados con el estómago. Ella diarrea y yo muchas visitas frecuentes al baño. El queso creo que podía ser la raíz del problema. Lo digo porque en 30 países que hemos visitado, exceptuando Egipto, nunca habíamos tenido problemas gástricos.

- Conducir en Georgia:

Es el país más agresivo, hostil y peligroso en el que he conducido. Realmente no lo aconsejaría a nadie a no ser que esté ducho en la conducción. Es como India pero con vehículos mucho más potentes. El estado de las carreteras es pésimo y nada más salir de la capital se te cruzarán vacas, cerdos, caballos... Incluido en los tramos de autovía ( que son pocos ).
Aconsejaría también que fuese un coche alto o 4x4. Alquilé un Toyota Prius y en los socavones lo pasaba realmente mal. Y eso que no hice pistas y caminos de tierra.

Alquilé en cars4rent. Me entregaron el coche hora y media tarde ( me compensaron descontandome un 10% ). Luego ya en ruta me di cuenta que las ruedas delanteras estaban desgastadas. Salió a 50€/día con full cover excepto los neumáticos que no suelen ir cubiertos. Me dijeron que si tenía problemas en carretera, siempre llamara a la policía para dar parte luego al seguro.

- Seguridad

En ningún momento he tenido sensación de inseguridad. Mucha presencia policial y muy poca militar ( lo que me extrañó con tanto frente que supuestamente tiene el país ). No noté presencia de carteristas ni "gente de mal vivir".
Es cierto que muchos georgianos tienen una forma de hablar digamos "bruta" pero no ofensiva o agresiva.

- Telefonía móvil

Compramos SIM por 5€ con 5GB de datos válida durante 15 días de la compañía Magti. No falló la cobertura en toda la ruta. Excelente decisión. Puedes comprarla en la tienda oficial ubicada en la avenida del parlamento. A la altura del número 22. Te piden el pasaporte.

- Ruta

Tiflis, Kazbegi, Gori, Chiatura, Kutaisi, Borjomi, Castillo Rabati ( la ciudad es impronunciable ) y Vardzia. Total: 10 días ( siete de coche ).

- Visitas a destacar:

*Gelati ( la iglesia es espectacular )
Kazbegi ( tanto la carretera como las vistas )
*Chiatura ( desde hace un mes dejaron de funcionar los últimos teleféricos pero es una ciudad "soviet" auténtica y merece la pena su visita )
*Vardzia ( espectacular la iglesia excavada en roca )
*Castillo rabati ( es un popurrí sin sentido de culturas y religiones pero es muy bonito )
* Catedral de la Santísima Trinidad de Tiflis. Me gustó el entorno, no cuesta nada ir andando un ratejo.
* Catedral de Bragati en Kutaisi. Muy bonita y su entorno y vistas, mejor.

- Ni fu ni fa:

Ananuri. Está muy bonita la foto a vista de pájaro o dron ahora que está muy de moda. No me llamó mucho la atención puesto a además lo están reformando y estaba todo manga por hombro.

Monasterio de Motsameta. Visto el de Gelati, este se queda muy cortito. Además hay un caradura que te cobra por acceder a la carretera en las obras de la misma.

Pilar de Katskhi. Está bonito verlo de lejos. Pero luego in situ no puedes subir. Además hay obras y afean el conjunto. Y la carretera para llegar Chiatura - Kutaisi es la peor de todo el viaje.

Fortaleza Narikala. Nada especial si no fuera por las vistas

- Otros:

Hicimos una ruta en teleférico que lleva abierta desde enero, Kobi - Gudauri. Son 7'5 kilómetros. Sale a 30 laris/adultos y 20/niños. Me gustó bastante. En invierno tiene que ser brutal.

En Tiflis, como íbamos con niño de 6 años, fuimos al parque Mtastminda al cual se llega cogiendo el funicular que hay tras el parlamento. Tanto el funicular como las atracciones se pagan recargando una tarjeta que no es la misma del metro. Atracciones para pequeños con un coste de 1'50 a 5 laris. Hay incluso un mini parque acuático ( llévale toalla y bañador ). Abre a las 12h hasta bien entrada la noche.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Georgia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 13, 14, 15 ... 19, 20, 21  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes