Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11797
Votos: 0 👍
Pues gracias, en nombre de quienes vayan por allí.
Yo fui una vez, antes de la guerra, de Ucrania hacia Polonia en el tren que une Lviv con Przemysl. ¿Esos también se llenan inmediatamente? ¿No podría ser que alguien acapara los billetes para revenderlos o con otro propósito?
En aquel tiempo también la policía de Polonia revisaba a conciencia cada pasaporte de los viajeros. Pensaba que puesto que se permitió de golpe la salida de varios millones de ucranianos, los controles no serían ya muy necesarios.
Pues gracias, en nombre de quienes vayan por allí.
Yo fui una vez, antes de la guerra, de Ucrania hacia Polonia en el tren que une Lviv con Przemysl. ¿Esos también se llenan inmediatamente? ¿No podría ser que alguien acapara los billetes para revenderlos o con otro propósito?
En aquel tiempo también la policía de Polonia revisaba a conciencia cada pasaporte de los viajeros. Pensaba que puesto que se permitió de golpe la salida de varios millones de ucranianos, los controles no serían ya muy necesarios.
Respecto a tu pregunta sobre los trenes desde lviv, no puedo contestarte, mi experiencia es llegando y saliendo de kiev.
Aunque seguramente el tema sea similar.
Sobre la reventa no creo que sea así, creo que simplemente todo el trafico aéreo ha pasado a ser terrestre, y sinceramente es muchísimo mas comodo viajar en tren (tren cama) que en bus (por experiencia estoy de acuerdo xd).
Entre que hay pocos trenes y que hay mucha demanda, creo que explica por que vuelan los tickets
Respecto al control de entrada, solo he entrado por bus, y es relativamente rapido, ni siquiera te bajas del bus.
Cogen los pasaportes, se los llevan y al rato los tienes de vuelta, tanto en el control polaco como en el ucraniano.
Ahora, para entrar en polonia desde ucrania la cosa cambia.
En el control ucraniano es igual.
Pero en el polaco si tienes que salir del bus, y pasar por un edificio de control, fon escaner..etc...
El tema puede demorar bastante y cambiar muchisimo la hora prevista de llegada a varsovia o cracovia.
Un par de veces mi viaje a pasado de durar 15h previstas a 22 o 23h
Si viajas en tren es diferente, todo los controles los hacen camarote a camarote.
Respecto viajar ahora con la intención de visitar el pais, no voy a ser yo quien diga a nadie lo que tiene que hacer y desde luego no voy a animar a nadie.
Ovbiamente hay zonas mucho mas seguras que otras, aunque siempre va a existir un cierto riesgo.
No es lo mismo el frente, que el sur, que kiev o que leopolis.
Dicho eso y como punto del que puedo hablar mas que es Kiev y es, relativamente mas sencillo llegar ahí:
La situación de la ciudad y obviando la realidad, es aparentemente de normalidad.
A ojos de alguien que no conociese la situación del pais, de primeras no notaria nada.
Gente haciendo su vida, ocio en la calle y todo fluyendo con "normalidad".
Desde luego hay ataques, alarmas todos los días, etc etc, aunque aparentemente bastante controlado, la defensa aérea lleva tiempo haciendo un buen trabajo.
Pero si, claro que existe riesgo.
Y es una lastima...
Es raro andar por el centro de una ciudad como kiev y no ver turismo.
Bien vale una visita, y es una pena la situación actual.
Ojala termine pronto y la gente velva a visitarla.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11797
Votos: 0 👍
Y si alguien quisiera buscar alojamientos como los que se encuentran en circunstancias normales (hoteles, apartamentos), ¿sabes si siguen siendo accesibles? ¿Son más caros o más baratos que antes?
Y si alguien quisiera buscar alojamientos como los que se encuentran en circunstancias normales (hoteles, apartamentos), ¿sabes si siguen siendo accesibles? ¿Son más caros o más baratos que antes?
Tienes que pensar que todo funciona con normalidad.
Hoteles, servicios, transporte, restaurantes....
Booking o airbnb funcionan perfectos.
Precios de alojamiento? No puedo comparar, pero considero que es barato ahora mismo.
Puedes conseguir apartamentos de muy buena calidad por 25 euros en el centro.
Otra cosa que me gustaria destacar (y repito no lo digo para animar a madie), es el tema del control de la seguridad, ante ataques.
Como decia antes, riesgo siempre hay.
Si es cierto, que hay un control a tiempo real muy efectivo, y que por canales por ejemplo de telegram informan minuto a minuto de cualquier amenaza, posición de la misma dirección y naturaleza.
Con ello la población suene tener un margen de maniobra para resguardarse, dependiendo del tipo de amenaza.
En kiev lo habitual es tener bastante tiempo y las alarmas suenan con bastante antelación una vez que detectan algo.
Monitorizas lo que sucede y tomas las decisiones que consideres.
A veces también se tiene cierta información días previos a ataques mas grandes de lo habitual
Por ejemplo la noche del 1 al 2 de enero, estando allí, sabiamos que esa noche seria intensa el día anterior.
Con esto solo explico la situación, y que es algo que me llamó la atención, esa información detallada a tiempo real que existe y los mecanismos de defensa y prevención.
El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, calificó de "gran logro" los recientes avances de Ucrania en el mar Negro, después de que la agencia de inteligencia militar de Kyiv afirmara este miércoles que había destruido el barco de desembarco ruso Caesar Kunikov en un ataque marítimo con drones.
Al ser preguntado por el incidente en una rueda de prensa en Bruselas este miércoles, Stoltenberg dijo en términos generales que "los ucranianos han sido capaces de infligir grandes pérdidas a la flota rusa del mar Negro", y que esto es un "gran logro, una gran victoria para los ucranianos".
Ucrania dice haber inutilizado un tercio de la flota rusa en el mar Negro
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11797
Votos: 0 👍
Me alegro. Me alegro de que aún existan periodistas capaces de distinguir entre “infligir” e “infringir”
Pero el resultado de la guerra no avala el optimismo de la propaganda OTAN. Es cierto que la flota rusa del Mar Negro ya dejó de ser invulnerable, pero aunque sea para albergar una flota inoperante, los rusos no dejarán de controlar Crimea más una amplia franja de territorio ucraniano para defender sus accesos.
Crece la tensión entre Polonia y Ucrania: Varsovia podría cerrar la frontera para frenar el ingreso de cereales baratos de Kiev
El primer ministro Donald Tusk aseguró que se están manteniendo conversaciones con la contraparte en pos de alcanzar una solución que funcione para ambas naciones, mientras se trabaja en propuestas puntuales para el sector:
Rusia infiltró una conversación entre el jefe de la fuerza aérea alemana y dos militares alemanes, que hablaban por una línea no encriptada. En ella descubrió la resistencia del canciller alemán Olaf Scholz para enviar a Ucrania el misil Taurus, por sus 500 kilómetros de alcance. También descubrió cómo los británicos han desplazado personal militar para llevar su armamento en vehículos blindados. Francia también envía, pero sin militares en el terreno.
Rusia convocó este lunes al Kremlin al embajador alemán, Alexander Graf Lambsdorffl. Es la más grave filtración rusa desde que se inició la guerra en Ucrania y se sabe que las fuerzas cibernéticas rusas controlan líneas de gobiernos europeos.
El ejército de Ucrania reivindicó este martes otro ataque exitoso contra un buque de guerra ruso, lo que marca la última de una serie de derrotas navales de la Flota del mar Negro de Moscú que, según Kyiv, ha reducido su número en más de un tercio desde el inicio de la guerra.
La Inteligencia de Defensa de Ucrania dijo que drones marítimos operados por su unidad especial Grupo 13 atacaron y hundieron el barco patrullero ruso Sergei Kotov de 1.300 toneladas en el mar Negro, cerca del estrecho de Kerch que separa la Crimea ocupada de la costa del suroeste de Rusia.
Ucrania quiere volver a recibir vuelos comerciales
Ucrania busca reiniciar los vuelos comerciales regulares, por lo que comenzó las conversaciones oficiales con reguladores de transporte aéreo de los Estados Unidos y la Unión Europea.
Alexander Kubrakov, Viceprimer Ministro para la Reconstrucción y Ministro de Comunidad, Territorio y Desarrollo de Infraestructura, anunció el inicio de las negociaciones en una entrevista a RBC-Ukraine.
No se especificaron plazos concretos para la posible reanudación de los vuelos.
El ministro enfatizó señaló que sin la aprobación de los reguladores europeos y estadounidenses no pueden reanudarse los vuelos internacionales.
“Es imposible operar vuelos internacionales sin la aprobación de ambos reguladores”, comentó.
El gobierno ucraniano inició discusiones sobre el marco operativo del mercado bajo la ley marcial que rige desde el comienzo de las hostilidades con Rusia hace dos años.
Además de EE.UU. Y Europa, Ucrania está consultando con la Autoridad de Aviación Civil de Israel.
“Es la etapa de planificación. Se están considerando varios escenarios, y es imperativo para nosotros recibir comentarios de los organismos”, explicó Kubrakov.
“Varias aerolíneas europeas han expresado interés para reanudar operaciones”.
Además, mencionó que tres compañías ucranianas están solicitando reanudar operaciones.
Bohdan Dolince, consultor del mercado aeronáutico ucraniano, explicó al medio Kyiv Post, varios obstáculos que deben superarse antes de que puedan reanudarse los vuelos de pasajeros.
“Ucrania cerró su espacio aéreo en 2022, de acuerdo a lo que manda la ley internacional.
Tanto la EASA (Agencia Europea de Seguridad Aérea) como la FAA (Administración Federal de Aviación) emitieron directivas a las aerolíneas bajo su jurisdicción, lo que resultó en una prohibición de vuelos a Ucrania“, explicó.
“Incluso si Ucrania levantara su prohibición, sin acciones correspondientes de la EASA y la FAA, las aerolíneas estadounidenses y europeas seguirían sin poder reanudar los vuelos”.
Otra cosa que me gustaria destacar (y repito no lo digo para animar a madie), es el tema del control de la seguridad, ante ataques.
Como decia antes, riesgo siempre hay.
Si es cierto, que hay un control a tiempo real muy efectivo, y que por canales por ejemplo de telegram informan minuto a minuto de cualquier amenaza, posición de la misma dirección y naturaleza.
Con ello la población suene tener un margen de maniobra para resguardarse, dependiendo del tipo de amenaza.
En kiev lo habitual es tener bastante tiempo y las alarmas suenan con bastante antelación una vez que detectan algo.
Monitorizas lo que sucede y tomas las decisiones que consideres.
A veces también se tiene cierta información días previos a ataques mas grandes de lo habitual
Por ejemplo la noche del 1 al 2 de enero, estando allí, sabiamos que esa noche seria intensa el día anterior.
Con esto solo explico la situación, y que es algo que me llamó la atención, esa información detallada a tiempo real que existe y los mecanismos de defensa y prevención.
Un misil ruso impactó contra el edificio gótico que los habitantes de Odesa llaman localmente “castillo de Harry Potter”. Cuatro personas murieron y 32 resultaron heridas, informó BBC.
EuroNews informó que los fallecidos no tuvieron tiempo para refugiarse porque las alarmas antiaéreas se activaron poco antes del ataque en el sur de Ucrania.
Dmytro Pletenchuk, portavoz de las fuerzas de defensa del sur, dijo: “En estos momentos se está comprobando el tipo de misil, los especialistas forenses están llevando a cabo las evaluaciones pertinentes para ello”.
El edificio, de estructura muy similar al que aparece en la famosa saga de películas, es la residencia del exdiputado Serhiy Kívalov, que resultó herido en el ataque, según los medios ucranianos. Además es la sede de la Academia de Derecho de Odesa dirigida por el propio Kívalov.
Los videos del ataque desde diferentes ángulos comenzaron a circular rápidamente en X y en pocas horas alcanzaron miles de visualizaciones.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este lunes un acuerdo de armas por valor de US$ 1.080 millones (1.000 millones de euros) para Ucrania, durante la visita a Madrid del presidente de ese país, Volodymyr Zelensky.
Zelensky dijo en una publicación en redes sociales a primera hora del lunes: "Durante la visita, firmaremos un acuerdo bilateral de seguridad y mantendremos conversaciones con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez".
El acuerdo de armas de España de US$ 1.080 millones para Ucrania "tiene como objetivo reforzar los sistemas de defensa aérea" y proteger a los ciudadanos y las infraestructuras ucranianas de los ataques de Rusia, según Sánchez.
"Desgraciadamente, la agresión de Rusia continúa, por lo que es crucial que incrementemos el apoyo a Ucrania", dijo Sánchez en rueda de prensa, poco después de que el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y él firmaran un acuerdo bilateral de seguridad.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 18074
Votos: 0 👍
Si hay cambio de presidente en USA, dice que tiene un plan para pacificar esa zona. Aunque tiene pinta de no ser equitativo para ambas partes y puede que se decante ligeramente hacia el lado ruso...
Esperemos a ver que sucede, pero no tiene pinta de ir a terminar muy bien para los ucranianos....