Buenos días:
A finales de octubre y principios de noviembre, tengo 11 días y quisuiera ver las auroras boreales y san petersburgo.¿ alguien a visto las auroras boreales desde rusia en esta epoca? Si es así ¿es posible ir organizado o es mejor ir por cuenta propia?
Saludos.
Para ver la Aurora Boreal lo mejor es ir a Tromsø. Además es una ciudad muy animada aunque sea de noche casi todo el día en invierno. Yo he visto la aurora boreal desde Bergen dos veces pero es raro q pase.
Tromso es sin duda una de las mejores opciones en le planeta. Lo elegimos en 2009 y no nos defraudó. Sencillamente espectacular.
Para ver la Aurora Boreal lo mejor es ir a Tromsø. Además es una ciudad muy animada aunque sea de noche casi todo el día en invierno. Yo he visto la aurora boreal desde Bergen dos veces pero es raro q pase.
Tromso es sin duda una de las mejores opciones en le planeta. Lo elegimos en 2009 y no nos defraudó. Sencillamente espectacular.
Para ver la Aurora Boreal lo mejor es ir a Tromsø. Además es una ciudad muy animada aunque sea de noche casi todo el día en invierno. Yo he visto la aurora boreal desde Bergen dos veces pero es raro q pase.
Tromso es sin duda una de las mejores opciones en le planeta. Lo elegimos en 2009 y no nos defraudó. Sencillamente espectacular.
Estuvimos a primeros de Marzo (no fue en 2009 sino en 2010).
Disfrutamos del frío, de la nieve (nunca antes había visto tanta junta!), pero tembién de días soleados.
Alquilamos un vehículo pequeño con neumáticos de invierno con el qe no tuvimos el más mínimo problema en explorar la zona.
Realmente inolvidable.
estuvimos a primeros de Marzo (no fue en 2009 sino en 2010).
Disfrutamos del frío, de la nieve (nunca antes había visto tanta junta!), pero tembién de días soleados.
Alquilamos un vehículo pequeño con neumáticos de invierno con el qe no tuvimos el más mínimo problema en explorar la zona.
Realmente inolvidable.
Gracias. Nosotros nos vamos el viernes a Abisko (norte de Suecia) solamente para intentar ver auroras boreales... Ojalá tengamos suerte.
estuvimos a primeros de Marzo (no fue en 2009 sino en 2010).
Disfrutamos del frío, de la nieve (nunca antes había visto tanta junta!), pero tembién de días soleados.
Alquilamos un vehículo pequeño con neumáticos de invierno con el qe no tuvimos el más mínimo problema en explorar la zona.
Realmente inolvidable.
Gracias. Nosotros nos vamos el viernes a Abisko (norte de Suecia) solamente para intentar ver auroras boreales... Ojalá tengamos suerte.
Un saludo
Hola Carmencc!
Yo también estoy pensando ir a Abisko en Kiruna para pasar el fin de año y poder ver las auroras entre otras cosas aunque creo que hay muy pocas horas de luz.
Supongo que ya habras vuelto de por allí? Que tal te fue??
estuvimos a primeros de Marzo (no fue en 2009 sino en 2010).
Disfrutamos del frío, de la nieve (nunca antes había visto tanta junta!), pero tembién de días soleados.
Alquilamos un vehículo pequeño con neumáticos de invierno con el qe no tuvimos el más mínimo problema en explorar la zona.
Realmente inolvidable.
Gracias. Nosotros nos vamos el viernes a Abisko (norte de Suecia) solamente para intentar ver auroras boreales... Ojalá tengamos suerte.
Un saludo
Hola Carmencc!
Yo también estoy pensando ir a Abisko en Kiruna para pasar el fin de año y poder ver las auroras entre otras cosas aunque creo que hay muy pocas horas de luz.
Supongo que ya habras vuelto de por allí? Que tal te fue??
Hola.
Volvimos el día 4. No nos podemos quejar. De las seis noches que pasamos en Abisko vimos auroras tres de ellas. Una de las noches, espectacular a pesar de estar medio nublado. Las otras dos también muy bien. Ahora hay unas siete horas de luz, pero el sol apenas sube del horizonte. En Diciembre apenas una. Los alrededores también son impresionantes. Y Kiruna nos encantó. Una ciudad completamente nevada, mágica..., un ambiente especial. Dormimos dos noches, a la ida y a la vuelta, por cuestiones de transporte. Inviable llegar en un día desde Madrid por incompatibilidad horaria. Merece la pena. Si quieres datos más concretos, pregunta sin problema.
Willy Fog Registrado: 01-05-2007 Mensajes: 15902
Votos: 0 👍
Hemos recibido información sobre las auroras boreales desde la Oficina de Turismo de Noruega.
Mejores Auroras Boreales
en 50 años en el Norte de Noruega.
Los científicos aseguran que este invierno 2012-2013 será el mejor año desde hace cincuenta para contemplar las Auroras Boreales y el Norte de Noruega el mejor destino para verlas.
Noruega es el destino ideal para disfrutar del invierno. La nieve cubre todo su territorio, facilitando la práctica de todo tipo de actividades de invierno como el esquí, el trineo de perros, excursiones en moto de nieve o simplemente, paseos por bosques nevados.
Situada en la parte más septentrional de Europa, Laponia Noruega es el paraíso del invierno para los amantes de esta época mágica. La oferta turística en invierno es amplísima: desde disfrutar de una auténtica velada sami, atravesar los blancos paisajes en una moto de nieve o en un trineo de perros, pescar y degustar el cangrejo real, y, por supuesto, una de las experiencias que quedan para siempre en la memoria: contemplar las auroras boreales.
Los científicos de la NASA han confirmado que este invierno 2012-2013 será el mejor año para contemplar este espectáculo natural que se da por encima del Círculo Polar Ártico. Las Auroras Boreales serán más fáciles de observar y aparecerán con mayor intensidad como no sucedía desde hace medio siglo.
La Aurora Boreal es un fenómeno físico que se produce cuando la actividad solar es más fuerte de lo normal, dando lugar a grandes descargas eléctricas que lanzan partículas, cargadas de electricidad, a la tierra. Dichas partículas se iluminan al chocar con la magnetosfera terrestre, regalando así este espectáculo natural. La Aurora Boreal se manifiesta como una luz fluctuante que varía de forma, intensidad y color, pasando por una amalgama de colores muy variados.
El sol tiene períodos de tranquilidad y otros de mayor actividad durante, aproximadamente, ciclos de 11 años. Este año 2013 será un año especialmente activo, lo que hará que existan muchas más probabilidades de poder contemplarlas.
Los mejores meses para ver las Auroras Boreales son entre Octubre y Marzo y se recomienda evitar la luna llena, lugares muy iluminados e ir bien abrigado. Algunos de los lugares recomendados para su contemplación son Cabo Norte o las ciudades de Tromsø o Alta, que además son un buen punto de partida para todo tipo de actividades de invierno en la naturaleza noruega.
Con el fin de dar la oportunidad de contemplar la magia de las Auroras Boreales, la Oficina de Turismo de Noruega ha puesto en marcha un concurso hasta el próximo 17 de Diciembre en el que se pone en juego un viaje para dos personas a bordo de Hurtigruten por el Norte de Noruega.
Los participantes deben crear su Aurora Boreal junto con un amigo y registrarse en el concurso, entrando así en el sorteo de este especial viaje a la tierra de las Auroras Boreales: el Norte de Noruega.
Super Expert Registrado: 21-05-2009 Mensajes: 254
Votos: 0 👍
Hola chicos!!! yo tenía pensado volar de oslo a tromso e intentar ver allí auroras boreales, alquilar un coche y hacer una ruta de vuelta a oslo, eso si, sería en julio que es cuando tengo vacaciones. Se supone que es una mala fecha para ver auroras o tengo alguna posibilidad??? muchas gracias!!!
Hola chicos!!! yo tenía pensado volar de oslo a tromso e intentar ver allí auroras boreales, alquilar un coche y hacer una ruta de vuelta a oslo, eso si, sería en julio que es cuando tengo vacaciones. Se supone que es una mala fecha para ver auroras o tengo alguna posibilidad??? muchas gracias!!!
En esa fecha no vas a ver auroras boreales. La mejor época es de septiembre a marzo siempre que el cielo este despejado, pero en julio no las verás.
Hola foreros, a finales de febrero viajo al norte de Noruega para intentar contemplar la aurora boreal (si hay suerte) estaré solo dos noches y me gustaría que me aconsejarais sobre la planificación:
Volar a Bodo y coger el barco para pasar la noche rumbo a Tromso y allí pasar la segunda noche.
Volar a tromso y pasar dos noches en el barco hacia kirkenes
¿Qué os parece? Dónde pensáis que es más factible ver auroras boreales?
Vamos un grupo de 8 amigos a Tromso del 27 de febrero al 3 de marzo a la caza de la aurora boreal. Tenemos interés en hacer alguna excursión en trineo de perros o moto de nieve. ¿Nos podéis recomendar alguna empresa local que sea competente? No queremos las rutas que no te sacan del bus y echas las fotos a través del cristal... Sabemos que será caro, pero es una vez en la vida...
Agradeceré vuestra ayuda y cualquier consejo sobre actividades a realizar.
Acabo de llegar de Noruega y... He visto la Aurora Boreal!!!!!!
Qué pasada!!!! es una maravilla!!!!
La vimos en Tromso. En la oficina de turismo te reservan las excursiones pero cuando llegamos ya no quedaban así que nos recomendaron coger el teleférico y verlas desde allí. Fue un acierto y bastante más barato que las excursiones, también hay otros puntos en la ciudad para verla a los que se puede llegar con autobús.
Estuve allí el año pasado pero el teleférico estaba aún fuera de servicio. Vimos auroras directamente desde la ciudad, en la puerta del hotel (Sydspissen), y también vimos unas muy buenas desde la isla Somaroya. Un espectáculo fantástico!! Quiero volver a Tromso!
El consejo que nos dieron fue justamente evitar las excursiones. En cambio, mejor buscar cualquier sitio con buena visibilidad y poca luz artificial, preferentemente lejos del alumbrado de las calles. Importante: si la idea es sacar fotos, de ninguna manera pagar un tour en barco ya que los tiempos de exposición para fotograficar auroras son de 1 a 30 segundos, dependiendo del lente de la cámara, y desde un barco evidentemente saldría mal
La semana pasada volvimos de un viaje al Cabo Norte para ver las auroras boreales en Tromso y en Alta. ¡Ha sido un éxito total! ¡Menudo espectáculo!
En principio, la prevision metereológica no podia ser peor: nieve y lluvía todos los días y el viento soplando hacia el norte. A pesar de todo y contra todo pronóstico, vimos las auroras! De los 5 días que estábamos en la zona, llevamos contratados guías para tres noches y quiero dejar claro que SOLO VIMOS LAS AURORAS LAS NOCHES QUE FUÍMOS CON GUÍAS. Supongo que si las condiciones atmeosféricas acompañan, no son necesarios, pero en nuestro caso, con todo en contra, fueron imprescindibles. Añadir, que no es cierto que no te bajes del coche: te llevan hasta un sitio donde ellos creen que se va a ver bien la aurora y allí te bajas del coche, encienden un fuego y comparten tés y cafés. Por supuesto, si no quieres bajar porque hace mucho frío nadie te obliga!
Por si le puede ayudar a alguien, os voy a explicar nuestro viaje:
- Llegamos a Tromos con un vuelo de Norwegian air vía Oslo. OJO!!! aunque al facturar en Barcelona nos dijeron que el equipaje iba directo a Tromso, no es cierto! Hay que recogerlo en Oslo, pasar el control de aduanas y volver a facturarlo. Si no se hace así, el equipaje se queda en Oslo.
- En Tromso nos ajojamos en los apartamentos del hotel Viking. Muy recomendables: nlimpios, calentitos, con todo lo necesario para pasar unso días y muy bien sitiuados cerca de las tiendaas y del centro de la ciudad. Creo que si vas a ver auroras un apartamento es la major opción, porque el tour suele acabar pasadas las 4:00 a. M. Y así tienes más libertad para hacer el vago.
- Desayunamos todos los días en el 4 Roses, una hamburgueseria cercana al hotel donde hacen unos desayunos estupendos.
- El primer tour para ver auroras lo hicimos con un guía del que nos habían hablado muy bien, que había participado en documentales televisivos y había sido guía de varios miembros de Queen cuando estuvieron en Tromso. Hizo un gran trabajo, porque para ver las auroras nos tuvo que llevar hasta Finlandia, más de 2 horas de conducción en cada sentido, y vimos dos magníficas aurorars. No obstante, no lo recomiendo porque no comparte sus fotos y tampoco explica nada sobre el fenómeno.
- La siguiente noche fuímos con Greenfox Guiding (www.greenfoxguiding.no/). A éstos sí que los puedo recomendar. El guía, Markus, fue muy simpatico y sociable y consiguió cohesionar a un grupo de 8 personas de lo más dispar. Nos proveyó de trajes térmicos, té, bocadillos y galletas, pieles de reno... Y lo que es mejor... Nos envió sus fotos por correo en cuanto se las pedimos!
- Hicimos dos noches por el camino hasta Alta. A pesar de que en los dos sitios habíamos pedido guías para ver las auroras, no se presentaron. También habían prometido espectáculo saami y no hubo. No los recomiendo.
- En Alta nos alojamos en una guesthouse muy agradable, pero poco céntrica. Allí habíamos contratado un tour con Glod (glodexplorer.no/), a los que también recomiendo mucho. Ésta vez no había más gente en el tour, d emanera que tuvimos a Ase, la guía para nosotros solos. Nos explico con todo detalle qué son las auroras, como se forman, porque tienen colores, etc. Y salimos a cazarlas. En Alta vimos la major de todas las auroras, danzante, multicolor... No hay palabras para describirla. Mientras la veíamos, Ase nos contó leyendas vikingas y samis y tengo que decir que te las crees todas! Cuando tienes la aurora sobre tu cabeza crees en la magia! También ella nos envió sus fotos sin hacerse de rogar.
- Al día siguiente cogimos el avión hacia Oslo, para pasar allí nuestra última noche de vacaciones. Nos hospedamos en el Clarion Bastión, por las buenas críticas que había leído aquí y porque merienda, cena y desayuno están incluídos en el precio. Además, está muy bien situado, cerca del centro y de la estación, de forma que desde o hacia el aeropuerto puedes ir en tren. Ojo! al llegar a Oslo pringamos: cogimos un taxi para ir a la ciudad y nos costo 150 euros!!!!!!
Bueno, eso es todo. Si alguien quiere alguna explicación más, no tenéis más que pedirlo.