Logrado!!!!
Me ha encantaco tu diario Valeria!
Me podrias decir que modelo de autocaravana alquilasteis?
Comentas que en septiembre es mas economico, pero me parece mucha diferencia, no piden alrededor de 2500€ por una semana!
Gracias por todo.
Hola Mercedes
Si, hay mucha diferencia, a partir de Septiembre bajan bastante de precio, Mc rent y otras agencias empiezan a bajar los precios casi a la mitad en este mes. Nosotros cogimos la autocaravana de 5 personas (la que hay en una foto del diario). Queríamos coger la de 4 pero ya estaba cogida cuando la reservamos a mediados de junio.
Hola, tengo una duda con los camping de Islandia, cuál es el precio por noche? Sé que existe la Camping Card que vale 105€ para 2 adultos hasta 28 noches. El caso es que nosotros sólo vamos a estar en camping 8 noches y quería saber si compensa comprar la Camping Card o pagar cada camping individualmente.
Gracias!
Padi_85
Hola
Comentais que las botellas de recambio del hornillo de gas no pueden ir en la maleta que se factura? En el equipaje de mano lo entiendo, pero en bodega no?
Saludos
¿Puedo hacer una pregunta tal vez absurda? El tema es que nunca antes hemos hecho un viaje así y nos habéis animado para este verano. Si llevamos las dos mochilas para el Trekking más otro material para el resto de los días, ¿vosotros como lo hicisteis para el embarque?, ¿con una maleta puedo meter las dos mochilas de trekking y no sobrepasar los 20 Kg?
Nosotros hicimos el trekking y para facturar llevamos cada uno una bolsa grande de Decathlon donde metimos la mochila entera del trekking y todas las cosas restante: la tienda de campaña, bastones, comida...al final la bolsa pesaba bastante pero por debajo de 20 kg por lo que perfecto. Aparte de eso llevamos una mochila pequeña sin facturar en el vuelo.
Si quieres puedes echar un vistazo a mi diario. Si te fijas bien en la imagen del hotel donde pasamos la noche en el aeropuerto de Londres, verás la bolsa de la que te hablo del Decathlon.
Hola, Padi_85
Espectacular viaje y fotos.
Estamos programando para el 3 de agosto el nuestro, con que mapa os movisteis? La guia de islandia que se ve en alguan foto es de Lonely planet?
Saludos
Hola!
Gracias por tus comentarios. Pues llevamos una guía de Lonely Planet de Islandia en castellano.
Por otra parte llevamos un mapa de la editorial Cartographia. Está muy bien el mapa; con iconos de campings, gasolineras, puntos de interes, todo en colores... Actualmente está dificil para encontrarlo pero igual podrías preguntar en alguna tienda especializada de libros. Te dejo un enlace de Amazon donde venden uno:
Las botellas de gas no se puede llevar desde casa. Está prohibido volar con ellas. Ni en el equipaje de mano ni en lo facturado. Si te pillan te lo van a quitar si o si. Una vez en Islandia podéis comprar alguna... O mejor más barato coger alguna de las muchas que hay en los camping y guesthouse de Reykjavik. De esta forma ahorraréis algo.
padi_85
Hola
Comentais que las botellas de recambio del hornillo de gas no pueden ir en la maleta que se factura? En el equipaje de mano lo entiendo, pero en bodega no?
Saludos
Hombre... Es un gas que puede inflamarse y explotar, seguro no es... Te paso aquí el listado de articulos prohibidos en equipaje facturado según AENA
padi_85
Hola
Comentais que las botellas de recambio del hornillo de gas no pueden ir en la maleta que se factura? En el equipaje de mano lo entiendo, pero en bodega no?
Saludos
Hombre... Es un gas que puede inflamarse y explotar, seguro no es... Te paso aquí el listado de articulos prohibidos en equipaje facturado según AENA
OK
Padi_85
Ya he leido tu diario
Pero me ha extrañado que en bodega no fueran, solo eso.
De todos modos, gracias
Para preparar nuestras comidas llevamos desde casa el hornillo del Campingas y una vez en Islandia nos hicimos con una bombona o cartucho para el campingas (no se puede llevar en el avión).hay que decir que no es imprescindible comprar la bombona porque si os pasais por el camping o guesthouses de Reykjavik podréis coger alguna de las muchas que hay dejadas por la gente antes de tomar el vuelo.
Quieres decir en la basura?
O en algun sitio habilitado para esto?
Gracisa y xao
En la basura no. Normalmente suelen tener en una habitación junto a las cosas restantes o utensilios... O directamente tienen los cartuchos cerca del mostrador. Si pasas la noche en el camping o guesthouse de Reykjavík preguntar y seguro que os darán. Se encuentran de todo: casi vacías, al 50 % e incluso casi llenas, como fue nuestro caso. Vale la pena porque sino te clavarán un poco en las gasolineras.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2008 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Hola,
Estoy preparando un viaje en autocaravana por Islandia, y quería preguntar si alguien me puede recomendar cámpings que estén bien para ir en autocaravana.
Gracias!
Nosotros nos vamos 15 días a final de agosto y principio de septiembre. Hemos reservado con kuku campers una caravana tipo C (Ford Transit con techo alto) A ver que tal!
Indiana Jones Registrado: 19-02-2010 Mensajes: 3686
Votos: 0 👍
Hola!
Estoy planificando mi ruta por Islandia, la cual haré en campervan y me gustaría saber si los que habéis estado, habéis visto si se podía hacer noche en el parking de Jokulsarlon, si la gente lo hacía... Algo de información al respecto, ya que no he encontrado campings en los alrededores y más o menos me cuadra hacer noche en esa zona.
Indiana Jones Registrado: 26-01-2008 Mensajes: 1873
Votos: 0 👍
Yo he leído algún diario o blog (no recuerdo cuál) que sí lo hacían sin problema.
Despertarse allí tiene que ser una pasada.
Nos marchamos dentro de 15 días, y alquilamos autocaravana... Ya te contaré.
Hola somos dos y este mes de julio viajamos a Islandia. Tenemos dudas sobre el trasporte. No sabemos si alquilar una campervan (mas cara pero más cómoda) o bien un turismo (más económico pero con muchos trastos). Otra duda es el dormir, con la campervan también tienes que entrar en el campig? O bien puedes dormir fuera? Porque si al elevado coste del alquiler le añades el camping luego quizás es mucho gasto.
Espero haberme explicado bien. Si alguien nos puede ayudar.
Gracias!
En Islandia la acampada libre esta permitida así q podrías aparcar la campervan donde quieras y dormir allí, sin ser necesariamente en un camping (asi q podrías ahorrarte el dinero del camping). Ahora bien cuando quieras ducharte tendrías q usar las duchas de los campings o los baños/piscinas de los pueblos y por esos si que tendrías que pagar.
Exacto. La acampada libre está permitida en todo el país.
Nosotros hemos ido con la tienda de campaña , pero a lo largo del viaje hemos coincidido con gente que viajaba en campers, autocaravanas...y lo que hacían era entrar a las duchas de los campings (en algunas se paga) o bien irse a las piscinas termales de los pueblos, darse un baño y ya de paso ducharse en los vestuarios.
Nosotros en muchos casos, a pesar de estar acampados en los campings y tener derecho a usar los baños y duchas, hemos hecho ésto.
Pues mira...eso es una cosa que me llama la atención. Se supone que con la campervan puedes aparcar donde quieras y sin embargo todo el mundo busca campings. No digo que no sea necesario por el tema duchas y tal...pero es que para eso te vas de camping con un coche normal y sale más barato. Nosotros solo estuvimos en dos campings: el de kirkjubaerklaustur (que a parte de 1200isk por persona te cobra 300 isk por ducha) y el hlid en la zona de myvatn. Los dos estaban bien, pero eso...en el primero te cobran duchas a parte.
La camper la alquilamos con snail y la verdad que bien. Tuvimos una avería con la primera y vinieron a cambiarla (5 horas tardaron hasta jokursarlon).
A Detifoss fuimos por la 862 que está asfaltada, pero para luego ir por ahí a asbyrgi ponía la señal de que nada de turismos/solo 4x4.
Respecto al día 10...pues no sé saxholar se sube en 15min, kirkufell si quieres subirlo son 3-7horas y es difícil así que se ve desde abajo, la iglesia negra se ve rápido también...no sé. Ya te digo que nos dio tiempo a todo. Obviamente no te paras 5 horas en todo, pero entre media hora y dos horas sí que le dedicábamos a todo e incluso más si nos gustaba mucho. También os digo que nos hemos levantado a las 7:30 todos los días y terminábamos sobre las 10. Aún así siempre hemos dormido 7-8horas.
Pues mira...eso es una cosa que me llama la atención. Se supone que con la campervan puedes aparcar donde quieras y sin embargo todo el mundo busca campings. No digo que no sea necesario por el tema duchas y tal...pero es que para eso te vas de camping con un coche normal y sale más barato.
Entonces crees que no vale la pena no la camping card?
Haber nosotros vamos con la idea de dormir donde pillemos, areas de picnic, parquing cascada o si cae algun camping pues eso, y tema duchas pues en las piscinas o campings, pero tampoco vamos con el plan desesperado de buscar duchas... Ppr eso pienso que no vale la pena la camping card...
Y respecto a la etapa 10 si si, esta claro, yo me la he planteado en dos días para ir mas de tranquis, vamos con un bebe de 15 meses y el ritmo me marco de empezar las etapas a las 9h y acabarlas a las 20.30-21.00... Por eso estiro un poco mas jejejeje pero las opiniones van super bien.
Respecto a la 862 desde dettifoss hasta asbyrgi en road.is marca que es para 4*4 me puse en contacto con ellos (ya me deben conocer como el pedado jajajja de tanto preguntar) y me comentaron que este año el invierno habia sido muy malo y que el estado de esa carretera es muy muy malo por el paso de los buses 4*4 que lo han dejado lleno de baches, que lo estan arreglando pero que no cree que para finales de agosto este solucionado, así que si queremos ir a asbyrgi dar la vuelta por Husavik o por la 864 (en regular estado)
Pues mira...eso es una cosa que me llama la atención. Se supone que con la campervan puedes aparcar donde quieras y sin embargo todo el mundo busca campings. No digo que no sea necesario por el tema duchas y tal...pero es que para eso te vas de camping con un coche normal y sale más barato.
Entonces crees que no vale la pena no la camping card?
Haber nosotros vamos con la idea de dormir donde pillemos, areas de picnic, parquing cascada o si cae algun camping pues eso, y tema duchas pues en las piscinas o campings, pero tampoco vamos con el plan desesperado de buscar duchas... Ppr eso pienso que no vale la pena la camping card...
Y respecto a la etapa 10 si si, esta claro, yo me la he planteado en dos días para ir mas de tranquis, vamos con un bebe de 15 meses y el ritmo me marco de empezar las etapas a las 9h y acabarlas a las 20.30-21.00... Por eso estiro un poco mas jejejeje pero las opiniones van super bien.
Respecto a la 862 desde dettifoss hasta asbyrgi en road.is marca que es para 4*4 me puse en contacto con ellos (ya me deben conocer como el pedado jajajja de tanto preguntar) y me comentaron que este año el invierno habia sido muy malo y que el estado de esa carretera es muy muy malo por el paso de los buses 4*4 que lo han dejado lleno de baches, que lo estan arreglando pero que no cree que para finales de agosto este solucionado, así que si queremos ir a asbyrgi dar la vuelta por Husavik o por la 864 (en regular estado)
Yo ya os digo, nosotros nos quedábamos en zonas de picnic y en pequeños llanos que había al lado de carreteras secundarias, o cerca de los ríos. Algunas caravanas y tiendas de campaña sí que vimos en ese plan. Así que si no os importa no tener duchas...no creo que merezca la pena la camping card. Nosotros íbamos por las mañanas a las piscinas (fuimos a djupivogur, hofsos, blue lagoon), y con los dos campings ya tuvimos 5-6 días de ducha, así que tampoco es que hayamos ido de "guarretes" jaja.
Respecto a la 864, yo sí que observé que desde ahí (por ese lado) se ve mejor la cascada Selfoss aunque igual un poco peor Detifoss, pero así sí que puedes ir al cañón. Nosotros al final no fuimos por no dar toda la vuelta. Sí que dicen que ha sido durillo el invierno, pero en general todas las carreteras que cogimos nosotros estaban bastante bien.