Después de tres años solicitando las cabañas de este famoso trekking, por fin nos han concedido para el 2017 los cinco refugios para terminar la ruta en Skogar, y nos gustaría hacer como Padi_85 –cuyo diario es nuestro libro de cabecera-, es decir, quedarnos en algún alojamiento en Skogar, para disfrutar de la cascada Skogafoss.
He visto en su diario que ellos toman el autobús a las 8:00 horas del día siguiente tras terminar la caminata, y tengo algunas dudas, pues me gustaría reservar tanto la ida al comienzo de la ruta, partiendo desde Reikiavik, sobre las 8:00 h aproximadamente y luego regresar desde Skogar a la capital, también temprano.
Supongo que todas las agencias pasarán a diferentes horarios (¿?)
He estado buscando alojamientos en Skógar y, aunque hay bastante, son caros y mediocres.
Así que vamos a cambiar los planes y una vez terminado el trekking del sexto día, tomaremos el autobús que nos lleve a Reikiavik por la tarde.
Ayer les envié un correo a Reykjavik Excursions y aún no me han contestado.
Buscaré horarios en otras empresas. Si alguien puede aportar alguna información, se agradece.
Hola alberana,
Yo tmb andaba buscando bus de vuelta a reykjavik y he encontrado esto: www.straeto.is/ ...s-and-maps
Me tengo que mirar con calma la letra pequeña. El bus que interesa es el S51.
Respecto al trekking, yo voy a hacerlo en tienda. Miré un poco por encima y juraría haber visto un precio de unos 20€ aprox por tienda+duchas. Me pareció supercaro teniendo en cuenta que es solo eso: plantar una tienda en la tundra y usar aseos. Alguien que haya hecho el trekking puede confirmar el precio de acampar?
Hola, ante todo agradeceros a todos vuestras aportaciones al foro, tenemos planeado un viaje para recorrer la isla en junio del 15 al 30, queremos visitar entre otros puntos de interés, DETTIFOSS y por supuesto Landmannalaugar, tendremos por esas fechas problemas para hacerlo ? Vamos en un 4x4, estarán las carreteras abiertas ?
Gracias!
Hola, ante todo agradeceros a todos vuestras aportaciones al foro, tenemos planeado un viaje para recorrer la isla en junio del 15 al 30, queremos visitar entre otros puntos de interés, DETTIFOSS y por supuesto Landmannalaugar, tendremos por esas fechas problemas para hacerlo ? Vamos en un 4x4, estarán las carreteras abiertas ?
Gracias!
Moderador de Zona Registrado: 15-02-2008 Mensajes: 17369
Votos: 0 👍
charoAlv Escribió:
Hola, ante todo agradeceros a todos vuestras aportaciones al foro, tenemos planeado un viaje para recorrer la isla en junio del 15 al 30, queremos visitar entre otros puntos de interés, DETTIFOSS y por supuesto Landmannalaugar, tendremos por esas fechas problemas para hacerlo ? Vamos en un 4x4, estarán las carreteras abiertas ?
Gracias!
En esas fechas y deos destinos no creo que tengáis problemas, y menos con un 4x4.
El lugar que quizás tenga problemas de apertura de carreteras "F", que tampoco creo en esas fechas, podría ser Askja (muy recomendable).
Super Expert Registrado: 27-05-2010 Mensajes: 259
Votos: 0 👍
beche Escribió:
charoAlv Escribió:
Hola, ante todo agradeceros a todos vuestras aportaciones al foro, tenemos planeado un viaje para recorrer la isla en junio del 15 al 30, queremos visitar entre otros puntos de interés, DETTIFOSS y por supuesto Landmannalaugar, tendremos por esas fechas problemas para hacerlo ? Vamos en un 4x4, estarán las carreteras abiertas ?
Gracias!
En esas fechas y deos destinos no creo que tengáis problemas, y menos con un 4x4.
El lugar que quizás tenga problemas de apertura de carreteras "F", que tampoco creo en esas fechas, podría ser Askja (muy recomendable).
Yo fui la última quincena de mayo y pude ver Dettifoss sin problemas, en eso seguro que no tienes problemas.
En mi caso a Landmannalaugar no pudimos acceder con el 4x4 porque ese año seguía cerradas las carreteras. Pero a partir de la segunda quincena de junio no deberías tener problemas, de hecho nuestro año fue mala suerte porque algunas temporadas está abierto ya en mayo.
Sobre Askja, como dice beche, es donde puede que esté cerrado. Evidentemente yo tampoco pude acceder y si no me equivoco es la parte de más dificil acceso y que más tarde se abre por estar bien al interior y más al norte.
Hola a todos, estamos planeando ir al Islandia en julio y hacer el treinta de 4 jornadas.
Podríais decirme si en los refugios podemos pagar con tarjeta de crédito.??? por ejemplo la ducha? ?
Gracias
Hola a todos, estamos planeando ir al Islandia en julio y hacer el treinta de 4 jornadas.
Podríais decirme si en los refugios podemos pagar con tarjeta de crédito.??? por ejemplo la ducha? ?
Gracias
Por lo que recuerdo haber leido, en los refugios se puede pagar con tarjeta, pero las duchas van con monedas.
Hola a todos, estamos planeando ir al Islandia en julio y hacer el treinta de 4 jornadas.
Podríais decirme si en los refugios podemos pagar con tarjeta de crédito.??? por ejemplo la ducha? ?
Gracias
Hola viajeros, este verano, nos vamos a Islandia, somos tres personas y estamos planeando hacer el trekking de 6 etapas desde el 25 de junio. Os planteo algunas dudas por si tenéis información:
1.- Acabo de mandar un mensaje para ver si tienen disponibilidad a fi@fi.is, tardan mucho en contestar?
2.- Una de las noches nos gustaría hacerla en el refugio de utivist, en concreto en Basar, sabeís cómo contactar con ellos o si podemos hacer reservaatravés de su web? No he sido capaz de encontrarlo
3.- En la información de alguno de los refugios dice que el guarda está los meses de julio y agosto, y en junio? no hay nadie?
4.- Alguna experiencia concreta de uso de los refugios?
Hola viajeros, este verano, nos vamos a Islandia, somos tres personas y estamos planeando hacer el trekking de 6 etapas desde el 25 de junio. Os planteo algunas dudas por si tenéis información:
1.- Acabo de mandar un mensaje para ver si tienen disponibilidad a fi@fi.is, tardan mucho en contestar? 2.- Una de las noches nos gustaría hacerla en el refugio de utivist, en concreto en Basar, sabeís cómo contactar con ellos o si podemos hacer reservaatravés de su web? No he sido capaz de encontrarlo
3.- En la información de alguno de los refugios dice que el guarda está los meses de julio y agosto, y en junio? no hay nadie?
4.- Alguna experiencia concreta de uso de los refugios?
Acabo de encontrar la respuesta a esa segunda pregunta la daba el forero Djdrake en el 2015
Basar(cerca de Thorsmork): nat.is/fjallaskalareng... Ar_eng.htm
Se puede incluso reservar online y nos dice que días hay disponibilidad. El refugio es más económico que los de la otra asociación. De todas formas me toca esperar, hasta que los otros no me contesten, no podré reservar este.
Buenas tardes ¡¡¡
A ver si alguno que hayáis estado por la zona me podeis ayudar, que me estoy volviendo un poco loco cuadrando fechas.
Mi situación es la siguiente. Vamos a Islandia 5 amigos en Septiembre. 3 de nosotros llegamos el día 16 y los otros 2 el día 20.
Estoy planeando hacer la ruta Landmannalaugar desde el día 17 al 20 (3 etapas)
Ya he reservado los "huts" (17 Hraftinnusker, 18 Hvanngil, 19 Thorsmork-Langidalur)
Mis dos principales problemas son:
1. No consigo localizar el ultimo hut en los mapas, alguien que haya estado me puede decir si es fácil de encontrar??
2. El día 20 de septiembre no consigo ninguna empresa de autobuses que haga el recorrido Thorsmork - Reikiavik. Como posibilidad existe que los dos amigos que llegan ese día vengan a buscarnos con la autocaravana que hemos alquilado, pero hay que pasar por la carretera F 249 y no sé si con ese vehículo podran pasar...
Alguien qué se le ocurra alguna magnifica idea para salir de este entuerto ??
Indiana Jones Registrado: 09-08-2011 Mensajes: 1185
Votos: 0 👍
Sobre el 10 de septiembre cuando caen las primeras nieves, las carreteras de acceso a Landmannalaugar se cierran, por eso no encuentras bus. Ten en cuenta que esos buses tienen unos ruedones impresionantes, si ellos no se atreven a meterse en esas carreteras después del 10 de septiembre es por algo.
No se puede circular con una auto caravana que no sea 4X4 por las carreteras F, si lo haces todos los seguros que tuvieras contratados quedan invalidados y si tienes algún percance, solo el rescate son 3000€ a lo que hay que añadir los desperfectos que sufra el vehículo.
Sobre el 10 de septiembre cuando caen las primeras nieves, las carreteras de acceso a Landmannalaugar se cierran, por eso no encuentras bus. Ten en cuenta que esos buses tienen unos ruedones impresionantes, si ellos no se atreven a meterse en esas carreteras después del 10 de septiembre es por algo.
No se puede circular con una auto caravana que no sea 4X4 por las carreteras F, si lo haces todos los seguros que tuvieras contratados quedan invalidados y si tienes algún percance, solo el rescate son 3000€ a lo que hay que añadir los desperfectos que sufra el vehículo.
Pero me da mucha rabia porque dejan de hacer la ruta justo el día 18. De hecho para el trayecto de ida desde Reikiavik a Landmannalaugar sí que he encontrado bus, pero justo para dos días después ya no hay nada.
De todas maneras entiendo que si son carreteras dificiles con la nieve sea mucho peor...
Entonces tú me recomiendas que me quite la idea de la cabeza de hacer este trekking y programe otra cosa para esos 3 días que tengo desde que llegamos los 3 primeros viajeros hasta que llegan los otros dos??
Muchisimas gracias ¡¡¡