Viajar a Islandia en Invierno ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p09 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 20, 21, 22  Siguiente
Página 7 de 22 - Tema con 438 Mensajes y 151424 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
Hola Beche!

Esa opción la descarté: me encarece el viaje (entre vuelo interno y one way del coche), no me convence lo de coger vuelo para ahorrar tiempo pero luego hacer Akureyri-Snaefellsnes-sur-Hofn-Keflavik (Snaefesllness la tengo como imprescindible y además si hiciera como tú no me evitaría los fiordos del este que tanto me echan para atrás) y sobre todo, que sigo con la incertidumbre de si podré hacer las visitas que más me interesan

Gracias por la sugerencia, es una buena opción, pero en mi caso concreto creo que no me iba a solucionar mucho

Tu diario lo leí en su momento y me puso los dientes bien largos con Askja Lo que creo hice fue votarlo , voy a ponerle remedio ahora mismo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
lou83 Escribió:
univad Escribió:
Hola, vamos del 4 al 14 de noviembre a Islandia y no soy capaz de decidirme: vuelta completa o sólo la mitad sur?

Opción 1. Vuelta completa a la isla, incluyendo Snaefellsnes. Aunque es lo que me pide el cuerpo le veo algunas pegas:

- quedan un par de jornadas de muchas horas, 4-4:30 según google maps... Que ya serán más. En principio es asumible, pero si se complican por el clima, el estado de la carretera y con pocas horas de luz...

- es muy posible que algunas de las cosas que más ganas tenemos de ver se nos queden en el tintero por carreteras que podemos encontrarnos cerradas (Hvitserkur, Dettifoss, algunas visitas del lago Myvatn...)

- nos dan un poco de respeto los fiordos del este y sus carreteras (tramos sin asfaltar, cierres relativamente frecuentes)


Opción 2. Limitarnos a la mitad sur, de Snaefellsnes a Hofn. La desventaja obvia es que nos quedamos sin ver el norte y el este, pero por otro lado le veo ventajas:

- creo que el sur es lo que más nos va a gustar de Islandia, y podremos dedicarle más tiempo

- un viaje más relajado que nos va a permitir explorar mejor la zona (aunque igual nos "sobran" días)

- más flexibilidad y posibilidades de volver a un sitio mañana si hoy no podemos verlo por el clima

- poder hacer base en 3-4 hoteles y no tener que andar cambiando de hotel a diario (aunque esto es algo secundario)

- sé que nada nos garantiza librarnos de cortes en carreteras o temporales de nieve, pero me da más tranquilidad saber que no tenemos que conducir 5 horas para llegar al hotel


Así expuesto parece que la opción más lógica tal vez sería la 2, pero me cuesta renunciar al norte...

Alguna opinión, sugerencia, consejo... Que me ayude a salir del atasco mental que tengo?

Normalmente la opción 1 debería más o menos darte tiempo, pero teniendo en cuenta las horas de luz (pocas), la posible meteorología adversa y demás, yo creo que me decantaría por la opción 2.

Sí, en verano no tendría ninguna duda, pero en invierno todo eso que comentas, sumado a que encima igual no podemos ver lo que nos anima a ir hasta allí... Sé que si hacemos sólo la mitad tampoco hay garantías de nada, pero al tener más flexibilidad aumentan nuestras posibilidades.

Pero luego vuelvo al "jo, pero es que quedarnos sin ver Dettifoss... Y Hvitserkur... Y Myvatn..." y entro en bucle
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010

Mensajes: 3686

Votos: 0 👍
univad Escribió:
lou83 Escribió:
univad Escribió:
Hola, vamos del 4 al 14 de noviembre a Islandia y no soy capaz de decidirme: vuelta completa o sólo la mitad sur?

Opción 1. Vuelta completa a la isla, incluyendo Snaefellsnes. Aunque es lo que me pide el cuerpo le veo algunas pegas:

- quedan un par de jornadas de muchas horas, 4-4:30 según google maps... Que ya serán más. En principio es asumible, pero si se complican por el clima, el estado de la carretera y con pocas horas de luz...

- es muy posible que algunas de las cosas que más ganas tenemos de ver se nos queden en el tintero por carreteras que podemos encontrarnos cerradas (Hvitserkur, Dettifoss, algunas visitas del lago Myvatn...)

- nos dan un poco de respeto los fiordos del este y sus carreteras (tramos sin asfaltar, cierres relativamente frecuentes)


Opción 2. Limitarnos a la mitad sur, de Snaefellsnes a Hofn. La desventaja obvia es que nos quedamos sin ver el norte y el este, pero por otro lado le veo ventajas:

- creo que el sur es lo que más nos va a gustar de Islandia, y podremos dedicarle más tiempo

- un viaje más relajado que nos va a permitir explorar mejor la zona (aunque igual nos "sobran" días)

- más flexibilidad y posibilidades de volver a un sitio mañana si hoy no podemos verlo por el clima

- poder hacer base en 3-4 hoteles y no tener que andar cambiando de hotel a diario (aunque esto es algo secundario)

- sé que nada nos garantiza librarnos de cortes en carreteras o temporales de nieve, pero me da más tranquilidad saber que no tenemos que conducir 5 horas para llegar al hotel


Así expuesto parece que la opción más lógica tal vez sería la 2, pero me cuesta renunciar al norte...

Alguna opinión, sugerencia, consejo... Que me ayude a salir del atasco mental que tengo?

Normalmente la opción 1 debería más o menos darte tiempo, pero teniendo en cuenta las horas de luz (pocas), la posible meteorología adversa y demás, yo creo que me decantaría por la opción 2.

Sí, en verano no tendría ninguna duda, pero en invierno todo eso que comentas, sumado a que encima igual no podemos ver lo que nos anima a ir hasta allí... Sé que si hacemos sólo la mitad tampoco hay garantías de nada, pero al tener más flexibilidad aumentan nuestras posibilidades.

Pero luego vuelvo al "jo, pero es que quedarnos sin ver Dettifoss... Y Hvitserkur... Y Myvatn..." y entro en bucle

Cambia de época
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
Tarde

Aunque siempre se puede volver...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
19-02-2010

Mensajes: 3686

Votos: 0 👍
univad Escribió:
Tarde

Aunque siempre se puede volver...

Ale, ya tienes plan para la próxima vez
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


New Traveller
Registrado:
27-07-2016

Mensajes: 7

Votos: 0 👍
univad Escribió:
lou83 Escribió:
univad Escribió:
Hola, vamos del 4 al 14 de noviembre a Islandia y no soy capaz de decidirme: vuelta completa o sólo la mitad sur?

Opción 1. Vuelta completa a la isla, incluyendo Snaefellsnes. Aunque es lo que me pide el cuerpo le veo algunas pegas:

- quedan un par de jornadas de muchas horas, 4-4:30 según google maps... Que ya serán más. En principio es asumible, pero si se complican por el clima, el estado de la carretera y con pocas horas de luz...

- es muy posible que algunas de las cosas que más ganas tenemos de ver se nos queden en el tintero por carreteras que podemos encontrarnos cerradas (Hvitserkur, Dettifoss, algunas visitas del lago Myvatn...)

- nos dan un poco de respeto los fiordos del este y sus carreteras (tramos sin asfaltar, cierres relativamente frecuentes)


Opción 2. Limitarnos a la mitad sur, de Snaefellsnes a Hofn. La desventaja obvia es que nos quedamos sin ver el norte y el este, pero por otro lado le veo ventajas:

- creo que el sur es lo que más nos va a gustar de Islandia, y podremos dedicarle más tiempo

- un viaje más relajado que nos va a permitir explorar mejor la zona (aunque igual nos "sobran" días)

- más flexibilidad y posibilidades de volver a un sitio mañana si hoy no podemos verlo por el clima

- poder hacer base en 3-4 hoteles y no tener que andar cambiando de hotel a diario (aunque esto es algo secundario)

- sé que nada nos garantiza librarnos de cortes en carreteras o temporales de nieve, pero me da más tranquilidad saber que no tenemos que conducir 5 horas para llegar al hotel


Así expuesto parece que la opción más lógica tal vez sería la 2, pero me cuesta renunciar al norte...

Alguna opinión, sugerencia, consejo... Que me ayude a salir del atasco mental que tengo?

Normalmente la opción 1 debería más o menos darte tiempo, pero teniendo en cuenta las horas de luz (pocas), la posible meteorología adversa y demás, yo creo que me decantaría por la opción 2.

Sí, en verano no tendría ninguna duda, pero en invierno todo eso que comentas, sumado a que encima igual no podemos ver lo que nos anima a ir hasta allí... Sé que si hacemos sólo la mitad tampoco hay garantías de nada, pero al tener más flexibilidad aumentan nuestras posibilidades.

Pero luego vuelvo al "jo, pero es que quedarnos sin ver Dettifoss... Y Hvitserkur... Y Myvatn..." y entro en bucle

Opción 2! ¿Sabes por qué? Porque volverás! Y entonces irás a ver el norte. Créeme, no te va a dejar indiferente! Yo hice 5 días en invierno, todo el sur hasta Hofn y aprovechamos a ver bastantes cosas! Con 10 iras bien y más tranquilo! Pero repito,, será porque quedaras alucinado!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
univad Escribió:

Esa opción la descarté: me encarece el viaje (entre vuelo interno y one way del coche), no me convence lo de coger vuelo para ahorrar tiempo pero luego hacer Akureyri-Snaefellsnes-sur-Hofn-Keflavik (Snaefesllness la tengo como imprescindible y además si hiciera como tú no me evitaría los fiordos del este que tanto me echan para atrás) y sobre todo, que sigo con la incertidumbre de si podré hacer las visitas que más me interesan

Eso te iba a decir, que para mi la peor parte de carretera fue la de la zona de los fiordos del este. Nos saltamos los fiordos porque llovia (y ya habiamos estado en los del oeste) y seguimos por la ring road hasta Hofn (ibamos en el sentido de las agujas del reloj), y aun así, para mi este fue el trozo donde la ring road está peor, zonas donde habia que ir muy despacio y llenas de charcos enormes de agua que debajo eran verdaderos boquetes en la carretera.

También es verdad que pasamos varios camiones que parecian estar de obras en la carretera, puede que este año esté bastante mejor
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2010

Mensajes: 184

Votos: 0 👍
Yo me decantaría por la segunda opción sin lugar a dudas. La primera la veo muy ajustada y la segunda la vas a disfrutar mucho más. Y como te dicen, seguro que vuelves y puedes ver el norte.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
Veo que la opción 2 gana por goleada... He estado intentando cuadrar un planning de Snaefellsness a Hofn y la verdad me queda un churro con tanta ida y venida y un montón de días para repartir Le daré otra vuelta a ver si lo apaño un poco.

AnnieMoon, sí, exactamente a ese tramo me refería. Y eso que vosotros fuisteis en agosto, no? Un conocido que vive en Egilsstadir nos ha comentado que no es raro que cierren la RR o la 92-96, o incluso ambas en caso de temporal Aunque nunca se sabe, hoy mismo han tenido que cerrar la RR en dos tramos en el sur...

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13165

Votos: 0 👍
Univad, mira esta página, no se si la conocerás.

www.road.is/

www.road.is/ ...tions-map/

Muy útil para hacerte una idea del estado de las carreteras
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Experto
Registrado:
19-12-2010

Mensajes: 184

Votos: 0 👍
univad Escribió:
Veo que la opción 2 gana por goleada... He estado intentando cuadrar un planning de Snaefellsness a Hofn y la verdad me queda un churro con tanta ida y venida y un montón de días para repartir Le daré otra vuelta a ver si lo apaño un poco.

AnnieMoon, sí, exactamente a ese tramo me refería. Y eso que vosotros fuisteis en agosto, no? Un conocido que vive en Egilsstadir nos ha comentado que no es raro que cierren la RR o la 92-96, o incluso ambas en caso de temporal Aunque nunca se sabe, hoy mismo han tenido que cerrar la RR en dos tramos en el sur...

Muchas gracias a todos por vuestras opiniones

¿Ida y venida? ¿no vas cambiando de alojamiento?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 11768

Votos: 0 👍
Si, fuimos en agosto y nos pillo uno de los dos días de lluvia que tuvimos en esa carretera, así que lo notamos mucho. De hecho intentamos ir a los fiordos y eso era complicado, habiamos hecho un monton de carreteras de grava, pero con buen tiempo.

Entiendo que hacer la peninsula de snaefellsness y el sureste es complicado de cuadrar, pero a mi la peninsula me gusto mucho y la recomiendo, ademas de que va a ser lo menos turistico que veas en ese viaje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 1183

Votos: 0 👍
univad Escribió:
Veo que la opción 2 gana por goleada... He estado intentando cuadrar un planning de Snaefellsness a Hofn y la verdad me queda un churro con tanta ida y venida y un montón de días para repartir Le daré otra vuelta a ver si lo apaño un poco.


Tienes 10 hermosos días y pretendes quedarte yendo y viniendo por el sur En noviembre tienes muchas horas de luz de 9:00 a 17:00 y puedes dar la vuelta a la isla perfectamente, es cuestión de hacer un buen planning. Por ejemplo Hvitserkur quizás sea difícil llegar en esa época y supone una pila de kilómetros más, pues eso se elimina. Para pasar fácilmente los fiordos del Este puedes hacer una etapa solo desde Hofn a Egissltadir y visitar Seyðisfjörður.

Espero no haberte liado más
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
Ainsss ALFMA, pues sí, me has liado más, porque ya me había medio resignado a hacer solo media isla y ahora me vienes tú a picarme... Efectivamente Hvitserkur era una de las cosas con más papeletas de caerse (por tiempo y por posible carretera cortada) y la jornada de los fiordos la tenía planeada exactamente como dices (bueno, en sentido contrario): de Egilsstadir a Hofn, pasando antes por Seydsfjordur si se puede (aunque por corta que sea la jornada como estén cerradas o heladas las carreteras... ). La jornada que más preocupa es la tirada de Grundafjordur a Akureyri, en la que tengo poquísima flexibilidad (hay que llegar sí o sí y no puedo descartar visitas si voy mal de tiempo) y muchas horas de carretera.

He intentado cuadrar las noches en los sitios que más ganas tenemos de ver (o cerca), para así tener la posibilidad de verlos el día de la llegada o si no lo permitiera el clima, tener otra oportunidad al día siguiente. También teníamos idea de aprovechar no sólo de la salida a la puesta del sol, sino también el crepúsculo, que nos da algo más de margen.

AnnieMoon ese es mi miedo, que con mal tiempo una carretera incómoda puede convertirse en una agonía. Y de esas carreteras en esa zona no nos libramos y no podemos esquivarlas Snaefellsness me descuadra, pero no mucho más que ir hasta Hofn, y estoy convencida de que como a vosotros también será de lo que más nos guste

Bricea, sí, lo estaba planteado cambiando de alojamiento. Con idas y venidas me refería a que tengo que ir de KEF a Snaefellsness para luego volver hacia el sur, recorrerlo hacia el oeste hasta Hofn, luego volver hacia el este y llegar a Keflavik de nuevo. Vamos, que me voy a recorrer la isla de punta a punta ida y vuelta

Venecia, gracias por la página la tengo fichadísima, ahí es donde he visto los cortes de hoy en el sur
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13165

Votos: 0 👍
Yo hice la ruta circular a finales de Octubre, tuvimos suerte con el clima y no me arrepiento de haberla hecho, empleamos los 7 días que teníamos...ojalá hubiesemos tenido más.
Fueron muchos kms, pero salvo en los temidos fiordos del este (llovía y se nos hizo de noche) disfrutamos mucho de la conducción.
Si te amoldas a las horas de luz los días te darán para mucho.
A mi el norte me encantó también.
No obstante tuve reservados hoteles para las dos posibilidades, ruta circular y ruta sur, hasta casi al final que comprobé que podía hacer muchas cosas de las que tenía pensadas.

Tengo un relato-diario por si quieres echarle un vistazo.

Seguramente no haya tanta diferencia en los kms recorridos...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
En km yo creo que ahí andará, sí, porque aunque no sea la vuelta entera hago ida y venida por media isla, con lo que al final...

Tu diario también lo tengo leído, me vino genial porque la época fue parecida a la mía También lo pasasteis mal en los fiordos, por lo que dices. Y LaOli en su diario también comenta que pasaron un mal rato tremendo. Está claro que son la bestia parda

Me estoy planteando la posibilidad de coger camper y decidir sobre la marcha en función del clima, pero nos sale bastante más caro y también es más incómodo que dormir en hoteles...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
09-08-2011

Mensajes: 1183

Votos: 0 👍
Univad:
De Egilsstadir a Hofn no creo que tengas problema siempre que utilices la 96 y la 92. LaOli donde tuvo problemas fue en la 955 que bordea un fiordo. Mejor utilizar en esa zona la 92 y la 96 que la 1 ya que son carreteras nuevas. Aunque siempre la determinación la tienes que tomar a la vista del mapa de carreteras. La 1 te puede llevar a la 939 que es el famoso paso de Oxi en el que la gente lo pasa mal incluso en verano.

Normalmente la Ring Road suele estar despejada y pasan quitanieves. Donde si puedes tener alguna dificultad es para llegar a Seydsfjordur, pero eso lo ves antes por el mapa de carreteras.

En la época en la que vas no creo que tengas problemas para coger los alojamientos con uno o dos días de antelación, principalmente en las ciudades: Akureyri, la zona de Myvatn, Egilsstadir, Holn, Skogafoss, Hella, Selfoss.

En fin liándote un poco más
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13165

Votos: 0 👍
univad Escribió:
En km yo creo que ahí andará, sí, porque aunque no sea la vuelta entera hago ida y venida por media isla, con lo que al final...

Tu diario también lo tengo leído, me vino genial porque la época fue parecida a la mía También lo pasasteis mal en los fiordos, por lo que dices. Y LaOli en su diario también comenta que pasaron un mal rato tremendo. Está claro que son la bestia parda

Me estoy planteando la posibilidad de coger camper y decidir sobre la marcha en función del clima, pero nos sale bastante más caro y también es más incómodo que dormir en hoteles...

Nosotros nos agobiamos porque pensamos que tardaríamos menos en hacer el trayecto de Detifoss a Breiðdalsvík, por tanto salimos muy tarde de Dettifoss y alrededores y tuvimos que hacer un gran tramo de noche, con carreteras estrechas de curvas (bordeando los fiordos) y sin visibilidad ya que llovía un montón...no hubiese habido problema haciendo todo el tramo de día...

Ese día fue de lo más peculiar climatológicamente hablando, pasamos del sol radiante del Lago Myvtan, al nublado de las cacadas, por la nieve de camino a los fiordos y por lluvia intensa en los fiordos...todo eso en 230 kms

No se si me agobiaron más las curvas y la lluvia o perderme el paisaje

Siempre surge algún contratiempo, gajes del oficio jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 13165

Votos: 0 👍
Respecto al alojamiento insisto, a finales de Octubre me encontré a gente con problemas buscando alojamientos sobre la marcha...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia en Invierno  Publicado:


Moderador America
Registrado:
12-04-2011

Mensajes: 10445

Votos: 0 👍
ALFMA, sí, Oxi descartadísimo, ni loca me meto por ahí en invierno! Mi idea era efectivamente bordear por la 92 y 96 (cogiendo el túnel), pero es que aún así hay un tramo de la 1 sin asfaltar del que no me libro. Pero vamos, esa es la idea inicial, porque como dices igual luego resulta que está cortada o complicada alguna de esas y me sale más a cuenta meterme por la 1 si está en verde o en mejores condiciones en ese momento.

Venecia, nosotros tendríamos todo el día para ir de Egilsstadir a Hofn, así que en ese sentido me quedo más tranquila. Mucho se tendría que complicar la cosa para que se nos hiciera de noche como os pasó

De momento he reservado hoteles para ambas posibilidades, vuelta completa o media isla. Lo de reservarlos a última hora no me convence, es verdad que hay menos turistas, pero también hay menos alojamientos, ya que muchos cierran a partir de octubre. Incluso estos días ya me voy encontrando con sitios que ya tienen todo reservado para la fecha que me interesa.

Gracias una vez más
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 6, 7, 8 ... 20, 21, 22  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes