Viajar a Islandia: dudas y consejos ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p22 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 99, 100, 101, 102  Siguiente
Página 100 de 102 - Tema con 2021 Mensajes y 1436766 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
jaurmi Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Akureyri a Keflavik son 5h30 en coche en teoría según Google Maps pero tienes que reservar un colchón de seguridad para imprevistos. Ese colchón lo puedes emplear para ver algo cerca del aeropuerto. Como Krisuvik.

Por otro lado el vuelo será de una hora y tendrás que llegar 2 h antes. ¿Haces escala en Keflavik para ir de ahí de vuelta? Dependiendo del tiempo de escala será mejor o peor.

Yo iría en coche porque me huelo a que tardas similar incluyendo todos los tiempos, salvo que tengas una escala perfecta en Keflavik. Si lo haces en avión es pagando más por confort para evitarte conducción y no para ahorrar tiempo. Que es perfectamente entendible. Ahí tú mismo decides.

Tu percepción sobre "el cuarto cuadrante" es acertada. En Snaefellness hay cosas bonitas pero tienes que desviarte mucho. Luego tienes los fiordos del oeste que no conozco y son bastantes largos de conducir ... Por tanto fuera de la mayoría de itinerarios. Y tienes algunas granjas, avistamiento de focas, y fiordos Sigljufiordur y Dalvik pero siempre desviandote y no puedes.

Dettifoss está muy bien pero te dejas lo mejor que es la zona de Myvatn.

Te pongo las 6 noches como haría yo.
1-Reykjavik, la ciudad no pierdas tiempo pero llegas de noche y te viene barato. Tienes súpers 24h. Hotel con recepción 24h.
2-algo en Geysir/Selfoss o esa zona.
3-La tercera algo en Vik, Klaustur o por ahí.
4-Egilstadhir o Seydisfjordur
5-Myvatn
6-Akureyri. Me da igual cómo vuelvas, tardarás parecido y el hotel en Akureyri es perfecto.
El hotel en Myvatn está muy muy caro. Una solución es hacer la 5 en Egilstadhir también, reponer energías y al día siguiente madrugando mucho para plantarte muy pronto en Dettifoss y ver Myvatn y godafoss para acabar cansado y tarde en Akureyri. Son 4 horas y media de coche (incluyendo desvío a Dettifoss), la carretera no es escénicas y no llorarás por pasar muy de largo pero tienes todos estos items: Dettifoss, Krafla y campos de lava, hverir, dorsal, hverfjall, hofdi, dimmuborgir, falsos cráteres y godafoss. Son muchos y tendrás que renunciar a algunos porque si no se te hará de noche y no verás godafoss.

Yendo en agosto tendrás que salir normalmente antes del amanecer para aprovechar la luz y dormir lo justito como 6h. Y comer tentempiés en el coche, solo es una semana. Tendrás que planificar cuando se te hace de noche para repartir bien el tiempo.

Si das horarios de los vuelos...

Saludos

jaurmi Escribió:
Hola de nuevo, muchas gracias por las recomendaciones y todos los comentarios que habéis hecho, sois de gran ayuda!

En cuanto a un super viaje, me refería a uno de 15 días en adelante. Este año tenemos menos fechas, y dentro de lo que tenemos, nos adaptamos.

Hemos pensado en ver todo el sur, este ybparye del norte de la isla.

La idea que hemos sacado es salir de la capital, y llegar en esos 7 días hasta Detifoss. Nos ha gustado todo lo que hay en el sur (como las cascadas, glaciar, playa de los diamantes creo que se llama), la zona este con todos los acantilados y fiordos, y llegaríamos hasta el norte a ver principalmente Detifoss.

Terminaríamos la ruta en Akureyri, donde devolveríamos el coche y cogeríamos un vuelo de vuelta a Reikiavik.

Así nos evitamos volver haciendo muchos km de coche, además a partir de ahí, no hemos visto muchas cosas chulas aunque seguro que las hay.

Es una primera idea, ¡pero estamos abiertos a cambiar en función de lo que nos podáis contar lo que ya habéis estado!

¡¡Gracias!!

Vale muchas gracias! Llegaríamos el sábado 23 sobre las 13:15, así que esa tarde aprovecharíamos para ver Reikiavik.

Después tendríamos de domingo a sábado (7 días) para ver la isla. Después de tus recomendaciones, el sábado igual sobre las 14h ya empezaríamos la vuelta desde Akureyri en coche, ya que el vuelo lo tenemos a las 00:30 el domingo.

Hola, si el vuelo lo tienes el domingo a las 00:30 y sales de Akureyri a las 14 horas, aparte de ser una paliza, cualquier imprevisto en la carretera no llegas.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
02-08-2019

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
jaurmi Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Akureyri a Keflavik son 5h30 en coche en teoría según Google Maps pero tienes que reservar un colchón de seguridad para imprevistos. Ese colchón lo puedes emplear para ver algo cerca del aeropuerto. Como Krisuvik.

Por otro lado el vuelo será de una hora y tendrás que llegar 2 h antes. ¿Haces escala en Keflavik para ir de ahí de vuelta? Dependiendo del tiempo de escala será mejor o peor.

Yo iría en coche porque me huelo a que tardas similar incluyendo todos los tiempos, salvo que tengas una escala perfecta en Keflavik. Si lo haces en avión es pagando más por confort para evitarte conducción y no para ahorrar tiempo. Que es perfectamente entendible. Ahí tú mismo decides.

Tu percepción sobre "el cuarto cuadrante" es acertada. En Snaefellness hay cosas bonitas pero tienes que desviarte mucho. Luego tienes los fiordos del oeste que no conozco y son bastantes largos de conducir ... Por tanto fuera de la mayoría de itinerarios. Y tienes algunas granjas, avistamiento de focas, y fiordos Sigljufiordur y Dalvik pero siempre desviandote y no puedes.

Dettifoss está muy bien pero te dejas lo mejor que es la zona de Myvatn.

Te pongo las 6 noches como haría yo.
1-Reykjavik, la ciudad no pierdas tiempo pero llegas de noche y te viene barato. Tienes súpers 24h. Hotel con recepción 24h.
2-algo en Geysir/Selfoss o esa zona.
3-La tercera algo en Vik, Klaustur o por ahí.
4-Egilstadhir o Seydisfjordur
5-Myvatn
6-Akureyri. Me da igual cómo vuelvas, tardarás parecido y el hotel en Akureyri es perfecto.
El hotel en Myvatn está muy muy caro. Una solución es hacer la 5 en Egilstadhir también, reponer energías y al día siguiente madrugando mucho para plantarte muy pronto en Dettifoss y ver Myvatn y godafoss para acabar cansado y tarde en Akureyri. Son 4 horas y media de coche (incluyendo desvío a Dettifoss), la carretera no es escénicas y no llorarás por pasar muy de largo pero tienes todos estos items: Dettifoss, Krafla y campos de lava, hverir, dorsal, hverfjall, hofdi, dimmuborgir, falsos cráteres y godafoss. Son muchos y tendrás que renunciar a algunos porque si no se te hará de noche y no verás godafoss.

Yendo en agosto tendrás que salir normalmente antes del amanecer para aprovechar la luz y dormir lo justito como 6h. Y comer tentempiés en el coche, solo es una semana. Tendrás que planificar cuando se te hace de noche para repartir bien el tiempo.

Si das horarios de los vuelos...

Saludos

jaurmi Escribió:
Hola de nuevo, muchas gracias por las recomendaciones y todos los comentarios que habéis hecho, sois de gran ayuda!

En cuanto a un super viaje, me refería a uno de 15 días en adelante. Este año tenemos menos fechas, y dentro de lo que tenemos, nos adaptamos.

Hemos pensado en ver todo el sur, este ybparye del norte de la isla.

La idea que hemos sacado es salir de la capital, y llegar en esos 7 días hasta Detifoss. Nos ha gustado todo lo que hay en el sur (como las cascadas, glaciar, playa de los diamantes creo que se llama), la zona este con todos los acantilados y fiordos, y llegaríamos hasta el norte a ver principalmente Detifoss.

Terminaríamos la ruta en Akureyri, donde devolveríamos el coche y cogeríamos un vuelo de vuelta a Reikiavik.

Así nos evitamos volver haciendo muchos km de coche, además a partir de ahí, no hemos visto muchas cosas chulas aunque seguro que las hay.

Es una primera idea, ¡pero estamos abiertos a cambiar en función de lo que nos podáis contar lo que ya habéis estado!

¡¡Gracias!!

Vale muchas gracias! Llegaríamos el sábado 23 sobre las 13:15, así que esa tarde aprovecharíamos para ver Reikiavik.

Después tendríamos de domingo a sábado (7 días) para ver la isla. Después de tus recomendaciones, el sábado igual sobre las 14h ya empezaríamos la vuelta desde Akureyri en coche, ya que el vuelo lo tenemos a las 00:30 el domingo.

Hola, si el vuelo lo tienes el domingo a las 00:30 y sales de Akureyri a las 14 horas, aparte de ser una paliza, cualquier imprevisto en la carretera no llegas.

Saludos

¿Porque a qué hora tendríamos que salir de ahí para llegar a esa hora?

Otra opción sino sería coger un vuelo el domingo 24 a las 8 y llegar sobre las 9 a Akureyri. Y empezar a ver la isla desde ahí, terminando en Keflavik el domingo 31 a las 00:30
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
Mi consejo es dormir lo más cerca del aeropuerto, además la climatología en Islandia es tan cambiante, que te podría hacerte una mala jugada.
La opción que tú dices es posible, pero desde mi punto de vista arriesgada.

Yo te diría, hacerlo al revés, llegar a Reikiavik y carretera y dormir en Akureyri. O dormir lo más cerca de Reikiavik el sábado ( zona del círculo dorado por ejemplo), a media mañana llegar ver la ciudad y por la noche al aeropuerto de vuelta.

Como te digo es mi opinión, quizás otros foreros tengan otra.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6638

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Mi consejo es dormir lo más cerca del aeropuerto, además la climatología en Islandia es tan cambiante, que te podría hacerte una mala jugada.
La opción que tú dices es posible, pero desde mi punto de vista arriesgada.

Yo te diría, hacerlo al revés, llegar a Reikiavik y carretera y dormir en Akureyri. O dormir lo más cerca de Reikiavik el sábado ( zona del círculo dorado por ejemplo), a media mañana llegar ver la ciudad y por la noche al aeropuerto de vuelta.

Como te digo es mi opinión, quizás otros foreros tengan otra.

Saludos

Opino igual. Mucho menos arriesgado. Un saludo
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
02-08-2019

Mensajes: 134

Votos: 0 👍
dagolu Escribió:
Mi consejo es dormir lo más cerca del aeropuerto, además la climatología en Islandia es tan cambiante, que te podría hacerte una mala jugada.
La opción que tú dices es posible, pero desde mi punto de vista arriesgada.

Yo te diría, hacerlo al revés, llegar a Reikiavik y carretera y dormir en Akureyri. O dormir lo más cerca de Reikiavik el sábado ( zona del círculo dorado por ejemplo), a media mañana llegar ver la ciudad y por la noche al aeropuerto de vuelta.

Como te digo es mi opinión, quizás otros foreros tengan otra.

Saludos

El primer día, el sábado 23 pensabamos ver Reikiavik, ya que llegamos sobre las 13h y sin dormir, así veíamos la capital y descansábamos sin coger el coche y al día siguiente ya pensábamos desplazarnos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1667

Votos: 0 👍
Hola,

Teniendo tan poco tiempo a Reykjavik no le dediques mucho. Tiene la iglesia rara esa y un par de calles para pasear un poco y no mucho más. Igual descansar te trae más a cuenta para salir al día siguiente madrugando muchísimo. Y coger el siguiente hotel ya más en dirección a Seljandfoss. Debe ser que tienes una combinación pésima a la ida Con escala larga porque para llegar a las 13h sin dormir...

Yo soy más partidario de ver Reykjavik a la vuelta para usarlo de "colchón de tiempo". Pero también puedes usar Reykjaness para eso. Llegas pronto ves algunas cosas y estando a 15 minutos en coche del aeropuerto es más fácil controlar el tiempo. Lo mejor es Krisuvik, Guhnuver y el puente entre dos continentes. Pero después de haber dado la vuelta a Islandia se te quedan un poco pluff.

Antes de Borgarnes no os olvidéis de Gabrok. Está en la ringroad sin desvío y es un cráter muy interesante y con vistas sobre un campo de lava interesante, se ve rápido.

También está la nueva zona volcánica de Reykjaness y la laguna azul.

Saludos

jaurmi Escribió:
dagolu Escribió:
Mi consejo es dormir lo más cerca del aeropuerto, además la climatología en Islandia es tan cambiante, que te podría hacerte una mala jugada.
La opción que tú dices es posible, pero desde mi punto de vista arriesgada.

Yo te diría, hacerlo al revés, llegar a Reikiavik y carretera y dormir en Akureyri. O dormir lo más cerca de Reikiavik el sábado ( zona del círculo dorado por ejemplo), a media mañana llegar ver la ciudad y por la noche al aeropuerto de vuelta.

Como te digo es mi opinión, quizás otros foreros tengan otra.

Saludos

El primer día, el sábado 23 pensabamos ver Reikiavik, ya que llegamos sobre las 13h y sin dormir, así veíamos la capital y descansábamos sin coger el coche y al día siguiente ya pensábamos desplazarnos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Travel Addict
Registrado:
24-04-2012

Mensajes: 41

Votos: 0 👍
Hola!!! Encantada de estar por aquí, es señal de que pretendemos hacer este viaje tan esperado por Islandia. Somos una pareja que quiere ir del 11 de julio al 22 de julio, 10 días completos. Nunca hemos estado en Islandia, y queríamos tener una primera visión del país, por lo que habíamos pensado dar la vuelta a la isla. Unos opináis que con estos días mejor centrarse en zona sur y algo del este, y otros decís que se puede dar la vuelta. Estamos barajando qué posibilidad se ajusta mejor a lo que queremos, pero estamos verdecillos. He estado mirando por booking y airbnb y es una pasada lo caro que está todo...madre mía.
¿Nos dais algún consejo para comenzar a planificar?
He visto que los vuelos son "asequibles" , el coche es carísimo y los hoteles/apartamentos...ufff....
Gracias a todos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
05-06-2014

Mensajes: 6638

Votos: 0 👍
mapar Escribió:
Hola!!! Encantada de estar por aquí, es señal de que pretendemos hacer este viaje tan esperado por Islandia. Somos una pareja que quiere ir del 11 de julio al 22 de julio, 10 días completos. Nunca hemos estado en Islandia, y queríamos tener una primera visión del país, por lo que habíamos pensado dar la vuelta a la isla. Unos opináis que con estos días mejor centrarse en zona sur y algo del este, y otros decís que se puede dar la vuelta. Estamos barajando qué posibilidad se ajusta mejor a lo que queremos, pero estamos verdecillos. He estado mirando por booking y airbnb y es una pasada lo caro que está todo...madre mía.
¿Nos dais algún consejo para comenzar a planificar?
He visto que los vuelos son "asequibles" , el coche es carísimo y los hoteles/apartamentos...ufff....
Gracias a todos.

En 10 días netos si que le puedes dar la vuelta a la isla, sin trekkings… y los hoteles y coches están caros hace mucho…. El mejor consejo es k empieces a leer diarios aquí, que los hay muy buenos, con esos días de duración..,, lo que hice yo en su momento.,, animo que el país lo vale!! Un saludo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
11-09-2009

Mensajes: 12582

Votos: 0 👍
Yo este verano quería volver a Islandia y lo he descartado por el precio de los hoteles, están en "erupción"
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1667

Votos: 0 👍
Alquilar utilitario y tienda de campaña y a frecuentar los campings. Es la vacuna contra los ostiazos al bolsillo.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Experto
Registrado:
26-02-2007

Mensajes: 169

Votos: 0 👍
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1667

Votos: 0 👍
Hola,

Disfrutar más cuántos más días mejor, en eso todos de acuerdo

Pero si no tienes muchos días y / o presupuesto, ¿lo consideras economía de escala o de desescala? Esa sería la cuestión.

Por ejemplo, volar a N Zelanda que son 48 h con escalas y estar 5 días solo entre precio y tiempo en hibernación parece de locos. En cambio Islandia con vuelos por 180 euros y 5 horas, está asequible pero cuando miras los precios de los hoteles y coche de alquiler

Luego además el tema de que casualmente en Reykjavik están los hoteles más abundantes, baratos y mejor relación calidad precio y se pueden plantear rutas cortas por el Golden circle, Snaefellness haciendo una noche allí, o Jokulsarlon haciendo 2 noches a mitad de camino de ida y vuelta (por Vik, Klaustur o Seljandfoss). Entonces se pueden ver cosas interesantes aún no subiendo a Myvatn ni fiordos del Este.

Es decir, el coste de ir a Islandia no es muy alto (180 euros respecto a 120 por Europa no parece muy alto) y lo que se va es el alojamiento y coche, es decir, lo caro no es ir sino permanecer allí. Pues entonces no es ninguna tontería irse una semana de "escapada" a Islandia. Y si gusta, pues volver. Lo que está claro es que dar la vuelta a la isla en una semana no es para todos los públicos, solo para los más valientes y motivados, y se agradecen unos diítas más, como unos 10-12. Eso sí, pasar por Myvatn son los hoteles más caros que hay.

Saludos

setin Escribió:
Yo también soy de la opinión que para disfrutar del viaje a Islandia esos días son pocos.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Super Expert
Registrado:
27-04-2008

Mensajes: 385

Votos: 0 👍
Para tratar de abaratar costes, busque con Google maps alojamientos pequeños, granjas, casas particulares... E iba contactando con ellos. Así me ahorre bastante. Puedes reservar con Booking e ir cancelando según encuentres mejores precios.
El coche lo alquile, pero seguía revisando porque las tarifas varian. Así que cancele poco antes de ir y contraté con otra compañía.
⬆️ Arriba
Asunto: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-01-2014

Mensajes: 26077

Votos: 0 👍
Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.





Njóttu!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11175

Votos: 0 👍
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1667

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
23-08-2011

Mensajes: 37077

Votos: 0 👍
carrio Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado...



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
22-02-2007

Mensajes: 11175

Votos: 0 👍
wanderlust Escribió:
carrio Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado...



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo
⬆️ Arriba
Asunto: Tips de Diarios de Islandia  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11345

Votos: 1 👍
Hola. Por si le puede ayudar a alguien ... Al actualizar y ampliar la información de los tips de diarios, la longitud de uno de ellos sobrepasaba la máxima permitida por el foro, por lo que he tenido que desglosarlo en dos tips. Ahora, los tips quedan asín

TIPS DE DIARIOS DE ISLANDIA

- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 3 a 10 días
- ISLANDIA EN COCHE - Diarios - Itinerarios de 11 a 17 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 5 a 10 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 11 a 14 días
- ISLANDIA EN 4 x 4 - Diarios - Itinerarios de 15 a 21 días
- ISLANDIA EN CAMPER - AUTOCARAVANA - Diarios - Itinerarios de 5 a 26 días
- TREKKING EN ISLANDIA - LAUGAVEGUR - FIMMVÖRÐUHÁLS
- ISLANDIA EN VIAJE ORGANIZADO , AUTOBÚS , AUTOSTOP , COMPARTIDO, ...

Como antes, en el mapa www.google.com/ ...sp=sharing tenéis algunas ubicaciones de experiencias y recomendaciones de otros forofos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-08-2014

Mensajes: 13

Votos: 1 👍
Hola!
Recién llegado de Islandia, un país absolutamente maravilloso en términos de naturaleza. Hemos hecho la Ring Road
Si tenéis dudas, me podéis preguntar por aquí. No obstante, comento algunas cosillas:

- Tema aparcamientos: ya prácticamente todos los sitios turísticos tienen aparcamiento de pago (lo normal 1000 krn, hasta 5 plazas). Se pagan la mayoría mediante aplicación (Parka), y otros, mediante un qr que pone en la entrada del aparcamiento (que ahora recuerde, Hverir y cráter Viti al menos). Pero sí, ya en todos lados. Y me parece bien para ayudar a conservar los sitios, está todo bastante bien organizado.

- Comida: os podéis llevar embutidos, chocolates, y mas cosas desde aquí. Tanto en las maletas facturadas como en cabina, no tuvimos ningún problema, no vía que mirasen a nadie ni se lo quitasen por eso en Barajas. También os digo que a nosotros nos sobró bastante de lo que llevamos, porque compramos allí el primer día y por las noches cenábamos en restaurante, salvo cuando nos alojamos en granjas en medio de la nada. Para comprar, los supermercados Bonus y Kronan están bastante bien, tienen bastantes cosas, y hay que comprar con cabeza, los precios son mas caros que aquí, pero no te arruinas.

- Abastecimiento: salvo en Reykiavik y Akureyri, que hay de todo, en el resto de sitios hay muy poco donde comprar (y caro). Lo normal es que cualquier "pueblo" (llamemos pueblo a que haya diez casas mas o menos juntas) tenga una gasolinera con tienda donde poder comprar. Pero hay zonas que en 100 o 150 kms no hay literalmente nada.

- Gasolina: casi todas las gasolineras son autoservicio, con tarjeta. Ojo con los precios que hay mucha diferencia. Hay una aplicación (Benzin) que te dice los precios, tanto por proximidad, como por precio en sí (las mas baratas estaba el diesel a 297 krn/litro, cadena OB, y las normales/caras a 318 krn/l, N1 y otras). Hay que intentar rellenar cuando el depósito esté mas o menos por la mitad, porque en algunas zonas los sitios para repostar pueden estar muy alejados. Por cierto, hay un montón de coches eléctricos, y hay casi mas electroneras que gasolineras.

- Comer allí: pues eso, se come para sobrevivir, porque si quieres comer bien, te dejas el sueldo. P. Ej: un plato de pescado con patatas y ensalada: 31 € en Myvatn (con eso no hace falta pedir mas), pizzas y hamburguesas, unos 20-25-30 € dependiendo del sitio, sopas, unos 20-25 €... Si la sopa viene con pan y mantequilla, o un pan contundente, sólo con eso se cena sin problema. Las hamburguesas de cordero...pues son muy normalitas. Cafes y desayunos, caros pero viene bien pillarlos en los alojamientos, porque al ser bufet, pues te puedes llenar lo que quieras. Y alcohol, salvo que pidáis un préstamo al banco, ni se os ocurra.

- alojamientos: hay de todo, muchos en granjas o instalaciones privadas que han "acondicionado" un caserón de los abuelos y han hecho varias habitaciones, pero es que no hay infraestructuras en 50 kms a la redonda a lo mejor. Por lo general bien. Salvo el precio. Aquí, por lo mismo, te vas a un hotel de 5 estrellas. En sitios como Vik o Egillstadir se nota que están construyendo e incrementando el número de plazas significativamente. Aún así, reservad cuanto antes, porque se agotan. En Skaftafell, y en general desde Vik hasta Hofn hay poquísimos sitios. Curiosamente, el Hotel Skaftafell es una base estupenda para ver la zona y no es caro en comparación con otros sitios (e incluye el desayuno).

- Sitios para ver: Y bueno, para el final lo mas importante: todos los sitios que vimos son alucinantes. Todos. No hubo ninguno que me decepcionara o me dejara mal sabor de boca (es verdad que nos hizo un tiempo estupendo, porque es verdad que si vas a Studlagil y te llueve, pues no es lo mismo). Incluso Geysir, que algunos lo critican, a mí me pareció chulísimo. Los glaciares alucinantes. Y hay gente, sobre todo en el sur, pero no es agobiante, o al menos no tuve sensación de agobio (quizás donde mas en la playa de los diamantes, pero hacía mucho frío y la gente se iba rápido). A partir de Hofn hacia el norte hay muchísima menos gente. Casi todo queda a pie de carretera, salvo que quieras hacer rutas específicas, claro (Landmanalaguar o como se diga, Ajkla, y cosas así). Nosotros hemos hecho la N1 en 9 días, y ha dado tiempo para verlo todo bien, sin prisas ni agobios. Creo que es el tiempo ideal para hacer la N1. Obviamente, se le podría meter alguna cosa mas, pero todo lo importante lo hemos visto. Reykiavik lo vimos en una tarde y es suficiente, realmente no tiene mucho mas que dar un paseo por el centro, ver el Harpa y la Hallgrimskirjka y las calles de alrededor. No hicimos lo del paseo en bote por Jokursarlon porque no sabía qué tiempo iba a hacer y ya no quedó sitio (y me alegro, porque estuvo nublado y con un aire helador y creo que no lo habría disfrutado mucho). Estuvimos en Husavik pero no cogimos barco para lo de las ballenas (entramos al museo de las ballenas, que merece la pena).

Bueno, lo dicho, un destino superrecomendable de naturaleza, si tenéis alguna duda que os pueda solucionar, podéis preguntarme. Saludos,
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Camping En Islandia - Fauna De Islandia - Senderismo En Islandia - Reykjavik - Landmannalaugar - Conducir En Islandia - Alojamiento En Islandia - Rutas En Islandia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 99, 100, 101, 102  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes