Viajar a Islandia: dudas y consejos ✈️ Foro Europa Escandinava ✈️ p80 ✈️


Foro de Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 100, 101, 102  Siguiente
Página 101 de 102 - Tema con 2021 Mensajes y 1437262 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-08-2014

Mensajes: 13

Votos: 1 👍
Hola!
Recién llegado de Islandia, un país absolutamente maravilloso en términos de naturaleza. Hemos hecho la Ring Road
Si tenéis dudas, me podéis preguntar por aquí. No obstante, comento algunas cosillas:

- Tema aparcamientos: ya prácticamente todos los sitios turísticos tienen aparcamiento de pago (lo normal 1000 krn, hasta 5 plazas). Se pagan la mayoría mediante aplicación (Parka), y otros, mediante un qr que pone en la entrada del aparcamiento (que ahora recuerde, Hverir y cráter Viti al menos). Pero sí, ya en todos lados. Y me parece bien para ayudar a conservar los sitios, está todo bastante bien organizado.

- Comida: os podéis llevar embutidos, chocolates, y mas cosas desde aquí. Tanto en las maletas facturadas como en cabina, no tuvimos ningún problema, no vía que mirasen a nadie ni se lo quitasen por eso en Barajas. También os digo que a nosotros nos sobró bastante de lo que llevamos, porque compramos allí el primer día y por las noches cenábamos en restaurante, salvo cuando nos alojamos en granjas en medio de la nada. Para comprar, los supermercados Bonus y Kronan están bastante bien, tienen bastantes cosas, y hay que comprar con cabeza, los precios son mas caros que aquí, pero no te arruinas.

- Abastecimiento: salvo en Reykiavik y Akureyri, que hay de todo, en el resto de sitios hay muy poco donde comprar (y caro). Lo normal es que cualquier "pueblo" (llamemos pueblo a que haya diez casas mas o menos juntas) tenga una gasolinera con tienda donde poder comprar. Pero hay zonas que en 100 o 150 kms no hay literalmente nada.

- Gasolina: casi todas las gasolineras son autoservicio, con tarjeta. Ojo con los precios que hay mucha diferencia. Hay una aplicación (Benzin) que te dice los precios, tanto por proximidad, como por precio en sí (las mas baratas estaba el diesel a 297 krn/litro, cadena OB, y las normales/caras a 318 krn/l, N1 y otras). Hay que intentar rellenar cuando el depósito esté mas o menos por la mitad, porque en algunas zonas los sitios para repostar pueden estar muy alejados. Por cierto, hay un montón de coches eléctricos, y hay casi mas electroneras que gasolineras.

- Comer allí: pues eso, se come para sobrevivir, porque si quieres comer bien, te dejas el sueldo. P. Ej: un plato de pescado con patatas y ensalada: 31 € en Myvatn (con eso no hace falta pedir mas), pizzas y hamburguesas, unos 20-25-30 € dependiendo del sitio, sopas, unos 20-25 €... Si la sopa viene con pan y mantequilla, o un pan contundente, sólo con eso se cena sin problema. Las hamburguesas de cordero...pues son muy normalitas. Cafes y desayunos, caros pero viene bien pillarlos en los alojamientos, porque al ser bufet, pues te puedes llenar lo que quieras. Y alcohol, salvo que pidáis un préstamo al banco, ni se os ocurra.

- alojamientos: hay de todo, muchos en granjas o instalaciones privadas que han "acondicionado" un caserón de los abuelos y han hecho varias habitaciones, pero es que no hay infraestructuras en 50 kms a la redonda a lo mejor. Por lo general bien. Salvo el precio. Aquí, por lo mismo, te vas a un hotel de 5 estrellas. En sitios como Vik o Egillstadir se nota que están construyendo e incrementando el número de plazas significativamente. Aún así, reservad cuanto antes, porque se agotan. En Skaftafell, y en general desde Vik hasta Hofn hay poquísimos sitios. Curiosamente, el Hotel Skaftafell es una base estupenda para ver la zona y no es caro en comparación con otros sitios (e incluye el desayuno).

- Sitios para ver: Y bueno, para el final lo mas importante: todos los sitios que vimos son alucinantes. Todos. No hubo ninguno que me decepcionara o me dejara mal sabor de boca (es verdad que nos hizo un tiempo estupendo, porque es verdad que si vas a Studlagil y te llueve, pues no es lo mismo). Incluso Geysir, que algunos lo critican, a mí me pareció chulísimo. Los glaciares alucinantes. Y hay gente, sobre todo en el sur, pero no es agobiante, o al menos no tuve sensación de agobio (quizás donde mas en la playa de los diamantes, pero hacía mucho frío y la gente se iba rápido). A partir de Hofn hacia el norte hay muchísima menos gente. Casi todo queda a pie de carretera, salvo que quieras hacer rutas específicas, claro (Landmanalaguar o como se diga, Ajkla, y cosas así). Nosotros hemos hecho la N1 en 9 días, y ha dado tiempo para verlo todo bien, sin prisas ni agobios. Creo que es el tiempo ideal para hacer la N1. Obviamente, se le podría meter alguna cosa mas, pero todo lo importante lo hemos visto. Reykiavik lo vimos en una tarde y es suficiente, realmente no tiene mucho mas que dar un paseo por el centro, ver el Harpa y la Hallgrimskirjka y las calles de alrededor. No hicimos lo del paseo en bote por Jokursarlon porque no sabía qué tiempo iba a hacer y ya no quedó sitio (y me alegro, porque estuvo nublado y con un aire helador y creo que no lo habría disfrutado mucho). Estuvimos en Husavik pero no cogimos barco para lo de las ballenas (entramos al museo de las ballenas, que merece la pena).

Bueno, lo dicho, un destino superrecomendable de naturaleza, si tenéis alguna duda que os pueda solucionar, podéis preguntarme. Saludos,
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1671

Votos: 0 👍
Hola,

Duda: tamaño de los cubitos de hielo en la Diamond Beach.

Yo en agosto de 2013 los vi de tamaño gigante como furgonetas y en algún caso como una moto de grande y te podías subir.

Las últimas veces 2019-2025 siempre en junio, los veo como taburetes o sillas de grande y no es lo mismo

¿Tú cómo los viste? Es para saber si la variación es estacional o por el año.

Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


New Traveller
Registrado:
13-05-2024

Mensajes: 8

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
Hola,

Duda: tamaño de los cubitos de hielo en la Diamond Beach.

Yo en agosto de 2013 los vi de tamaño gigante como furgonetas y en algún caso como una moto de grande y te podías subir.

Las últimas veces 2019-2025 siempre en junio, los veo como taburetes o sillas de grande y no es lo mismo

¿Tú cómo los viste? Es para saber si la variación es estacional o por el año.

Saludos

Yo en octubre de 2017 bastante grandes como comentas. Te podías subir en varios y la playa estaba llena de diferentes tamaños.

En octubre de 2024 no había ni uno en la playa, vacía completamente.

Vuelvo en noviembre a ver qué me encuentro esta vez, imagino que volverá a estar vacía, pero la laguna merece parada obligatoria.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1671

Votos: 0 👍
moreno_palmesano Escribió:
OjoMagico Escribió:
Hola,

Duda: tamaño de los cubitos de hielo en la Diamond Beach.

Yo en agosto de 2013 los vi de tamaño gigante como furgonetas y en algún caso como una moto de grande y te podías subir.

Las últimas veces 2019-2025 siempre en junio, los veo como taburetes o sillas de grande y no es lo mismo

¿Tú cómo los viste? Es para saber si la variación es estacional o por el año.

Saludos

Yo en octubre de 2017 bastante grandes como comentas. Te podías subir en varios y la playa estaba llena de diferentes tamaños.

En octubre de 2024 no había ni uno en la playa, vacía completamente.

Vuelvo en noviembre a ver qué me encuentro esta vez, imagino que volverá a estar vacía, pero la laguna merece parada obligatoria.

Gracias por el dato. Si puedes, y te acuerdas, actualiza en noviembre y así entre todos vamos entendiendo estas cosas.

Parece indicar que se han reducido los objetos de hielo a un tamaño irrisorio. La gente va por la fama que tuvo en su día y naturalmente no se imaginan que eso así no es diamond beach sino simplemente beach a secas.

Cuando los vi eran un auténtico museo de esculturas de hielo y ahora en cambio algo completamente prescindible. Aunque la laguna efectivamente sigue siendo impresionante. Este año sin buscarlo vi varias focas. Otro año vi un miniiceberg cargadito de aves marinas en dirección a la corriente de evacuación de la laguna. Me los imaginé como unos intrépidos exploradores hacia un destino desconocido, en una azulada embarcación de agua solida.
⬆️ Arriba
Asunto: Fellsfjara / Diamond Beach  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
26-07-2010

Mensajes: 11351

Votos: 0 👍
Hola. Sobre Fellsfjara / Diamond Beach : yo fuí el 2 de Octubre de 2024 y la visión general de la playa era esta


(muy pocos "diamonds" como veréis). Pero, por lo que he leido, aunque no he profundizado más, el número de cubitos depende de las mareas www.temperaturadelmar.es/ ...tides.html y de si vas en un momento en el que la marea alta ha "devuelto" a la playa los "icebergs" más grandes.

En todo caso, creo que merece la pena acercarse porque siempre se puede hacer alguna foto curiosa


Y el contraste entre el hielo, la arena negra y el sol también da para entretenerse


En las etapas de diarios de las que tenéis enlaces en el icono maps.app.goo.gl/GmQdimjat4JSDkUT7 del mapa www.google.com/ ...3&z=14 podéis ver varias experiencias y fotos que se pueden llamar así y no como las de antes, como esta del diario de Mon77 www.losviajeros.com/ ...hp?e=43548

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-08-2014

Mensajes: 13

Votos: 0 👍
Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún así, repito, hay que verlo. Por cierto, muy cutres los sitios para comer y los baños aquí.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1671

Votos: 0 👍
david121spain Escribió:
Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún así, repito, hay que verlo. Por cierto, muy cutres los sitios para comer y los baños aquí.

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
04-04-2008

Mensajes: 2962

Votos: 0 👍
OjoMagico Escribió:
david121spain Escribió:
Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún así, repito, hay que verlo. Por cierto, muy cutres los sitios para comer y los baños aquí.

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)




⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
17-08-2014

Mensajes: 13

Votos: 1 👍
OjoMagico Escribió:
david121spain Escribió:
Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún así, repito, hay que verlo. Por cierto, muy cutres los sitios para comer y los baños aquí.

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas

Disculpa, he estado del 25 de julio al 3 de agosto de 2025. En la diamond beach estuve el 30 de julio.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
02-09-2011

Mensajes: 1671

Votos: 0 👍
Tal vez unos pocos mensajes deberían ir al hilo de Jokulsarlon

Muchísimas gracias a todos por vuestra información y fotos

Yo tengo que comentar que lo que vi en agosto 2013 tal vez el 20 de agosto, aprox, es parecido o incluso mejor que lo que @Murglys has visto en invierno de 2017 según las fotos.

Alguna vez hace años pensé un poco sobre esto, depende de muchos factores para que haya muchos y grandes cubitos:
- Mucha nieve porque el caudal de un glaciar depende de la nieve que caiga en la cabecera y empuje todo el conjunto. No obstante, creo que esto opera en el largo plazo.
- Mucho deshielo, obviamente si no no van a hacerse cubitos independientes. Esto es más a corto plazo y estacional, y se puede dar que en determinados momentos vayan más o menos en función de un aumento de temperatura de unos días y luego queden menos para momentos después del año.
- Poca corriente de desagüe porque si no se irían mar adentro. Puede que este factor sea irrelevante respecto al siguiente.
- Mucha corriente de desagüe porque si es demasiado poca los cubitos no salen y se derriten en la laguna.
- Predominancia de las corrientes que los empujan contra las costas. Aquí se habló de marea aunque no creo que sea muy importante por estar tan cerca del polo Norte. La corriente dominante hace que se deposite en la playa hacia Hofn o en la playa hacia Skaftafell o bien se vayan mar adentro.
- Otro factor es la temperatura del mar. Porque en la laguna debe ser muy próximo a 0°C, pero en el mar debe ser mayor y el tiempo de permanencia en el mar hasta ser varados en una playa es lo que los hace pequeños y que desaparezcan.

Como veréis es un fenómeno bello, divertido y complejo. ¿Alguien se apunta a un seguimiento de cerca?

Como dato adicional los últimos años he visto más cubitos en la playa occidental pero me da en la nariz que en 2013 los vi en la oriental. Voy a tener que recabar más datos en mis fotos antiguas

Saludos


Murglys Escribió:
OjoMagico Escribió:
david121spain Escribió:
Pues estaba mas o menos como en la foto que han puesto, con "diamantes" pequeñitos, y sólo un par mas grandes, de 1,5 metros aproximadamente. Pero desde luego, no había ninguno que fuera enorme, no sé si eso es habitual o no. Además, hacía mucho viento y frío, y había mucha gente. Pero vale la pena visitarlo de todos modos. No sé si antes había muchos mas diamantes, o depende de la época del año, pero tanto la laguna como la playa deben visitarse, vale la pena la experiencia. En el agua sí había algunos icebergs mas grandes, por lo que quizás tiene que ver con las mareas, no lo sé. Aún así, repito, hay que verlo. Por cierto, muy cutres los sitios para comer y los baños aquí.

Gracias, si pones fecha (mes y año) ya lo bordas

Este forero acaba de regresar de Islandia hace unos pocos días. Precisamente con su mensaje se inició la reciente conversación sobre la Diamond Beach:

Viajar a Islandia: dudas y consejos

A propósito, el año que estuvimos nosotros por ahí en julio (2017) apenas había diamantes. Eso sí, cuando fuimos en invierno (también en 2017, febrero-marzo) ... (he elegido fotos en las que aparezcan personas para que se aprecie mejor el tamaño de los bloques de hielo... Algunos sobrepasaban los 2 metros de altura)




⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados

SubForos: Islandia - Alojamiento En Islandia - Norte De Islandia - Conducir En Islandia - Rutas En Islandia - Islandia En Invierno - Círculo Dorado - Comer En Islandia - Clima En Islandia ▼ Más

Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... , 100, 101, 102  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes