Yo hice en Abril el trayecto, desde Ceuta (Ya esta abierto el tramo Ceuta-Tanger que pasa por Tanger_Med, el nuevo puerto de Tanger). A la altura de este puerto entras en la autopista, en el control que coges una tarjeta que es la que te servirá después para pagar. No recuerdo lo que costaron los peajes hasta Marrakech. Fueron varios, e incluso hay algunos tramos que no son de peaje, pero te aseguro que fue francamente barato, tanto que no me acuerdo. No creo que llegase a pagar en total mas de 180Dh.
El tramo mas incómodo es Rabat - Casablanca que aunque es doble vía es antiguo, tiene semáforos, rotondas y obras en ejecución.
Cuidado también con los radares. Hay muchísimos, y más aún en las carreteras principales. Las multas .... Digamos que en muchos casos ... Se pueden negociar ... Pero hay que echarle morro y un poco de gracia, sonreir mucho ... Y andarse con mucho ojo. Dejadles hablar a ellos antes de atacar para ver como respiran.
Asunto importante. Los controles policiales. No ocurre nada, especialmente cuando ven que llevas matricula española, pero debes respetar las señales a rajatabla, entrar muy, muy despacio y detenerte hasta que te digan que puedes seguir. Habrá veces que te preguntarán origen y destino, incluso te darán conversación. A veces por curiosidad y otras muchas simplemente porque son policías.
He leido en este mismo hilo de alguien que le ha tomado tiempo pasar la frontera. Es lo habitual tener que sellar en tres sitios diferentes, uno para los pasaportes, otro para el coche y otro para el control aduanero. Y para cada uno una cola. Eso si no les da por irse a dar un paseo y dejar a la gente esperando o mandarla a otra ventanilla. Además las ventanillas no suelen estar señalizadas. Armaros de paciencia, preguntad lo que no sepais, y pasad de los katangas que estan queriendo venderos las papelas.
Haceros a la idea de que para ellos el tiempo no cuenta igual que para nosotros. En mi experiencia en Marruecos lo he tenido que aprender. Y otra cosa ... Conseguireis siempre más con un saludo, un por favor y una sonrisa (no importa en Arabe, Francés o Español) que con cualquier otra actitud.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
Muchas gracias todos por vuestras aportaciones
Me estoy planteando hacer un viaje a Marruecos durante septiembre de 2009, con una furgoneta tipo autocaravana (con cama, cocina, baño, etc). He leído que en Marruecos hay muy buenos campings, aunque no he encontrado por el foro la experiencia de alguien que haya recorrido el país de este modo (también puede ser que no haya buscado bien la información )
Como todavía estoy empezando a preparar este viaje, no tengo mucha idea de lo que podré ver en un mes y de cuáles son los sitios más interesantes, pero tomaré como punto de partida el planing de FernandoMuñoz:
1-Tanger
2-Larache
3-El Jaddida
4-Essaouira
5-Sidi Ifni
6-Tafraoute
7-Marrakech (llegar por el Tizi´n Test)
8-Marrakech
9-Ouarzazate (por Tizi´n Tichka o Teluet)
10-Dades
11-Tinerhir
12-Merzouga
13-Azrou
14-Fez
15-Tanger
¿Qué os parece? ¿Cuánto tiempo tardaríamos en recorrer estos lugares? ¿falta algún destino que no deberíamos perdernos?
Como todavía queda casi un año, seguiré apareciendo por aquí asiduamente
Por cierto, si me he perdido algún post interesante, por favor, decídmelo. Gracias!!
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Sabela Escribió:
Muchas gracias todos por vuestras aportaciones
Me estoy planteando hacer un viaje a Marruecos durante septiembre de 2009, con una furgoneta tipo autocaravana (con cama, cocina, baño, etc). He leído que en Marruecos hay muy buenos campings, aunque no he encontrado por el foro la experiencia de alguien que haya recorrido el país de este modo (también puede ser que no haya buscado bien la información )
Como todavía estoy empezando a preparar este viaje, no tengo mucha idea de lo que podré ver en un mes y de cuáles son los sitios más interesantes, pero tomaré como punto de partida el planing de FernandoMuñoz:
1-Tanger
2-Larache
3-El Jaddida
4-Essaouira
5-Sidi Ifni
6-Tafraoute
7-Marrakech (llegar por el Tizi´n Test)
8-Marrakech
9-Ouarzazate (por Tizi´n Tichka o Teluet)
10-Dades
11-Tinerhir
12-Merzouga
13-Azrou
14-Fez
15-Tanger
¿Qué os parece? ¿Cuánto tiempo tardaríamos en recorrer estos lugares? ¿falta algún destino que no deberíamos perdernos?
Como todavía queda casi un año, seguiré apareciendo por aquí asiduamente
Por cierto, si me he perdido algún post interesante, por favor, decídmelo. Gracias!!
Hola Sabela:
Ya veo que igual que a mi te gusta planificar las cosas con mucha antelación. Está bien ser previsora.
Pues bienvenida al territorio magrebí.
Estuve en septiembre 21 días por libre y lo que te pueda ayudar ya sabes.
Te enlazo el directorio de Marruecos que preparé antes de irme de viaje aprovechando el rastreo de hilos. Te facilitará mucho la consulta por temas y zonas (con algunos mapitas que ayudan a hacerse un recorrido visual rápido)
Tienes un post de distancias en kms entre ciudades para calcular rutas.
En un mes te da tiempo de ver mucho mas
Algunos comentarios sobre la ruta:
- Antes que Larache en la costa atlántica me parece mas interesante Asilah para pasar un día.
- No incluyes Chefchaouen que está cerca de Fez. Es bonito para pasar un día.
-No incluyes Rabat en la ruta. Es una ciudad interesante y que se debe incluir.
- Casablanca no tiene mucho que ver mas que la mezquita de Hassan II y una vuelta por la Corniche, pero si vas de paso una parada se puede hacer.
- En el Medio Atlas yo incluiría las Cascadas de Ouzoud y el Valle de Aït Bou Güemez (tienes algun post en el directorio y te recomiendo que te mires las entradas del blog personal de FernandoMuñoz).
- Para la ruta de Marrakech a Merzouga te recomiendo que te mires también el post que abrió abaquo de "La ruta de las mil kasbash" que te va detallando el itinerario que se ve (Ouarzazate-Skoura-Kela M'Gouna-Dades-Tinerhir-Draa-Tinejdad-Goulmima-Erfoud-Er-Risssani-Erg Chebbi/Merzouga). En esa ruta yo pararía también en Goulmima a ver el ksar y el palmeral (en el post lo comento con las aportaciones que yo hice)
- Otra opción que tienes de zona a visitar que no incluyes es el Valle del Draa y Zagora.
- Al lado de Fez tienes la ciudad de Meknes y las ruinas romanas de Volubilis para hacer una excursion en el día.
No te puedo facilitar información de campings porque yo me alojé en hoteles.
De conducción y carreteras sí, estuve 11 días con coche alquilado.
Te recomiendo que te compres el mapa michelin 742 y vayas viendo las carreteras para ir diseñando el itinerario.
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
Muchas gracias, Agni_Mani
Ahora ya sé por donde comenzar es que siempre que empiezo a mirar una zona nueva y desconocida para mí me encuentro un poco perdida...
Voy a mirar todas las cosillas que me dices, y cuando tenga una ruta algo más trazada, sabiendo cuánto tiempo necesito para ver cada sitio, iré pidiendo nuevos consejos
Por cierto ¿tienes información sobre la ruta que hiciste para 21 días?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Sabela Escribió:
Muchas gracias, Agni_Mani
Ahora ya sé por donde comenzar es que siempre que empiezo a mirar una zona nueva y desconocida para mí me encuentro un poco perdida...
Voy a mirar todas las cosillas que me dices, y cuando tenga una ruta algo más trazada, sabiendo cuánto tiempo necesito para ver cada sitio, iré pidiendo nuevos consejos
Por cierto ¿tienes información sobre la ruta que hiciste para 21 días?
Muchísimas gracias!!
En este hilo acabo de poner el planning definitivo:
Indiana Jones Registrado: 24-07-2007 Mensajes: 2061
Votos: 0 👍
Mil gracias me lo voy a estudiar a conciencia, y partiré de él para ver lo que puedo incluir o lo que puedo obviar ¿Hay alguna cosa que te decepcionara o algún sitio en el que te hubiera gustado parar más tiempo?
Es que mi primera duda es si cogerme el mes completo de vacaciones o dejar 5 días para algún otro viaje
¿Qué tal tuvistéis el clima en septiembre?
Bueno, y con esto, ya no te doy más la lata por hoy
PD: Ah, se me olvidaba ¿creéis que hay peligro de dormir en la furgoneta sin entrar en camping? ¿si tengo una avería en Marruecos, es muy difícil encontrar un taller para solucionarla?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
Sabela Escribió:
Mil gracias me lo voy a estudiar a conciencia, y partiré de él para ver lo que puedo incluir o lo que puedo obviar ¿Hay alguna cosa que te decepcionara o algún sitio en el que te hubiera gustado parar más tiempo?
Es que mi primera duda es si cogerme el mes completo de vacaciones o dejar 5 días para algún otro viaje
¿Qué tal tuvistéis el clima en septiembre?
Bueno, y con esto, ya no te doy más la lata por hoy
PD: Ah, se me olvidaba ¿creéis que hay peligro de dormir en la furgoneta sin entrar en camping? ¿si tengo una avería en Marruecos, es muy difícil encontrar un taller para solucionarla?
Dormir en la furgoneta... Bueno.. No me parece especialmente problemático es un pais muy seguro (mas seguro que España), excepto las carreteras del Rif donde yo evitaría conducir de noche o parar en una cuneta para dormir (no es que pase nada grave, simplemente narcotráfico en algunas zonas, porque no tengais un problema)
Gasolineras y talleres de mecánica hay muchisimos. Ni te preocupes por eso.
Clima en septiembre: calor aun (aunque no tanto como en agosto) y lluvias torrenciales en la 2ª mitad del viaje (diluvió)
Eso si, mirate el post del ramadan donde pongo las fechas previstas para 2009 y si puedes evitar hacer el viaje en esa fecha, mejor. Yo lo hice en ramadan sin problemas (me coincidió en septiembre), pero si puedes coger otra fecha será más comodo para ti.
De valoraciones de zonas..sitios que me han decepcionado o donde hubiera querido pasar mas tiempo... Dejame que me lo piense y te digo algo, vale?
Voy poco a Marruecos,y vivo en Ceuta.Resulta que se me ha caducado la tarjeta verde de Marruecos,pero la española la tengo en vigor.Se me caduco hace un año.¿Que puedo hacer?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
pit22 Escribió:
Voy poco a Marruecos,y vivo en Ceuta.Resulta que se me ha caducado la tarjeta verde de Marruecos,pero la española la tengo en vigor.Se me caduco hace un año.¿Que puedo hacer?
Este es un tema que afecta a llevar coche propio, así que uno tu pregunta al hilo correspondiente.
Supongo que te referirás a la carta verde del seguro... Pues no tienes mas que pasarte por las oficinas de tu aseguradora a que te hagan otra, con otro año de validez. Es gratuito y te lo hacen al momento.
Nos estamos liando la manta a la cabeza y nos vamos cuatro personas a marruecos con coche propio en un principio será del 27 de diciembre al 5 de enero les gustaria ver chefchaouen, marrakech y pasar un día en el desierto, he leido bastante pero me gustaria que me echaséis una mano para ver como puedo llevar a cabo esto de la mejor manera posible.
Gracias por anticipado
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
setis Escribió:
Nos estamos liando la manta a la cabeza y nos vamos cuatro personas a marruecos con coche propio en un principio será del 27 de diciembre al 5 de enero les gustaria ver chefchaouen, marrakech y pasar un día en el desierto, he leido bastante pero me gustaria que me echaséis una mano para ver como puedo llevar a cabo esto de la mejor manera posible.
Gracias por anticipado
Hola
Lo primero mirate el directorio de enlaces de Marruecos los temas que tratan de Erg-Chebbi/Merzouga y la excursion al desierto. Si tienes dudas puedes hacer tus preguntas en los hilos correspondientes: www.losviajeros.com/ ...hp?t=93656
Hola, estoy planteando meter mi coche en Marruecos en mi viaje que voy a hacer en una semanita y por lo que he leído se que hay q llevar la carta verde, dni, carnet d conducir, y todos los demás papeles como el recibo de pago del seguro , permiso de circulación. Pero lo que no sé es si tengo que llevar también encima la póliza del seguro, pues yo aquí en España no la llevo y no hace falta.
Otra de mis preguntas es sobre qué tipo de gasoil es el que corresponde al e+ aquí? porque supongo que no se llamaran igual?
Hemos estado en noviembre en Marruecos y sólo quisiera hacer una recomendación a todas aquellas personas que vayan a conducir por el país, nosotros hemos hecho trayecto con coche de alquiler 10 días y nos íbamos fijando en las distancias (en España) para ir haciendo ruta.
No os servirá de nada la distancia en Kms, debéis tener en cuenta que la velocidad máxima por carretera está entre 60-80 kms y con tanto control de polícia rara vez podréis ir a más velocidad, multiplicad por 2 o incluso por 3 el tiempo habitual en hacer la distancia.
Además cada poco hay algún pueblo o ciudad y aquí la velocidad se reduce a 40 kms, la poli se suele poner tanto a la entrada como a la salida así que mucho ojito. A todo eso tenéis que sumarle que está todo en obras con lo que de repente te reducen de 60 a 40 a 20 kms/h (en escasos 50 mts) con lo que aún se ralentiza más la marcha.
Lo mejor de todo es que tienen la costumbre de avisar con luces de su presencia aunque a veces con demasiada antelación.
Lo bonito del país es ver el cambio de colores, cultivos y costumbres no os recomiendo para nada autopista porque os perderéis todo eso...
Hola; soy nuevo aquí y me gustaria que me ayudaran a aclarame algunas dudas que tengo. Les doy las gracias por anticipado ya que puede que mi consulta salga un poco de Viajeros
Dentro de poco por motivos de trabajo me voy para bouznika, mi estancia allí es indefinida (puede que ya me establezca alli) y a pesar de que tendre coche de empres, tengo la duda de si ir con mi coche o venderlo, es un 206 gasolina, al no saber como esta el tema de la gasolina sin plomo , no sea que tenga que desacerme de mala manera del coche.
también esta el tema de la policia, como reacciona al ber una matricula española?.
me han comentado que, cada vez que te para la policia tienes que pagar una tasa no oficial ( forma fina de decir sovorno, jeje) que hay de esto?.
Vamos por partes... Encuentras gasolina sin plomo en el 90% de las gasolineras de Marruecos, por lo que el problema no va por ahí. Ademas, hoy en día la policía muestra mas benevolencia con las matrículas extrangeras que con las marroquíes... Esto también se nota en las "tasas no oficiales", que por otra parte poco a poco van desapareciendo -hace 10 años los controles pedían ese impuesto a todos los camiones (10 dh) y algún que otro turismo, pero desde hace 3 años no lo he vuelto a ver-
El problema puede estar aquí:
El coche sólamente puede permanecer en el pais 6 meses seguidos, por lo que periódicamente necesitarías subir a Ceuta a hacerle otra importación temporal. Esto en el mejor de los casos, porque si vas a vivir Bouznika... ¿te empadronaras allí no? y no tendrás un sello de turista sino un permiso de trabajo, y si se enteran en aduana te denegarían la importación temporal solicitandote una definitiva. Por último, y si hubieras salvado ese escollo, te quedan los gendarmes locales, que tarde o temprano se darían cuenta de que hay un peugeot español que lleva demasiado tiempo en la localidad y lo investigarían.
De la importación definitiva olvídate. Puede ser el doble de lo que valga tu coche en estos momentos. No conozco de que año es, pero me atrevería a decir que no te saldría por menos de 2000 euros.
No digo que todo lo anterior vaya a ocurrir, sino que existe la posibilidad, pero ante ella lo mas sensato es vender en España tu coche, máxime si vas a disponer de un coche de Empresa.
Hola a todos..
He leido un monton de diarios y me han servido de mucho, he sacado bastante información para el viaje q tenemos previsto un amiguete y yo por marrakech, Ouarzazate, dades, merzouga, etc...
Mi duda es.. Aconsejais llevar coche desde españa o es preferible alquilar uno allí?
Willy Fog Registrado: 24-08-2005 Mensajes: 15046
Votos: 0 👍
miguelhangel Escribió:
Hola a todos..
He leido un monton de diarios y me han servido de mucho, he sacado bastante información para el viaje q tenemos previsto un amiguete y yo por marrakech, Ouarzazate, dades, merzouga, etc...
Mi duda es.. Aconsejais llevar coche desde españa o es preferible alquilar uno allí?