No he visitado Tetuan, pero tengo una amiga que lo visita frecuentemente, y bueno... Su opinión es que para verlo esta bien, pero... Que Xaouen es mil veces más bonito... No se si te ayudo mucho
Indiana Jones Joined: 08-02-2008 Posts: 2191
Votes: 0 👍
Si cualquier opinion vale te dejo la mia sobre Tetuan, totalmente personal como las descripciones anteriores q he dejado.
Es una ciudad donde me he tenido un pequeño incidente hace años motivado principalmente por exceso de confianza por mi parte, desde entonces he vuelto un varias veces ademas de otro par de ellas solo para enlazar con Xauen en taxi compartido y nunca he tenido ningun problema mas por la seguridad.
Mi lugar preferido de la ciudad continua siendo el ensanche en especial al caer la tarde por el ambiente, si es en verano o ramadan mucho mejor, la Medina es Patrimonio de la Humanidad la cual he empezado a degustar después de la primera visita y dedicandole tiempo, en los ultimos años se ha notado la subida de precios en la misma pero aun continua siendo economica, pero lo cierto es continuo prefiriendo otras de Marruecos como la de Fez y Marrakech o estoy mas comodo en otras como la de Xauen, Sefrou o Meknes que es donde mas comodo me encuentro. Otra ventaja en función de las fechas es la proximidad al Mediterraneo, si es menos turistica que la de Xauen si bien en la zona del ensanche también hay buscavidas, la parte nueva de la ciudad no me gusta salvo por tomerte un té en el parque enfrente de la estación de CTM, el mercado junto al parque en la parte inferior del ensanche tampoco esta mal.
La ciudad de Tetuán está considerada la capital de la zona norte del país. Está cerca de las montañas del Rif y rodeada por paisajes verdes y bellísimos.La ciudad es pequeña pero muy linda, especialmente la zona céntrica. Sus calles, plazas y casitas blancas le dan un toque especial. La plaza Hassan II es un lugar de encuentro de los habitantes de la pequeña ciudad
Indiana Jones Joined: 08-02-2008 Posts: 2191
Votes: 0 👍
Aclaro que lo de si cualquier opinon vale es xq para mi no existe color en la elección entre Tetuan y Xauen, soy totalmente parcial hacia Xauen aunque cada vez esta mas cambiada, y no para mejor.
Muchas gracias por las respuestas... Visto lo visto al final creo que nos quedaremos en Chaouen y haremos una excursión a Tetuán (+ playa si hace calor), o hacemos 2 noches en Chaouen y la última en Tetuán si queremos estar más cerca de Tánger para la vuelta. Parece ser que el encanto añadido compensa los kilómetros extra! Os agradezco los comentarios porque hay menos información de Tetuán por ahí, supongo que por ser menos turístico.
Super Expert Joined: 06-03-2011 Posts: 372
Votes: 0 👍
Me sorprende que nadie mencione Larache , mucho menos visitada que
Asilash y Chaouen pero con una medina más auténtica sin turistas, además de los edificios modernistas españoles, el mítico hotel España, la plaza, las vistas al mar, el puerto..y las playas del otro lado del rio Loukus.
Y para los que paseis por Tanger no dejar de visitar los restos de la ciudad Internacional que en su día fue, como "la legación Americana", el derruido teatro Cervantes, el cementerio Anglicano al lado del Gran Zoco, los pasillos del hotel Continental con sus mil fotos de la época, buscar la Tanger Inn donde los escritores de la generación Beat solían emborracharse, y leer la novela puramente tangerina "La vida perra de Juanita Narboni" tomandose un té en el hotel Minzah cuyo piano-bar fue centro de mil tratos en la trastienda de la 2ª guerra mundial.
Hay muchos Marruecos aún desconocidos que os invita a que los descubráis.
Super Expert Joined: 06-03-2011 Posts: 372
Votes: 0 👍
...y Surprise apararecerá con toda seguridad Paul Bowles contándole a Truman Capote sus últimas grabaciones musicales en el Anti-Atlas, y cuando estés saborendo el tercer té entrarán en el café Jack Kerouac, con su sempiterna camisa de leñador, intentando espabilar al escritor del "The Naked lunch" William Burroughs , y toda una galeria de buscadores de la libertad que ni existía en Europa ni en USA.
Algo tendrá el té del Hafa para que ciertos espíritus no lo abandonen.
...y Surprise apararecerá con toda seguridad Paul Bowles contándole a Truman Capote sus últimas grabaciones musicales en el Anti-Atlas, y cuando estés saborendo el tercer té entrarán en el café Jack Kerouac, con su sempiterna camisa de leñador, intentando espabilar al escritor del "The Naked lunch" William Burroughs , y toda una galeria de buscadores de la libertad que ni existía en Europa ni en USA.
Algo tendrá el té del Hafa para que ciertos espíritus no lo abandonen.
Yo no he tenido la oportunidad de pasar fuera de Tanger, pero debo reconocer que me encantó. Aunque me interesa muchisimo marrakech, creo que Tanger es una buena opción si no dispones de más tiempo.
Yo personalmente te recomiendo Chaouen y Asilah ya que son sitios con mucho encanto, donde podras disfrutar de la esencia de Marruecos, la elección depende de si te apetece la montaña o la playa. Tanger ultimamente está mas bonita pero no deja de ser una ciudad un poco caotica y de tipo occidental. Larache tiene sitios bonitos por ver, sobre todo por el recuerdo del protectorado español y sus edificios, pero está un poco sucia y dejada. Tetuan personalmente no me gusta nada, al igual que larache se pueden apreciar muchos edificios españoles de la epoca del protectorado, pero bajo mi opinión personal y espero no ofender a nadie, no es una ciudad que merezca la pena pernoctar para visitar detalladamente.
Yo también me decanto más por Asilah y Chaouen, playa o montaña según lo que os apetezca más. Asilah es un lugar muy tranquilo y bonito, buen lugar para descansar en verano junto a la playita. Xaoen, muy acogedor entre las montañas...
Yo solo puedo hacer la comparación entre Asilah y Tanger y desde luego y sin dudarlo me quedo con Asilah.
Tanger está masificado, es una ciudad caótica plagada de hombres y escasez de mujeres por las calles, eso sí, es más comercial, con edificacione altas y calles muy transitadas. Me encantarn las cafeterías y pastelerías, sus productos y sobretodo sus zumos naturales recien exprimidos. Sin embargo, Asilah es un pueblecito encantador. Blanco, limpio y perfumado, sus gentes son amables y están acostumbrados a convivir con españoles por lo que hacen por entenderte y ayudarte. La medina es preciosa, al igual que sus largas playas, su muralla frente al mar...Nosotros estuvimos alojados en el hotel Azayla y muy cerquita de él se encuentra un restaurante "Casa García" fundado por un español y regentado por sus hijos en el que se come de maravilla y a un precio mucho más económico que en las zoans costeras europeas. La fruta, ensaladas e incluso las patatas fritas tienen su verdadero sabor, intenso y delicioso, inapreciable aquí en España desde hace tiempo, los pescados y en general todo lo que comimos allí nos encantó. Espero que si visitais las 2 ciudades coincidais en mi opinión. Un saludo.
Buenas, estoy pensando en ir con mi pareja a Tanger o Asilah, desconozco ambas y me gustaría saber cual de las dos me podría gustar mas.
Somos una pareja de jovenes 24 años aproximadamente y mis intención es conocer algo diferente, y si puede haber algo de ocio por si me apetece salir a divertirme pues mejor que mejor.
Muchas gracias a todos de ante mano
Hola Kardian. La pregunta tiene varias respuestas segun lo que vayas buscando. ASILAH es ideal para pasar unos días de descanso, comiendo muy bien, con buenísimas playas y una medina pequeñita y muy coqueta donde encuentras todo tipo de artesanía y algunas antiguedades, para descansar y relajarte es lo mas recomendable. TANGER es una ciudad muy cosmopolita, con una gran medina o zoco donde encuentras de todo, pero es una ciudad un poco calurosa, frenética y no tienes playas tranquilas cerca, aso si, es muy bonita. XAUEN, es como los pueblecitos blancos de andalucía, pero con un poco mas de calor y con muchísima pobreza. Está muy bien para visitar y conocerla, pero no para vivirla. Saludos.
Buenas!
Tenemos pensado ir en agosto a Tarifa y desde allí ir a Marruecos un par de días. Que excursiones me aconsejais? y con qué agencia? vamos con 2 niños de 7 y 5 años. Muchas gracias