Me alegro que lo pasáis bien y des alguna opinión aunque fuese negativa o positiva. Al final te acordasteis de los que estamos esperando a viajar. Yo iré a Kenia en Agosto con ellos y dejaré también mi impresión con ellos, así que te invito para cuando yo regrese leas el diario que pienso confeccionar.
Yo también estoy hablando con Tabia, me están pasando varios presupuestos de cara al verano y la verdad es que pinta bien y son muy atentos.
Lo único, como anda algo perdida, cuéntame cosas, por favor!!
Veamos...mi máximo interés es ver fauna. Has visto muchos animales? Ya sé que comentas que menos rinocerontes, has visto prácticamente de todo, ¿pero puedes explayarte un poco más??
Y sobre los alojamientos, ¿cuáles me recomiendas de los que has estado? ¿Algo que mejorar? Más que nada es que estamos mirando varios y no sabemos por cuál decidirnos...
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
He leído tu mensaje y me ha salido una sonrisa espontánea al leer tu indicación "mi máximo interés es ver fauna" (como el de todos los que contratamos este tipo de viaje, claro ). Ir a Tarangire, Manyara, Ngorongoro y Serengeti, y pensar en que no vas a ver una cantidad y diversidad ingente de animales está fuera de todo lugar. En Ngorongoro es alucinante la cantidad de ellos que vas a ver y es impensable que no sea así porque la inmensa mayoría de ellos viven en el cráter y no migran. Serengeti es también una pasada a nivel de cantidad y diversidad de animales, eso aún a pesar de que la gran migración de ñus y cebras esté en Masái Mara (lo que verás son pocos animales de estas dos especies, pero hay grandes rebaños de ellos en Ngorongoro). Puede que algún mamífero importante se resista, pero lo normal es ver una diversidad grande, incluidos los más relevantes. Lo que te dice Lesko de que localizar a los animales es a veces una cuestión de suerte se refiere a que hay algunos (por ejemplo el leopardo o el rinoceronte) más difíciles de ver que otros, aunque lo raro no es acabar viéndolos. Pero de las otras especies te cansarás de ver animales, no digamos si te toca, como a nosotros y a Lesko, Maxi como guía que, aparte de ser una persona encantadora, en su trabajo es excelente.
El rinoceronte es realmente difícil verlo. Nosotros vimos bastantes ejemplares de rinoceronte blanco en el lago Nakuru (Kenia). En Tanzania fuimos al lago Manyara, Ngorongoro y Serengeti, pero solo vimos dos ejemplares de rinoceronte negro en Ngorongoro, que son los más huidizos de ambos tipos. Del leopardo, después de los parques de Kenia y Tanzania en los que estuvimos, vimos uno la última mañana del último día en Serengeti, casi nos quedamos sin verlo. Pero de todas formas por mucho que se escondan los menos visibles no es raro verlos. Todo depende de los parques que visites, el tiempo que les dediques y la suerte que tengas.
El tema mosquitos depende de los parques a los que vayas. Donde hay lagos cuenta con ellos. Incluso en Nogorongoro los hay, pero en esta zona, por la altitud, no transmiten la malaria. Un buen repelente como el Goiby Extreme, especialmente las horas en que pican más (amanecer y, especialmente, atardecer-anochecer), así como un spray con permetrina para la habitación, son muy convenientes.
El calor, por lo menos en julio, es bastante soportable porque rara vez se superan los 30 grados o son poco más. Además, la mayor parte del tiempo de los safaris vas bajo la cubierta abatible de los vehículos, a la sombra. Lo más curioso es que podrás pasar más frío que calor. Por ejemplo, en Ngorongoro por la altitud y en Serengeti al amanecer, podrás pasar frío si no llevas una prenda de abrigo (jersey o forro polar).
Sobre alojamiento, en principio te hablo de los que estuvimos en Tanzania, no sé si vas también a Kenia. En el lago Manyara estuvimos en el Rift Valley Geographic, que no sé si ahora lo sigue incluyendo Tabía. Fue el mejor de todo el alojamiento en el que estuvimos en Kenia y Tanzania. Excelente en todos los aspectos. La única pega es que está a una media hora de la entrada del parque, pero la cuestión se soluciona con madrugar un poquito más. En Ngorongoro estuvimos en el Rhino Lodge, la opción más barata del cráter. Ves que no se trata de un alojamiento de lujo, pero es muy interesante y acogedor. En Serengeti, al igual que Lesko, estuvimos en el campamento móvil de Tabía que, al ser móvil, no tiene las mismas comodidades que un alojamiento fijo, especialmente en el baño, pero la experiencia, tal como te indica Lesko, en unas tiendas de campaña en el mismo corazón del Serengeti (Seronera, en nuestro caso), rodeado de animales que en cualquier momento se pueden acercar o merodear por el camping, particularmente por la noche, es única. En Arusha estuvimos en el hotel Impala y, a pesar de las opiniones controvertidas de Tripadvisor, nos pareció un hotel bastante bueno en su relación calidad-precio. Por último, los tres últimos días nos alojamos en el hotel Tembo House de la ciudad de Zanzíbar, un hotel encantador y muy bueno, aunque sé que la mayor parte de la gente que se aloja en Zanzíbar prefiere alojarse en zona de playa. Las mejores playas creo que están en la zona norte, por Kendwa.
Hola,
A ver quien me puede echar una mano!!
Nosotros vamos con Tabia en Julio a Kenia (Samburu, Nakuru, Masai Mara, Naivasha y Amboseli) y Tanzania (Tarangire Y Ngorongoro).
Me gustaría la opinión sobre las actividades opcionales que ofrece Tabia, cuales recomendáis y donde, por ejemplo:
- Visitar un poblado Masai.
- Creixent Island (Barca, Treking paseo??)
- Safari nocturno.
- Lago Manyara.
Alguien que haya hecho alguna de estas u otra y que me pueda explicar un poco en que consiste y si vale la pena, porque alguna se dispara de precio.
Espero vuestros comentarios, gracias
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El poblado Masái mejor en Tanzania. Veréis que los masáis en Tanzania son algo más auténticos (más apegados a las tradiciones) que en Kenia, aunque las visitas a los poblados masáis en ambos países no dejan de ser un tanto artificiales, un montaje para sacar dinero a los turistas. De todas formas, es una de las pocas maneras posibles de visitar un poblado y poder sacar fotos libremente de las aldeas y sus habitantes. Nosotros lo hicimos básicamente por esto.
El safari nocturno, me imagino que te referirás al del lago Manyara. Es interesante, por no hablar del magnífico cielo estrellado, más que nada porque puedes ver algunos animales con costumbres nocturnas que no verás durante el día: alguna gineta, liebre o chotacabras; puerco espines y gálagos, así como hipopótamos pastando por la noche. Pero yo le veo una pega: el vehículo suele ir muy rápido intentando localizar con focos a los animales, por lo que algunos se les escapa (nosotros lo observamos en más de una ocasión). Debería ir más lento. Da la impresión que tienen prisa por hacer todo el recorrido cuando, a lo mejor con un recorrido más pequeño, podría ser posible ver más animales. La cosa es tan rápida que las fotos o no salen o salen movidas. En nuestro caso la visita iba incluida en el viaje. Si la tuviera que pagar aparte y vista la experiencia, dudo que lo hiciéramos.
El safari diurno del lago Manyara tiene como principal atractivo su frondoso bosque, diferente al hábitat de otros parques que visitarás, o ver los cálaos de mejillas plateadas o los monos azules. También está bien la hippo pool, que está relativamente cerca del lugar al que puedes bajar para contemplar a los hipopótamos. Por lo que se refiere al avistamiento de aves (o de mamíferos interesantes como el rinoceronte blanco), me convenció mucho más el Nakuru.
Por Creixent Island me imagino que te referirás a la isla del lago Naivasha donde puedes pasear entre los animales en libertad. Nosotros no estuvimos en Naivasha, pero lo único que nos parecía atractivo de este parque era precisamente eso último. Nada más. Ya que tenéis incluido el Naivasha, deberíais hacerlo.
En Samburu, Amboseli y Tarangire no estuvimos, pero es una pena que no vayáis a Serengeti. Para mí es uno de los parques imprescindibles entre los del sur de Kenia y norte de Tanzania, tan solo superado por Ngorongoro. Si tuviera que escoger, eliminaría Naivasha y/o incluso Manyara y lo cambiaría por Serengeti.
Hola Joamra,
Si, ya se que lo del poblado Masai es totalmente turístico, pero como dices, supongo que es la única manera de acercarte a ellos, por eso puestos a pagar intentar ir a alguno que valga la pena.
Dices mejor en Tanzania, nosotros pasaremos una noche en el Angani Tendet de Tabia, puede ser ese un buen lugar, donde fuiste tú?.
En Tanzania estamos poco, esta vez nos hemos decantado más por Kenia y como todo no puede ser Serengeti se queda para otra ocasión (asi hay un motivo para volver), 3 días más eran mucho y esta vez vamos a Masai Mara.
Por Manyara pasaremos cuando vayamos de Tarangire a Karatu y supongo nos ofrecerán alguna actividad, pero como ya habremos estado en Nakuru por eso pregunto si vale la pena hacer algo extra ahí o hay alguna otra actividad interesante en otro lugar ( la pasta no llegara para todo).
Bueno pues eso que todas las opiniones y consejos son bien recibidos.
Gracias por los tuyos.
Hola viajeros!!!
Joamnra!! Me parece que el año pasado también te acribillamos a preguntas en el foro de Japón!!! No es así!!! Jejeje
Pues aquí estamos otra vez!!! Esta vez planeando nuestra luna de miel!! Nos sacamos en nochevieja y estamos pensando viajar a primeros de enero a África.
Por los comentarios que habéis hecho Tabia nos parecía una buena opción y ya nos hemos puesto en contacto con ellos (Olga) que muy rápidamente nos a contestado.
Como el itinerario lo tenemos que preparar nosotros, aunque nos a sugerido una ruta parecida a la que ha hecho Lesko ya que enero debe ser buena época por emigración y partos... Tanzania.
Agradeceríamos mucho vuestra ayuda, ya que esta vez además vamos súper liados con el tema boda, de sí añadiríais algo más al itinerario de Lesko en Tanzania. Si creéis que merece la pena combinarlo con Kenia también. Disponemos de bastantes día y queríamos finalizar con playa (estamos pensando en isla Mafia)
También agradeceríamos que nos aconsejaseis cuales son las mejores excursiones con Tabia y alojamientos.
Muchas preguntas no???
Muchas gracias de antemano!!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Hola Navegantes, os echaba de menos .
Hay que tener en cuenta que Tabía es una empresa de Arusha (Tanzania), por lo que tiende a tirar más por circuitos tanzanos que keniatas, lo que no quiere decir que no haga combinados sin problema. Por otro lado, de los parques que visitamos del sur de Kenia (solo Masái Mara y Nakuru) y del norte de Tanzania (Manyara, Ngorongoro y Serengeti), para mí los mejores fueron Ngorongoro y Serengeti, pero Masái Mara está también muy bien y el lago Nakuru es una joya para las aves o para los rinocerontes blancos. De otros parques de Kenia como Amboseli (o Samburu) no puedo hablar porque no estuvimos en ellos, pero un combinado de los parques del sur de Kenia con los del norte de Tanzania es todo un lujazo, independientemente del tipo de alojamiento (para mí esto es secundario en un viaje a África, pero cada uno es cada uno). Es una pena que Tabía no organice en invierno safaris etológicos. Para mí ese tipo de safari fue lo mejor de lo mejor del viaje.
Sobre playa nosotros estuvimos los tres últimos días en Zanzíbar. Es una islita que está muy bien para pasar tres días. Aunque nosotros no somos mucho de playa (nos alojamos en Zanzíbar City), sí hicimos una excursión por los pueblos de la isla hacia el norte. Las playas del norte de Zanzíbar son las mejor consideradas. Estuvimos en la playa de M(i)narani (Nungwi), que estaba bien, pero la mejor fue la de Kendwa, la típica playa tropical paradisíaca. Puede ser un buen sitio, aunque os recomiendo que os mováis un poco por la isla haciendo algunas excursiones (la de las especias o la de los pueblos del norte), incluida Zanzíbar City.
Sobre recomendación de excursiones es mejor que les eches una ojeada y, si hicimos alguna, os la comento. Sobre alojamiento ya te digo que no es una de nuestra prioridades, preferimos gastar el dinero en otras cosas, así que el tipo de alojamiento que seleccionamos osciló de los tented más normalitos (como el Ol-Moran de Masái Mara) a otros realmente muy buenos sin ser de super lujo (como el Flamingo Hill Tented Camp del lago Nakuru o el Rift Valley Photographic Lodge del Lago Manyara). Cuando les hayas echado el ojo a alguno indícalo y si estuvimos en ellos también os lo comento.
Gracias Joamra una vez más!!!
Tomó nota tu recomendación!! Lo que nos asusta un poc es que sea demasiado tiempo de safari!! Pero veo que sí sólo me decido por uno No ha de faltar serengueti y ngorongoro!
Vamos a ir dando pinceladas y cuando lo tengamos más o menos claro os expongo para que me deis opinión!!
Alguno a estado es la isla de mafia??? En Zanzibar??? Qué tal?.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Nosotros estuvimos en Masái Mara, Nakuru, Manyara, Ngorongoro y Serengeti. Fueron 10 días de safaris y te da la impresión de que nunca te llegas a saturar de ver animales y animales. Eso sí, cuando llegamos al final, nos apetecía ver algo de civilización por Zanzíbar.
Sobre lo que preguntas de Mafia y Zanzíbar lo nmejor sería que te respondiese alguien que estuvo en los dos sitios, para comparar. Nosotros solo estuvimos en Zanzíbar y tiene de todo un poco: playas, cultura, naturaleza (y fauna también), compras...
Gracias Joamra!, a ver sí veo algo en otros foros!!!
Hola navegante, yo iré con tabia en agosto por 10 días, a la vuelta colgaré un diario lo mejor que pueda para ayudar un poco en la información, de todas formas me daré vueltas por aquí. Yo haré la ruta
Samburu,2 días
Ol Pejeta, 1 día
Nakuru,1 día
Masai Mara, 4 días
Naivasha, 1 día
Nairobi, 1 día
Esto es lo mínimo, porque en Kenia está también Lamu, lago turkana, lago victoria, amboseli, Aberdares, etc o sea que seguro el año próximo vuelva por esta zona.
Cualquier pregunta de lo que yo sepa, con gusto te la puedo dar. Un saludo
He leído tu mensaje y me ha salido una sonrisa espontánea al leer tu indicación "mi máximo interés es ver fauna" (como el de todos los que contratamos este tipo de viaje, claro ). Ir a Tarangire, Manyara, Ngorongoro y Serengeti, y pensar en que no vas a ver una cantidad y diversidad ingente de animales está fuera de todo lugar. En Ngorongoro es alucinante la cantidad de ellos que vas a ver y es impensable que no sea así porque la inmensa mayoría de ellos viven en el cráter y no migran. Serengeti es también una pasada a nivel de cantidad y diversidad de animales, eso aún a pesar de que la gran migración de ñus y cebras esté en Masái Mara (lo que verás son pocos animales de estas dos especies, pero hay grandes rebaños de ellos en Ngorongoro). Puede que algún mamífero importante se resista, pero lo normal es ver una diversidad grande, incluidos los más relevantes. Lo que te dice Lesko de que localizar a los animales es a veces una cuestión de suerte se refiere a que hay algunos (por ejemplo el leopardo o el rinoceronte) más difíciles de ver que otros, aunque lo raro no es acabar viéndolos. Pero de las otras especies te cansarás de ver animales, no digamos si te toca, como a nosotros y a Lesko, Maxi como guía que, aparte de ser una persona encantadora, en su trabajo es excelente.
El rinoceronte es realmente difícil verlo. Nosotros vimos bastantes ejemplares de rinoceronte blanco en el lago Nakuru (Kenia). En Tanzania fuimos al lago Manyara, Ngorongoro y Serengeti, pero solo vimos dos ejemplares de rinoceronte negro en Ngorongoro, que son los más huidizos de ambos tipos. Del leopardo, después de los parques de Kenia y Tanzania en los que estuvimos, vimos uno la última mañana del último día en Serengeti, casi nos quedamos sin verlo. Pero de todas formas por mucho que se escondan los menos visibles no es raro verlos. Todo depende de los parques que visites, el tiempo que les dediques y la suerte que tengas.
El tema mosquitos depende de los parques a los que vayas. Donde hay lagos cuenta con ellos. Incluso en Nogorongoro los hay, pero en esta zona, por la altitud, no transmiten la malaria. Un buen repelente como el Goiby Extreme, especialmente las horas en que pican más (amanecer y, especialmente, atardecer-anochecer), así como un spray con permetrina para la habitación, son muy convenientes.
El calor, por lo menos en julio, es bastante soportable porque rara vez se superan los 30 grados o son poco más. Además, la mayor parte del tiempo de los safaris vas bajo la cubierta abatible de los vehículos, a la sombra. Lo más curioso es que podrás pasar más frío que calor. Por ejemplo, en Ngorongoro por la altitud y en Serengeti al amanecer, podrás pasar frío si no llevas una prenda de abrigo (jersey o forro polar).
Sobre alojamiento, en principio te hablo de los que estuvimos en Tanzania, no sé si vas también a Kenia. En el lago Manyara estuvimos en el Rift Valley Geographic, que no sé si ahora lo sigue incluyendo Tabía. Fue el mejor de todo el alojamiento en el que estuvimos en Kenia y Tanzania. Excelente en todos los aspectos. La única pega es que está a una media hora de la entrada del parque, pero la cuestión se soluciona con madrugar un poquito más. En Ngorongoro estuvimos en el Rhino Lodge, la opción más barata del cráter. Ves que no se trata de un alojamiento de lujo, pero es muy interesante y acogedor. En Serengeti, al igual que Lesko, estuvimos en el campamento móvil de Tabía que, al ser móvil, no tiene las mismas comodidades que un alojamiento fijo, especialmente en el baño, pero la experiencia, tal como te indica Lesko, en unas tiendas de campaña en el mismo corazón del Serengeti (Seronera, en nuestro caso), rodeado de animales que en cualquier momento se pueden acercar o merodear por el camping, particularmente por la noche, es única. En Arusha estuvimos en el hotel Impala y, a pesar de las opiniones controvertidas de Tripadvisor, nos pareció un hotel bastante bueno en su relación calidad-precio. Por último, los tres últimos días nos alojamos en el hotel Tembo House de la ciudad de Zanzíbar, un hotel encantador y muy bueno, aunque sé que la mayor parte de la gente que se aloja en Zanzíbar prefiere alojarse en zona de playa. Las mejores playas creo que están en la zona norte, por Kendwa.
Joamra, muchas gracias por tu experiencia!!
Me alegra haberte sacado una sonrisa, eso siempre es bueno!
Pero no me malinterpretes...ya doy por hecho que veremos animales, porque voy a eso, pero después de haber hablado con gente que ha estado por esas tierras, ya no lo veo tan obvio que se vaya a ello...me he encontrado con gente que ha ido sobretodo por los paisajes en general, otros que por las gentes, en plan más étnico...así que yo también pensaba que quien va a Kenya y Tanzania era básicamente por fauna, pero me estoy encontrando de todo!!
Por lo que veo, me llevaré un buen repelente de mosquitos, ya qu tengo tendencia a que me pique uno aunque seamos 7876765 personas, ese mosquito va a mí y por el clima, genial, ya que vamos a final de agosto-principio de septiembre.
El alojamiento aún está por concretar, pero vaya, que por madrugar no hay problema.
Según lo tenga más perfilado ya os ire comentando, y muchas gracias d enuevo por los consejos!!
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Evidentemente que se puede ir a Kenia y Tanzania a ver otra cosa que no sean animales, pero si mi intereses fueran principalmente ver paisajes, etnias o conocer estos países más a fondo, no contrataría un itinerario tipo safari. Si lo que se contrata es este tipo de viaje, lo de las etnias y los paisajes creo que queda, quieras o no, en un segundo plano.
Yo también estoy hablando con Tabia, me están pasando varios presupuestos de cara al verano y la verdad es que pinta bien y son muy atentos.
Lo único, como anda algo perdida, cuéntame cosas, por favor!!
Veamos...mi máximo interés es ver fauna. Has visto muchos animales? Ya sé que comentas que menos rinocerontes, has visto prácticamente de todo, ¿pero puedes explayarte un poco más??
Y sobre los alojamientos, ¿cuáles me recomiendas de los que has estado? ¿Algo que mejorar? Más que nada es que estamos mirando varios y no sabemos por cuál decidirnos...
Tema calor, mosquitos...qué tal?
Bueno, ya irás contando, gracias!!!
Hola:
Voy a tratar de responderte punto por punto:
Lo de ver animales en este viaje es como lo de ver nubes si montas en avión, esta casi garantizado, solo que algunos son mas difíciles que otros.
Os vais a hartar de ver antílopes, "hartar" entre comillas, gacelas de thompson, impalas etc veréis todos los días prácticamente, las jirafas, elefantes, hipopótamos etc también los veréis con facilidad, quizás los mas difíciles sean algunos felinos y el rino, ahí es donde es cuestión de suerte como comentaba ya que algunos de ellos tienen hábitos nocturnos, los leones los veras en mayor o menor medida, me refiero a que puedes ver desde una leona sola vagando, hasta grupos familiares de 10 o 15 leones con sus cachorros, nosotros vimos un grupo bastante grande con machos adultos preciosos, varias hembras y algunos cachorros.
El guepardo, no es difícil, pero es cuestión de que pases por donde el se muestre ya que si hay pasto no lo veras, es mas fácil de ver por la mañana temprano, nosotros lo vimos una mañana nada mas salir de safari por Serengeti, fue llegar y besar el santo, sin embargo nos cruzamos con un coche que llevaban 2 días buscando ver guepardos y no habían visto ninguno.
El leopardo dicen que es de los difíciles, nosotros vimos 3 distintos y uno de ellos muy cerca y muy activo, limpiándose, saltando de rama en rama etc. El rinoceronte no lo vimos, ese es en Ngorongoro donde tienes todas las papeletas de verlo y si solo bajas un día al crater es cuestión de pura suerte que se muestre ya que hay pocos, ademas en Ngorongoro solo se pueden estar unas horas estipuladas, no es como Serengeti que puedes salir por la mañana cuando amanece hasta que cae el sol.
Los alojamientos en los que hemos estado han sido:
Arusha, estuvimos en el Bay leaf el primer día, es un hotel pequeñito pero esta muy bien, las habitaciones son una pasada de bonitas y muy nuevas, con una cama gigante y muy cómoda. El desayuno es muy completo y esta todo buenísimo, para mi es un muy buen hotel.
El ultimo día estuvimos en el Impala también en Arusha, pero este aunque ostenta haber sido un gran hotel, de ello le quedan sus 7 restaurantes y un imponente hall, a nosotros la habitación nos pareció justa y siendo benevolente correcta, incluso la bañera se salia inundando todo el baño, para mi gusto necesitaría una reforma en las habitaciones, ademas fue en el hotel que mas mosquitos vimos.
Tarangire, estuvimos en Maramboi, es sin lugar a dudas el que mas nos gusto, es simplemente una pasada de sitio, para mi el paraíso en la tierra, la comida es buena y las "cabañas" están genial, pero el sitio donde esta en inigualable.
Manyara, estuvimos en el Angani que es de Tabia, también esta muy bien, pero veníamos de Maramboi y el listón estaba muy alto, como único pero le pondría que se nota que es muy nuevo y le faltan algunos detalles, lo mejor la comida y el staff.
Ngorongoro, estuvimos en el Wildlife, había leido cosas negativas de este hotel pero la verdad que no aprecie ninguna de ellas, las vistas son espectaculares, tienes una vista desde la habitación al crater de Ngorongoro que es una pasada, y el hotel tiene un mirador que es una gozada tomarse una cerveza en el con el crater de Ngorongoro a tus pies. Las bebidas no son mas caras que un bar de aquí de España, es donde menos nos costo tomarnos una cerveza y algún refresco. A nosotros nos gusto mucho.
Serengeti, allí las 3 noches las pasamos en el campamento de Tabia, nos dieron a elegir lodge o el campamento, pero cuantas veces en la vida se tiene la oportunidad de dormir en mitad de Serengeti escuchando claramente a los animales por la noche, ahí no dudamos mucho, nos va la aventura. No tiene las comodidades de los hoteles pero casi, la cama me apuesto a decir que fue la mas cómoda. Si tienes espíritu aventurero te lo recomiendo, es de donde mejores recuerdos tenemos.
Tema mosquitos, yo temería mas a la mosca Tse Tse que a los mosquitos, no por las enfermedades que pueda transmitir si no por lo criminal que es, mosquitos no nos picaron ni uno, y eso que fuimos en teoría en la época que mas hay (mayo), de hecho nos imaginábamos nubes de ellos, pero la realidad es otra, apenas vimos, pero la tse tse vinimos acribillados, estuvimos por la zona de Grumeti (Serengeti) buscando la gran migración que por esas fechas se encuentra por ahí y no veas la cantidad de tse tse que hay, fue terrible, no encontrábamos donde comer el picnic porque no nos dejaba parar, fue por esa zona especifica porque por el resto de sitios exceptuando Tarangire que también hay, no nos agobio mucho. El relec no las asusta lo mas mínimo¡¡¡
El tema del calor, hazte una idea de un clima muy parecido a Canarias, temperaturas cálidas por el día y algo altas en las horas centrales y por la noche incluso puede que haga fresco. En las horas centrales es bueno beber mucho y protegerse del sol.
Un saludo y veréis que viaje, nosotros era un sueño ir, ahora es un deseo volver¡¡¡
Hola Lesko,
Por lo que dices las Tse Tse fastidian un rato, algún consejillo para evitar unas cuantas picadas?, son dolorosas?
Conoces alguna pomada para tratar las picadas?
Otra cosa he leído que en algunos tendet o lodges no dispones de luz toda la noche o que solo te ponen el agua para ducharte a la noche o a la mañana, vamos que no decides tu cuando. Que puedes decir de los que tu has estado.
Los enchufes son todos tipo británico?
Un saludo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
Para evitar sus picaduras lo que hay que hacer es espantarlas, como las moscas. De hecho son parecidas a los tábanos y sus picaduras son similares. Si entran en el vehículo hay que intentar que salgan fuera.
No sé con qué se tratan, pero me imagino que con alguna pomada antihistamínica de uso tópico y si la reacción es fuerte, un antihistamínico algo más fuerte vía oral.
No te preocupes mucho por la cuestión de la ducha. Con la cantidad de polvo que hay en los safaris, lo primero que vas a hacer después de acabarlos es ir directo a la ducha, así que lo de menos es que te quedes sin agua caliente o luz para la noche.
Es conveniente llevar un adaptador de enchufe tipo británico, aunque a veces puede haber una conexión tipo europea.
Hola!!!! Yo ya tengo contratado el safari, y salimos a finales de julio. No veo el momento!!! XD
Me ha surgido una duda, a raiz de algún diario de viaje que voy leyendo, y es: ¿qué duración tienen las visitas a los parques? Por ejemplo, sales por la mañana del hotel y cuánto tiempo se suele estar. La duda me ha surgido a raiz de ver que a un forero se le recomienda hacer safari por la mañana y de ahí a las 11:00 salir camino de otro parque. Eso unido a que según parece los animales están más activos a primera hora de la mañana o última de la tarde, entiendo que por ejemplo hay parques que visitas de 7 de la mañana a 11 y te puedes ir al siguiente. ¿Esto es así?
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¿Estás hablando de un viaje organizado o contratado a medida? Si se trata de esto último eres tú quien decides. Lo lógico es estar a primera hora en los parques y salir a última. Tal como dices, las primeras horas de las mañanas y las últimas de la tarde (de los horarios de apertura), las menos calurosas, son las mejores para observar a los mamíferos (los félidos y felinos suelen estar durmiendo en las horas próximas al mediodía). Pero claro, las horas de "siesta" las puedes dedicar a otros mamíferos activos (herbívoros,por ejemplo) y aves. Así que eso es muy relativo. En todo caso, incluso a las 12 o a la 1 de la tarde no son malas horas, depende.
Algunos parques los abren a las 6 y lo mejorcito es entrar a primera hora, porque, aunque no veas escenas de caza, las primeras horas tienes bastantes posibilidades de ver a los depredadores o carroñeros comiendo a sus presas. Así que, a madrugar, que es lo mejor.
¿Estás hablando de un viaje organizado o contratado a medida? Si se trata de esto último eres tú quien decides. Lo lógico es estar a primera hora en los parques y salir a última. Tal como dices, las primeras horas de las mañanas y las últimas de la tarde (de los horarios de apertura), las menos calurosas, son las mejores para observar a los mamíferos (los félidos y felinos suelen estar durmiendo en las horas próximas al mediodía). Pero claro, las horas de "siesta" las puedes dedicar a otros mamíferos activos (herbívoros,por ejemplo) y aves. Así que eso es muy relativo. En todo caso, incluso a las 12 o a la 1 de la tarde no son malas horas, depende.
Algunos parques los abren a las 6 y lo mejorcito es entrar a primera hora, porque, aunque no veas escenas de caza, las primeras horas tienes bastantes posibilidades de ver a los depredadores o carroñeros comiendo a sus presas. Así que, a madrugar, que es lo mejor.
Muchas gracias! Mi viaje es con Tabia para 2 personas, elegido el recorrido por nosotros. Es decir, a medida.
Mi duda ahora es si no resulta árido estar 12 días completos de 6 de la mañana a 6 de la tarde dentro del parque.