Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
El equipaje va contigo de safari en safari por lo que conviene llevarlo ligero y pocos bultos. Ten en cuenta que cada compañía aérea suele tener sus normas en cuanto a medidas y peso de equipaje de cabina y bodega. Siempre es necesario una prenda de abrigo tipo jersey o polar para zonas altas (Ngorongoro) o para el amanecer en Serengeti. Nosotros salimos un día antes de que amaneciera y con el 4x4 en movimiento pasé algo de frío sin jersey.
No os preocupéis tanto por las enfermedades. No debería pasar nada si tomáis siempre bebidas embotelladas y peláis la fruta. Lo fundamental es utilizar un buen repelente para los mosquitos (Goibi Extrem) y un spray para las habitaciones que tenga permetrina, que son los verdaderamente eficaces. Las horas en que pican más son al amanecer y sobre todo al anochecer.
No hay problema con las comidas. De hecho, las comidas, desayunos y cenas en concreto, te harán sentirte como en casa porque suele ser comida de estilo casero, empezando por sus deliciosas cremas de legumbres.
El "problema" está en las famosas cajas de picnic porque en el almuerzo tendrás que lidiar con pollo frío y seco, un sandwich, fruta, galletas o bizcocho y zumo. La cuestión no es tanto que sea escaso sino que se repite la misma historia día tras día y la verdad que el menú no es muy apetecible. Es una pena que aún no conozcan otras opciones de comida que se pueden tomar también frías como la ensaladilla rusa, la tortilla española o los bocatas de jamón o chorizo. Pero bueno, hay que tomarlo con filosofía como quien toma un tentempié durante la jornada. Por cierto que podéis llevar de aquí snacks o productos envasados para variar un poco la dieta del almuerzo.
Uno de los días que estábamos en el tented de Tabía, y como nos quedaba cerca, fuimos a almorzar al propio tented. La comida, como siempre las cenas, muy buena, nada que ver con la caja de picnic que te endosaban.
Ya, pero es que pensaba llevarme una maleta y he leido en algun sitio q es mas recomendable mochila ... Creo q por el hueco en las camionetas de safari, pero como el nuestro es privado me preguntaba si existe el mismo problema.
Hola a todos,
Nosotros también hemos vuelto y todo ha ido bien. Comparto totalmente la opinión de que Tabia organiza muy bien los safaris, rutas hoteles etc.
Tina i Eugeni siempre atentos a las incidencias del viaje, nosotros tuvimos algunas sin mucha importancia y ellos siempre preparados para solucionarlas lo más rápido posible.
Desde aquí agradecerles su atención y colaboración en todo.
Cuando tenga un momento os haré mi valoración del viaje y de los parques para los que se vayan a ir pronto.
Pero de entrada ya os digo que vais a disfrutar de lo lindo y que vayáis tranquilos.
Hakuna Matata.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
irli Escribió:
Ya, pero es que pensaba llevarme una maleta y he leido en algun sitio q es mas recomendable mochila ... Creo q por el hueco en las camionetas de safari, pero como el nuestro es privado me preguntaba si existe el mismo problema.
Nosotros llevamos dos maletas pequeñas de cabina y una mediana. Sin problemas. Siempre más cómodo porque van sobre ruedas.
Además, si vais en privado y solo dos personas aún tendréis más espacio para las maletas. Nosotros íbamos 7 personas en el vehículo, cada uno con su equipaje.
Hola de nuevo,
Hago un breve resumen de mi ruta y una pequeña valoración de los parques (como siempre las valoraciones personales van según ha ido en cada sitio).
Nosotros hemos hecho Kenia y dos parques de Tanzania, muchos kilómetros, sobre todo en Kenia en que las distancias son muy largas, muchas horas (6/7 h) de viaje entre parque i parque, es decir toda la mañana en el coche, lo aviso para los que vayan a Kenia.
Ruta de parques en Kenia:
SAMBURU: para mi uno de los mejores parques que he visitado, tanto por el paisaje como por la cantidad de animales que se pueden llegar a ver, a parte de que algunos de ellos son diferentes a los que se ven en otros parques (Oryx, cebra de Grevy, jirafa reticulada etc). Aquí vimos de todo incluido el leopardo y una guepardo que acababa de cazar comiendo con sus dos crías, algo genial. Un parque imprescindible.
NAKURU: Bien, de entrada diferente el paisaje por el lago y los alrededores, sitio para ver el rinoceronte blanco y negro como especiales. En estos momentos hay mucha agua y el lago esta muy alto por lo que hay pocos flamencos y como hay bastante gente se alejan de la costa, en cambio los pelícanos juegan y danzan muy cerca.
MAASAI MARA: Sin palabras, hay que vivirlo a tope, nosotros estuvimos 3 días y podían haber sido 5 perfectamente (no se si exagero pero es una maravilla). Estuvimos a punto de ver un cruce en el río Mara, ya estaban todos los Ñús y cebras preparados en la orilla incluso bajaron, pero un par de cocodrilos empezaron a comerse a un Ñú muerto que estaba en medio del río haciendo mucho ruido y los acabo espantando.
NAIVASHA: Como parada técnica para no darte una paliza hasta Amboselli correcto, pero aquí prácticamente lo único que puedes hacer es el paseo en barca (que esta bien es divertido y puedes ver los Hipos muy cerca y por supuesto muchas aves). Aviso que en este momento también hay mucha agua y la famosa Crescend island esta parcialmente inundada por lo que no hay animales así que si queréis caminar cerca de los herbívoros hablarlo con el que os lleve en la barca para que os lleve a algún sitio donde estén.
AMBOSELLI: Bien sobre todo por la cantidad de elefantes que te pasan muy muy cerca y por verlos en las zonas pantanosas, de nuevo un paisaje distinto.
Sigo
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
En Nakuru, si hay mucha agua como cuando fuimos nosotros, lo que pierdes por la cantidad de flamencos que no ves lo ganas en una mayor cantidad y diversidad de otras aves que les gusta más el agua dulce. ¿Realmente visteis algún rinoceronte negro en Nakuru? Nosotros blancos vimos unos cuantos, el negro solo una pareja en Ngorongoro.
Espero tus referencias del par de parques de Tanzania.
Hola Joamra,
Si tuvimos la suerte de ver dos blancos en los prados que hay cerca del Lago y uno negro que estaba en un principio muy lejos cerca de las paredes altas que hay rodeando al parque. Pero empezó a bajar poco a poco, estábamos solo dos coches y se coloco en medio muy cerca de los dos, por un momento pensé que iba a cruzar por en medio, pero se dedico a mirarnos primero un coche y después al otro y se volvió poco a poco hacia arriba.
Acabo los comentarios de Kenia y sigo con los parques de Tanzania.
Mas cosas sobre Kenia,
El mejor cambio en el aeropuerto antes de salir a fuera hay una casa de cambio que es donde mejor nos salio, luego fuera hay más y por supuesto puedes cambiar en bancos y hoteles pero el cambio es peor.
Todo muy muy caro, me refiero a los recuerdos, artesanías etc, precios americanos para americanos en las tiendas (en los hoteles ya ni hablo), por cualquier tontería te piden un montón de dolares, son muy duros regateando y les cuesta bajar del 50% del precio inicial (luego vienen otros que lo pagan esa es la sensación que te dan) pero luchando podéis llegar a bajar un poco más.
En la entrada y salida de algunos parques encontrareis personas vendiendo las pulseritas y otras cosas, si queréis comprar algo hacerlo a la salida, que como saben que te vas aquí si que la rebaja es muy considerable y los precios se vuelven muy asequibles pero de las pequeñas cosas que llevan.
En Samburu se puede ir a visitar una aldea de la etnia Samburu, son parecidos a los Maasai y más o menos hacen el mismo folclore pero en mi opinión mejor que los Maasai y si hacéis esta visita no hace falta hacer la otra vais a ver más o menos lo mismo. Es una manera de colaborar directamente con ellos ya que de las entradas de los parques no les llega prácticamente nada.
Comidas y bebidas muy bien (claro depende de los hoteles que cada uno vaya), excepto los famosos picnics como ya han comentado otros, no es que se pase hambre ni mucho menos pero es que no vale prácticamente nada ( una idea que hicimos nosotros es llevar jamón etc envasado al vacío y por lo menos comes algo más a gusto).
Mosquitos muy pocos en general, pero en algunos lugares cerca de los lagos hay más, pero vamos nada preocupante, con los repelentes ni una picada.
Y para los que vayan a Kenia si tienen más preguntas adelante que esta reciente.
Ruta de parques en Tanzania:
TARANGIRE: Un parque bonito con paisajes nuevos, sobre todo por los Baobaps, que luego ves más por la carretera pero aquí hay algunos realmente inmensos y guapísimos. Los alrededores del río son lo mejor para ver las manadas de cebras, búfalos y sobre todo elefantes bebiendo y tirándose agua, desgraciadamente ahora baja muy poca agua y hay trozos que están secos, pero hay una zona que corre un poco de agua y da gusto ver tantos animales juntos compartiendo el espacio. Aquí vimos varios guepardos.
Aquí hay bastantes moscas Tse Tse y como te descuides algún picotazo te llevas, pero nada importante. Donde más mosquitos hemos encontrado fue precisamente en el hotel de esa noche, pero de esos pequeñines, no de los malos, estábamos cerca del lago Manyara.
NGORONGORO: Es un parque precioso dentro de un cráter con paisajes diferentes, ver bajar la niebla desde las cimas de cráter es muy guapo, aquí volvimos a ver un Rino negro y esta vez si cruzo por en medio de los coches ( de milllllllooooones de coches, esta demasiado masificado en mi opinión pero claro todos queremos ver lo mismo) por supuesto leonas con crías y demás.
En Tanzania creo que estos dos parques se tienen que visitar y por supuesto el Serengeti nosotros no fuimos esta vez le dedicamos el tiempo a Masai Mara que es el mismo parque.
Luego hay otras actividades como visitar mercados, tribus, orfanatos etc.
AH!! hace frío (sobre todo a primera y última hora) y más si hace viento, así que llevaros algún polar o similar y algún canguro fino o algo que pare el viento, pensar que vais con el coche abierto, he visto mucha gente con camiseta y pantalón corto pelados de frió.
Y si vais al Angani cenar o comer con Tina i Eugeni ésta genial para poder compartir con ellos un buen rato.
Sigo otro rato valorando la agencia.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
¡Qué bien! Es una suerte poder ver un rinoceronte negro tan de cerca porque son muy huidizos. Sin embargo vimos bastantes rinocerontes blancos en Nakuru, mayormente comiendo. Vimos un grupo de cinco descansando cerca del lago, uno de ellos con unos cuernos descomunales. Nos acostumbramos tanto a verlos que, cuando nos acercamos a una leona subida a un árbol, alguien dijo: Mirad lo que tenemos detrás. A lo que respondimos: Bah, un rinoceronte, concéntrate en la leona. ¡Sin saber que no veríamos más rinocerontes hasta los dos negros de Ngorongoro!
Por cierto, Ngorongoro, a pesar de ser el más masificado (en parte se entiende por ser una caldera de un cráter con unas dimensiones no excesivamente grandes), a mí me pareció el auténtico Paraíso Terrenal. Esa concentración y cantidad de fauna es única. Para mí fue el mejor, seguido de Serengeti a muy poca distancia.
Nosotros regateamos demasiado duro por unas caras talladas, menos de un cuarto del precio de partida, con lo que no llegamos a un acuerdo. Con la práctica nos fuimos dando cuenta de que a lo máximo que puedes llegar en la mayor parte de los casos es a un tercio del precio de partida.
Una pena que no hayáis ido a Serengeti. Si en Masai Mara os parece que podrías echar más días, en Serengeti la sensación aún es mayor, porque hay diferentes zonas totalmente distintas por el tipo de hábitats. Es el mismo ecosistema que Masái Mara, pero la diversidad de flora, fauna y paisajes es mayor en Serengeti que en Masái Mara, aunque en Masái Mara supongo que contaríais con el añadido de la migración. En Serengeti los félidos en la zona de Seronera y las manadas de elefantes son de antología. En Masái Mara no los he visto en igual cantidad ni por asomo, aunque los leones sí nos deleitaron con algunas escenas amorosas únicas .
Si una pena, tiene que ser una pasada el Serengeti, en principio quería hacer solo Kenia y otro año Tanzania, pero como no íbamos a playa me fui calentando y quería ver el Ngorongoro pero ya no había más días, así que al final me decidí por esta ruta, para otro año el resto de Tanzania que tiene muchas cosas.
Estoy de acuerdo en lo que dices de la diversidad de animales en Ngorongoro, pero Samburu (en estas fechas) creo que lo supera (excepto en los rinos que no hay) y muchísimo más tranquilo va mucha menos gente.
Willy Fog Registrado: 20-09-2008 Mensajes: 10106
Votos: 0 👍
De Ngorongoro no me refería tanto a la diversidad como a la concentración de animales, por no hablar del entorno (abstrayéndose de la cantidad de 4x4) paisajístico cambiante. En diversidad de fauna es más rico Serengeti. Samburu no lo visitamos. Ni tampoco pudimos ver la migración, estaba fuera de parques.
Respecto de Tabia:
Deciros que podéis confiar y viajar tranquilos con ellos, son muy responsables y están atentos a los posibles problemas que se puedan presentar.
Nosotros tuvimos varias incidencias con los coches nos tuvieron que cambiar el coche tanto en Kenia como en Tanzania, pero lo hicieron por la noche de forma que a la mañana siguiente ya teníamos coche nuevo y a seguir la ruta sin problemas cosa que es de muy agradecer.
De todas formas no me extraña que los coches tengan averías o sufran pinchazos (cosa que ves bastante a menudo en todas las compañías a lo largo del recorrido) tal y como están los caminos y como van (pero tienen que ir así sino se haría eterno). Bueno pues eso que os preparéis para el fantástico masaje africano como dicen ellos.
En Kenia fuimos en una furgoneta, estaba bastante bien y era amplia, y os puedo asegurar que se metió por todos los caminos que se metían los 4X4, había algunos pasos que creí no seria capaz de subir pero gracias a la habilidad de nuestro guía que la hacia gatear como si tuviera patas en lugar de ruedas pasamos por todos lados.
El guía Muriuki (se presento como Jorge) muy bien, muy atento muchas explicaciones, como algunos dicen viendo los animales antes de que los pusieran en el sitio (jeje) en fin una gran persona.
En Tanzania fuimos en 4X4 el primer coche un poco viejo y después de un pequeño incidente nos lo cambiaron por otro más nuevo y mas grande.
La pena aquí fue el guía Elias que por algún motivo estuvo falto de motivación durante el viaje y no se comporto como creemos debería haber hecho.
En cambio el pasar como mínimo una noche en el Angani donde están Tina Y Eugeni y compartir con ellos una buena velada para cambiar impresiones o que te expliquen algunas aventuras esta muy bien, a nosotros nos encanto haber estado allí te llevas un muy grato recuerdo del viaje y entiendes mejor el funcionamiento de la agencia.
Conclusión un fantástico viaje con una muy buena agencia.
Hola Risco23,
Gracias por tus comentarios. De los hoteles donde estuviste alojado en Kenia puedes comentarnos algo??
Nosotros vamos en una semana y estaremos en Samburu Sopa, Punda Milias en Nakuru y Enkerende en Masai Mara. Alguien los conoce? Alguna opinión?
Gracias. No nos queda nada....
Pedazo de viaje Risco! Nosotros tenemos muy buenos recuerdos de los dos viajes, . Todo es una gozada y desde luego coincido contigo en que con Tabia puede uno viajar tranquilo y están ahí para todo. Viajar con ellos es inmejorable. Ya que te ha quedado pendiente Serengeti, siempre puedes repetir. Nosotros nos quedamos con la espinita de ir a Tanzania y este año fuimos, de verdad que es espectacular y no descartamos para nada volver.
Angelfrguez, de los hoteles que nombras solo conozco el Sopa de Samburu y a nosotros nos gustó mucho. Muy bien situado, con mucho encanto, comimos muy bien, la atención muy buena... Hay una charca cerca de la terraza del comedor donde ves como se acercan animales para beber. Nuestra experiencia allí fue muy buena.
Pedazo de viaje Risco! Nosotros tenemos muy buenos recuerdos de los dos viajes, . Todo es una gozada y desde luego coincido contigo en que con Tabia puede uno viajar tranquilo y están ahí para todo. Viajar con ellos es inmejorable. Ya que te ha quedado pendiente Serengeti, siempre puedes repetir. Nosotros nos quedamos con la espinita de ir a Tanzania y este año fuimos, de verdad que es espectacular y no descartamos para nada volver.
Angelfrguez, de los hoteles que nombras solo conozco el Sopa de Samburu y a nosotros nos gustó mucho. Muy bien situado, con mucho encanto, comimos muy bien, la atención muy buena... Hay una charca cerca de la terraza del comedor donde ves como se acercan animales para beber. Nuestra experiencia allí fue muy buena.
Muchas gracias Munich72, ya tenemos ganas de disfrutarlo. En 24 horas salimos!!!! :)))
Super Expert Registrado: 01-06-2007 Mensajes: 295
Votos: 0 👍
Salimos en una semana. Solo Kenia; Amboseli, Aberdares, Samburu, Nakuru y Masai Mara, en total 12 días. Con Tabia.
Ya estamos en la cuenta atras.
Contad con un diario de viaje para dentro de mes y medio, aproximadamente. Y con fotos, claro.