Buenas a tod@s.
Hemos viajado durante 20 días por Tanzania, mes Enero año 2015. El viaje se ha dividido en 3 partes, Safari, Usambara mountains, Zanzibar. Desde España llevábamos contratado el safari de 4 días con Deoadventures, y el resto lo hicimos por libre. Hemos intentado viajar en transportes públicos, lo que nos ha permitido apreciar de primera mano la vida real Tanzana y ahorrarnos un dinerillo. Los hoteles y Guest house los hemos ido eligiendo sobre la marcha y siempre sin ningún problema de ocupación, tampoco hemos sufrido ningún hurto en los mismos.
Nos ha parecido un país muy impresionante, tanto la belleza salvaje y paisajística, como la riqueza de sus gentes nos ha cautivado enormemente, nos ha hecho reflexionar sobre todo lo que tenemos y verdaderamente cuanto hace falta para llegar a la felicidad (nos pasa en la mayoría de los viajes). A pesar de que hay zonas “peligrosas” sobre todo por la noche, no hemos tenido en ningún momento sensación de peligro ni de riesgo. Como en todos los países siempre hay gente que trata de aprovecharse del viajero (ahí estás tú para no dejar que esto ocurra o minimizarlo al máximo y si pasa, aprender de ello para la siguiente vez, SIEMPRE POSITIVO), pero en general nos han parecido amables, alegres y buena gente.
La lonely planet 4ª edición 2012 ha vuelto a decepcionarme enormemente, desfasada, con falta de información, una pena que la sigan vendiendo. Hay que pedir información de todo sobre la marcha o buscar en internet antes. Escasa de mapas, menos mal que existen aplicaciones para móvil con mapas offline.
Comunicaciones:
Mucha gente lleva Smartphone y la mayoría teléfono (les gusta llevarlo en la mano), con lo que no he sentido que daba la nota llevando un Smartphone, y realmente te soluciona muchos inconvenientes, mapas, documentación, etc.
Recomiendo comprar tarjeta prepago SIM vodacom. Es necesario fotocopia del pasaporte. Precio de la tarjeta SIM 1500 tsh + 15000tsh (8 €) para internet, para activarlo hace falta saber suajili. Que te lo activen en la propia tienda donde compres. Hay cobertura en todas partes incluida zanzibar, con algún corte puntual en algún sitio.
Cambio:
Dólares:
Madrid bankia 1 € - 1.16$ + 6€ comisión
Madrid aeropuerto: 1€ - 1.06$
Doha aeropuerto: 1€ - 1,13$
Kilimanjaro aeropuerto: 1€ -1.15 $
Arusha: 1€ - 1.19$ (Tienen que hacer dos cambios a shiling y a dolares)
Para cambiar Shiling, por lo general siempre es mejor las oficinas de cambio, y conviene revisar las tasas porque varían de unas a otras. En Lushoto es mejor cambiar en el banco ya que la oficina de cambio cambia en el banco y añade su comisión. El cambio siempre ha estado entorno a 1 € 2000 shiling el mejor 2080 y el peor 1961.
Safari:
El planteamiento del safari para llegar a buen puerto, es tener decidido el tiempo, itinerario, idioma del guía y tipo de alojamiento y la forma de pago (es mejor pagar en €, se pierde mucha pasta cambiando) para pedir presupuestos y no morir en el intento, todo debe ser igual o muy parecido para poder comparar. Resumo nuestro viaje para que os sirva de referencia.
Pickup en el aeropuerto de Kilimanjaro hasta Arusha, alojamiento día de la llegada y 4 días de Safari. Para visitar 1 Ngoro-ngoro (una noche Rino lodge) y 3 Serengueti (dos noches Ikoma tendet camp). Los precios varían mucho: 1190$ a 1800$ persona.
Nuestra opinión de DeoAdventures.
Hemos viajado durante 4 días con Deo (Guia) y Grodfey (conductor), el vehículo estaba adaptado para hacer game view, dotado en enchufes para cargar las baterías y con nevera para la bebida. Con respecto al idioma, Deo habla castellano perfecto y Grodfrey se maneja, ambos hablan inglés bien, con lo que la comunicación sin problemas. Desde el principio han sido agradables, correctos y han respetado nuestras decisiones. Hemos tenido episodios de risas como si estuviéramos con nuestros amigos. Nos han ayudado en todas las necesidades, incluso fuera del programa del safari y después de haber finalizado el mismo, esto es de agradecer. En el coche siempre creaban un clima agradable y divertido. Como guías se han esforzado en localizar animales y no han parado hasta conseguirlo, no hubo un día que llegásemos de día a los hoteles. Nos han permitido decidir los horarios de salida, comida, etc, siempre indicándonos cuál era la mejor opción y respetando los tiempos de salida de los parques, por los que están limitados. Con lo que los recomendamos a cualquiera que quiera hacer un safari por lo anteriormente descrito. Hemos disfrutado mucho.
Si alguien tiene alguna duda o cuestión que contacte.
Usambara mountains
Llegamos a Lushoto en autobús directo desde Arusha, el bus sale desde la estación que está al lado del mercado compañía CHAKITO, 15000 Tsh. 6:00h a 12:00h Sacar billete un día antes, básico, sin aire y para varias veces en el camino, se puede comprar tanto comida como bebida en las estaciones donde para sin tener que bajarte, mogollón de vendedores que se suben al autobús o venden por la ventana, curioso de ver. La estación de autobús de lLushoto está en una explanada 2km antes del pueblo por que están construyendo la nueva estación, terminaran en un año aprox. 2016…quien sabe?.
Alojamiento:
Tumaini hostel, gestionado por la iglesia luterana (no se puede fumar ni beber alcohol) habitación doble, con baño agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, wifi en recepción (coger habitación de encima de recepción) incluido desayuno (café con leche, zumo, tostadas, fruta y tortilla) por 30.000TSH. Con restaurante cerca un poco alejada del centro, se escucha los rezos de la mezquita.
Kialilo green garden hostel, Con un jardín agradable con sillas muy relajante, habitación doble, con baño agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (té, chapati, fruta ) por 30.000TSH.
En Lushoto el clima cambia bastante al estar en la montaña, llueve de vez en cuando, en la ciudad se puede ir sin problema a cualquier hora. Tiene un mercado alucinante jueves y domingo.
Cambio mejor hacerlo en el banco ya que la oficina de cambio cambia en el banco y añade su comisión. Ya existe ATM internacional, está en la carretera principal a la derecha antes de llegar a la prisión (la lonely dice que no hay).
Contratación de excursiones de treeking, Lo mejor es preguntar en las asociaciones (Friends of usambara society y Tayodea) por el precio del mismo tour y no tener prisa para contratar, porque si no te puedes llevar una sorpresa después. Empezaron con 70 $ persona y al final 35 $ persona (Es caro) para hacer trekking de varios días por las montañas con todo incluido, guía, alojamiento, tasas, etc (excepto bebidas, luego te gastas bastante Agua 1,5l de 1000 a 1500 Tsh, Cervezas 600 ml 2500 Tsh, calientes no hay frías por esos pueblos.) Ahora, la experiencia es alucinante nosotros hicimos +o-80 km en 4 días Lushoto – Lukozi – Rangwi –Mtae .
Salida en autobús de Lushoto – Dar es Salam. Sale desde la gasolinera que hay en la carretera principal 1km bajando. Compañía BURDANI , 16000 Tsh. 5:30h a 12:00h Sacar billete un día antes, asientos amplios, sin aire y para varias veces en el camino, se puede comprar tanto comida como bebida. Llega a la estación de Ubongo en DAR. Taxi desde ubongo a la estación ferrys para Zanzibar desde 10.000 Tsh depende capacidad de negociación. Llegamos al ferry de las 15,30h. En la estación ferrys solo coger el billete en un edificio con cristalera que tiene un cartel grande “Azam Marine-Coastal Fast ferries” cuesta 40$ VIP (con aire acondicionado y butaca para dormir) por persona. 41$ si pagas con visa. Horarios de los ferrys 7:00, 9:30, 12:30, 15:30 en ambos sentidos hay uno nocturno que llega de madrugada, pero no es moderno. En el resto de agencias de intentan cobrar 45$ como mínimo. 45 minutos antes de la salida hay que entrar al puerto, Se llega según sales del edificio a mano derecha hasta llegar a una barrera donde te pedirán el billete. Trayecto 2horas.
Zanzíbar:
La isla tiene un encanto especial, tanto la ciudad de Stone town como el resto, cada cosa con su medida, nos sentimos a gusto en todos los sitios y sin ninguna sensación de peligro. Nos movimos con transportes públicos (dala dala) que son más baratos, lentos e incómodos, pero nos gusta vivir la experiencia. En Stone town nos encantó perdernos por las estrechas y enrevesadas calles, comer y beber en los puestos callejeros, toda un experiencia. Es un poco triste ver cómo está de abandonada para ser patrimonio de la Unesco. La mezcla de culturas se hace latente. El clima caluroso y llovió alguna vez pero poco tiempo y no mucha cantidad, el sol pega muy fuerte y se hace necesario protección 50. No usamos casi el repelente de mosquitos. Suerte?. La estación de dala dala ya no está donde dice la lonely, hay varias y están repartidas, cada dala dala tiene un número y el nombre del pueblo donde va, preguntar por donde salen.
Nungwi
Subimos en dala dala Nº 116 (2000 tsh persona, sale cada poco tiempo de la zona del mercado) 2h aprox. El pueblo nos pareció agradable. Hay un restaurante muy recomendable por precio y calidad en el centro. Chefs baking shop, platos generosos y bien concinados por 7000Tsh. Estuvimos de relax varios días, hicimos la excursión de la isla de Memba con comida y snorkeling, por 70.000 Tsh los dos y en grupo . Muy bien. Los precios son más caros junto a la playa y según te alejas bajan, pero no encuentras las mismas cosas ni la calidad. Las playas son mucho mejores aquí para bañarte, por contra muchos beach boys y es dificil estar tranquilo
Jambiani
Fuimos en dala dala Nº 309 (2000 tsh persona + 1000 tsh por las mochilas, sale cada hora tiempo de la zona de jamhuri gardens) 2h aprox. El pueblo nos pareció muy agradable y tranquilo, Estuvimos de relax varios días, hicimos una excursión al arrecife, pesca y snorkeling muy recomendable con un pescador local por 20.000TSH los dos solos, medio día, los peces que pescarón nos los asaron el el hotel. También hicimos el safari blue, solos y por decidirlo un poco tarde nos costó algo más (150.000 Tsh los dos), muy recomendable. Las playas son bonitos pero poco aptas para el baño, salvo con la marea alta, ambiente muy tranquilo
Alojamiento:
Jambo guest house
Stone town, Bien ubicado en el centro, ferry pickup gratis, habitación doble, baño compartido, agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (café, te, leche,zumos naturales, fruta, tostadas y tortilla ). Wifi, cajas de seguridad. 65.000Tsh. Muy bien
Nungwi guest house.
Nungwi , ubicado en el centro pueblo, habitación doble con baño, agua caliente, mosquitera, incluido desayuno (café, te, fruta, chapati. Un poco pobre ). 40.000Tsh. Regular
Baghani guest house.
Jambiani, ubicado en la playa cerca del centro, habitación doble con baño, agua caliente, toallas, jabón, mosquitera, incluido desayuno (café, te, leche, fruta, pan o pancake mermelada ). 40.000Tsh. Muy bien
Precios (siempre depende donde lo compres, (puesto, tienda, supermercado, hoteli, hotel, lodge, etc) como en España):
Agua 1,5 l:: 1000-1500 Tsh en Lodge: 3$ - 2$
Cerveza 600 ml 2500 – 3500 Tsh
Coca cola plástico 500 ml 1000 - 1500 TSH
Coca cola cristal 330ml: 800 – 2000 TSh
Zumo caña azúcar 300 - 700 tsh
1kg platanos 600 - 800 Tsh
Zumo de maracuyá/tamarindo/mango vaso grande 400 -2500 Tsh
2 Mangos 600 Tsh
2 aguacates 400 Tsh
Caña de azúcar 200 Tsh
Plato wali en un Hoteli: (arroz, judías pintas, verdura y un trozo de carne o pescado) 1500 - 2500 Tsh.
Desayuno hoteli: te con leche 100 - 400 TSH, mandazi (bollo frito) 100 Tsh – chapati 400-500 Tsh
Tabaco marlboro 5000 Tsh
Menuda charla, si alguien tiene alguna consulta por aquí ando.
Un saludo a todos