Hola, somos una pareja de recién casados, que decidimos pasar nuestra "Honeymoon", realizando un Safari de 9 días en Tanzania, y 5 días de relax en Zanzíbar.
Varios amigos, nos recomendaron la agencia Tabia Safaris, así que contactamos con Eugeni y Tina para planear nuestro Safari.
Para programar el itinerario, hoteles donde nos alojaríamos, etc., fue todo bastante rápido.
La propuesta que nos ofrecieron inicialmente fue una ruta con inicio en Arusha, visitando el Taranguire, Ngorongoro, Serengueti, y con una extensión de 2 días más para subir al norte de Tanzania, i ver el cruce de los animales en migración en el Rio Mara. Aquí quiero hacer inciso, que era un Safari Abierto, es decir, si encontraban otra pareja que les gustaba el itinerario, compartiríamos el safari con ellos para reducir los costes del guía, vehículo, gasolina etc... En caso contrario, te garantizan que el safari se realizará igualmente sin que tengas que pagar ningún suplemento más.
Una vez teníamos la propuesta, decidimos hacer algún cambio referente a los alojamientos, puesto que algunos de los que nos ofrecían, eran hoteles más básicos para poder reducir el coste final del viaje, pero al ser nuestra luna de miel, nos dimos algún que otro capricho...
Referente a estos cambios, no hubo ningún problema, pagamos el suplemento y listos.
Los alojamientos y ruta fueron:
1 noche en África Tulip (hotel en Arusha, muy bien cuidado, y donde empiezan la mayoría de Safaris desde Arusha)
1 noche en Hotel Angani Tented Lodge + safari en Taranguire , ( hay que decir que el Angani, tiene mucho encanto, está bien situado, y la atención de las personas que regentan el hotel es muy agradable, a pesar de ser un Lodge bastante económico, las habitaciones son muy amplias, y acogedoras, la comida está muy buena, y se adaptan en caso de ser vegetariano, tener intolerancias etc...).
1 noche en el Ngorongoro Oldeani Mountain Lodge + Safari en Ngorongoro, (este hotel nos sorprendió muchísimo, fue uno de los que decidimos cambiar referente a la propuesta inicial, i sin duda alguna, puedo decir que es de los mejores hoteles que he estado nunca)
1 noche en Lobo Wildlife Lodge + "cruce del rio Mara" + visita poblado Masai. (este Hotel está muy al Norte de Tanzania, y solo lo recomiendo en caso que vayas a ver el cruce del rio Mara, por lo demás, lo único bueno que tiene son las vistas panorámicas que tiene, pues las habitaciones son bastante viejas, y llegar hasta ese hotel es casi Misión Imposible...)
2 noches en Angani Serengueti Mobile Camp + 2 días de safari en Serengueti. (En esta ocasión, habíamos solicitado y pagado la "superior room". Al llegar nos comunicaron que no estaba disponible, algo pasó y estaba rota... Pues son de esas cosas que pueden pasar en África en medio del Serengueti... Fue un Elefante? una Tormenta??? jejejeje no lo sabemos, pero la tienda de campaña estaba medio desmontada. Dicho esto, ya os podéis imaginar que este alojamiento son varias tiendas de campaña, montadas en medio del Serengueti, con una letrina química dentro de la tienda, y una manguera para ducharte, así que aquí, la comodidad y el lujo, no abundan...)
Si me preguntáis que tal la experiencia en el Mobile camp, solo diré , que dejando a parte la comodidad, fue BRUTAL!!! Totalmente recomendable!!! eso si, no os desvelaré muchos detalles, pues mucho mejor que viváis en persona, lo que se siente, se oye y se huele, durmiendo en medio de la "Llanura infinita", y que al despertar y salir de la tienda a las 6 de la mañana, te encuentres 2 jirafas mirándote impasibles, a menos de 5 metros de ti... Ahí lo dejo
Referente, al problemilla con la Superior room, al finalizar el viaje, se lo comunicamos a Eugeni, y nos devolvieron el suplemento que habíamos pagado sin ningún problema.
1 noche en Hotel Angani Tented Lodge: día de regreso del Serengueti + visitas a mercados locales de Karatu. (ya he comentado anteriormente lo encantador que es este Lodge, y como podéis ver, está tan bien situado, que al regresar a la zona de Arusha para ir a Zanzíbar al día siguiente, volvimos a alojarnos en él).
Durante el Safari, a parte de visitar los parques que ya he comentado, realizamos visitas a mercados locales en Arusha, visita a poblado Masai, (esta última, en mi opinión, demasiado “turistada” pues parecía que lo tenían todo preparado para recibir a los “dólares con patas” que van pasando por el poblado, casi te sientes obligado a comprar suvenires, que supuestamente hacen las mujeres del poblado. Para entrar al poblado, te hacen pagar sobre los 20dolares por persona, así que si eres de los que no les gusta rascarse el bolsillo, te recomiendo que pases de largo…)
El último día en Tanzania, antes de viajar a Zanzíbar, por un “módico precio” de unos 50 dólares por persona, contratamos una excursión en bicicleta, alrededor del lago Manyara, donde observamos el día a día de los pescadores, las plantaciones de plátanos, arroz etc… Recomiendo esta excursión, pues es una buena oportunidad para poder ver un poco más de cerca, la vida y el entorno rural de Tanzania.
Finalmente, viajamos a Zanzíbar, donde un chofer de Tabia Safari, nos esperaba para acompañar-nos a nuestro Hotel, y disfrutar del relax que ofrece esta bonita Isla.
5 noches en Hotel Meliá. (Un Resort que cuidan hasta el más mínimo detalle, con playa privada, varios restaurantes, piscina, spa, etc… Con Habitaciones muy grandes, y todo lo que uno podría esperar de un Hotel como este).
Como ya he dicho anteriormente, no comentaré mucho el Safari, pues por mucho que lo intentara, no podría expresar con palabras lo bonito, entrañable, y quizás hasta místico que me pareció este País, una combinación, que en mi opinión, vale la pena disfrutar.
Referente a Tabia Safaris, podría decir que quizás tienen que mejorar un poco la atención post-venta, ya que a veces tardan bastante en contestar mails, o en devolver las llamadas, pero teniendo en cuenta el precio, podemos decir que con Tabia Safaris, puedes hacer el mismo Safari que con otras compañías pagarías más del doble, aunque hay que ser consciente que los vehículos quizás no serán de los más nuevos (el nuestro era muy viejo, pero muy duro como decía nuestro guía Elías!!!). Tampoco esperes que los guías vayan todos uniformados, y tampoco te darán el típico sombrerito de safari con el logotipo de la agencia. En mi opinión, con Tabia, te aseguras un Safari autentico, huyendo de la típica agencia, llena de extranjeros uniformados de los pies a la cabeza, con sombreritos logotipados, y con “limusinas preparadas para safaris”.
En nuestro caso, nuestro guía durante el Safari, fue Elías. Hablaba español bastante bien, y siempre con una sonrisa en la cara!!! Gestionó muy bien las expectativas que teníamos referente al avistamiento de animales, pues parecía que cada día subía el listón un poco más alto, y se aseguró en todo momento de que pudiésemos ver los big five!!! Quedamos encantados con él, y no me queda duda alguna de que es uno de los mejores guías!!!
Gracias Elías por tu paciencia, y por superar con creces todo lo que esperábamos de este viaje!!!