He revisado el papel que me dieron al cambiar en el banco y por cada € me dieron 108,62 Chelines.
Estoy de acuerdo con Davidps83 respecto a lo de cambiar en el aeropuerto todo de una vez y ya quitarte de preocupaciones. En algunas tiendas y hoteles puedes pagar con tarjeta, pero yo preferí usar moneda local todo el viaje, excepto un par de cosillas que compré en el aeropuerto al regreso que pagué con tarjeta por que ya no me quedaban chelines.
Respecto a cuanto cambiar....depende de la ruta de cada uno, las compras previstas (aunque no quieras, acabas comprando seguro), si se va ha playa, que es más de relax, o no.... Son muchos factores... Los cálculos que yo hice fueron:
3 bebidas al día X nº de días X 5€ + cena de la primera noche + cena de la ultima +5€ (aprox) por hotel de propinas varias + souvenirs.
Y por supuesto deje euros sin cambiar para imprevistos.
Las cervezas según el sitio fueron 4 o 5€ y el agua entre 2 y 4€ (botellas de 1/2L la cerveza y de 1L el agua)
Y lo de las propinas depende de cada uno y del trato recibido en cada hotel....pero es que todo el mundo es super-amable, servicial y sonriente y te da palo no dejarles nada.... Al menos a mi. Pero eso va en opiniones.
He revisado el papel que me dieron al cambiar en el banco y por cada € me dieron 108,62 Chelines.
Estoy de acuerdo con Davidps83 respecto a lo de cambiar en el aeropuerto todo de una vez y ya quitarte de preocupaciones. En algunas tiendas y hoteles puedes pagar con tarjeta, pero yo preferí usar moneda local todo el viaje, excepto un par de cosillas que compré en el aeropuerto al regreso que pagué con tarjeta por que ya no me quedaban chelines.
Respecto a cuanto cambiar....depende de la ruta de cada uno, las compras previstas (aunque no quieras, acabas comprando seguro), si se va ha playa, que es más de relax, o no.... Son muchos factores... Los cálculos que yo hice fueron:
3 bebidas al día X nº de días X 5€ + cena de la primera noche + cena de la ultima +5€ (aprox) por hotel de propinas varias + souvenirs.
Y por supuesto deje euros sin cambiar para imprevistos.
Las cervezas según el sitio fueron 4 o 5€ y el agua entre 2 y 4€ (botellas de 1/2L la cerveza y de 1L el agua)
Y lo de las propinas depende de cada uno y del trato recibido en cada hotel....pero es que todo el mundo es super-amable, servicial y sonriente y te da palo no dejarles nada.... Al menos a mi. Pero eso va en opiniones.
Hola!!! Nosotros vamos a finales de Agosto a Kenya con Masikio nos podeis ayudar con vueatra experiencia??
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2010 Mensajes: 5918
Votos: 0 👍
Vickybeaot Escribió:
Beagle Escribió:
He revisado el papel que me dieron al cambiar en el banco y por cada € me dieron 108,62 Chelines.
Estoy de acuerdo con Davidps83 respecto a lo de cambiar en el aeropuerto todo de una vez y ya quitarte de preocupaciones. En algunas tiendas y hoteles puedes pagar con tarjeta, pero yo preferí usar moneda local todo el viaje, excepto un par de cosillas que compré en el aeropuerto al regreso que pagué con tarjeta por que ya no me quedaban chelines.
Respecto a cuanto cambiar....depende de la ruta de cada uno, las compras previstas (aunque no quieras, acabas comprando seguro), si se va ha playa, que es más de relax, o no.... Son muchos factores... Los cálculos que yo hice fueron:
3 bebidas al día X nº de días X 5€ + cena de la primera noche + cena de la ultima +5€ (aprox) por hotel de propinas varias + souvenirs.
Y por supuesto deje euros sin cambiar para imprevistos.
Las cervezas según el sitio fueron 4 o 5€ y el agua entre 2 y 4€ (botellas de 1/2L la cerveza y de 1L el agua)
Y lo de las propinas depende de cada uno y del trato recibido en cada hotel....pero es que todo el mundo es super-amable, servicial y sonriente y te da palo no dejarles nada.... Al menos a mi. Pero eso va en opiniones.
Hola!!! Nosotros vamos a finales de Agosto a Kenya con Masikio nos podeis ayudar con vueatra experiencia??
Muchas graciasss
Yo también voy a finales de agosto!!! pero aquí hay varios viajeros que van antes y ya tienen ordenes de anotarlo todo
He revisado el papel que me dieron al cambiar en el banco y por cada € me dieron 108,62 Chelines.
Estoy de acuerdo con Davidps83 respecto a lo de cambiar en el aeropuerto todo de una vez y ya quitarte de preocupaciones. En algunas tiendas y hoteles puedes pagar con tarjeta, pero yo preferí usar moneda local todo el viaje, excepto un par de cosillas que compré en el aeropuerto al regreso que pagué con tarjeta por que ya no me quedaban chelines.
Respecto a cuanto cambiar....depende de la ruta de cada uno, las compras previstas (aunque no quieras, acabas comprando seguro), si se va ha playa, que es más de relax, o no.... Son muchos factores... Los cálculos que yo hice fueron:
3 bebidas al día X nº de días X 5€ + cena de la primera noche + cena de la ultima +5€ (aprox) por hotel de propinas varias + souvenirs.
Y por supuesto deje euros sin cambiar para imprevistos.
Las cervezas según el sitio fueron 4 o 5€ y el agua entre 2 y 4€ (botellas de 1/2L la cerveza y de 1L el agua)
Y lo de las propinas depende de cada uno y del trato recibido en cada hotel....pero es que todo el mundo es super-amable, servicial y sonriente y te da palo no dejarles nada.... Al menos a mi. Pero eso va en opiniones.
Hola!!! Nosotros vamos a finales de Agosto a Kenya con Masikio nos podeis ayudar con vueatra experiencia??
Muchas graciasss
Yo también voy a finales de agosto!!! pero aquí hay varios viajeros que van antes y ya tienen ordenes de anotarlo todo
Que recorrido haces???
Ay sii que nos digan consejos estaria genial
Hacemos Lago nakuru,
Naivasha y Masai Mara
Hola foreros viajeros !!!
El 30 de agosto mi mujer y yo nos vamos de safari a Kenia con Masikio ��
Gracias a todos por mantener este foro tan activo, yo de momento no puedo aportar nada nuevo � es nuestro primer safari, cuando regresemos voy a comentar nuestras experiencias y aportar todo lo que pueda.
Aunque siempre quedan dudas en este foro hay mucha información
GRACIAS
Holaaa. Siento haber mantenido la intriga, pero no pude conectarme antes.
En una palabra: Perfecto.
En dos: Im-presionante.
Intentaré no alargarme mucho. La organización impecable, todo bien coordinado para aprovechar lo mejor posible el tiempo aunque los traslados son largos y un poco pesados pero bueno, también es interesante ir viendo los pueblos, la gente y los paisajes y cultivos que se van sucediendo.
Los Hoteles muy bien. El Flamingo del lago Nakuru fue el que más nos gustó y el Samburu Sopa también, viendo los animales desde el comedor, con mogollón de pájaros, y la atención en ambos casos impecable. En la zona de Masai Mara nos gustó mas el Zebra aunque el Loyk también está muy bien y el paseo a pie con los Masai del hotel fue muy interesante. Todos en plena naturaleza, viendo animales al lado (¡¡¡¡ 4 Guepardos a 200 m de Loyk el penúltimo día!!!! ). El que menos nos gustó fue el Sopa del Lago Naivasha, pese a que era un lugar precioso y el hotel de muy buena categoría, pero era un poco mas multitudinario que el resto y menos "personal" por decirlo de alguna forma.
Los animales. Flipante. Los vimos todos. Los 5 grandes y los 200 pequeños. Guepardos a dos pasos, uno con una cria. Un leopardo durmiendo la siesta en un árbol después de comer....con la gacela destripada más arriba. Leones solitarios y familias. Hipos a montón en el Mara. Una pareja de Rinos en Nakuru. Elefantes con los elefantitos....no se...de todo y mucho. A ver, todo el mundo nos decía que hemos tenido mucha suerte, que no siempre pasa esto.
Y yo que soy muy pajarera, pues no sabia ni a donde mirar por que la variedad de especies, colores y formas es alucinante.
Y parte de ver tanto ha sido suerte y la otra parte importante ha sido gracias al guía. Alex. Un figura (un puntal que decimos en Canarias). Buscando animales en todo momento, contándonos cosas del país y de su cultura y echándonos buenas risas. Muy majo y amable, con una sonrisa permanente y pendiente de lo que queríamos ver y hacer.
En algunos sitios Alex nos dio la opción de salir antes de desayunar (a las 6 empieza a clarear pero luz para fotos no hay hasta por lo menos las y media) pero había que regresar antes de que el desayuno cerrara a las 8:30 o 9, o salir a las 7 ya desayunados y aprovechar mas tiempo de safari. Nosotros elegimos la segunda opción y así alargamos bastante los safaris mañaneros (hasta la 1 en algún caso). Pero eso es decisión de cada grupo y guía.
Compras: Hay muy poco tiempo para compras, la verdad. En las entradas a los parque hay algunas vendedoras, pero no tienen muchas cosas (bueno, también depende de lo que se busque, claro). En el hotel de Samburu hay una tiendita bastante apañada, de precios fijos, que luego comprobamos que eran bastante similares a los que había en el aeropuerto o a lo que se podía conseguir otras tiendas después de mucho regateo. En el hotel de Naivasha los precios de media 3 o 4 € mas caro que en el de Samburu (también precio fijo). Y en la tienda en la que nos paro el guia para poder comprar algo (una vez en todo el viaje...no había tiempo para más) hay que regatear muy, muy, muy duro. Mucho. No vale eso de "me piden 10 pues ofrezco 5 y me lo llevo en 7".... Si piden 10 empezar el regateo en 2 por que el precio inicial es 3 o 4 veces más de su precio real.
Y como cosas negativas, pero sin mayor trascendencia, asumibles e inevitables fueron un pinchazo, que se cambio la rueda en unos minutos y listo (poco más que un cambio de neumáticos de formula 1, je, je) y una tarde de lluvia en Masai Mara que hizo que el safari fuera muy cortíto por que en 10 minutos estaba todo inundado, las pistas fatal y no se veía un pimiento.
Y otra cosa que si nos dio pena es que llevamos bastante material escolar y Alex nos dijo que pasaríamos por un orfanato para dejarlo allí y finalmente no pudimos pasar por lo que se quedó en el coche con la esperanza de que él lo lleve. Pero a la mañana siguiente de dejarnos a nosotros volvía a salir para Samburu, a si que no sabemos que ocurrirá con ello. Nosotros no visitamos ningún pueblo Masai, pero supongo que si se tiene pensado visitar alguno es mas facil que el material llegue a su destino.
Yo preparé unas "guías de campo" muy sencillas con los animales mas frecuentes que podíamos ver y después de cada safari (por la mañana y por la tarde) hacíamos una recopilación (frente a una cervecita) y apuntábamos al lado de cada foto si lo habíamos visto, por que llega un momento en el que no sabes que has visto en cada parque ni si fue el día anterior o hace tres. Si alguien esta interesado, se lo mando sin problema. O si alguien me explica como ponerlo a disposición general, pues lo mismo.
Y no se si me dejo algo. Si hay cualquier duda me dicen.
Y muchas gracias a todos los que me han resuelto dudas y a los que escriben aquí y nos informan a todos para que los viajes salgan redondos!!!
Hola Beagle
En unos días voy a hacer también con Masikii una ruta como la tuya y tengo dos dudas:
1. ¿Puedes explicarme un poco en qué consiste el paseo a pie con los masais del hotel?
2. En el coche para los safaris ¿Hay hueco para colocar un trípode para la cámara? Si los animales están lejos dudo yo que con mi pulso y el teleobjetivo consiga unas fotos nítidas.
Hola Pasioki. Lo del safari con los Masais es un paseo de aprox. Hora y media en las cercanias de Loyk en donde te enseñan diferentes tipos de huellas, excrementos y plantas y te explican de quien son y en que se diferencian y en el caso de las plantas, los usos medicinales que ellos les dan. El paseo es suave y se hace muy cómodo y las explicaciones son bastante interesantes. A mi me gustó bastante. Las explicaciones son en Ingles, claro, pero se les entiende bastante bien.
Lo del tripode de la cámara lo veo un poco complicado. El furgoncillo es amplio y se va cómodo (es para 6, aunque nosotros eramos 4 y íbamos amplios) pero creo q te resultara complicado ajustar las patas del tripode (pongo una foto para que veas como es el vehiculo).
Uno de mis compañeros iba con un monópode que le ayudaba bastante cuando ponía el objetivo largo y yo me fabrique un "bean bag" casero (con bolitas de poliespan en lugar de legumbres para que pesara menos) que ponía en la abertura del techo y allí apoyaba el objetivo (si no puedes fabricartelo, creo que en amazon los venden). Pero tampoco lo usé mucho, la mayoría de las veces iba al aire y las fotos salieron bien. Ayudaba también que el guía apagaba el motor cuando había animales cerca y así te evitas las vibraciones del coche.
Y por la cercanía de los animales.....yo pensé que con suerte vería un León que sería un punto en mitad de un campo de hierba y en lugar de eso tengo fotos de las moscas en la cara del León o de las pestañas del ojo de un elefante ¡¡¡flipante!! Y llevaba un objetivo de 300mm, que tampoco es una exageración. Supongo que no siempre pasa eso, pero seguro que muchos animales si que vas a verlos muy, muy, cerca.
Espero que tengas suerte y lo pases muy bien.
El picnic se hace en un lugar como este de la foto??? que chulada!!
Las maletas van detrás?? nosotros también somos 4 pero llevare alguna maleta de mas con camisetas y juguetitos para Diani, así que tengo que llevarlas todo el viaje por ahí molestando!
Tal como dice Beegle los safaris a pie son caminatas por el entorno de los campamentos con los propios Masais del alojamiento donde os llevan a pasear por la sabana, explican las huellas de los animales, excrementos, plantas, etc. Es interesante y diferente porque las sensaciones y los paisajes cogen otra perspectiva
En los vehículos no van muy bien los trípodes porque si abres las patas no caben en el area central... Es mejor llevar un monomando como dice beegle o bien apoyar la cámara en el techo del coche de diversas formas y no se te mueve que es lo que hemos hecho todos. Hay gente que lleva los bean bag caseros (saquitos amoldables), en lo que apoyar la cámara sobre el techo pero lo normal es buscar la postura y arreglado.. La fauna se ve muy, muy cerca y sobre todo en Masai Mara por lo que seguro que sacas buenas fotos aunque tengas un pulso regular.
Los lugares para el pic nic son como los de la foto. Un arbol en mitad de ningún sitio... Una pasadaaa!!
En los coches el equipage va detrás.. Y yendo 4 personas y hasta 6, perfecto...
Super Expert Registrado: 30-03-2014 Mensajes: 604
Votos: 0 👍
pasioki Escribió:
Beagle Escribió:
Holaaa. Siento haber mantenido la intriga, pero no pude conectarme antes.
En una palabra: Perfecto.
En dos: Im-presionante.
Intentaré no alargarme mucho. La organización impecable, todo bien coordinado para aprovechar lo mejor posible el tiempo aunque los traslados son largos y un poco pesados pero bueno, también es interesante ir viendo los pueblos, la gente y los paisajes y cultivos que se van sucediendo.
Los Hoteles muy bien. El Flamingo del lago Nakuru fue el que más nos gustó y el Samburu Sopa también, viendo los animales desde el comedor, con mogollón de pájaros, y la atención en ambos casos impecable. En la zona de Masai Mara nos gustó mas el Zebra aunque el Loyk también está muy bien y el paseo a pie con los Masai del hotel fue muy interesante. Todos en plena naturaleza, viendo animales al lado (¡¡¡¡ 4 Guepardos a 200 m de Loyk el penúltimo día!!!! ). El que menos nos gustó fue el Sopa del Lago Naivasha, pese a que era un lugar precioso y el hotel de muy buena categoría, pero era un poco mas multitudinario que el resto y menos "personal" por decirlo de alguna forma.
Los animales. Flipante. Los vimos todos. Los 5 grandes y los 200 pequeños. Guepardos a dos pasos, uno con una cria. Un leopardo durmiendo la siesta en un árbol después de comer....con la gacela destripada más arriba. Leones solitarios y familias. Hipos a montón en el Mara. Una pareja de Rinos en Nakuru. Elefantes con los elefantitos....no se...de todo y mucho. A ver, todo el mundo nos decía que hemos tenido mucha suerte, que no siempre pasa esto.
Y yo que soy muy pajarera, pues no sabia ni a donde mirar por que la variedad de especies, colores y formas es alucinante.
Y parte de ver tanto ha sido suerte y la otra parte importante ha sido gracias al guía. Alex. Un figura (un puntal que decimos en Canarias). Buscando animales en todo momento, contándonos cosas del país y de su cultura y echándonos buenas risas. Muy majo y amable, con una sonrisa permanente y pendiente de lo que queríamos ver y hacer.
En algunos sitios Alex nos dio la opción de salir antes de desayunar (a las 6 empieza a clarear pero luz para fotos no hay hasta por lo menos las y media) pero había que regresar antes de que el desayuno cerrara a las 8:30 o 9, o salir a las 7 ya desayunados y aprovechar mas tiempo de safari. Nosotros elegimos la segunda opción y así alargamos bastante los safaris mañaneros (hasta la 1 en algún caso). Pero eso es decisión de cada grupo y guía.
Compras: Hay muy poco tiempo para compras, la verdad. En las entradas a los parque hay algunas vendedoras, pero no tienen muchas cosas (bueno, también depende de lo que se busque, claro). En el hotel de Samburu hay una tiendita bastante apañada, de precios fijos, que luego comprobamos que eran bastante similares a los que había en el aeropuerto o a lo que se podía conseguir otras tiendas después de mucho regateo. En el hotel de Naivasha los precios de media 3 o 4 € mas caro que en el de Samburu (también precio fijo). Y en la tienda en la que nos paro el guia para poder comprar algo (una vez en todo el viaje...no había tiempo para más) hay que regatear muy, muy, muy duro. Mucho. No vale eso de "me piden 10 pues ofrezco 5 y me lo llevo en 7".... Si piden 10 empezar el regateo en 2 por que el precio inicial es 3 o 4 veces más de su precio real.
Y como cosas negativas, pero sin mayor trascendencia, asumibles e inevitables fueron un pinchazo, que se cambio la rueda en unos minutos y listo (poco más que un cambio de neumáticos de formula 1, je, je) y una tarde de lluvia en Masai Mara que hizo que el safari fuera muy cortíto por que en 10 minutos estaba todo inundado, las pistas fatal y no se veía un pimiento.
Y otra cosa que si nos dio pena es que llevamos bastante material escolar y Alex nos dijo que pasaríamos por un orfanato para dejarlo allí y finalmente no pudimos pasar por lo que se quedó en el coche con la esperanza de que él lo lleve. Pero a la mañana siguiente de dejarnos a nosotros volvía a salir para Samburu, a si que no sabemos que ocurrirá con ello. Nosotros no visitamos ningún pueblo Masai, pero supongo que si se tiene pensado visitar alguno es mas facil que el material llegue a su destino.
Yo preparé unas "guías de campo" muy sencillas con los animales mas frecuentes que podíamos ver y después de cada safari (por la mañana y por la tarde) hacíamos una recopilación (frente a una cervecita) y apuntábamos al lado de cada foto si lo habíamos visto, por que llega un momento en el que no sabes que has visto en cada parque ni si fue el día anterior o hace tres. Si alguien esta interesado, se lo mando sin problema. O si alguien me explica como ponerlo a disposición general, pues lo mismo.
Y no se si me dejo algo. Si hay cualquier duda me dicen.
Y muchas gracias a todos los que me han resuelto dudas y a los que escriben aquí y nos informan a todos para que los viajes salgan redondos!!!
Hola Beagle
En unos días voy a hacer también con Masikii una ruta como la tuya y tengo dos dudas:
1. ¿Puedes explicarme un poco en qué consiste el paseo a pie con los masais del hotel?
2. En el coche para los safaris ¿Hay hueco para colocar un trípode para la cámara? Si los animales están lejos dudo yo que con mi pulso y el teleobjetivo consiga unas fotos nítidas.
Gracias.....
Que día vas @pasioki yo el 27 ya estoy en Nairobi!
Holaaa. Siento haber mantenido la intriga, pero no pude conectarme antes.
En una palabra: Perfecto.
En dos: Im-presionante.
Intentaré no alargarme mucho. La organización impecable, todo bien coordinado para aprovechar lo mejor posible el tiempo aunque los traslados son largos y un poco pesados pero bueno, también es interesante ir viendo los pueblos, la gente y los paisajes y cultivos que se van sucediendo.
Los Hoteles muy bien. El Flamingo del lago Nakuru fue el que más nos gustó y el Samburu Sopa también, viendo los animales desde el comedor, con mogollón de pájaros, y la atención en ambos casos impecable. En la zona de Masai Mara nos gustó mas el Zebra aunque el Loyk también está muy bien y el paseo a pie con los Masai del hotel fue muy interesante. Todos en plena naturaleza, viendo animales al lado (¡¡¡¡ 4 Guepardos a 200 m de Loyk el penúltimo día!!!! ). El que menos nos gustó fue el Sopa del Lago Naivasha, pese a que era un lugar precioso y el hotel de muy buena categoría, pero era un poco mas multitudinario que el resto y menos "personal" por decirlo de alguna forma.
Los animales. Flipante. Los vimos todos. Los 5 grandes y los 200 pequeños. Guepardos a dos pasos, uno con una cria. Un leopardo durmiendo la siesta en un árbol después de comer....con la gacela destripada más arriba. Leones solitarios y familias. Hipos a montón en el Mara. Una pareja de Rinos en Nakuru. Elefantes con los elefantitos....no se...de todo y mucho. A ver, todo el mundo nos decía que hemos tenido mucha suerte, que no siempre pasa esto.
Y yo que soy muy pajarera, pues no sabia ni a donde mirar por que la variedad de especies, colores y formas es alucinante.
Y parte de ver tanto ha sido suerte y la otra parte importante ha sido gracias al guía. Alex. Un figura (un puntal que decimos en Canarias). Buscando animales en todo momento, contándonos cosas del país y de su cultura y echándonos buenas risas. Muy majo y amable, con una sonrisa permanente y pendiente de lo que queríamos ver y hacer.
En algunos sitios Alex nos dio la opción de salir antes de desayunar (a las 6 empieza a clarear pero luz para fotos no hay hasta por lo menos las y media) pero había que regresar antes de que el desayuno cerrara a las 8:30 o 9, o salir a las 7 ya desayunados y aprovechar mas tiempo de safari. Nosotros elegimos la segunda opción y así alargamos bastante los safaris mañaneros (hasta la 1 en algún caso). Pero eso es decisión de cada grupo y guía.
Compras: Hay muy poco tiempo para compras, la verdad. En las entradas a los parque hay algunas vendedoras, pero no tienen muchas cosas (bueno, también depende de lo que se busque, claro). En el hotel de Samburu hay una tiendita bastante apañada, de precios fijos, que luego comprobamos que eran bastante similares a los que había en el aeropuerto o a lo que se podía conseguir otras tiendas después de mucho regateo. En el hotel de Naivasha los precios de media 3 o 4 € mas caro que en el de Samburu (también precio fijo). Y en la tienda en la que nos paro el guia para poder comprar algo (una vez en todo el viaje...no había tiempo para más) hay que regatear muy, muy, muy duro. Mucho. No vale eso de "me piden 10 pues ofrezco 5 y me lo llevo en 7".... Si piden 10 empezar el regateo en 2 por que el precio inicial es 3 o 4 veces más de su precio real.
Y como cosas negativas, pero sin mayor trascendencia, asumibles e inevitables fueron un pinchazo, que se cambio la rueda en unos minutos y listo (poco más que un cambio de neumáticos de formula 1, je, je) y una tarde de lluvia en Masai Mara que hizo que el safari fuera muy cortíto por que en 10 minutos estaba todo inundado, las pistas fatal y no se veía un pimiento.
Y otra cosa que si nos dio pena es que llevamos bastante material escolar y Alex nos dijo que pasaríamos por un orfanato para dejarlo allí y finalmente no pudimos pasar por lo que se quedó en el coche con la esperanza de que él lo lleve. Pero a la mañana siguiente de dejarnos a nosotros volvía a salir para Samburu, a si que no sabemos que ocurrirá con ello. Nosotros no visitamos ningún pueblo Masai, pero supongo que si se tiene pensado visitar alguno es mas facil que el material llegue a su destino.
Yo preparé unas "guías de campo" muy sencillas con los animales mas frecuentes que podíamos ver y después de cada safari (por la mañana y por la tarde) hacíamos una recopilación (frente a una cervecita) y apuntábamos al lado de cada foto si lo habíamos visto, por que llega un momento en el que no sabes que has visto en cada parque ni si fue el día anterior o hace tres. Si alguien esta interesado, se lo mando sin problema. O si alguien me explica como ponerlo a disposición general, pues lo mismo.
Y no se si me dejo algo. Si hay cualquier duda me dicen.
Y muchas gracias a todos los que me han resuelto dudas y a los que escriben aquí y nos informan a todos para que los viajes salgan redondos!!!
Hola Beagle
En unos días voy a hacer también con Masikii una ruta como la tuya y tengo dos dudas:
1. ¿Puedes explicarme un poco en qué consiste el paseo a pie con los masais del hotel?
2. En el coche para los safaris ¿Hay hueco para colocar un trípode para la cámara? Si los animales están lejos dudo yo que con mi pulso y el teleobjetivo consiga unas fotos nítidas.
Gracias.....
Que día vas @pasioki yo el 27 ya estoy en Nairobi!
Pues te voy siguiendo.... Yo llego a Nairobi el 29
Willy Fog Registrado: 21-05-2015 Mensajes: 15818
Votos: 0 👍
Koala66 Escribió:
Nathanian83 Escribió:
Buenas!
Ya tenemos a Sinmiraranadie en Kenia y por lo que veo en Instagram, disfrutando a tope de Samburu!
En dos semanas me pongo en ruta
Atención que dice que en Nakuru hacia un frio de la leche!!!
Dice que "no te sobra un plumas de esos compactos o 2 capas como llevamos nosotros ahora polar y otra debajo y camiseta" (sic)
Así que echad algo de abrigo para el avion y ya os sirve para el safari.
Por lo que he estado leyendo al preparar un pequeño cuaderno de viaje son las grandes diferencias de temperaturas en Nakuru. Durante el día rondan los 28º-30º pero por la noche y a primera hora puedes estar fácilmente a 10º.
Nosotros pensamos tirar de sudaderas. Llevaremos varias por si acaso
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2010 Mensajes: 5918
Votos: 0 👍
Nathanian83 Escribió:
Koala66 Escribió:
Nathanian83 Escribió:
Buenas!
Ya tenemos a Sinmiraranadie en Kenia y por lo que veo en Instagram, disfrutando a tope de Samburu!
En dos semanas me pongo en ruta
Atención que dice que en Nakuru hacia un frio de la leche!!!
Dice que "no te sobra un plumas de esos compactos o 2 capas como llevamos nosotros ahora polar y otra debajo y camiseta" (sic)
Así que echad algo de abrigo para el avion y ya os sirve para el safari.
Por lo que he estado leyendo al preparar un pequeño cuaderno de viaje son las grandes diferencias de temperaturas en Nakuru. Durante el día rondan los 28º-30º pero por la noche y a primera hora puedes estar fácilmente a 10º.
Nosotros pensamos tirar de sudaderas. Llevaremos varias por si acaso
Claro, cada uno lo que tenga, pero que no pasemos frio!
Hola!!! Aunque un poco tarde, quería compartir nuestra experiencia. Ha sido un viaje ESPECTACULAR, en su mayor parte gracias a la perfecta organización por parte de Masikio y a los guías que hemos tenido en estos 15 días.
Nuestro guía durante el safari, Rufus, gran persona, muy bien preparado y con muchísima experiencia y un estupendo castellano. Y nuestro chófer, Musio, un as del volante, que nos colocó siempre en las mejores posiciones para que viésemos a los animales lo más cerca posible. Todo perfectamente coordinado por JOSÉ Luis.
El coche cómodo, a pesar de la cantidad de horas que hemos pasado en él. Aunque vimos algunos que tenían los asientos reclinables, lo que hubiésemos agradecido en los viajes entre Nairobi y Samburu, y el resto de desplazamientos hacía Nakuru, Naivasha y Masai Mara. El equipaje ha cabido todo y eso que eramos 5 personas, el chófer y el guía.
En Diani, nos llevaron y recogieron del aeropuerto al hotel, y todo correcto.
En Nairobi nuestro guía en español, Simón, muy pendiente de todo, junto con el chófer Julio.
Ha sido un gran viaje, mis hijos y nosotros mismos, lo hemos pasado genial.
En cuánto a los animales, vimos a los cinco grandes, en Samburu, donde vimos estupendamente a los elefantes junto al río Ewaso.
En Masai Mara se ven muchísimos animales, vimos grandes manadas de herbívoros, y sobre todo leones, leonas y cachorros , y hasta un guepardo comiendo una cría de ñú, que acababa de cazar, ante la mirada de los buitres esperando su turno, ha sido genial.
En referencia a los hoteles, estupendos, El samburu sopa lodge, muy bien, muchos pájaros incluso en el comedor, En Nakuru, muy bien el Falmingo. En Masai Mara nos gustó mucho más el Zebra que el Loyk. Las comidas muy buenas. En los hoteles de Masai no es buffet, pero estaba deliciosa, mejor en el Zebra.
En la playa de Diani, el chalé Island, una maravilla por descubrir.
En fin un viaje de los que perduran en el tiempo.