Experiencias recién llegados Tanzania (con o sin Zanzíbar) ✈️ p66 ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Página 11 de 11 - Tema con 217 Mensajes y 98775 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje Filtrar Mensajes Destacados
Asunto: Re: Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o  Publicado:


Willy Fog
Registrado:
04-07-2007

Mensajes: 12327

Votos: 0 👍
Hola!
Yo viajé en 2019 con mis hijos a Tanzania de safari. En aquel momento tenían 4 y 2 años y nos sentimos súper seguros en todo momento, si bien, no salimos a pasear por Arusha, si lo hicimos por Karatu el día de mercado y súper bien.
El viaje tal y como dices es el mismo que podáis realizar los adultos, al menos en nuestro caso, no hubieron actividades enfocadas para niños.

Las distancias, son largas, pero exceptuando de Arusha a Karatu o a Tarangire que si se hace más pesado, el resto, entre parques, vas viendo algún antílope o pasando por poblados que lo hacen más ameno.

Sobre el precio, si incluye extensión a Zanzibar no lo veo mal, aunque por los niños lo lógico sería que te cobrarán algo menos, todo depende del tipo de alojamiento que hayáis escogido.

⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
22-02-2023

Mensajes: 24

Votos: 0 👍
Manduki Escribió:
Hola!
Yo viajé en 2019 con mis hijos a Tanzania de safari. En aquel momento tenían 4 y 2 años y nos sentimos súper seguros en todo momento, si bien, no salimos a pasear por Arusha, si lo hicimos por Karatu el día de mercado y súper bien.
El viaje tal y como dices es el mismo que podáis realizar los adultos, al menos en nuestro caso, no hubieron actividades enfocadas para niños.

Las distancias, son largas, pero exceptuando de Arusha a Karatu o a Tarangire que si se hace más pesado, el resto, entre parques, vas viendo algún antílope o pasando por poblados que lo hacen más ameno.

Sobre el precio, si incluye extensión a Zanzibar no lo veo mal, aunque por los niños lo lógico sería que te cobrarán algo menos, todo depende del tipo de alojamiento que hayáis escogido.


Hola Manduki:
Muchas gracias por tu respuesta. Me ayuda a aclararme eso de "viaje para niños". Sobre las distancias era algo que me temía, así que ni modo. Esta propuesta no incluye Tanzania, eso ya lo tendría que ver por libre, sólo va de parques como indicaba en mi mensaje inicial. Cuando te dan el precio te lo dan por persona, así que o lo prorratean o simplemente dan a todos como adultos (lo desconozco). Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


New Traveller
Registrado:
31-08-2025

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola a todos! Voy a dejar en este foro mi experiencia general del viaje a Tanzania que acabo de realizar con mi pareja y unos amigos.

Salimos de Madrid el 12 de agosto dirección Doha, donde haríamos una corta escala y de ahí directos al aeropuerto de Kilimanjaro, el más cercano a los parques nacionales para hacer los safaris. El primer día fue una toma de contacto con el país en nuestro camino del aeropuerto hacia la ciudad de Arusha, donde nos recogerían a la mañana siguiente para empezar el safari.

Hicimos el safari con una agencia llamada [editado moderación], cuya experiencia con ellos la detallare en el foro de las agencias. El primer día salimos desde Arusha e hicimos el parque de Tarangire, en mi opinión el menos destacado de los que visitamos ya que era algo pequeño y no había muchos animales, vimos elefantes, jirafas y algunas cebras. Para comer nuestro guía nos trajo comida que había preparado la agencia y era la mejor comida que tuvimos en los días de safari, ya que el resto de días las comidas las preparan los hoteles y son escasas y repetitivas. La primera noche estuvimos en un hotel muy bonito, lo estabamos inaugurando y estaba cerca del pueblo de Karatu, lugar de muchos hoteles porque se encuentra cerca del Ngorongoro.

Es aquí, al parque de Ngorongoro, donde nos dirijimos el segundo día. En mi opinión los lugares más bonitos los puedes encontrar aquí. Por la mañana hace bastante frio, ya que hay que subir con el coche muchos metros de desnivel para poder acceder al cráter, donde se encuentran la mayoría de los animales. Este segundo día aunque al principio nos costó encontrar cosas interesantes, por fin pudimos ver a los gatos, un serval y varios leones. También tuvimos la suerte de ver un rinoceronte a lo lejos, algo que es muy dificil de ver por lo que dijeron los guias. Como he dicho antes, lo mejor del parque son sus vistas, tanto desde el mirador como desde dentro del cráter, es la sensación de estar en un lugar mágico.

Esa segunda noche volvimos al hotel del día anterior y al tercer día pusimos rumbo al Serengeti. También hay que atravesar el parque del Ngorongoro, por lo que es recomendable ir bien abrigado los días que hay que pasar por Ngorongoro, al menos hasta media mañana que va abriendo el día. El camino al Serengeti es largo y complicado, la carretera es mala y hay mucho polvo, es dificil para los conductores ver bien, lo que hace el camino interesante cuanto menos.

Durante esta travesía paramos en un poblado Masaai, que teníamos contratado con nuestra agencia. Nuestra opinión no es buena acerca de esta actividad.. No tenemos nada en contra de la cultura Masaai pero lo que vimos ahí no nos gustó nada. Al llegar hicieron un baile de bienvenida (con pocas ganas, la gente se estaba riendo) y luego nos enseñaron el poblado, incluyendo una casa y la escuela. Es aquí, en la escuela, donde vivimos uno de los peores momentos del viaje.. La escuela estaba llena de niños, de no mas de 4 o 5 años, que se pusieron a cantar obligados mientras un adulto le daba con un palo a un hucha, claramente para que dejaramos propina. Nuestra sensación fue como estar en un zoo de humanos, pagamos por verlos actuar de manera forzada cuando se supone que estabamos viendo como era su vida cotidiana. Nuestra sensación es que para que estos poblados existan los niños se ven forzados a hacer cosas que no siempre quieren y que es una parada turística muy preparada y forzada, lejos de la espontaneidad que tiene ver animales en un safari, esto es completamente distinto.

Bueno, una vez en el parque del Serengeti, a una hora del poblado Masaai, es cuando pudimos ver el resto de animales que no habíamos visto todavía, leopardos, guepardos, hienas y algún león muy cerca, algo que nos impactó mucho y fue de las mejores imagénes que guardamos en las retinas. Las noches del Serengeti las pasamos en un Lodge en mitad del parque, y aunque no contaba con grandes lujos puedo decir que estuvimos muy bien, la sensación de estar en mitad de la naturaleza salvaje, con animales alrededor, era superior a la comida o mala temperatura que nos hizo esos días.

Para terminar el safari, o al menos la semana con la agencia del safari, hicimos un día cultural, en un pueblo llamado Mto Wa Mbu, donde nos hicieron una ruta por arrozales, plataneros, mercado local y comida de la zona. Con eso pusimos fin a nuestro viaje del safari volviendo a Arusha al día siguiente.


Como puntos a destacar y a modo de recomendación : evita comprar bebidas en los parques y los hoteles, son precios excesivos incluso para gente europea, llegamos a pagar 6 euros por una copa de vino en un hotel. Normalmente los coches de safari cuentan con una nevera y te proveen de agua y zumo en algunas ocasiones. Nosotros antes de entrar en los parques hicimos una parada en una tienda de la carretera donde nos armamos de cervezas, refrescos y zumos para toda la semana, donde pudimos comprar a precio local y nos ahorramos mucho dinero.

Como he dicho antes, es importante que los días de Ngorongoro lleves abrigo porque hace mucho frio ciertos días por la mañana. El resto de días, al amanecer y anochecer puede llegar a refrescar pero no es nada exagerado.

Otro tema recurrente son los mosquitos, es verdad que los hay pero no es una cosa extrema, casi todo el día vas dentro del coche de safari y ahí no hay mosquitos. Tampoco suele haberlos dentro de las habitaciones de los hoteles. De todas maneras, es muy recomendable llevar repelente y aplicarlo al anochecer todos los días.


En resumen, creo que los días en el safari han sido los necesarios, ni muchos ni pocos.. Veo que hay gente que está pensando en ir solo 2-3 días de safari y eso en mi opinión es una gran equivocación. Las distancias entre parques son muy grandes y una vez dentro hay que contar que hay muchos coches haciendo el mismo safari que tu, por lo que hay momentos que toca ir muy despacio, esperar por otros coches, quedarte atascado por el barro o simplemente disfrutar durante muchos minutos de los animales que tienes a la vista.
Si hay algo que puedes prescindir creo que sería el parque del Tarangire, ya que todos los animales que hay ahí los puedes ver en los otros dos parques.
En caso de prescindir de algo más podría ser también del día cultural y de la visita a los Maasai, pero en ningún caso estaría menos de 4 días entre Ngorongoro y Serengeti..
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Viajar a Tanzania y Zanzíbar  Publicado:


Indiana Jones
Registrado:
29-04-2007

Mensajes: 1446

Votos: 0 👍
navarro_zgz Escribió:
Hola a todos! Voy a dejar en este foro mi experiencia general del viaje a Tanzania que acabo de realizar con mi pareja y unos amigos.

Salimos de Madrid el 12 de agosto dirección Doha, donde haríamos una corta escala y de ahí directos al aeropuerto de Kilimanjaro, el más cercano a los parques nacionales para hacer los safaris. El primer día fue una toma de contacto con el país en nuestro camino del aeropuerto hacia la ciudad de Arusha, donde nos recogerían a la mañana siguiente para empezar el safari.

Hicimos el safari con una agencia llamada [editado moderación], cuya experiencia con ellos la detallare en el foro de las agencias. El primer día salimos desde Arusha e hicimos el parque de Tarangire, en mi opinión el menos destacado de los que visitamos ya que era algo pequeño y no había muchos animales, vimos elefantes, jirafas y algunas cebras. Para comer nuestro guía nos trajo comida que había preparado la agencia y era la mejor comida que tuvimos en los días de safari, ya que el resto de días las comidas las preparan los hoteles y son escasas y repetitivas. La primera noche estuvimos en un hotel muy bonito, lo estabamos inaugurando y estaba cerca del pueblo de Karatu, lugar de muchos hoteles porque se encuentra cerca del Ngorongoro.

Es aquí, al parque de Ngorongoro, donde nos dirijimos el segundo día. En mi opinión los lugares más bonitos los puedes encontrar aquí. Por la mañana hace bastante frio, ya que hay que subir con el coche muchos metros de desnivel para poder acceder al cráter, donde se encuentran la mayoría de los animales. Este segundo día aunque al principio nos costó encontrar cosas interesantes, por fin pudimos ver a los gatos, un serval y varios leones. También tuvimos la suerte de ver un rinoceronte a lo lejos, algo que es muy dificil de ver por lo que dijeron los guias. Como he dicho antes, lo mejor del parque son sus vistas, tanto desde el mirador como desde dentro del cráter, es la sensación de estar en un lugar mágico.

Esa segunda noche volvimos al hotel del día anterior y al tercer día pusimos rumbo al Serengeti. También hay que atravesar el parque del Ngorongoro, por lo que es recomendable ir bien abrigado los días que hay que pasar por Ngorongoro, al menos hasta media mañana que va abriendo el día. El camino al Serengeti es largo y complicado, la carretera es mala y hay mucho polvo, es dificil para los conductores ver bien, lo que hace el camino interesante cuanto menos.

Durante esta travesía paramos en un poblado Masaai, que teníamos contratado con nuestra agencia. Nuestra opinión no es buena acerca de esta actividad.. No tenemos nada en contra de la cultura Masaai pero lo que vimos ahí no nos gustó nada. Al llegar hicieron un baile de bienvenida (con pocas ganas, la gente se estaba riendo) y luego nos enseñaron el poblado, incluyendo una casa y la escuela. Es aquí, en la escuela, donde vivimos uno de los peores momentos del viaje.. La escuela estaba llena de niños, de no mas de 4 o 5 años, que se pusieron a cantar obligados mientras un adulto le daba con un palo a un hucha, claramente para que dejaramos propina. Nuestra sensación fue como estar en un zoo de humanos, pagamos por verlos actuar de manera forzada cuando se supone que estabamos viendo como era su vida cotidiana. Nuestra sensación es que para que estos poblados existan los niños se ven forzados a hacer cosas que no siempre quieren y que es una parada turística muy preparada y forzada, lejos de la espontaneidad que tiene ver animales en un safari, esto es completamente distinto.

Bueno, una vez en el parque del Serengeti, a una hora del poblado Masaai, es cuando pudimos ver el resto de animales que no habíamos visto todavía, leopardos, guepardos, hienas y algún león muy cerca, algo que nos impactó mucho y fue de las mejores imagénes que guardamos en las retinas. Las noches del Serengeti las pasamos en un Lodge en mitad del parque, y aunque no contaba con grandes lujos puedo decir que estuvimos muy bien, la sensación de estar en mitad de la naturaleza salvaje, con animales alrededor, era superior a la comida o mala temperatura que nos hizo esos días.

Para terminar el safari, o al menos la semana con la agencia del safari, hicimos un día cultural, en un pueblo llamado Mto Wa Mbu, donde nos hicieron una ruta por arrozales, plataneros, mercado local y comida de la zona. Con eso pusimos fin a nuestro viaje del safari volviendo a Arusha al día siguiente.


Como puntos a destacar y a modo de recomendación : evita comprar bebidas en los parques y los hoteles, son precios excesivos incluso para gente europea, llegamos a pagar 6 euros por una copa de vino en un hotel. Normalmente los coches de safari cuentan con una nevera y te proveen de agua y zumo en algunas ocasiones. Nosotros antes de entrar en los parques hicimos una parada en una tienda de la carretera donde nos armamos de cervezas, refrescos y zumos para toda la semana, donde pudimos comprar a precio local y nos ahorramos mucho dinero.

Como he dicho antes, es importante que los días de Ngorongoro lleves abrigo porque hace mucho frio ciertos días por la mañana. El resto de días, al amanecer y anochecer puede llegar a refrescar pero no es nada exagerado.

Otro tema recurrente son los mosquitos, es verdad que los hay pero no es una cosa extrema, casi todo el día vas dentro del coche de safari y ahí no hay mosquitos. Tampoco suele haberlos dentro de las habitaciones de los hoteles. De todas maneras, es muy recomendable llevar repelente y aplicarlo al anochecer todos los días.


En resumen, creo que los días en el safari han sido los necesarios, ni muchos ni pocos.. Veo que hay gente que está pensando en ir solo 2-3 días de safari y eso en mi opinión es una gran equivocación. Las distancias entre parques son muy grandes y una vez dentro hay que contar que hay muchos coches haciendo el mismo safari que tu, por lo que hay momentos que toca ir muy despacio, esperar por otros coches, quedarte atascado por el barro o simplemente disfrutar durante muchos minutos de los animales que tienes a la vista.
Si hay algo que puedes prescindir creo que sería el parque del Tarangire, ya que todos los animales que hay ahí los puedes ver en los otros dos parques.
En caso de prescindir de algo más podría ser también del día cultural y de la visita a los Maasai, pero en ningún caso estaría menos de 4 días entre Ngorongoro y Serengeti..

Hola el Tarangire tiene su encanto ,menos animales pero los Baobat son increibles , el poblado una turistada se decoran con collares de plastico que apenas hace un par de años inventado y los que mandan con un rolex en la muñeca , en la mayoria de estos poblados ya no viven ,lo utilizan para guardar el ganado y como fuente de turisteo , tube la suerte de comversar con un masai varios días que hacia representaciones en uno de los poblados y el crater es demasiado caro ,yo prefiero un día mas en el serengeti ,minimo 5 días ,nuncas sabes cual es el mejor día ,en mi caso fue el ultimo con miles de animales rodeandonos dandonos la despedida
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Experiencias de recién llegados de Tanzania y/o  Publicado:


Moderador Viajes
Registrado:
26-04-2009

Mensajes: 14121

Votos: 0 👍
@navarro_zgz, gracias por las recomendaciones y contar tu experiencia.

Me interesa tener información de los alojamientos ya que voy en breve.

Nosotras no hemos contratado lo del poblado Masai, y visto lo que cuentas no me apetece nada.

Puedes poner información de la agencia en los hilos de agencias, he editado el nombre pues al ser usuario recién registrado no puedes hacer menciones de agencias fuera de los mismos.
⬆️ Arriba
Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 9, 10, 11
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes