Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Muchas gracias por la información Lauriña y Spainsun. Ya me voy haciendo una composición de lugar.
Creo que lo mejor que tengo que hacer es cerrar de una vez los vuelos, y ya con fechas cerradas, reservar un camping con electricidad. Ver por la tarde el Museo Dalamar, y las pinturas, y apalabrar el guia para el día siguiente, tempranito, buscar los elefantes, y salir para Etosha, queremos entrar por Galton Gate, y atravesar el parque de oeste a Este, durmiendo cada día en uno de los complejos de NWR, Empezando por Olifantsrus, luego Okaukuejo, Halali y terminar en Namutoni.
Son 4 noches, 5 días, ¿esta bien para Etosha?
Sobre Etosha mejor en el hilo de Etosha, pero si, yo te diria que primero cierres vuelos y así los días y las reservas las puedes ir haciendo en función de los días exactos.
Nosotros hicimos 3 noches en Etosha (el primer día entramos después de comer) y el ultimo nos fuimos a mediodia, así que estuvimos dos días enteros + dos mitades (primer y ultimo dia) y para nosotros fue suficiente, si por la época que vas ves mucho animal, al final te acabas hartando de animales, jajaja... Ya que el paisaje como tal no tiene mucho la verdad. Supongo que te hartas o no dependiendo de si ves lo que quieres ver... Nosotros vimos de todo todo, jirafas y elefantes para aburrir, manada de leonas, 4 guepardos...
Me costará mucho encontrar un viaje este 2025 que supere Namibia 24.
Muchas gracias por la información Lauriña y Spainsun. Ya me voy haciendo una composición de lugar.
Creo que lo mejor que tengo que hacer es cerrar de una vez los vuelos, y ya con fechas cerradas, reservar un camping con electricidad. Ver por la tarde el Museo Dalamar, y las pinturas, y apalabrar el guia para el día siguiente, tempranito, buscar los elefantes, y salir para Etosha, queremos entrar por Galton Gate, y atravesar el parque de oeste a Este, durmiendo cada día en uno de los complejos de NWR, Empezando por Olifantsrus, luego Okaukuejo, Halali y terminar en Namutoni.
Son 4 noches, 5 días, ¿esta bien para Etosha?
Sobre Etosha mejor en el hilo de Etosha, pero si, yo te diria que primero cierres vuelos y así los días y las reservas las puedes ir haciendo en función de los días exactos.
Nosotros hicimos 3 noches en Etosha (el primer día entramos después de comer) y el ultimo nos fuimos a mediodia, así que estuvimos dos días enteros + dos mitades (primer y ultimo dia) y para nosotros fue suficiente, si por la época que vas ves mucho animal, al final te acabas hartando de animales, jajaja... Ya que el paisaje como tal no tiene mucho la verdad. Supongo que te hartas o no dependiendo de si ves lo que quieres ver... Nosotros vimos de todo todo, jirafas y elefantes para aburrir, manada de leonas, 4 guepardos...
Me costará mucho encontrar un viaje este 2025 que supere Namibia 24.
me pones el listón muy alto, vengo de hacer Tailandia en 2024 e indonesia en 2023... Y después de Bali, pensé lo mismo que tu, que no podríamos mejorar aquellos 15 días, y luego en Tailandia, no es que lo mejoraríamos, pero si que lo igualamos. Nos encanto.
Otra duda y van 300, He leído que no se puede introducir carne en Etosha, ¿Cómo hacemos la Barbacoa? O allí no se puede?
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
GTO1 Escribió:
Muchas gracias por la información Lauriña y Spainsun. Ya me voy haciendo una composición de lugar.
Creo que lo mejor que tengo que hacer es cerrar de una vez los vuelos, y ya con fechas cerradas, reservar un camping con electricidad. Ver por la tarde el Museo Dalamar, y las pinturas, y apalabrar el guia para el día siguiente, tempranito, buscar los elefantes, y salir para Etosha, queremos entrar por Galton Gate, y atravesar el parque de oeste a Este, durmiendo cada día en uno de los complejos de NWR, Empezando por Olifantsrus, luego Okaukuejo, Halali y terminar en Namutoni.
Son 4 noches, 5 días, ¿esta bien para Etosha?
Sobre Etosha mejor en el hilo de Etosha, pero si, yo te diria que primero cierres vuelos y así los días y las reservas las puedes ir haciendo en función de los días exactos.
Nosotros hicimos 3 noches en Etosha (el primer día entramos después de comer) y el ultimo nos fuimos a mediodia, así que estuvimos dos días enteros + dos mitades (primer y ultimo dia) y para nosotros fue suficiente, si por la época que vas ves mucho animal, al final te acabas hartando de animales, jajaja... Ya que el paisaje como tal no tiene mucho la verdad. Supongo que te hartas o no dependiendo de si ves lo que quieres ver... Nosotros vimos de todo todo, jirafas y elefantes para aburrir, manada de leonas, 4 guepardos...
Me costará mucho encontrar un viaje este 2025 que supere Namibia 24.
me pones el listón muy alto, vengo de hacer Tailandia en 2024 e indonesia en 2023... Y después de Bali, pensé lo mismo que tu, que no podríamos mejorar aquellos 15 días, y luego en Tailandia, no es que lo mejoraríamos, pero si que lo igualamos. Nos encanto.
Otra duda y van 300, He leído que no se puede introducir carne en Etosha, ¿Cómo hacemos la Barbacoa? O allí no se puede?
Gracias por la paciencia Lauriña.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2308
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95800
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
Bueno, nuestra idea es ir de menos a mas, y si vamos a estar 4 noches en Etosha, creemos que así sera menos monótona. Ya contaremos la experiencia,
Okaukuejo lo veremos en camino, por que no había sitio cuando hicimos la reserva, y dormiremos 2 noches en Halali. No podremos ver Okaukuejo de noche, pero no tenemos opción.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2308
Votos: 1 👍
GTO1 Escribió:
spainsun Escribió:
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
Es cierto, no se puede entrar carne, a nosotros no nos revisaron la nevera, sólo nos preguntaron si llevábamos y al decirles que no, pues pa lante.
Si tienes braaii (barbacoas) en el camping de Etosba, pero hay carne en los supermercados de los campings, tanto en halali, como okakuejo como namutoni. Algo mas cara que el resto del país pero asumible.
Gracias Lauriña, nosotros entramos por el oeste, por Galton Gate, es curioso que no he leído a nadie que se haya alojado en Olifantsrus Campsite, se que esta anticuadillo, pero nos pareció buena idea conocer la zona del oeste, que tiene mas vegetación y mas herbívoros e ir de menos a mas
En Okaukuejo encontré un vasco amigo de mi hermana (casualidades de la vida) que iba en viaje organizado. Ellos se alojaron en Olifantrus.
Hablaban bien de la charca.
Ya he encontrado algunos comentarios, sobre que es el camping que abrió mas tarde y peores instalaciones tiene, pero con muy buena Charca, por la noche ponen luz inflaroja y tiene muchas opciones de ver mucha fauna, sobre todo elefantes. La parte oeste del parque es la que menos turistas tiene por lo visto, y tiene mas vegetación.
Piensa que mas vegetación, es mayor dificultad de ver animales. Al norte de Namutoni (donde hay mas vegetación) yo vi algunas manadas de cebras y poco mas.
Si la vegetación es espesa, no ves un león ni a 25 metros, mientras que las praderas son el lugar ideal para ver herbívoros y los carnívoros suelen merodear no muy lejos.
Yo no conozco esa charca, pero Okaukuejo y Halali son sitios míticos por la cantidad de animales que aparecen durante la noche. Están más en el corazón del parque.
Bueno, nuestra idea es ir de menos a mas, y si vamos a estar 4 noches en Etosha, creemos que así sera menos monótona. Ya contaremos la experiencia,
Okaukuejo lo veremos en camino, por que no había sitio cuando hicimos la reserva, y dormiremos 2 noches en Halali. No podremos ver Okaukuejo de noche, pero no tenemos opción.
Id ojeando a menudo porque a veces tienen cancelaciones, a mi me pasó como a vosotros queria y reservé halali, pero luego mas adelante ví que había plazas libres, así que les envié mail diciendo que tenia reserva a halali, si me la podian mover a Okakuejo y sin problema me lo hicieron, enviándome por mail la nueva reserva.
Te he hecho caso Lauriña, y les he pedido que intenten cambiarme el campamento de Halali por el de Okakuejo, ya me han respondido que por el momento no tienen sitio, pero que me ponen en lista de espera para hacer el cambio
Hola a quien le pueda interesar, he recibido un mensaje de NRW sobre obras en la carretera desde GEMSBOKVLAKTE a OKAUKUEJO
Debido a la construcción de una nueva carretera, el tráfico se desviará por Gemsbokvlakte desde Okaukuejo a partir del 23 de abril de 2025. Detalles clave:
• Ruta desviada: El tráfico se redirigirá por Gemsbokvlakte.
• Cierre de la puerta: La puerta de Okaukuejo hacia Halali permanecerá cerrada durante este período.
• Duración: La desviación estará vigente desde el 23 de abril hasta noviembre de 2025. Instrucciones importantes:
• Respete todas las señales de tráfico y los límites de velocidad indicados.
• Tenga cuidado con los vehículos de construcción en la zona.
• Respete estrictamente las normas del parque.
Veo que GEMSBOKVLAKTE es una charca que obliga a dar un buen rodeo para ir a Halali. Pero no se si es mucho lo que obliga. Si alguien conoce la zona que pueda dar mas luz.;-)
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95800
Votos: 0 👍
La carretera es la parte menos interesante entre Okaukuejo y Halali.
Hay dos caminos alternativos con paisajes diferentes.
Uno al norte más pegado a la laguna de Etosha, que es más paisaje de pradera. Ahí vimos menos animales pero vimos por ejemplo un rinoceronte. También muchos herbívoros.
Otro camino más al sur de la carretera, que es el que pasa por varias charcas. Es más bien matorral y bosque bajo. Ahí nosotros vimos una pelea de leones y varias leonas. Fue la mejor zona para ver felinos, jirafas y algunos elefantes.
Yo no veo problema en que la carretera esté cortada si tiene disponible las dos alternativas.
Id ojeando a menudo porque a veces tienen cancelaciones, a mi me pasó como a vosotros queria y reservé halali, pero luego mas adelante ví que había plazas libres, así que les envié mail diciendo que tenia reserva a halali, si me la podian mover a Okakuejo y sin problema me lo hicieron, enviándome por mail la nueva reserva.
Son muy amables y contestan rapido.
Lauriña, que buen consejo me diste. Me deje el enlace de reservas de NWR a la vista en google, y de vez en cuando he mirado.
Teniamos 2 noches en Halali, lo cual nos obligaba a correr desde Olifantsrus y al día siguiente rehacer camino.
Pero el lunes, mire y si, habia sitio en el campamento de Okaukuejo, les escribi rapidamente y me han cambiado la noche primera en el campamento Halali por el de Okaukuejo.
Por lo que ahora tenemos lo que queriamos, 1 noche en Oli + 1 en Okau + 1 en Halali
Eso si, nos han hecho pagar el 20% de la anulación de Halali, pero no es dinero, solo en combustible nos lo ahorramos.
Una pregunta que si os quiero hacer, en la confirmación me aparece una nota que he visto hoy que habla de:
Quote::
Puertas del Cordón Veterinario: Puerta Anderson, Puerta Von Lindquist y Puerta Galton - Parque Nacional de Etosha: No se permite el cruce de carne cruda por las puertas del cordón al sur del Parque Nacional de Etosha. Los visitantes deben asegurarse de consumir carne roja cruda durante su estancia en el Parque Nacional de Etosha.
Nadie podrá entrar en un parque de caza o reserva natural con una bolsa de plástico. Quien infrinja esta norma comete una infracción y podrá ser sancionado con una multa no superior a 500 N$ o con una pena de prisión no superior a 6 meses, o con ambas.
No se puede introducir carne roja en Etosha ni bolsas de plástico, esta claro. ¿pero haburguesas, Salchichas, embutidos? Tenemos idea de cenar en los restaurantes de los parques salvo en Olifantrus que creo que no tiene restaurante.
¿se puede llevar hamburguesas, salchichas y embutidos o tampoco?
Y ya que estamos, para no meter la pata, la hora limite para entrar a Etosha ¿esta publicada en algún sitio?
Que lento pasan los días cuando se espera un viaje
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95800
Votos: 0 👍
GTO1 Escribió:
Lauriña Escribió:
Id ojeando a menudo porque a veces tienen cancelaciones, a mi me pasó como a vosotros queria y reservé halali, pero luego mas adelante ví que había plazas libres, así que les envié mail diciendo que tenia reserva a halali, si me la podian mover a Okakuejo y sin problema me lo hicieron, enviándome por mail la nueva reserva.
Son muy amables y contestan rapido.
Lauriña, que buen consejo me diste. Me deje el enlace de reservas de NWR a la vista en google, y de vez en cuando he mirado.
Teniamos 2 noches en Halali, lo cual nos obligaba a correr desde Olifantsrus y al día siguiente rehacer camino.
Pero el lunes, mire y si, habia sitio en el campamento de Okaukuejo, les escribi rapidamente y me han cambiado la noche primera en el campamento Halali por el de Okaukuejo.
Por lo que ahora tenemos lo que queriamos, 1 noche en Oli + 1 en Okau + 1 en Halali
Eso si, nos han hecho pagar el 20% de la anulación de Halali, pero no es dinero, solo en combustible nos lo ahorramos.
Una pregunta que si os quiero hacer, en la confirmación me aparece una nota que he visto hoy que habla de:
Quote::
Puertas del Cordón Veterinario: Puerta Anderson, Puerta Von Lindquist y Puerta Galton - Parque Nacional de Etosha: No se permite el cruce de carne cruda por las puertas del cordón al sur del Parque Nacional de Etosha. Los visitantes deben asegurarse de consumir carne roja cruda durante su estancia en el Parque Nacional de Etosha.
Nadie podrá entrar en un parque de caza o reserva natural con una bolsa de plástico. Quien infrinja esta norma comete una infracción y podrá ser sancionado con una multa no superior a 500 N$ o con una pena de prisión no superior a 6 meses, o con ambas.
No se puede introducir carne roja en Etosha ni bolsas de plástico, esta claro. ¿pero haburguesas, Salchichas, embutidos? Tenemos idea de cenar en los restaurantes de los parques salvo en Olifantrus que creo que no tiene restaurante.
¿se puede llevar hamburguesas, salchichas y embutidos o tampoco?
Y ya que estamos, para no meter la pata, la hora limite para entrar a Etosha ¿esta publicada en algún sitio?
Que lento pasan los días cuando se espera un viaje
Si no esta cocinado no se puede introducir y un embutido no suele estar cocinado.
Lo mismo para hamburguesas y salchichas: si no están cocinadas no se puede.
En los campamentos suele haber un supermercado. Los puedes comprar dentro.
Muchas gracias por la info Spainsun, ya lo tengo claro. Ese día cenamos lo que haya en el kiosco de Olifantrus. Y tendremos que comprar la comida del día siguiente, para no ir con prisas a Okaukuejo al medio día.
¿lo de la hora limite de entrada a Etosha lo sabes? Salimos desde Twyfelfontein, para no ir con el tiempo pegado