Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones sobre Yerevan 2025 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Consulta las opiniones más recientes de viajeros sobre Yerevan en nuestro Foro de viajes.
Se encontraron 249 comentarios sobre Yerevan en el Foro de Los Viajeros
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje

Transporte entre Armenia y Georgia Tema: Transporte entre Armenia y Georgia - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22544
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Transporte entre Armenia y Georgia Mensaje destacado

Publicado:
Copio fragmento de un mensaje que ha dejado papalagui en el hilo general del país:

papalagui Escribió:
El último día en Tbilisi cogí el tren nocturno hacia Yerevan. A través de la web de la empresa nacional de Armenia: www.railway.am/eng Ojo que solo pasan en días alternos. NO conseguí saber si desde la web de Georgia se podía comprar en los otros días alternos, ya que me afectó a mi itnerario y calendario del viaje. Atienden, en la web de Armenia, al email. Si alguien necesita ayuda, que me lo pida. El tren perfetamente acondicionado, limpio, y puntual. Se tardan casi dos horas en pasar las dos fronteras, así que paciencia cuando llegue el momento.


Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Vuelos a Georgia: Compañías, precios Tema: Vuelos a Georgia: Compañías, precios - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Salodari
Imagen: Salodari
Registrado:
03-Abr-2009
Mensajes: 22544
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Vuelos a Georgia: Compañías, precios Mensaje destacado

Publicado:
Copio un fragmento que papalagui ha dejado en el hilo general:

papalagui Escribió:
VUELOS

Ida: Sevilla - Estambul - Kutaisi
Vuelta: Yerevan - Estambul - Sevilla

Todo con PEGASUS (filial de Turkish Airline). 230 € todos los vuelos. Cero problemas.
Espacio entre sillas muy corto, conviene por 20 € ampliar la butaca si es necesario.
He viajado con una mochila de 30 litros, que la he facturado como maleta de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.


Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Recién llegados de Georgia: experiencias Tema: Recién llegados de Georgia: experiencias - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Papalagui
Imagen: Papalagui
Registrado:
17-Abr-2016
Mensajes: 152
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios Mensaje destacado

Publicado:
¡Hola a tod@s!

Después de 8 días por Georgia, y último en Yerevan (Armenia), os comparto mi viaje y si alguien tiene dudas o necesita consejos, aquí me tiene:


VUELOS

Ida: Sevilla - Estambul - Kutaisi
Vuelta: Yerevan - Estambul - Sevilla

Todo con PEGASUS (filial de Turkish Airline). 230 € todos los vuelos. Cero problemas.
Espacio entre sillas muy corto, conviene por 20 € ampliar la butaca si es necesario.
He viajado con una mochila de 30 litros, que la he facturado como maleta de mano, sin coste. NO revisan medidas ni pesos, aunque a la hora de sacar el billete se advierta de ello.

SOCIEDAD

Son gente ruda, tienen un pasado possoviético y una reciente agresión bélica a su país y eso curte. Encuentor parecidos con el mismo tipo de comportamiento que en otras ciudades que visité como Kiev o Belgrado. A parte, son amables, y hospitalarios. Invitan cada vez que hay ocasión a chacha (bebida alcóholica local) o vino, que es la seña de identidad del país.

Quieren ser Europa a toda costa. Ahora entiendo la cantidad de webs locales que siempre ponían "Georgia (Europa)", con infinidad de referencias a la Unión Europea. Es un poco decepcionante ver que intenta ser lo que no son y, creo, no llegará a ser. Desde el aeropuerto, con multitud de banderas de la UE, hasta incluso en el sello del pasaporte que incluye una bandera de la unión, hasta infinidad de graffitis queriendo pertener la comunidad europea.

Dentro del panorama local, son amigos de Armenios y Azerbaiyanos, y claramente se respira un ambiente antiruso en todo el país. Diferente caso al de Armenia, que tiene una contienda bélica abierta con Azerbaiyán, con cierre de fronteras vigente aún y una reclamación potente de la zona del Alto Karabaj (Nogorno Karabaj), país que se siente traicionado de Rusia, su histórico valedor, por no apoyarle en su defensiva contra Azerbaiyán, aliado histórico de Turquía...y de Rusia.

En definitiva, unos piases que están absolutamente solos en su cónclave geopolítico. Aislados físicamente de Europa (la Europa continental termina en los montes Caucásicos) y políticos (ni forman parte de la UE, ni lo van a conseguir en breve), sin aliados potentes cercas, más bien, con países que ya les han arrebatado trozos de territorio sin entrar a valorar el contexto de tal situación. Un país está solo e intenta llevarse bien con sus vecinos (Georgia) y otro país está solo y no tiene ningún aliado en la zona (Armenia).

CONDUCCIÓN

He conducido unos 660 km, durante tres días en esta ruta: Kutaisi - Carretera militar - Kazbegi - Tbilisi.

Ausencia de buenas carreteras pero cero problemas. El único inconveniente es la impaciencia de los locales cuando van detrás de los camiones, que hay muchos, y no les queda en muchas ocasiones que realizar adelantamientos osados.

Es una conducción parecida a la de Portugal de no hace mucho, y ni por asomo llega a un nivel peligroso que casi cualquier conductor con un mínimo de pericia pueda solventar.

Yo reservé con LOCALRENT.COM y ojo, os cuento mi experiencia: El coche tal y como se anunciaba. EL precio, la mitad que con cualquiera compañía tradicional. Lo reserve con FULL INSURANCE (Seguro todo riesgo total, aparentemente). Dos asuntos a tener en cuenta: EL contrato de la compañía con la que finalmente alquilé el vehículo tenía más de 70 cláusulas, algunas de ellas como que pagaba los primeros $5.000 en caso de vehículo inoperante tras accidente, o que todos los...
Leer más ...

Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking Tema: Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6987
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia Mensaje destacado

Publicado:
"Leticia_333" Escribió:
Hola a todos!

Voy a ir a finales de noviembre a Armenia y Georgia. Pensábamos alquilar un coche con origen y destino los dos aeropuertos principales de los países.

Nos preocupa un poco el estado de las carreteras de cara a los destinos situados fuera de yerevan. Alguien tiene algún feedback sobre esto?

@Leticia_333

Sólo he estado en Armenia y fue en Mayo, 2014. Pero todo el país está sobre una meseta. Yerevan está a unos 1000m de altura y otras poblaciones como Dilijan a 1500: He mirado el clima de estas ciudades en Noviembre y las mínimas son bajo cero. Es una zona muy montañosa así que muy posiblemente os vais a encontrar con nieve.

Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking Tema: Alquilar coche en Armenia: Carreteras, Conducir, Parking - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Leticia_333
Imagen: Leticia_333
Registrado:
27-Oct-2024
Mensajes: 1
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje a Armenia

Publicado:
Hola a todos!

Voy a ir a finales de noviembre a Armenia y Georgia. Pensábamos alquilar un coche con origen y destino los dos aeropuertos principales de los países.

Nos preocupa un poco el estado de las carreteras de cara a los destinos situados fuera de yerevan. Alguien tiene algún feedback sobre esto?

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

motxilas
Imagen: Motxilas
Registrado:
09-Ene-2014
Mensajes: 81
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Recien llegado de georgia y armenia

Publicado:
Acabo de volver de un viaje de 16 días por georgia y armenia, he estado en tiflis, kutaisi,tskaltubo, chiatura,gori, uplistsikhe,kazbegi, vardzia,yerevan y varios templos de armenia, si alguine necesita información fresquita aquí me tiene.

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alber6jr
Imagen: Alber6jr
Registrado:
18-Ago-2021
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
Buenas noches, voy a estar esta próxima semana unos días por Georgia y Armenia. Os pongo en situación, por tema de precio, mi vuelo llega a Kutaisi y salgo para España desde Yerevan.

Lo principal del viaje es las actividades de montaña, en cuestión, la ruta de Mestia-Ushguli, por lo que se que por días va algo apretado pero es lo que me gustaría preservar. Os quería presentar un par de itinerarios para que me deis vuestra opinión sobre la viabilidad de ambos:

ITINERARIO 1

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25 a Kutaisi
7/07 traslado bus de Kutaisi a Mestia (llegada sobre el medio día). Pasar la tarde y dormir allí.
8/07 2 primeras etapas del trekking (Mestia a Adishi)
9/07 2 últimas etapas (Adishi a Ushguli)
10/07 Vuelta de Ushguli a Mestia (temprano) y de Mestia a Zugdidi. Coger tren a las 17:20 y llegar 23:20 a Tiflis.
11/07 Excursión kazbegi y visitas por el camino de ananuri, el embalse Jinvali y monumento a la amistad ruso-georgiana.
12/07 Tiflis y salida del vuelo de noche a las 23:20 hacia Yereván
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

ITINERARIO 2

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25 a Kutaisi
7/07 traslado bus de Kutaisi a Mestia (llegada sobre el medio día). Pasar la tarde y dormir allí.
8/07 2 primeras etapas del trekking (Mestia a Adishi)
9/07 3 etapa (Adishi a Iprari)
10/07 4 etapa (Iprari a Ushguli)
11/07 Vuelta de Ushguli a Mestia (temprano) y de Mestia a Zugdidi. Coger tren a las 17:20 y llegar 23:20 a Tiflis.
12/07 Tiflis y salida del vuelo de noche a las 23:20 hacia Yereván
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

Se que la ruta normalmente se hace en 4 días, pero estoy en forma y no es problema para mi andar 8-10 horas. Lo de acortar la ruta en 2-3 días lo expongo porque he visto algún foro en el que lo han hecho. Me preocupa más el día de volver de Ushguli a Zugidi, para poder llegar a tiempo al tren.

Espero vuestras respuestas. Muchas gracias:)

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

bingo53
Imagen: Bingo53
Registrado:
29-Ene-2012
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
"bingo53" Escribió:
"Alber6jr" Escribió:
Buenos días, en Julio estaré unos días por Georgia y Armenia, había pensado este itinerario. Los vuelos ya los tengo comprados, por lo que el día y lugar de llegada y el día y lugar de salida son fijos, pero estoy abierto a modificar cualquier de la ruta en sí.

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25
7/07 traslado bus de Kutaisi a Tiflis (llegada 7:10). Traslado a stepantsminda pasando por (Ananuri el lago Zhinvali, el monumento a la amistad Ruso-Georgiana). Dormir allí.
8/07 trekking a gergeti y dormir en stepanstminda.
9/07 Stepantsminda a Tiflis (ver tiflis)
10/07 Tiflis- Kajetia - Sighnaghi - Telavi - David Goreja - Tiflis
11/07 Tiflis - Mtskheta - Uplistsikhe - Tiflis
12/07 Tiflis - Yereván (llegada sobre la 13:00 )
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

Si alguno tiene info de algún lugar que mola y no aparece o de alguno que aparece y que luego no hay mucho que ver o no es muy interesante que me lo diga, lo agradecería mucho.

Muchas gracias Sonriente

Hola, ¿cómo vas a ir de Kuitaisi a Tiflis? Yo llego pasadas las 12 y es un tema que me preocupa.

Saludos.

Me respondo a mi mismo, no hay problema. Está bien organizado lo de los buses Kutaisi - Tblisi sincronizados con los vuelos.

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

bingo53
Imagen: Bingo53
Registrado:
29-Ene-2012
Mensajes: 190
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"Alber6jr" Escribió:
Buenos días, en Julio estaré unos días por Georgia y Armenia, había pensado este itinerario. Los vuelos ya los tengo comprados, por lo que el día y lugar de llegada y el día y lugar de salida son fijos, pero estoy abierto a modificar cualquier de la ruta en sí.

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25
7/07 traslado bus de Kutaisi a Tiflis (llegada 7:10). Traslado a stepantsminda pasando por (Ananuri el lago Zhinvali, el monumento a la amistad Ruso-Georgiana). Dormir allí.
8/07 trekking a gergeti y dormir en stepanstminda.
9/07 Stepantsminda a Tiflis (ver tiflis)
10/07 Tiflis- Kajetia - Sighnaghi - Telavi - David Goreja - Tiflis
11/07 Tiflis - Mtskheta - Uplistsikhe - Tiflis
12/07 Tiflis - Yereván (llegada sobre la 13:00 )
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

Si alguno tiene info de algún lugar que mola y no aparece o de alguno que aparece y que luego no hay mucho que ver o no es muy interesante que me lo diga, lo agradecería mucho.

Muchas gracias Sonriente

Hola, ¿cómo vas a ir de Kuitaisi a Tiflis? Yo llego pasadas las 12 y es un tema que me preocupa.

Saludos.

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6700
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"Alber6jr" Escribió:
Buenos días, en Julio estaré unos días por Georgia y Armenia, había pensado este itinerario. Los vuelos ya los tengo comprados, por lo que el día y lugar de llegada y el día y lugar de salida son fijos, pero estoy abierto a modificar cualquier de la ruta en sí.

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25
7/07 traslado bus de Kutaisi a Tiflis (llegada 7:10). Traslado a stepantsminda pasando por (Ananuri el lago Zhinvali, el monumento a la amistad Ruso-Georgiana). Dormir allí.
8/07 trekking a gergeti y dormir en stepanstminda.
9/07 Stepantsminda a Tiflis (ver tiflis)
10/07 Tiflis- Kajetia - Sighnaghi - Telavi - David Goreja - Tiflis
11/07 Tiflis - Mtskheta - Uplistsikhe - Tiflis
12/07 Tiflis - Yereván (llegada sobre la 13:00 )
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

Si alguno tiene info de algún lugar que mola y no aparece o de alguno que aparece y que luego no hay mucho que ver o no es muy interesante que me lo diga, lo agradecería mucho.

Muchas gracias Sonriente

Bueno, si llegas a Kutaisi a las 3,25 am y llegas a las 7,10 , supongo que lo tienes todo ligado. Y que te llevan
Luego de Tiflis a Steps tienes 4 horas a lo sumo, en el camino hay lo que hay, supongo que llegaras pronto a Steps ( que no he dormido , solo he pasado)
El trekking a Gergetti, pues también depende de que ruta hagais. Si acabaras pronto o tarde no lo se.
Veras Tiflis el día 9, que merece la pena.
El día que veo imposible es el 10. No llegas a hacer todo.... Por horario.
En Yerevan estas un día y medio, bueno, pues es lo que hay.
Entre darle tiempo a Tiflis o a Erevan, yo al primero. Pero ya se sabe que para gustos estan los colores.

Pero si ya lo tienes organizado, pues ya esta.
Excepto en David G, he estado en todos los lugares que mencionas.

Un saludo

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Alber6jr
Imagen: Alber6jr
Registrado:
18-Ago-2021
Mensajes: 60
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
Buenos días, en Julio estaré unos días por Georgia y Armenia, había pensado este itinerario. Los vuelos ya los tengo comprados, por lo que el día y lugar de llegada y el día y lugar de salida son fijos, pero estoy abierto a modificar cualquier de la ruta en sí.

6/07 salida de Madrid a las 14:55 y llegada 3:25
7/07 traslado bus de Kutaisi a Tiflis (llegada 7:10). Traslado a stepantsminda pasando por (Ananuri el lago Zhinvali, el monumento a la amistad Ruso-Georgiana). Dormir allí.
8/07 trekking a gergeti y dormir en stepanstminda.
9/07 Stepantsminda a Tiflis (ver tiflis)
10/07 Tiflis- Kajetia - Sighnaghi - Telavi - David Goreja - Tiflis
11/07 Tiflis - Mtskheta - Uplistsikhe - Tiflis
12/07 Tiflis - Yereván (llegada sobre la 13:00 )
13/07 Yereván
14/07 Vuelo hacia Madrid a las 06:30

Si alguno tiene info de algún lugar que mola y no aparece o de alguno que aparece y que luego no hay mucho que ver o no es muy interesante que me lo diga, lo agradecería mucho.

Muchas gracias Sonriente

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

txus2006
Imagen: Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007
Mensajes: 1435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
"Alber6jr" Escribió:
"indamatossi.marta" Escribió:
"Alber6jr" Escribió:
Buenas tardes, tengo 10 días para visitar Georgia y armenia, creéis que son suficientes. Mi idea sería dedicar 6-7 días a Georgia, lo veo más interesante y el resto a armenia.

Sería entrar por kutaisi e ir bajando hasta Ereván y salir por allí.

Algún planning que se pueda amoldar a eso? Es que estoy buscando infor pero no encuentro mucha.

Gracias Muy feliz

Nosotros estuvimos 15 días en sept 23, y si. puede ser viable, si te quedas en Erevan. Nosotros lo hicimos en coche de alquiler una circular por ambos paises, entrando y saliendo por Kutaisi. Si es en transporte publico , ahí ya no te sabria decir los tiempos.

Pues sería en transporte público, porque viajo solo y alquilar un coche para mi más la gasolina se me va de precio.

Alguien que sepa si en transporte público es rentable? Gracias
Yo estuve hace poco en ambos países, en 20 días, y en transportes públicos.Se lo recomiendo a todas/os. Entré por Tiblisi y salida por el mismo lugar. 12 días en Georgia y 8 en Armenia. En ambos lugares nos hospedamos en Tbilisi Yerevan. De ambos lugares hicimos las rutas con empresas turísticas y andar mucho. Espero haberte aclarado. Saludos

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Registrado:
05-Jun-2014
Mensajes: 6700
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"Salodari" Escribió:
@joel_travel1234, gracias por comentar tu experiencia de forma tan detallada. He editado el enlace al blog. Si te apetece compartirlo, tenemos un apartado específico para ello:

Foro de Sitios Web de Viajes

Saludos Amistad

Ok, disculpa. Ya lo hice por esa vía.

Aprovecho para comentaros mis impresiones de Armenia que no añadí al último post.

Armenia me ha parecido espectacular. Todo un tesoro. He estado 4 días y se me han quedado cortos.

Había leído en algún blog que lo principal eran los monasterios y que si no estás interesado en temas religiosos tenías poco que hacer... Nada más lejos de la realidad

Es verdad que es uno de los países más antiguos del mundo y el que primero adoptó el cristianismo y por tanto tiene un enorme legado de monasterios. Pero son realmente espectaculares, ubicados en lugares muy privilegiados y con una esencia muy distinta a lo que hayas visto (oscuros, con velas, íntimos, con pocos visitantes...). Pero hay mucho más allá de monasterios:


- Yerevan tiene un clarísimo pasado soviètico y el centro es muy particular ya que la mayoría de edificios son de ladrillo rosa. Tiene amplios boulevards y edificios bonitos. El ambiente es genial; en verano por la noche todo el mundo sale a la calle a disfrutar. En la plaza de la república remojan sus pies en las fuentes que hacen un espectáculo de luces y música.
El complejo artístico de la Cascada es curioso de ver y si consigues subir sus escalones tendrás recompensa: Unas vistas increibles del monte Ararat. Montaña sagrada para Armenios sonríe este en Turquía.

Recomiendo la visita al museo del genocidio, y si es con guía mejor. Imprescindible para conocer la historia del país.

Por otra parte si alquilas un coche sacarás mucho mejor partido del país. Al ser pequeño es fácil de recorrer.
El estado de la carretera no es del todo malo aunque bastante parcheada.
Puedes hacer un cambio de sentido en plena autovía, y es normal ver imprudencias varias, pero nada que ver con Georgia.

La ruta que hice en 1 día fue;
EREVAN, - Monumento madre Armenia en Erevan - Lago Sevan - Noratus - Paso de Selim - Areni - Noravank - Ararat - Erevan

Fuimos un poco justos de tiempo por lo que recomiendo empezarla a primera hora.

Por otra parte hicimos tour que nos llevó a varios sitios cercanos a Erevan imprescindibles: Garni, Geghard, Sinfonia de las Rocas.

La gasolina estaba a 1.15€
El precio medio por noche habitación doble: 40€
Un cafè en un kiosko: 2€ (la costumbre de desayunar en una cafeteria no es nada local, por eso, las pocas que hay con bocadillos, dulces, cafes etc tienen precios europeos, parisinos incluso). A cambio hay muchos kioskos callejeros con muchísima variedad de café.

Los precios estaban bastante inflados desde la llegada de refugiados rusos con dinero que han hecho inflacionar los precios en la capital.
Pero sigue siendo un destino apto para todos los bolsillos.

Seguridad: más allá del conflicto con Azerbaijan que está en la frontera de Nagorno Karabaj, ha sido sin duda uno de los países más seguros que he visitado.
Ninguna sensación de peligro y Nadie Ha intentado e**(AutoEdit)**a (a diferencia de Estambul).
Son gente muy amable, siempre con una sonrisa y honrados.

La comida bastante buena, con influencias sirias, turcas y soviéticas. Puedes encontrar Lahmajoom como fast food...
Leer más ...

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

txus2006
Imagen: Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007
Mensajes: 1435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:


Aprovecho para comentaros mis impresiones de Armenia que no añadí al último post.

Armenia me ha parecido espectacular. Todo un tesoro. He estado 4 días y se me han quedado cortos.

Había leído en algún blog que lo principal eran los monasterios y que si no estás interesado en temas religiosos tenías poco que hacer... Nada más lejos de la realidad

Es verdad que es uno de los países más antiguos del mundo y el que primero adoptó el cristianismo y por tanto tiene un enorme legado de monasterios. Pero son realmente espectaculares, ubicados en lugares muy privilegiados y con una esencia muy distinta a lo que hayas visto (oscuros, con velas, íntimos, con pocos visitantes...). Pero hay mucho más allá de monasterios:


- Yerevan tiene un clarísimo pasado soviètico y el centro es muy particular ya que la mayoría de edificios son de ladrillo rosa. Tiene amplios boulevards y edificios bonitos. El ambiente es genial; en verano por la noche todo el mundo sale a la calle a disfrutar. En la plaza de la república remojan sus pies en las fuentes que hacen un espectáculo de luces y música.
El complejo artístico de la Cascada es curioso de ver y si consigues subir sus escalones tendrás recompensa: Unas vistas increibles del monte Ararat. Montaña sagrada para Armenios sonríe este en Turquía.

Recomiendo la visita al museo del genocidio, y si es con guía mejor. Imprescindible para conocer la historia del país.

Por otra parte si alquilas un coche sacarás mucho mejor partido del país. Al ser pequeño es fácil de recorrer.
El estado de la carretera no es del todo malo aunque bastante parcheada.
Puedes hacer un cambio de sentido en plena autovía, y es normal ver imprudencias varias, pero nada que ver con Georgia.

La ruta que hice en 1 día fue;
EREVAN, - Monumento madre Armenia en Erevan - Lago Sevan - Noratus - Paso de Selim - Areni - Noravank - Ararat - Erevan

Fuimos un poco justos de tiempo por lo que recomiendo empezarla a primera hora.

Por otra parte hicimos tour que nos llevó a varios sitios cercanos a Erevan imprescindibles: Garni, Geghard, Sinfonia de las Rocas.

La gasolina estaba a 1.15€
El precio medio por noche habitación doble: 40€
Un cafè en un kiosko: 2€ (la costumbre de desayunar en una cafeteria no es nada local, por eso, las pocas que hay con bocadillos, dulces, cafes etc tienen precios europeos, parisinos incluso). A cambio hay muchos kioskos callejeros con muchísima variedad de café.

Los precios estaban bastante inflados desde la llegada de refugiados rusos con dinero que han hecho inflacionar los precios en la capital.
Pero sigue siendo un destino apto para todos los bolsillos.

Seguridad: más allá del conflicto con Azerbaijan que está en la frontera de Nagorno Karabaj, ha sido sin duda uno de los países más seguros que he visitado.
Ninguna sensación de peligro y Nadie Ha intentado e**(AutoEdit)**a (a diferencia de Estambul).
Son gente muy amable, siempre con una sonrisa y honrados.
La comida bastante buena, con influencias sirias, turcas y soviéticas. Puedes encontrar Lahmajoom como fast food. Brochetas de cordero. Verduras a la brasa. Pan Lavash (con el que acompañan las comidas). Pan Gata (lo venden en puestos callejeros, es pan dulce con nueces muy bueno). Ensaladas con Yogur o Dolmas (hojas de parra al estilo griego).
Si exploras a fondo verás que hay muchos puntos interesantes en Armenia. Y si buscas un lugar sin turismo lo disfrutarás...
Leer más ...

Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Tema: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

Joel_travel1234
Imagen: Joel_travel1234
Registrado:
05-Mar-2023
Mensajes: 16
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
"Salodari" Escribió:
@joel_travel1234, gracias por comentar tu experiencia de forma tan detallada. He editado el enlace al blog. Si te apetece compartirlo, tenemos un apartado específico para ello:

Foro de Sitios Web de Viajes

Saludos Amistad

Ok, disculpa. Ya lo hice por esa vía.

Aprovecho para comentaros mis impresiones de Armenia que no añadí al último post.

Armenia me ha parecido espectacular. Todo un tesoro. He estado 4 días y se me han quedado cortos.

Había leído en algún blog que lo principal eran los monasterios y que si no estás interesado en temas religiosos tenías poco que hacer... Nada más lejos de la realidad

Es verdad que es uno de los países más antiguos del mundo y el que primero adoptó el cristianismo y por tanto tiene un enorme legado de monasterios. Pero son realmente espectaculares, ubicados en lugares muy privilegiados y con una esencia muy distinta a lo que hayas visto (oscuros, con velas, íntimos, con pocos visitantes...). Pero hay mucho más allá de monasterios:


- Yerevan tiene un clarísimo pasado soviètico y el centro es muy particular ya que la mayoría de edificios son de ladrillo rosa. Tiene amplios boulevards y edificios bonitos. El ambiente es genial; en verano por la noche todo el mundo sale a la calle a disfrutar. En la plaza de la república remojan sus pies en las fuentes que hacen un espectáculo de luces y música.
El complejo artístico de la Cascada es curioso de ver y si consigues subir sus escalones tendrás recompensa: Unas vistas increibles del monte Ararat. Montaña sagrada para Armenios sonríe este en Turquía.

Recomiendo la visita al museo del genocidio, y si es con guía mejor. Imprescindible para conocer la historia del país.

Por otra parte si alquilas un coche sacarás mucho mejor partido del país. Al ser pequeño es fácil de recorrer.
El estado de la carretera no es del todo malo aunque bastante parcheada.
Puedes hacer un cambio de sentido en plena autovía, y es normal ver imprudencias varias, pero nada que ver con Georgia.

La ruta que hice en 1 día fue;
EREVAN, - Monumento madre Armenia en Erevan - Lago Sevan - Noratus - Paso de Selim - Areni - Noravank - Ararat - Erevan

Fuimos un poco justos de tiempo por lo que recomiendo empezarla a primera hora.

Por otra parte hicimos tour que nos llevó a varios sitios cercanos a Erevan imprescindibles: Garni, Geghard, Sinfonia de las Rocas.

La gasolina estaba a 1.15€
El precio medio por noche habitación doble: 40€
Un cafè en un kiosko: 2€ (la costumbre de desayunar en una cafeteria no es nada local, por eso, las pocas que hay con bocadillos, dulces, cafes etc tienen precios europeos, parisinos incluso). A cambio hay muchos kioskos callejeros con muchísima variedad de café.

Los precios estaban bastante inflados desde la llegada de refugiados rusos con dinero que han hecho inflacionar los precios en la capital.
Pero sigue siendo un destino apto para todos los bolsillos.

Seguridad: más allá del conflicto con Azerbaijan que está en la frontera de Nagorno Karabaj, ha sido sin duda uno de los países más seguros que he visitado.
Ninguna sensación de peligro y Nadie Ha intentado e**(AutoEdit)**a (a diferencia de Estambul).
Son gente muy amable, siempre con una sonrisa y honrados.

La comida bastante buena, con influencias sirias, turcas y soviéticas. Puedes encontrar Lahmajoom como fast food. Brochetas de cordero. Verduras a la brasa...
Leer más ...

Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán Tema: Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6987
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"txus2006" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"txus2006" Escribió:
Buenas tardes; no sé si este es el lugar más apropiado para la consulta que os voy hacer.
¿Se puede visitar Nagorno Karabaj? ¿merece la pena? ¿qué requisitos son necesarios?
Gracias anticipadas.

Hola @Txus2006 ,

Yo te cuento mi experiencia de hace casi 10 años.

Estuve 3 días en Goris, cerca de Nagorno Karabakh (los armenios lo llaman Artsakh) y tuve la intención de ir por mi cuenta. Pero cuando me dijeron que la carretera era mala y en Karabakh pero, que el paso fronterizo era pesado y que luego una vez en Stepanakert tenia que ir lo primero que hay que hacer es ir al Ministerio de Asuntos Exteriores para hacer el papeleo de la visa y pagar entonces 4000 drams, desistí.

Esto ocurrió cuando la cosa en Karabakh estaba relativamente bien. Ahora, después de un conflicto bélico y haber perdido Armenia parte de ese territorio, no sé cómo será.

Posiblemente sea más fácil hacerlo con una empresa de tours. Por aquel entonces Hyur Service organizaba excursiones a Karabakh desde Yerevan de 3 días. Ahora lo tendrias que consultar.
Muchisimas gracias, recibe un cordial saludo

@Txus2006

He hecho una comprobación en TripAdvisor.

Hyur Service es un tour operador muy activo en Armenia. Hay muchos reviews sobre ellos.

Bueno, pues he buscado comentarios sobre sus tours de 3 días por Artsakh y hay muchísimos ( y muy buenos) pero todos ellos son anteriores a Octubre de 2019, por lo que sospecho que desde entonces, debido al conflicto y, posiblemente también a la pandemia, no los han vuelto a organizar. Lo cual me parece sintomático.

Si averiguas algo, por favor, deja comentario por aquí para futuros foreros.

Saludos

Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán Tema: Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

txus2006
Imagen: Txus2006
Registrado:
05-Ago-2007
Mensajes: 1435
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas

Publicado:
"gadiemp" Escribió:
"txus2006" Escribió:
Buenas tardes; no sé si este es el lugar más apropiado para la consulta que os voy hacer.
¿Se puede visitar Nagorno Karabaj? ¿merece la pena? ¿qué requisitos son necesarios?
Gracias anticipadas.

Hola @Txus2006 ,

Yo te cuento mi experiencia de hace casi 10 años.

Estuve 3 días en Goris, cerca de Nagorno Karabakh (los armenios lo llaman Artsakh) y tuve la intención de ir por mi cuenta. Pero cuando me dijeron que la carretera era mala y en Karabakh pero, que el paso fronterizo era pesado y que luego una vez en Stepanakert tenia que ir lo primero que hay que hacer es ir al Ministerio de Asuntos Exteriores para hacer el papeleo de la visa y pagar entonces 4000 drams, desistí.

Esto ocurrió cuando la cosa en Karabakh estaba relativamente bien. Ahora, después de un conflicto bélico y haber perdido Armenia parte de ese territorio, no sé cómo será.

Posiblemente sea más fácil hacerlo con una empresa de tours. Por aquel entonces Hyur Service organizaba excursiones a Karabakh desde Yerevan de 3 días. Ahora lo tendrias que consultar.
Muchisimas gracias, recibe un cordial saludo

Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán Tema: Nagorno Karabaj (Artsakh)- enclave armenio en Azerbaiyán - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

gadiemp
Imagen: Gadiemp
Registrado:
26-Oct-2012
Mensajes: 6987
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Re: Georgia y Armenia: Itinerarios y cuestiones prácticas Mensaje destacado

Publicado:
"txus2006" Escribió:
Buenas tardes; no sé si este es el lugar más apropiado para la consulta que os voy hacer.
¿Se puede visitar Nagorno Karabaj? ¿merece la pena? ¿qué requisitos son necesarios?
Gracias anticipadas.

Hola @Txus2006 ,

Yo te cuento mi experiencia de hace casi 10 años.

Estuve 3 días en Goris, cerca de Nagorno Karabakh (los armenios lo llaman Artsakh) y tuve la intención de ir por mi cuenta. Pero cuando me dijeron que la carretera era mala y en Karabakh pero, que el paso fronterizo era pesado y que luego una vez en Stepanakert tenia que ir lo primero que hay que hacer es ir al Ministerio de Asuntos Exteriores para hacer el papeleo de la visa y pagar entonces 4000 drams, desistí.

Esto ocurrió cuando la cosa en Karabakh estaba relativamente bien. Ahora, después de un conflicto bélico y haber perdido Armenia parte de ese territorio, no sé cómo será.

Posiblemente sea más fácil hacerlo con una empresa de tours. Por aquel entonces Hyur Service organizaba excursiones a Karabakh desde Yerevan de 3 días. Ahora lo tendrias que consultar.

Iberogeorgia - Agencia de Viajes en Georgia Tema: Iberogeorgia - Agencia de Viajes en Georgia - Guías y Excursiones Foro: Guías y Excursiones

Aleksandre
Imagen: Aleksandre
Registrado:
10-May-2015
Mensajes: 125
Votos: 0 👍

EnvíoAsunto: Re: Viaje por libre a Georgia: Rutas, itinerarios

Publicado:
"Hectorbilbao" Escribió:
Hola gente:

Estoy comenzando a planear mi viaje a Georgia, por lo cual necesito vuestra ayuda para el itinerario.
La cuestión es, cojo en algunas zonas, coche alquilado o puedo hacer todo por libre con excursiones, no se si se me dispararía el presupuesto de la 2º manera.

6: Bilbao-Tbilisi llegando de madrugada
7: Tbilisi
8: Excursión a Erevan y alrededores con vuelta a Tblisi
9: Ananuri- Glaciar Gergeti-Kazbegi (hay un tour, pero noi incluye el glaciar, por otro lado no sé si es para profesionales el llegar, con lo cual lo descartaría)
10 Kazbegi-Tbilisi-Mtskheta y alrededores
11 Tbilisi- Gori- Kutaisi
12 Kutaisi - Cañón Okatse-Monasterio Gelati- Kutaisi
13-19 Región Svaneti por mi cuenta con martshukas con vuelta a Kutaisi para la noche del 19
20 Kutaisi-Bilbao

El otro itinerario sería quitar el día de visitar Erevan y alrededores y quedarme un día más en Tbilisi, o ir a Erevan y alrededores por mi cuenta 2 días y quitar uno de los tantos que he puesto a la región de Svaneti por ejemplo.
Disfruto más en las montañas que no viendo tantas iglesias como veo que hay.

Un saludo y gracias de antemano.

Depende si vas con transporte público o en coche alicado. eso cambia mucho. En transporte público o contratar excursiones sueltas, olvídalo... no es una buena idea. pierdes la mitad del tiempo en esperas.
Si alcquilas un cohce, puedes ver esto y más cosas. y te ayudo en hacer planes.
Lo de ir a Yereván olvídalo. Eso en un día... imposible y en dos tampoco es buena idea.
El resto si quieres te ayudo con planes con transporte privado.

Comer y Beber en Armenia: Restaurantes, Bodegas, Opiniones Tema: Comer y Beber en Armenia: Restaurantes, Bodegas, Opiniones - Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro: Rusia, Bálticos y ex-URSS

landare
Imagen: Landare
Registrado:
22-Nov-2009
Mensajes: 961
Votos: 1 👍

EnvíoAsunto: Comer y Beber en Armenia: Restaurantes, Bodegas, Opiniones Mensaje destacado

Publicado:
Algunas reseñas sobre los restaurantes, nos ha encantado la experiencia del Café 2 en Dilijan, una iniciativa de economía social que busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y lo hacen en un sitio monísimo, y con una cocina también muy buena. De Yerevan detaco estos cinco lugares

1.- Tavern Yerevan: en Amyrian,5 Cocina armenia, típico, turístico, con música en directo.
2.- Mayring Restaurante más chic, nosotros cenamos muy bien, el más caro de nuestra estancia. Cocina con toque libanés, la abuela de la dueña fue a Líbano durante la diáspora
3.- Twelve Tables, lo conocimos por indicación de nuestra casera y estuvo muy bien
4.- In vio, la primera vinoteca de Yerevan, en una zona en la que hay unas cuantas vinotecas
5.- Diamond Pizza en la Abovyan,2 Tiene terraza que da directamente a la plazza de la república, ideal para tomar una caña
Página 1 de 13 Ir a página 1, 2, 3 ... 11, 12, 13  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube