Hola!
Yo estuve allí hace 1 año y medio. Y la verdad es que me encantó.
Atalaya es una agencia de viajes, que además, está comprometida con la conservación de la selva del Manu. Magda es la persona que la gestiona, es española (de la provincia de Gerona). Empezó como volutaria y se quedó allí. Es de absoluta confianza.
Es caro porque el proyecto está en la zona reservada de la selva. La selva de Manu consta de 3 zonas: una abierta dónde no hay casi ningún control puede ir todo el mundo pero la biosfera ha sufrido las consecuencias de la desforestación etc etc; la zona reservada que es la zona dónde va la gente que hace los documentales, los investigadores etc etc. Que és muy virgen pero el hombre blanco ha entrado i sigue entrando ahí; Y la última zona completamente inexplorada. Se sabe que hay nativos no contactados, y como norma general no permiten la entrada a NADIE, para proteger la pureza medioambiental y la continuidad de los nativos que han decidido no tener contacto con el hombre blanco o con los que ni siquiera saben que existimos. El proyecto de Atalaya es en la zona reservada, y para poder acceder a esta zona se tiene que pagar...bastante.... No es que Atalaya se beneficie con este dinero.
De todas formas, además del voluntariado Atalaya también coordina y gestiona viajes de entre 4 y 15 días en la zona reservada. Pero la opción más econòmica es quedarse un mes como voluntario.
Además, el dinero también sirve para pagar a la persona que te va a transportar con camioneta hasta Pilcopata, para pagar la gasolina, para pagar la persona del bote que te va a llevar hasta tu zona de voluntariado etc etc.
Yo también me pensaba que Atalaya se forraba de pasta conmigo, pero no es así. Es una asociación muy pequeña todavía, Atalaya no puede permitirse pagar la comida de la gente que va ahí. Espero que algun día lo puedan hacer! Si el voluntariado estuviera en una ciudad o un pueblo del Peru seguro que no habría problema para pagar la comida porque dónde hay para tres también puede haber para 4. Pero en la selva la cosa es un poco distinta. No sé si os habré aclarado alguna cosa, espero que si!
Si queréis me podéis mandar un mail a runinbiri@hotmail.com con vuestras dudas y os cuento. También os puedo enviar alguna foto de la zona.
Esta es la pagina web de Atalaya
www.atalayaperu.com/ .../index.php (va todo junto).
Hasta pronto!