Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
hola, acabo de volver de la riviera, yo recomiendo 100% hacer la excursion con coche de alquiler, salimos muy pronto, tardamos 2 horas y media en llegar, a las 10 de la mañana eramos poquisima gente en las ruinas, las excursiones llegar a las 12 del mediodia (con todo el calor!!), dentro de las ruinas contratamos un guia acreditado por solo 250 pesos, tardo algo menos de dos horas y nos fuimos a las 12 cuando llegaban las excursiones, después al cenote ik-kil que esta genial y a valladolid a dar una vuelta y comer algo...por cierto chichen me encanto, tiene un encanto especial y una luz...
Estoy interesado en hacer lo mismo... ¿donde os alojasteis?
Saludos y gracias!
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Os paso una pequeña descripción del equinocio en Chichen Itza.
Majestuoso descenso de Kukulcán en Chichén Itzá
Al atardecer de los días 21 de marzo y 22 de septiembre, días del inicio de los equinoccios de primavera y otoño respectivamente, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina, consistente en siete triángulos de luz, invertidos, como resultado de la sombra que proyectan las nueve plataformas de ese edificio, al ponerse el sol.
En Chichén Itzá el fenómeno se ve en todo su esplendor y la imagen de la serpiente de triángulos de luz y sombra desciende majestuosa por la alfarda noroeste del Castillo.
Para empezar, las primeras sombras de los cuerpos superiores de la pirámide comienzan a dibujar los triángulos isósceles que conforman el cuerpo de la serpiente emplumada. Paulatinamente la sombra va avanzando hacia la cabeza en forma de serpiente ubicada en la parte baja de la alfarda.
Por fin, el último de los triángulos toca la base de la alfarda. Los espectadores se ponen de pie y levantan las manos al cielo para “absorber toda la energía positiva” que se cree emana este fenómeno.
Poco después comienza a disiparse la figura de Kukulcán para poner fin a un proceso que dura aproximadamente 45 minutos, desde su inicio hasta su culminación.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
Como uno de los espectáculos más bellos y para los que aún no existe una explicación clara a nuestros ojos, podemos disfrutar en México, en la zona arqueológica de Chichén Itzá (nombrada recientemente una de las nuevas 7 maravillas del mundo), de un fenómeno que aún no ha sido descifrado; incluso científicos de la NASA han efectuado muchos estudios sobre los aspectos físicos y culturales de este fenómeno “que es de carácter religioso para la cultura Maya, en donde el Dios Kukulkán fecunda la tierra y ofrece a los mayas la posibilidad de una nueva siembra productiva
Al atardecer de los días del inicio de los equinoccios de primavera y otoño, respectivamente, se observa en la escalera norte del Castillo de Chichén Itzá, una proyección solar serpentina que a la vista ofrece una imagen de una serpiente descendiendo desde la parte más alta de la pirámide.
La manifestación de los efectos de luz y sombra a través de la figura de la serpiente, es una de las más significativas y cada año la podemos observar descender durante el equinoccio de primavera.
Mucho se ha hablado acerca del equinoccio, los datos más antiguos datan incluso, desde los inicios de la humanidad. Se sabe que la naturaleza es un factor determinante en las acciones del hombre, el agua, la tierra y el sol son elementos generadores de vida, por ello de una forma u otra, hasta la fecha se les rinde tributo.
Durante este fenómeno, el Sol hace un recorrido eclíptico sobre la Tierra, cruza el Ecuador y pasa del hemisferio sur al norte, dando lugar a este evento, en el cual el día y la noche son iguales en todo el mundo, con una duración de 12 horas cada uno.
Equinoccio proviene de la palabra euqus y nox viene de noche, y cada año suceden dos acontecimientos de este tipo el de primavera y el de otoño, con fechas aproximadas del 21 de marzo y el 20 de septiembre respectivamente.
Kukulcán era lo que consideraban los mayas, su Dios.
Kukulcán = SOL
Saludos
Kukulcan es la serpiente emplumada, no el sol
Los solsticios eran marcados en la piramide cuando la serpiente sube o baja de la misma, indicandole a los Mayas las epocas de siembra del maiz (entre otras cosas)
Hola a tod@s!!! He mirado mapas y veo que entre los hoteles de Playa del Carmen y ChiChen Itza hay bastante distancia ( al menos eso parece en los mapas de los cuales no sé las escalas... ) Me podríais indicar cuanto se tarda en llegar y si es mucha paliza para visitar en excursion de un día?
Hola pilindronki,la semana pasada nosotros hizimos Chichen,cenote Dnzinup, Valladolid(no mucho tiempo), Grutas de Balancanche y Ek-Balam en un día. Por nuestra cuenta en taxi y madrugando bastande (de seis de la mañana a siete de la tarde).
Lo ideal para ver Chichen bien y sin prisas, es hacer ese día:
Ek-Balam a primera hora (llegando así sobre las 9), luego a Chichen, y a la tarde después de comer un cenote pa relajar y refrescarse.
Nosotros fue lo que hicimos y genial. Valladolid se ve porque cae de camino, pero vamos que no tiene absolutamente nada que ver.
Indiana Jones Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 1474
Votos: 0 👍
The_Wallace Escribió:
Lo ideal para ver Chichen bien y sin prisas, es hacer ese día:
Ek-Balam a primera hora (llegando así sobre las 9), luego a Chichen, y a la tarde después de comer un cenote pa relajar y refrescarse.
Yo lo haría al revés...primero a Chichen Itzá llegando a las 09:00 y así evitar los ríos de gente que llegan desde la RM sobre las 10:30 AM y así poder hacer fotos sin 300 personas atras.
Lo ideal para ver Chichen bien y sin prisas, es hacer ese día:
Ek-Balam a primera hora (llegando así sobre las 9), luego a Chichen, y a la tarde después de comer un cenote pa relajar y refrescarse.
Yo lo haría al revés...primero a Chichen Itzá llegando a las 09:00 y así evitar los ríos de gente que llegan desde la RM sobre las 10:30 AM y así poder hacer fotos sin 300 personas atras.
Si, también. Me refiero a no concentrar muchas cosas ese día, porque acabas derrotado, no te enteras de nada por las prisas y no disfrutas lo que hay que disfrutar.
Dr. Livingstone Registrado: 07-04-2008 Mensajes: 6840
Votos: 0 👍
pilindronki Escribió:
Hola a tod@s!!! He mirado mapas y veo que entre los hoteles de Playa del Carmen y ChiChen Itza hay bastante distancia ( al menos eso parece en los mapas de los cuales no sé las escalas... ) Me podríais indicar cuanto se tarda en llegar y si es mucha paliza para visitar en excursion de un día?
Mil gracias!!!
Nosotros salimos desde el Palladium directamente hasta Chichen Itza,
Con una parada entre medias en un souvenir y para ir a los baños y tardamos aprox 2,30h.
Si el Hotel Palladium esta mas cerca que Playa del Carmen.
Le tienes que sumar los min de la distancia indicada.
Hola a ver si me podeís echar una mano, quiero ir a Chichen Itza desde Cancun y no voy alquilar cochey somos dos personas así que en taxi, nos podría costar una pasta, he visto que con touroperador nos cuesta unos 80 dolares por persona, hay alguna otra forma de ir desde Cancun, por ejemplo en autobus y desde donde salen? mil gracias