Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Pues, contestando entre otros a Maryypedro, te diré que sí he hablado con algunos mexicanos respecto a este tema. Eso sí, no he hecho un referéndum. El texto, para el que sabe leer, dice claramente : "y priva a sus ciudadanos..." es decir, yo ni me incluyo, porque efectivamente para tres días que voy poco me va a afectar. A quien defiendo es evidentemente y en primer lugar al que vive allí y no puede disfrutarlo. Los mexicanos con los que he hablado, en Cancún y en Tulum, opinan lo mismo que yo. Uno me dijo que su gobierno era "capaz de vender cualquier cosa por unos dólares" (y estaba a cargo de un hotel). Otro criticaba que la mayor parte de los propietarios de terrenos en la playa eran españoles... Otro me dijo que si le invitaba a una cerveza me dejaba pasar a la playa por su casa ( no le invité)... En fin, no retiro ni una sola de mis palabras, mantengo mi crítica. A quien no le gusten las críticas, que no lea mis temas, porque pienso seguir haciéndolo. Me parece bueno expresar opiniones positivas y negativas de las cosas. Por cierto, y especialmente para el forero de Alcalá, también mi texto dice : "un viaje maravilloso". Entre otras cosas, gracias en parte a los propios mexicanos : muy amables, comunicativos, simpáticos, atentos...en fin, entrañables (menos el de la cerveza, que era un aprovechado).
Aquellos que hayan ido a Bariloche en la provincia de Río Negro Argentina, por dar uno de tantos ejemplos en este país, habrán notado que para entrar a la costa del hermoso lago Nahuel Huapi, hay partes donde no se puede ingresar por varios kilómetros. Esto se debe a que han puesto una casa a lado de otra, luego una cabaña, un hotel y así privaron a gran parte de la población de gozar del beneficio de la vista por largos tramos donde vive gran parte de la población de la zona. Lo notaran tomando cualquier colectivo que valla por los kilómetros hacia puerto pañuelo.
Me apena mucho que este ocurriendo esto porque el Nahuel Huapi es una autentica maravilla, uno de los lugares mas bonitos que he tenido la suerte de conocer. Espero que el gobierno argentino este tomando medidas para que esto no vaya a mas y pueda preservarse el entorno.
Hola Abaquo, soy mexicano y desgraciadamente tengo que reconocer que tienes toda la razón, aunque te menciono que por ley todas las playas son públicas, al igual que en España, el problema consiste en que las autoridades Mexicanas no hacen respetar la ley que obliga a los dueños de los grandes hoteles a abrir accesos a sus playas y éstos con toda intención han cerrado los accesos que anteriormente existían, con total prepotencia, tampoco es un gobierno ignorante, sino más bien corrupto, hay muchos intereses creados, las compañías hoteleras (del cual el 70% de la Riviera Maya y 30% de Cancún, son españolas), tienen mucho poder y en este sentido no respetan la norma y el gobierno ha sido incapaz de hacerla cumplir. Es vergonzoso, por ejemplo, que una de las mejores 5 playas del mundo, según los expertos de viajes, como es la de Playa Maroma, apenas sea conocida por algunos “afortunados” que tienen el “privilegio” de hospedarse en el Maroma Resort & Spa, uno de los hoteles más caros de la Riviera Maya.
Ahora bien, este problema, es exclusivo de Cancún y la Riviera Maya, en los demás destinos de playa de México no tienen este problema, hubo un intento de hacer lo mismo en los Cabos, pero el alcalde de Cabo San Lucas, junto con cientos de vecinos y maquinaria pesada abrieron un acceso que un hotel intentó cerrar al público en general.
Tal vez, no ha habido tanta inconformidad en el Caribe Mexicano, por que no es un destino frecuentado por los mexicanos, en primer lugar por su costo, aunque tal vez para los europeos sea un destino barato por la fortaleza del euro, para los mexicanos es un destino caro, además, en mi opinión hay mejores playas en otros destinos, que las playas de Cancún y la Riviera Maya, las cuales son famosas debido a que el Caribe está de moda, pero no le tienen nada que pedir, por ejemplo, a las playas de Huatulco, Ixtapa o los Cabos.
Además está muy americanizado, si realmente quieren conocer México, yo no les recomendaría visitar solo Cancún o la Riviera Maya, se llevarían un concepto muy equivocado de lo que es la cultura mexicana.
Site Admin Registrado: 29-09-2002 Mensajes: 95919
Votos: 0 👍
He de agradecer al mexicano que nos ha ilustrado con la respuesta anterior el analisis sosegado y, en mi modesta opinión, muy acertado del problema de la privacidad de las playas en la Rivera Maya.
Y que, de paso, nos ha enriquecido con algunos datos e información de interés.
Gracias por tu intervención, invitado mexicano, parece que me has entendido mucho mejor que otros. Y que conste que he vuelto fascinado por tu país, por su interesantísima cultura prehispánica (me empapé de ella lo que pude en el magnífico Museo de Antropología del DF, además de las ciudades mayas y Teotihuacán), por la belleza de su artesanía, por sus increíbles fondos marinos, por sus simpáticos habitantes, por su variedad de paisajes, por lo que comí y bebí y porque además, cuando protesté por algo (y lo hago cuando creo que debo hacerlo), me atendieron amablemente, sin perder la sonrisa. Para ti y para el pueblo mexicano : . Para las autoridades corruptas (y burras, me gusta ponerlo, porque suele coincidir) de todo el mundo :
Indiana Jones Registrado: 06-11-2005 Mensajes: 2692
Votos: 0 👍
Señores debemos recordar todos que PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO, eso de las playas privadas no solo ocurre en RM, en Mallorca, un famoso periodista tiene su piscina y su playa privada montada en zona publica y vallada. Esto ocurre y ocurrira en todos los lugares del mundo susceptibles de explotación turistica. Hace unos meses lei un articulo en el cual una inmobiliaria vendia islas de Nicaragua a partir de 150000 euros. Claramente te especificaban que aunque la isla era tuya la playa era publica y podia ir gente allí.
Hola, abaquo, me da gusto que hayas disfrutado de mi país, y que al contrario de la mayoría de los que visitan Cancún y la Riviera Maya, te hayas adentrado en mi país, seguramente tendrás un concepto muy diferente de los que solamente visitan la costa caribeña.
Hay que ver lo que se aprende en los foros. No tenia ni idea que las playas eran propiedad de los hoteles. Entonces si quiero ir paseando por la playa por simple ejercicio solo puedo hacerlo por la playa del hotel que elija?
Skar75, cero que no entendiste este post, todas las playas de México son públicas y puedes pasear por la playa sin importar si seas huésped o no de ese hotel. El problema que se explica en este post es que a pesar de que la Riviera Maya son más de 120 Km. De playa, existen muy pocos accesos públicos para el público general, por lo que se dificulta el acceso a algunas playas, hay playas públicas muy buenas por ejemplo la de Playa Paraíso o Mamitas en donde puedes ir sin ningún problema, también puedes usar la de tu hotel y la de los hoteles adjuntos sin problema, e incluso podrías ir a cualquier playa en lancha sin problema, el problema es que aunque la playa es pública, el terreno junto a la carretera es privado (propiedad de los hoteles) y éstos han cerrado los accesos públicos, lo cual lo convierte en una playa semi-privada, ya que se dificulta el acceso a las personas que no sean del hotel u hoteles vecinos.
El problema en la Riviera Maya es el acceso a las playas, practicamente para ir a determinada zona de playa tendrías que caminar kilometros y kilometros ya que para acceder a ella difícilmente lo puedes hacer por la entrada de los varios hoteles que hay y limitan la entrada solo a empleados y huespedes, es una vergüenza ver que en no existe un paseo marítimo como muchos lugares del mundo para poder apreciar desde lejos el mar, y lo de Cancún es aun peor, ya que en las playas de la ciudad por la zona de los hoteles no ves absolutamente nada, en teoría las playas son libres pero el acceso es límitado por zonas concretas, da pena ver lo que han hecho los hoteles con las playas de Cancún, donde cada vez hay menos espacio para colocar un par de tumbonas, en pocos años con el cambio climático el mar se meterá en los hoteles.
Indiana Jones Registrado: 26-08-2008 Mensajes: 3317
Votos: 0 👍
No hay que ir tan lejos para ver cosas como esta en Mallorca, por ejemplo, hay algunas playas que aunque son publicas su acceso está vetado ya que son fincas privadas. Por lo tanto practicamente solo puedes acceder en barco.
Indiana Jones Registrado: 17-05-2006 Mensajes: 2874
Votos: 0 👍
Crack00 Escribió:
No hay que ir tan lejos para ver cosas como esta en Mallorca, por ejemplo, hay algunas playas que aunque son publicas su acceso está vetado ya que son fincas privadas. Por lo tanto practicamente solo puedes acceder en barco.
Muy cierto, y estoy segura que pasará en muchos más sitios de las playas españolas
Tienes razón, Indiana, abaquo es racista. No solo eso, también es sexista porque dice
Quote::
priva a sus ciudadanos
es decir, no menciona a las ciudadanas. Seguro que también es antigay...
Creo que tienes problemas para entender un texto, Indiana.
No soy Indiana sino fmanega (no se quien tiene mas problemas de interpretación...), no te he llamado ni racista, ni sexista, ni antigay y se perfectamente interpretar textos. Lo he hecho con muchos a lo largo de mi vida.
Si tu llamas ignorante, ambicioso y burro a un gobierno democraticamente elegido, creo que eres tu quien tiene un problema. Aparte de que la capacidad o no de su gobierno es un tema que incumbe exclusivamente a los mexicanos y no a quien va a hacer turismo durante unos pocos días por allí...
Pues yo pienso que este es un tema delicado, por una parte todas estas restricciones al acceso a las playas los hoteles las hacen para beneficio del turista que paga cierta cantidad de dinero para estar ahí. Yo soy mexicano vivo muy cerca de la RM Y pienso que si deberia de haber mas facilidades para los locales y los turistas que no pagan una noche de hotel en un lugar frente al mar pero igual tienen derecho de gozar de las playass.... En otro tema no se si sabian ustedes que el 35% de los hoteles en cancun y la RM son controlados por cadenas españolas y que no es nuevo que se hacen millonarios de este lado del charco... Pero que va todo por el progreso!!!!
El mas grande de los problemas es que mexico es un pais sumamente dependiente del turismo. Por lo que es la 2 fuente de ingreso en el pais después del petroleo entonces.... Por ese lado no es extraño que los hoteleros que invierten en mexico les cumplan sus caprichos.
Acabo de leer una opinion de cromagnon de 2007 y aunque ahora es 2012, pienso que por su manera de expresarse debe estar encantado con su presidenta que expropia a los españoles, su opinión me pareció más politica que opinion,y en este tema creo que no hablamos de argentinahablamos de Mexico
Yo acabo de llegar, y mi hotel estaba en la playa de xpu-ha, impresionante por cierto, y además de la gente de mi hotel a la derecha y a la izquierda había mucho trozo de playa en el que el fin de semana había varios grupos de mexicanos, unos niños boy scouts etc..., o sea que esta playa sí debe de tener más accesos a la playa que no sean hoteles. Playa Paraiso en Tulum también, por ejemplo.