Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Saludos freeman, las veces que he comido chapulines , me han tocado salados, es como los charales, solo una vez no por que fueron solo asados y con salsa, pero en realidad me saben a lo que les pongo, casi puedo decir que no tienen sabor, así que parece ser es la que le ponen los comerciantes, la verdad no soy muy fanatico de los chapulines, primero no se consiguen en el centro (D.F) tan facil, solo en ciertos mercados, segundo me parecen bien para botana, pero no como para una comida completa aunque se supone tienen muchas proteinas.
Lo de los gusanos tammpoco me atrevo a probarlos vivos solo asados en el comal así si me parecen biuenos pero vivos me parece como morder una res entera, pero bueno así somos los citadinos.
Gracias por tu buena información de los chapulines, pedro25, has citado, Citadinos, de que parte de México son, no me suena en absoluto....Gracias.....Saludos.....Freman....
No hago referencia a que yo soy de ciudad y por tanto no acostumbro tanto esos platos, y que en el DF solo en lugares especificos se encuentran (no los hay en los supermercados, ni en todos los mercados).
Un saludo
También me gustaría preguntaros por las bebidas (tambien forman parte de la gastronomía), por supuesto el tequila, pero me gustaria saber si hay diferentes clases...
También otras bebidas como licores así como las cervezas, cuales aconsejáis, cuales me voy a encontrar en los hoteles y cuales pedir si voy a algún bar que encuntre por allí.
Un saludo a todos de nuevo, después deDean creo se retomaran poco a poco otros temas, las bebidas :
En Mexico la bebida nacional como saben es el tequila, este proviene del agave azul, que solo se encuentra en tres estados del pais (Jalisco, Guanajuato, y sur de Tamaulipas), si no es de ahí por la denominación de origen no se le llama tequila (es igual con el cognac) por que seria de otro tipo de agave como los del mezcal en Oaxaca, así para que sea tequila debe ser de agave azul , impresionantes plantas (hasta 4 metros), pero solo sirven para una sola cosecha y se tardan en llegar a la madures 10 o más años pór eso ha aumentado el precio al demandarse más de este , la ley permite llamar tequila a una botella si tiene 51% de este y 49% de otros licores, pero es por lo general de baja calidad, así que la botella debe decir 100% de agave, si no mejor no la compren, hay tres tipos de tequila , el blanco, el reposado y el añejo, el primero se embotella conforme sale del alambique, y es la bebida mas fuerte que conosco (el herradura bco. Tiene 44 grados de licor, mas que el vodka o el escocces mas fuerte), luego el reposado que por lo general se le deja en una barrica entre 3 meses y un año, por lo que como saben deja otro sabor y le reduce el grado de licor a unos 40 grados, y finalmente el añejo estos estan en la barrica mas de un año (de uno a tres pero hay de mas ) y su grado de alcohol es de 38 grados como cualquier ron o brandy, se distinguen por el color el blanco no hay pierde y el mas obscutro es el añejo, (color dorado) si es un tono menor es el reposado, los precios van desde los 120 pesos (8 euros)hasta los 7500 pesos (500 euros) algunas exepciones que alcanzan los 20,000 dolares, la manera de tomarlo es derecho, (sin nada) con limon sal y en ocasiones sangrita ( es parecido al jugo de tomate con jugo de naranja y con picante ligero), así que se pone en el dorso de la mano sal , se chupa un limon y se empuja el tequila de un solo trago, si es del blanco mejor en varios.
Pero de bebidas hay muchas mas esta el mezcal que es parecido al tequila con su gusano en la botella, estan los curados (mezclas de pulque con lo que quieran, piña,guayaba, ostion etc etc), son un povco pesados para el estomago así que mejor no tomen mucho por que al otro día no salen del wc, es dificil conseguirlos en la RM pero si coren con suerte en algun super los encuentran enlatados, esta el agua miel , el soton (un licor del norte pero en vez de gusano lleva una cola de vivora de cascabel), las cervezas de mas venta son del tipo lager y el de tipo viena, no hay tanta variedad como en Alemania pero si es de una calidad muy apreciada en el mundo, las mas recomendables son la corona (coronita), la sol , la indio (una de mis favoritas) y la pacifico, es famosa también la cerveza yucateca la leon, por estas no paramos y scon el clima van muy bien, lamentablemente en vinos tintos la calidad es baja, uno que otro se salva (el cetto, el monte xanic y el madero estan a la altura de los mejores californianos pero caros los ultimos dos), pero son los menos así que me tengo que comparar mis botellas de otros lados y mas baratas, por lo general de España (mis favotritos los Rioja), y de Chile, no aprecio mucho los franceses (se supone son los mejores, me pasa como con su comida).
Bebidas sin alcohol
Entre estas estan las de frutas casi de cualquiera, pero de manera particular las que mas me gustan son las de flor de jamaica, la de horchata (arroz), y la de tamarindo, el cafe no es como en europa recuerden es tipo americano, a mi en Europa me daban unas micro tazas con un cafe muy fuerte, así que no lo disfrute mucho y lo mismo les pasara ya que le parecera aguado (agua de calcetin ), pero la cantidad es mayor, los mejores son los de Veracruz y Chiapas, que cafes, a la altura de los mejores Colombianos,por cierto no se les olvide probar el agua de tuna, si no hay traten de conseguirla en algun super o merdcado, y prueben la fruta, el el fruto del nopal , y es una fruta muy dulce y jugosa.
Muy bien Pedro25, la verdad es que da gusto leer lo que escribes tanto en comida como en bebida, cuando empezé el foro no pensé que tendría tanta información, me limprimiré todo para probar todo lo que me has aconsejado.....
Lo dicho muchas gracias, y si se me ocurren mas cosas ya las preguntaré...que todavia me quedan 35 días....
Se tendría que hacer un foro dedicado exclusivamente sobre la cocina y recetas de los paises que vamos visitando, creo que sería una buena idea, de todas maneras, si se hace esta proposición, Pedro25, tú estarías de jefe de cocina del Foro de México, te lo has ganado a pulso, y como se dice aquí, ""Sabes un Huevo, tio""....Felicidades.....Saludos.....Freman...
Indiana Jones Registrado: 11-06-2007 Mensajes: 1474
Votos: 0 👍
pedro25 Escribió:
) las cervezas de mas venta son del tipo lager y el de tipo viena, no hay tanta variedad como en Alemania pero si es de una calidad muy apreciada en el mundo, las mas recomendables son la corona (coronita), la sol , la indio (una de mis favoritas) y la pacifico, es famosa también la cerveza yucateca la leon
Pedro...la mía es la Victoria y la XX Ambar...pero eso si...tienen que estar heladas...si no oleras a albañil (paleta)
Que tal el anuncio de la cerveza sol ??? Lo encuentro buenísimo....cuando más calor hace, lo más refrescante es el sol...que ironía !
Si no quereis venir cargados de latas de comida de México, que sepais que en El Corte Inglés venden muchísimas cosas mexicanas y además de las marcas que más se utilizan por allí (lo sé de buena tinta pues he tenido una amiga Mexicana viviendo e Madrid 3 años y al principio venía cargada de comida hasta que descubrió sus mismas marcas en ECI).
El mole no me maravilla, pero os recomiendo probarlo, cuando le coges el sabor está muy rico!!
Hay una sopa que no recuerdo como se llama, Pedro25,me ayudas? Es una sopa de ave que lleva como maíz o algo así blanco flotando, es que no la recuerdo bien y me gustaría saber cómo se llama para no repetirla, jeje... Mi amiga es de Tuxpan pero vive en el DF.
ALTARIK:
Estoy casi seguro que te refieres al pozole, es un caldo con grano de maiz blanco no se que variedad sea, pero el grano es mas grande que el tradicional, casi del tamaño de una palomita de maiz como las del cine pero sin reventar el grano, tiene un sabor muy particular, a este caldo aparte de ponerle este tipo de maiz, lleva lechuga, chicharron,rabanos, limon, chile piquin (opcional), sal,cebolla picada, oregano,aguacate y pollo, es un plato que se come particularmente en las fiestas patrias, así que los que vengan el proximo mes seguro lo encuentran, y es toda una ceremonia comerlo ya que solo se sirve el caldo con el maiz y la carne, todo lo demas se pone sobre la mesa al gusto de cada quien, se acompaña con tostadas de maiz con crema (nata), de este plato hay tres tipos en general el pozole blanco o tradicional, pozole rojo de Jalisco en el cual el caldo lleva chile rojo, y el pozole verde de Guerrero, todos en vez de pollo pueden llevar carne de cerdo o res, a mi en particular me gusta que le pongan codillo de cerdo ya que es una parte del cerdo con mucho sabor, así como trozos de cabeza de cerdo, hay personas que lo preparan con uno o dos tipos de carne (casi siempre es una), pero aparte de esos tres pozoles basicos cada region le puede poner sus ingredientes en Sinaloa esta el pozole de mariscos al cual se le ponen camarones (gambas ) en vez de carne, para mi es una comida completa, de hecho si visitan el DF hay dos lugares en los cuales pueden comerlo, el Safari (donde los miercoles hay bufette de este por solo 2 euros) y el Potzoizcalli , donde encontraran aparte de este, llardas de cerveza y tacos de maciza,trompa, cabeza, tripa etc, con los que también se suele acompañarlo en la RM busquenlo en las sopas del Bufette apartir del proximo mes , yo lo vi en los sandos con la version de las gambas.
Un saludo
Mas preguntas.........ahora el postre..............he comida alguna vez crepes de cajeta...y está bueniiiiiisimo....esto se come en mejico o es puro tex-mex?? sabéis como se prepará?
Indiana Jones Registrado: 11-09-2006 Mensajes: 4686
Votos: 0 👍
Angelb Escribió:
Hola de nuevo....
Mas preguntas.........ahora el postre..............he comida alguna vez crepes de cajeta...y está bueniiiiiisimo....esto se come en mejico o es puro tex-mex?? sabéis como se prepará?
Saludos
En los postres son el nº 1, que cosas tan buenas hacen
Debido a la enorme variedad de frutas, podrás encontrar tartas de todo.
También hacen unas gelatinas de leche, simplemente espectaculares.
Las crepas de cajeta, también se comen allí, y es muy sencillo de preparar.
Haces el crep (con harina, huevo, leche, pizca de sal y azúcar) y la cajeta, o dulce de leche, aunque no te va a saber igual,que a la de allí, pones una lata de leche condensada al baño maría y te sale una especie de cajeta.
Yo siempre que voy me traigo algún bote, ya que me gusta más la cajeta, que el dulce de leche argentino, que podemos encontrar aquí.