Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Indiana Jones Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Hola, tengo 2 preguntas por si me pueden ayudar.
El cenote es muy profundo como para los que no saben nadar? El cuidador cobraba 10 pesos por persona no?
Gracias
Indiana Jones Registrado: 15-01-2012 Mensajes: 3643
Votos: 0 👍
redsnake Escribió:
Hola, tengo 2 preguntas por si me pueden ayudar.
El cenote es muy profundo como para los que no saben nadar? El cuidador cobraba 10 pesos por persona no?
Gracias
En realidad es la voluntad "redsnake" lo que se da. En cuanto a la profundidad no te puedo decir.
Al entrar te piden como voluntad 40 pesos por persona. A mi después no me pidieron nada mas. El cenote, tened en cuenta que es casi una "charca" pequeñita. Es profundo pero es como si aquí os bañáis en algún rio.
Indiana Jones Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
raberval Escribió:
Al entrar te piden como voluntad 40 pesos por persona. A mi después no me pidieron nada mas. El cenote, tened en cuenta que es casi una "charca" pequeñita. Es profundo pero es como si aquí os bañáis en algún rio.
Gracias raberval, ahora me parece un valor mas lógico. Espero conocer este lugar en mi próximo viaje. Saludos
Al entrar te piden como voluntad 40 pesos por persona. A mi después no me pidieron nada mas. El cenote, tened en cuenta que es casi una "charca" pequeñita. Es profundo pero es como si aquí os bañáis en algún rio.
Gracias raberval, ahora me parece un valor mas lógico. Espero conocer este lugar en mi próximo viaje. Saludos
La profundidad máxima es de unos 3 metros, pero tienes una cuerda que cruza de lado a lado por si no sabes nadar. Además ahora hay unas escaleras por si tan solo quieres poner los pies a remojo y a voluntad de las garra rufa
Yo estuve ayer y tanto a mi marido como a mí nos pareció maravillosa. Una playa de foto de revista de viajes. Poco frecuentada, llena de animales y vegetación, buena para el snorkel y el cenote genial, con los pececillos "picoteros". Bueno, nos encantó.
A la salida nos tomamos un coco y estuvimos charlando un buen rato con los encargados de la entrada, encantadores. Al final echamos allí buena parte del día y más a gusto no pudimos estar. No hay problema alguno para llegar desde la federal ni tampoco para encontrar el cenote, son dos paseitos cortos
Indiana Jones Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 1168
Votos: 0 👍
Estuve hace unos días, una playa hermosa, de postal. El día que fuimos hacía mucho calor, hay unas palmeras que alivian el fuerte sol.
El cenote precioso, estuvimos desde la mañana hasta pasado el mediodia, luego nos fuimos a almorzar a Akumal porque no habiamos llevado nada.
Un lugar que merece ser visitado durante la estancia, muy recomendable.
Efectivamente "anmovasa", esa es la ubicación de la entrada a la playa. Si vas de Tulum hacia Playa del Carmen la entrada, lógico, queda en esa mano derecha, nada más pasar el parque de Xel-Ha y bastante antes de llegar a Akumal
[Foto-Eliminada-Tinypic]
Para evitar malentendidos, el cartel estaba hace dos horas exactamente igual que en la foto. Después de pasar Xel Ha unos 2 km en dirección Playa del Carmen, en una zona que la carretera tiene una especie de tercer carril a la derecha, como esos que se utilizan para las paradas de autobús, pero de unos 200 mts de largo. Lo digo porque yo me pasé (venía de Tulum) y tuve que dar la vuelta un poco más adelante y requetedarla otra vez, justo en frente del camino con el cartel. La playa (Xcacelito) increíble, eran las 16,30 y estaban a punto de cerrar el acceso los mayas que lo controlan. Lo que si me han dicho es que no dejan a nadie pasar a Xcacel, pasado mañana lo sabré porque pienso ir allí a pasar la mañana. Playa virgen con la pinta de lo que debió ser Akumal hace años. Cuanta menos gente vaya mejor, es un diamante de los que ya no quedan. Mira por donde es el tercer año que visito 15 días la zona y me había perdido la que creo desde hoy es la playa más virgen y bonita de toda la Riviera.
Última edición por Dodo8776 el Mie, 11-03-2015 14:48, editado 1 vez
La petición se atiende, anmovasa, ya de vuelta tras 15 días allí.
El acceso a ambas playas (están unidas) y al cenote es desde la misma federal tal como se aprecia en la foto (el cartel es nuevo, lo han cambiado recientemente). Está exactamente a 2,1 km de la salida de Xel Ha en dirección P. Del Carmen. El camino desde la federal al control de acceso a Xcacelito y al cenote es de 400 mts. A Xcacel no dejan acercarse a nadie. A tal efecto hay un control permanente de la policía turística con torre de vigilancia incluida y quad por si alguien se les cuela.
Sobre lo que puede y no verse y hacerse: está permitida la entrada y el baño al cenote y a Xcacelito, esta última una de las pocas playas vírgenes de todo aquel litoral (junto con Xacel, que es más bien un "playón"). Hay una especie de palapa con unos baños y Xcacelito tiene abundantes nidos de tortuga, señalizados y acotados. El entorno es totalmente paradisíaco. La entrada la controlan unos mayas a los que han cedido tal asunto y el precio de la entrada es voluntario, yo les di 50 pesos cada vez que fui. Este aporte es el que tiene estas personas tanto para vivir, como para cuidar la playa y los propios servicios, y por supuesto para controlar el lugar y los visitantes.
Sobre lo que sucede en Xcacel y Xcacelito, adjunto foto.
Indiana Jones Registrado: 24-02-2013 Mensajes: 1381
Votos: 0 👍
dodo8776 Escribió:
Sobre lo que puede y no verse y hacerse: está permitida la entrada y el baño al cenote y a Xcacelito, esta última una de las pocas playas vírgenes de todo aquel litoral (junto con Xacel, que es más bien un "playón"). Hay una especie de palapa con unos baños y Xcacelito tiene abundantes nidos de tortuga, señalizados y acotados. El entorno es totalmente paradisíaco. La entrada la controlan unos mayas a los que han cedido tal asunto y el precio de la entrada es voluntario, yo les di 50 pesos cada vez que fui. Este aporte es el que tiene estas personas tanto para vivir, como para cuidar la playa y los propios servicios, y por supuesto para controlar el lugar y los visitantes.
Sobre lo que sucede en Xcacel y Xcacelito, adjunto foto.
Que buena información nos das, porque en Diciembre tenemos pensado ir nosotros.
Es una pena lo de xcacel, pero pensaba que xcacelito era el nombre del cenote y no una playa.
¿Entonces xcacelito es una playa también? ¿Más pequeña que xcacel?
Y ya continuando, yo el primer día me di un baño en Xcacelito y les conté mi interés por ver Xcacel. Después de una extensa conversación, muy amables me dijeron que si volvía me dejarían (acompañado de la policía) echar una ojeada a Xcacel. A los dos días volví y así sucedió, me permitieron el acceso al principio de la bahía (por llamarle así) de Xcacel. La impresión es brutal ya que entiendo que es de las dimensiones de Akumal pero totalmente virgen. Ojalá siga así mucho tiempo con sus centenares de nidos de tortuga y al amparo de la especulación y del propio turismo. Me quedé con la impresión de haber violado algún código no escrito sobre la costa maya. Su longitud calculo que supere ampliamente los 2 km.
Xcacelito es la playa más pequeña de las dos (al norte, pequeña por decir algo) y Xcacel la mayor (al sur), separadas por un pequeño saliente. El cenote está a unos 50 mts del aparcamiento y de Xcacelito, perfectamente señalizado y a mi me encantó, era festivo y sólo había una familia maya bañándose. Aguas cristalinas y unos 3 o 4 metros de profundidad en las zonas visibles.
Con respecto a Xcacel afirmar que tal y como se comentó en el hilo hace tiempo, aquellas gentes pudieron parar un proyecto especulativo que iba a destrozar toda la zona. Para convencerles intentaron utilizar el argumento de que "dejarían 100 mts sin construir hasta la arena, muy respetuosamente"¡! El caso es que saben lo que tienen y lo último que admitirían es que se convirtiese en un "Akumal", donde en vez de un espacio natural cada día parece aquello más un circo. Sólo falta que las tortugas bailen al silbar...
Subo también una fotografía del cenote y otra del cartel del aparcamiento. Y lo dicho: ¡Ojalá que a dar la brasa a las tortugas todos sigan yendo a Akumal! (lo siento, pero me sale mi rasgo conservacionista ante tanta belleza).
dodo8776 que buena información nos has traído de esta zona
¿No tendrás alguna foto del cenote?, ¿se ven peces? ¿Alquilan chalecos?
Ya dudaba si quedaría plasta con tanta foto, niness. Ahí van tres más: de las reglas del cenote, de la pasarela de entrada y del propio cenote. No hay alquiler de chalecos ni nada que se le parezca, aquello es totalmente virgen y yo comprendo perfectamente que no se desarrolle para ser visitado masivamente por los turistas, no hay que olvidar que la degradación (o humanización, como se prefiera) de Akumal es galopante, como ejemplo cercano, y pretenden huir de ella. A quien no entienda esto último le bastará con darse un paseo y un baño en Xcacelito, esas playas ya no existen en la Riviera Maya. El cenote está en medio del manglar y han habilitado una pasarela para llegar a él. Se ve el fondo en la mayor parte como decía en un post anterior, y su profundidad en la cercanía de la pasarela no supera los 3 o 4 metros, por supuesto que tiene pececillos. A mi me gustó mucho, pero claro que yo soy un poco raro para eso de los gustos, a mi el Ik Il me horroriza, por ejemplo (como ya dije en su día, con sus paredes de cemento, su chorrito de agua de manguera, su precio y su explotación masiva por privados). El santuario del que estamos hablando es exactamente eso, un santuario de la naturaleza.