Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Las cámaras go pro(o como se escriban)no están permitidas. Con móvil ningún problema.
Sí que están permitidas pero te hacen pagar (no recuerdo cuanto). El truco está en pasar con la cámara dentro de la mochila, y una vez estés delante de las ruinas la sacas. Nosotros hicimos vídeos y fotos a montones y nadie nos dijo nada Según nuestro guía (íbamos con agencia) el truco era ese y nos funcionó. Esto pasaba en Ek Balam y no sé qué ruina más, no recuerdo!
Encontré que se ubica a 190 kilómetros al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la Carretera No. 295, que se dirige a Tizimín. A unos siete kilómetros después del poblado de Temozón se localiza una desviación que conduce a Santa Rita; en dicho pueblo se toma el acceso norte y a unos 2 kilómetros de distancia otro desvío que conduce directamente a Ek Balam. Está abierto de lunes a domingo de 8 a 5. Los residentes no pagan entrada los domingos, en los demás casos la entada son 70 pesos (no se que tan actualizada está la info). Pueden revisar aquí www.inah.gob.mx/ ...a-ek-balam.
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27582
Votos: 0 👍
vanefer63 Escribió:
Encontré que se ubica a 190 kilómetros al oriente de la ciudad de Mérida, Yucatán, tomando la Carretera No. 295, que se dirige a Tizimín. A unos siete kilómetros después del poblado de Temozón se localiza una desviación que conduce a Santa Rita; en dicho pueblo se toma el acceso norte y a unos 2 kilómetros de distancia otro desvío que conduce directamente a Ek Balam. Está abierto de lunes a domingo de 8 a 5. Los residentes no pagan entrada los domingos, en los demás casos la entada son 70 pesos (no se que tan actualizada está la info). Pueden revisar aquí www.inah.gob.mx/ ...a-ek-balam.
Nosotros lo tenemos actualizado aquí, a esos 70 pesos se le añade la tasa del INAH que se queda en 211 pesos (de momento)
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16743
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Hola
Supongo que es una excursión factible de realizar junto a chitzen.
Factible con menores ? Veo que se puede subir arriba pero supongo que lo subiremos por separado. Tan difícil como coba de subir ?
Fácil de aparcar ?
Las zonas arqueológicas cuentan con aparacamiento.
Tanto en Cobá como en Ek Balam saqué el hígado para subir (no es solo lo que cuesta subir, sino el calor y el sol que pega fuerte).
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16743
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Campanilla me vas asustando que yo soy muy vaga nos lo tomaremos con tranquilidad ! Es más fácil de subir que la otra ?(o de bajar)
Por cierto se suele pagar por aparcar en los aparcamientos de los recintos ?
Jajajajajajaja, no, yo es que subo y bajo muy deprisa porque me quemo por el sol, entonces llego sin vida casi . Pero, bueno, nada que cinco minutos de aire fresco en la altura no solucionen.
Suelen ser de pago los aparcamientos (si vais a Tulum, no te quedes en el primero, que cuesta un pastón: creo que ya lo posteé en el hilo).
Última edición por Campanilla80 el Dom, 03-03-2019 19:22, editado 1 vez
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16743
Votos: 0 👍
Si es más fácil esta o la de Cobá... No encontré diferencia (aunque Ek Balam tenía trocitos de sombra que te permitían hacer descansitos por el camino).
Ek Balam es bastante más sencilla de subir, y bajar, que Coba. Coba es realmente peligrosa, yo vi gente bajar sentandose de escalón a escalón... Con eso lo digo todo. Ek Balam es relativamente fácil, además hay que pararse en distintos tramos para disfrutar de los estucos, cosa que hace que la ascensión sea mucho más llevadera.
Y sobrfe si se puede compaginar con CVhichen la respuesta es si. Nosotros hicimos Chichen Itza. Cenote Ik Kill. Valladolid y Ek Balam. Eso si... Pegandonos un buen madrugon.
A disfrutar!!!
Hola
Supongo que es una excursión factible de realizar junto a chitzen.
Factible con menores ? Veo que se puede subir arriba pero supongo que lo subiremos por separado. Tan difícil como coba de subir ?
Fácil de aparcar ?
Las zonas arqueológicas cuentan con aparacamiento.
Tanto en Cobá como en Ek Balam saqué el hígado para subir (no es solo lo que cuesta subir, sino el calor y el sol que pega fuerte).
Yo también soy de las que me embalo, jajaja, descargaadrenalina, y cuando llegas arriba buaah.
Cuesta más por ejemplo que la anexa de uxmal campanilla?, la del adivino no, que no se puede subir, pero la otra recuerdo que la subí en un periquete, y un par de chicas detras mio iban pegando chillidos, diciendo no puedo no puedo jajajaja
Moderador America Registrado: 20-03-2012 Mensajes: 16743
Votos: 0 👍
En Uxmal es que coincidió que era primera hora de la mañana y el sol y el calor no cascaban tanto, pero a la estructura no subí... Cobá y Ek Balam las pillé a pleno sol y además soy de las que bajan "de culo" (además, ya tenía mi piernecilla mal en esos meses...). En Cobá, por ejemplo, recuerdo bajar y tirarme en el suelo porque casi me da una pájara... Pero, repito, es que el sol casca mucho, y, a mí, con que me dé cinco minutos, ya me da un dolor de cabeza...
En Uxmal es que coincidió que era primera hora de la mañana y el sol y el calor no cascaban tanto, pero a la estructura no subí... Cobá y Ek Balam las pillé a pleno sol y además soy de las que bajan "de culo" (además, ya tenía mi piernecilla mal en esos meses...). En Cobá, por ejemplo, recuerdo bajar y tirarme en el suelo porque casi me da una pájara... Pero, repito, es que el sol casca mucho, y, a mí, con que me dé cinco minutos, ya me da un dolor de cabeza...
Si nosotros igual, el sol era de los que notabas como quemaba, yo no me quitó el sombrero, se me calienta la cabeza jajaja
Veremos que hacemos, por que tenemos bastantes ruinas por el sur, ya os contaré
Por eso, porque hay tantas, de estructuras "grandes" subimos Cobá, Ek Balam y Calakmul... El resto, desde abajo
Vaya si hay!!!!, segunda vez y me está volviendo a pasar lo mismo, cada día descubro sitios nuevos y cosas nuevas que quiero hacer, mi chico me dice, pero deja ya de mirar que no nos va a caber tanto jajajaja
Hola
Hay lugares para comer dentro o cerca de ek balam?
Dentro de EK Balam no. Pero muy cerca esta Temozon, un pueblo famoso por sus loncherias que hace una carne ahumada espectacular...
Antes de llegar a Ek Balam, pasas por el centro del pueblo. Puedes elegir a la ida o a la vuelta
Saludos
Moderador de Zona Registrado: 16-08-2007 Mensajes: 27582
Votos: 0 👍
nari85 Escribió:
Hola
Hay lugares para comer dentro o cerca de ek balam?
El poblado de Ek-Balam es muy pequeño, no recuerdo ningún restaurante, como mucho algún abarrote para comprar un refresco. Lo que si tienes son señoras haciendo hamacas y vendiéndolas, gallinas por las calles y niños correteando
Todas las excursiones suelen parar en Temozón a comer
El cenote Xcanché se encuentra localizado a 1.5 Km de la Zona Arqueológica de Ek Balam, para poder llegar a el se puede hacer camionando y /o en bicicleta tipo montaña.
Este sitio es operado por una cooperativa indigena maya y cuenta con varios servicios como caminatas ecoturisticas para admirar la naturaleza de la región, área de camping, tirolesa, rapel, baños ecológicos, un area de descanso con hamacas y un restaurante con comida regional yucateca.
Servicios
1. Restaurante que oferta comida regional elaborada con la exquisita sazón de las mujeres mayas de la región.
2. Palapa de descanso y 4 palapas tipo sombrilla con mesa y sillas.
3. Venta de artesanías de la región directamente del artesano.
4. Baños ecológicos.
5. Suministro e instalación de energía solar y equipo de comunicación.
6. Equipos para actividades de campismo.
7. Área de vestidores.
¿Como llegar a Ek Balam y Cenote Xcanché?
Llegue primero a Valladolid y tome la carretera que va hacia a Tizimin Yucatán, pasando el poblado de Temozón conduzca por unos 5 minutos ( 6 Km) y de vuelta a mano derecha, de allí conducira unos 4 Kms llegando a la intersección siga derecho por 1 Km aproximandamente para llegar al parador turístico de Ek Balam, junto al parador hay una entrada al cenote Xcanché.
Moderador de Zona Registrado: 24-05-2007 Mensajes: 14743
Votos: 0 👍
El año pasado por estas fechas iba a ir a Ek Balam en un tour combinado con Chichen Itzá y el cenote Palomitas, y por huelga de los trabajadores del sitio arqueológico por sus condiciones laborales, no lo pude visitar al estar cerrado. Me dije que cuando volviese tenía que ir y eso hice la semana pasada
Puede que no sea el más destacable cuando uno ya ha visto Chichen Itzá, Uxmal, Palenque o incluso Mayapán, pero aún así me gustó bastante.
Tras cruzar las murallas, se llega a un arco bastante llamativo con 4 puertas de entrada, cada una dirigida hacia un punto cardinal.
Luego me dirigí hacia el Juego de Pelota y a la Estructura X, a la que se puede subir pero que realmente no ofrece ninguna panorámica.
Seguidamente fui hasta las Pirámides Gemelas y al Palacio Oval, en el que subí hasta la parte superior. Y entonces es cuando se ve la gran Acrópolis hacia el norte sobresaliendo entre los árboles. Me pareció un edificio impresionante y estaba atestado de gente subiendo y bajando por sus escaleras
Me dirigí hacia la Acrópolis, a la que no subí, pero es una estructura bastante grande de 146 m de longitud, 55 de anchura y 29 de altura. Pude tomar unas fotos parciales de la tumba que hay en el nivel 4 de la pirámide correspondiente al gobernante maya Ukit Kan Lek Tok, bajo cuyo mandato del 770 al 801 D.C, la ciudad de Ek Balam alcanzó su mayor esplendor.
Subiendo a la Acrópolis la visita puede ser de entre una hora y media y 2.