Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Hemos vuelto del viaje a la Riviera y ... Todo bien, excepto el auténtico pillaje que los que se suponen representaban a nuestra agencia allí (Iberojet, Solplan) han realizado a la hora de vendernos las excursiones. Me explico, al día siguiente de llegar al hotel, un agente se desplaza a las 9 de la mañana para contarte las excursiones que puedes contratar con ellos. El que nos tocó, GERARDO, más conocido por "RICITOS DE ORO" (está calvo), nos habló en tono jocoso y amable de las muchas cosas que podíamos hacer con ellos. El papel de las excursiones pone los precios en Dólares americanos (USD) y las excursiones no son nada baratas porque, para que os hagáis una idea, a Tulum entrar cuesta 48 pesos y a Chichen 44 ..PESOS!!!, unos 4 dólares y medio. Y por llevarte en autobús a toda prisa y devolverte, con un guía, te cobran 78 dólares a Chichén y 139 a Tulum (aunque te incluyen Xel-Ha). A Xcaret cobran tb 139 dólares por persona y el precio en taquilla es de 99 (Gerardo llegó a decir que si lo encontrábamos más barato que su oferta nos daba 2 excursiones, lo dicho, amable él). Nuestro precio en dólares (2 personas) 732.
LO IMPORTANTE: A la hora de pagar, si decís que preferís hacerlo en pesos mexicanos (yo lo hice así para pagarlo directamente con tarjeta sin tener que cambiar tantos euros) la conversión de GERARDO, calculadora en ristre, convierte 732 dólares en 8198 pesos. El cambio oficial, mirado ahora mismo en el conversor de divisas de Yahoo, serían 7.346,718 pesos. Allí, en el hotel, veréis que es costumbre cambiar un dolar por 10 pesos. El caso es que este señor, supongo que con la connivencia de sus responsables, decide cambiar a 11,20 pesos el dólar. Es decir, por cada dolar, se viene a llevar más o menos un peso más. Imaginaros si en vez de ir 2 vaís 4 o así (en mi viaje ha pasado) ... La comisión crece y crece ...
¿Y QUÉ ES LO MÁS INDIGNANTE?:
1) El "señor" Gerardo en su discurso se permitió el lujo de aconsejarnos cambiar en Playa del Carmen y no en los hoteles porque los hoteles cobraban unos centavos más
2) En ningún momento se nos dijo que se iba a aplicar una comisión tan alta al pagar en una moneda que no sean dólares (con la tarjeta sólo os cargarán pesos) y, lo que es más grave, preguntado al respecto, Gerardo me dijo que su tipo de cambio era el justo y el que aplicaban los bancos y que además lo ajustaba en función de lo que yo finalmente iba a pagar en euros (¿¿¿¿si eres japonés o inglés te cobraría diferente????). Me hizo ver que estaba equivocado y que llevan mucho tiempo haciendo lo mismo y nadie se queja ...
3) Una de las pocas ventajas que tiene un euro alto al cambio es que podamos viajar a países como Méjico y EEUU y permitirnos algún capricho. Pero, si gente como ésta se ponen en medio para llevarse lo que nos correspondería a nosotros por tener nuestra moneda así, muy mal negocio. Yo he estado en NY y allí, con la tarjeta, te cobran lo mismo seas español, chino, japonés o norteamericano. Luego, tu banco aplica el cambio de lo que te cargan y lo que te cobra luego TU banco con tu divisa. Pués bueno, en un ejercicio de falacia absoluta, el señor Gerardo me llegó a decir que "nosotros luego os ajustamos para que pagues menos euros". ¿Nosotros?
En fin, parece que algunos siguen creyendo que pueden hacer de su capa un sayo, pero espero que este comentario sirva, por lo menos, para que si os intentan hacer algo similar a vosotros, intentéis reaccionar a tiempo y poner los puntos sobre las íes. Una opción segura es llevar dólares americanos, pero va a salir muy similar, con el engorro de andar con dólares, pesos y euros. Lo justo sería que el precio en dólares y en pesos sea el mismo y así lo debéis exigir. Yo, por mi parte, lo voy a reclamar a la agencia aunque no creo que pueda conseguir mucho, dado el modus operandi de este "gran agente".
Yo tengo claro que voy a hacer las excursiones por libre, esos precios son un robo.
Hemos vuelto del viaje a la Riviera y ... Todo bien, excepto el auténtico pillaje que los que se suponen representaban a nuestra agencia allí (Iberojet, Solplan) han realizado a la hora de vendernos las excursiones. Me explico, al día siguiente de llegar al hotel, un agente se desplaza a las 9 de la mañana para contarte las excursiones que puedes contratar con ellos. El que nos tocó, GERARDO, más conocido por "RICITOS DE ORO" (está calvo), nos habló en tono jocoso y amable de las muchas cosas que podíamos hacer con ellos. El papel de las excursiones pone los precios en Dólares americanos (USD) y las excursiones no son nada baratas porque, para que os hagáis una idea, a Tulum entrar cuesta 48 pesos y a Chichen 44 ..PESOS!!!, unos 4 dólares y medio. Y por llevarte en autobús a toda prisa y devolverte, con un guía, te cobran 78 dólares a Chichén y 139 a Tulum (aunque te incluyen Xel-Ha). A Xcaret cobran tb 139 dólares por persona y el precio en taquilla es de 99 (Gerardo llegó a decir que si lo encontrábamos más barato que su oferta nos daba 2 excursiones, lo dicho, amable él). Nuestro precio en dólares (2 personas) 732.
LO IMPORTANTE: A la hora de pagar, si decís que preferís hacerlo en pesos mexicanos (yo lo hice así para pagarlo directamente con tarjeta sin tener que cambiar tantos euros) la conversión de GERARDO, calculadora en ristre, convierte 732 dólares en 8198 pesos. El cambio oficial, mirado ahora mismo en el conversor de divisas de Yahoo, serían 7.346,718 pesos. Allí, en el hotel, veréis que es costumbre cambiar un dolar por 10 pesos. El caso es que este señor, supongo que con la connivencia de sus responsables, decide cambiar a 11,20 pesos el dólar. Es decir, por cada dolar, se viene a llevar más o menos un peso más. Imaginaros si en vez de ir 2 vaís 4 o así (en mi viaje ha pasado) ... La comisión crece y crece ...
¿Y QUÉ ES LO MÁS INDIGNANTE?:
1) El "señor" Gerardo en su discurso se permitió el lujo de aconsejarnos cambiar en Playa del Carmen y no en los hoteles porque los hoteles cobraban unos centavos más
2) En ningún momento se nos dijo que se iba a aplicar una comisión tan alta al pagar en una moneda que no sean dólares (con la tarjeta sólo os cargarán pesos) y, lo que es más grave, preguntado al respecto, Gerardo me dijo que su tipo de cambio era el justo y el que aplicaban los bancos y que además lo ajustaba en función de lo que yo finalmente iba a pagar en euros (¿¿¿¿si eres japonés o inglés te cobraría diferente????). Me hizo ver que estaba equivocado y que llevan mucho tiempo haciendo lo mismo y nadie se queja ...
3) Una de las pocas ventajas que tiene un euro alto al cambio es que podamos viajar a países como Méjico y EEUU y permitirnos algún capricho. Pero, si gente como ésta se ponen en medio para llevarse lo que nos correspondería a nosotros por tener nuestra moneda así, muy mal negocio. Yo he estado en NY y allí, con la tarjeta, te cobran lo mismo seas español, chino, japonés o norteamericano. Luego, tu banco aplica el cambio de lo que te cargan y lo que te cobra luego TU banco con tu divisa. Pués bueno, en un ejercicio de falacia absoluta, el señor Gerardo me llegó a decir que "nosotros luego os ajustamos para que pagues menos euros". ¿Nosotros?
En fin, parece que algunos siguen creyendo que pueden hacer de su capa un sayo, pero espero que este comentario sirva, por lo menos, para que si os intentan hacer algo similar a vosotros, intentéis reaccionar a tiempo y poner los puntos sobre las íes. Una opción segura es llevar dólares americanos, pero va a salir muy similar, con el engorro de andar con dólares, pesos y euros. Lo justo sería que el precio en dólares y en pesos sea el mismo y así lo debéis exigir. Yo, por mi parte, lo voy a reclamar a la agencia aunque no creo que pueda conseguir mucho, dado el modus operandi de este "gran agente".
Yo tengo claro que voy a hacer las excursiones por libre, esos precios son un robo.
Ve a Playa del Carmen. Por cierto, el sitio para las compras que mejor encontré, aunque parezca mentira, es en el interior de Chichén Itzá. Allí puedes encontrar pirámides, mejicanos, platos ... Mucho más baratos. Intentando regatear con un comerciante de Playa del Carmen me dijo que en Chichén a los que venden les dan los souvenirs como ayuda social y ellos sacan lo que pueden. A lo mejor no es verdad, pero es cierto que no logré un precio igual que en Chichén, dentro del complejo. Lo mejor es que te pasees por varios puestos y luego decidas sabiendo más o menos por dónde van los tiros.
Hemos vuelto del viaje a la Riviera y ... Todo bien, excepto el auténtico pillaje que los que se suponen representaban a nuestra agencia allí (Iberojet, Solplan) han realizado a la hora de vendernos las excursiones. Me explico, al día siguiente de llegar al hotel, un agente se desplaza a las 9 de la mañana para contarte las excursiones que puedes contratar con ellos. El que nos tocó, GERARDO, más conocido por "RICITOS DE ORO" (está calvo), nos habló en tono jocoso y amable de las muchas cosas que podíamos hacer con ellos. El papel de las excursiones pone los precios en Dólares americanos (USD) y las excursiones no son nada baratas porque, para que os hagáis una idea, a Tulum entrar cuesta 48 pesos y a Chichen 44 ..PESOS!!!, unos 4 dólares y medio. Y por llevarte en autobús a toda prisa y devolverte, con un guía, te cobran 78 dólares a Chichén y 139 a Tulum (aunque te incluyen Xel-Ha). A Xcaret cobran tb 139 dólares por persona y el precio en taquilla es de 99 (Gerardo llegó a decir que si lo encontrábamos más barato que su oferta nos daba 2 excursiones, lo dicho, amable él). Nuestro precio en dólares (2 personas) 732.
LO IMPORTANTE: A la hora de pagar, si decís que preferís hacerlo en pesos mexicanos (yo lo hice así para pagarlo directamente con tarjeta sin tener que cambiar tantos euros) la conversión de GERARDO, calculadora en ristre, convierte 732 dólares en 8198 pesos. El cambio oficial, mirado ahora mismo en el conversor de divisas de Yahoo, serían 7.346,718 pesos. Allí, en el hotel, veréis que es costumbre cambiar un dolar por 10 pesos. El caso es que este señor, supongo que con la connivencia de sus responsables, decide cambiar a 11,20 pesos el dólar. Es decir, por cada dolar, se viene a llevar más o menos un peso más. Imaginaros si en vez de ir 2 vaís 4 o así (en mi viaje ha pasado) ... La comisión crece y crece ...
¿Y QUÉ ES LO MÁS INDIGNANTE?:
1) El "señor" Gerardo en su discurso se permitió el lujo de aconsejarnos cambiar en Playa del Carmen y no en los hoteles porque los hoteles cobraban unos centavos más
2) En ningún momento se nos dijo que se iba a aplicar una comisión tan alta al pagar en una moneda que no sean dólares (con la tarjeta sólo os cargarán pesos) y, lo que es más grave, preguntado al respecto, Gerardo me dijo que su tipo de cambio era el justo y el que aplicaban los bancos y que además lo ajustaba en función de lo que yo finalmente iba a pagar en euros (¿¿¿¿si eres japonés o inglés te cobraría diferente????). Me hizo ver que estaba equivocado y que llevan mucho tiempo haciendo lo mismo y nadie se queja ...
3) Una de las pocas ventajas que tiene un euro alto al cambio es que podamos viajar a países como Méjico y EEUU y permitirnos algún capricho. Pero, si gente como ésta se ponen en medio para llevarse lo que nos correspondería a nosotros por tener nuestra moneda así, muy mal negocio. Yo he estado en NY y allí, con la tarjeta, te cobran lo mismo seas español, chino, japonés o norteamericano. Luego, tu banco aplica el cambio de lo que te cargan y lo que te cobra luego TU banco con tu divisa. Pués bueno, en un ejercicio de falacia absoluta, el señor Gerardo me llegó a decir que "nosotros luego os ajustamos para que pagues menos euros". ¿Nosotros?
En fin, parece que algunos siguen creyendo que pueden hacer de su capa un sayo, pero espero que este comentario sirva, por lo menos, para que si os intentan hacer algo similar a vosotros, intentéis reaccionar a tiempo y poner los puntos sobre las íes. Una opción segura es llevar dólares americanos, pero va a salir muy similar, con el engorro de andar con dólares, pesos y euros. Lo justo sería que el precio en dólares y en pesos sea el mismo y así lo debéis exigir. Yo, por mi parte, lo voy a reclamar a la agencia aunque no creo que pueda conseguir mucho, dado el modus operandi de este "gran agente".
Yo tengo claro que voy a hacer las excursiones por libre, esos precios son un robo.
Ve a Playa del Carmen. Por cierto, el sitio para las compras que mejor encontré, aunque parezca mentira, es en el interior de Chichén Itzá. Allí puedes encontrar pirámides, mejicanos, platos ... Mucho más baratos. Intentando regatear con un comerciante de Playa del Carmen me dijo que en Chichén a los que venden les dan los souvenirs como ayuda social y ellos sacan lo que pueden. A lo mejor no es verdad, pero es cierto que no logré un precio igual que en Chichén, dentro del complejo. Lo mejor es que te pasees por varios puestos y luego decidas sabiendo más o menos por dónde van los tiros.
Aunque no es el mismo hotel pero quizás te sirva de referencia en el que yo estuve te daban 15 pesos por euro, cuando en playa del carmen te daban 15,80
Indiana Jones Registrado: 30-07-2008 Mensajes: 4955
Votos: 0 👍
Después de todo lo que llevo leído en este fantástico foro para ver lo que me apetece de este viaje (xel-ha, tulum, cenote dos ojos) a mi de una van no me baja ni Dios. Si todo es tan tranquilo y cómodo como dicen yo no contrato una excursión ni de coña, ni con el touroperador, ni en playa del carmen. Yo espero hacer todas las excursiones de mañana y poder llegar a comer al hotel que para eso tengo mi todo incluido pagadito
Muchas gracias, entonces iremos con euros pero vamos a intentar cambiar algo para al menos, movernos hasta playa del Carmen. Luego allí contrataremos las excursiones.
Muchas gracias, entonces iremos con euros pero vamos a intentar cambiar algo para al menos, movernos hasta playa del Carmen. Luego allí contrataremos las excursiones. De todos modos, podrías indicarme dónde cambiaste. Nosotros el año pasado en Venezuela funcionabamos de modo diferente. Allí es una pasada el cambio que existe en negro y como el propio guia hace un negocio enorme.
Por lo que recomendáis es mejor cambiar en Playa del Carmen de euros a pesos. ¿Pero por qué? Alguien me puede explicar que diferencia hay entre esto y cambiar de euros a dolares en España, y pagar ahí en $ ??
Si me sobran pesos,¿que es mejor hacer,dónde es mejor cambiarlos de nuevo?
Estoy de acuerdo, pero no me perdería Chichén Itza, y allí tendrás que llegar de otra forma. O bien con coche de alquiler si vais 2 parejas o negociando con un taxista, porque las furgonetas de transporte colectivo no me suena que vayan para allá. Al menos yo no las ví. Ir a Xel-ha una mañana para volver a la comida tb me parece un plan demasiado ajustado, pero supongo que madrugarás muuucho. Jeje. Suerte.
Mi intención en este hilo es ver hasta qué punto lo del cambio le ha pasado a alguien más y si juntos podríamos frenarlo. Así que estoy atento a vuestras respuestas. Gracias
Amigo roscat. Si te tomas la molestia de leer unas páginas atrás, encontrarás la respuesta de porqué es mejor pagar en pesos y cambiarlos allí. Yo te lo explicaria pero es que se ha explicado ya tantas veces...
Salu2.
Muchas gracias, entonces iremos con euros pero vamos a intentar cambiar algo para al menos, movernos hasta playa del Carmen. Luego allí contrataremos las excursiones.
Puedes hacer eso o cambiar en el hotel 10€ para tener para el taxi y luego ya cambias en playa del carmen.
Recordar no cambiar mucho de golpe. Calculad un poco lo que vais a gastar de forma que no sobren muchos pesos.
Hola, yo me voy el martes. Por lo que se (esta mañana hemos estado en el banco):
El euro, es más fuerte, y está más cotizado. De modo que si cambias de euros a pesos en España te dan menos que si lo haces allí, porque la demanda es muy grande y quieren euros a toda costa. Si encima pagas en las agencias, porque a pie de calle no se puede, en euros, al parecer te hacen la ola si hace falta...
De hecho, en las agencias ofrecen un 6% (infocenter) de descuento si pagas en metálico y te aplican un cargo de otro 6% si pagas con tarjeta, porque claro, a ellos les cargan en pesos.
Ahora, si miras lo que te dan por un dólar y lo que ofrecen en euros, es una sencilla operación..
Ayer te ofrecían oficialmente 15,7 pesos por euro...
Calcula lo que te darían por 100 euros.
Ahora, haz lo mismo con el cambio en dólares (perdona, no lo se en este momento, pero si lo buscas en google, te sale fácil) y verás que al final, ganas más con euros que con dólares.
A nosotros cambiar a dólares nos vino bien en venezuela pq le ganabamos por partida doble. Pero aquí no...
Espero que te haya aclarado algo, y haberme explicado bien.
Indiana Jones Registrado: 12-05-2008 Mensajes: 3018
Votos: 0 👍
Hola nosotros hace un mes estabamos en Mexico, el mejor precio ha sido las cosas que pague con la visa ayer me llego el extracto y me han hecho el cambio a l6,12. Lo primero que teneis que hacer es mirar en barajas a como os sale y cambiar allí ¿cuanto? yo las escursiones eran 400 euros las pague en euros me salia el mejor precio, para gastar lo dicho depende cada cual yo al principio cambie 200 euros en playa del carmen creo recordar a 15,82 y otro día en cancun 50 euros a 15.90 creoy con ese dinero me llego, en tiendas de cancun que me ofrecian confianza pague con visa y ningun problema, yo lo que nunca pagaria es en chiringuitos pero preguntando a los guias ellos os diran donde si se puede con visa( ellos son los primeros interesados en que no tengas problemas puesto que siempre sacan tajada de los lugares a los que te llevan si os sirve de algo mi experiencia . Pero a lo dicho yo en barajas no hice caso del cambio (todabia no sabia donde me daba el aire) ahora lo tengo claro y en barajas habia un buen cambio eso si procurar que no os sobre
Dr. Livingstone Registrado: 26-07-2005 Mensajes: 8353
Votos: 0 👍
Hola a todos!
Esta es la quinta edición del "mensaje resumen" sobre el cambio de moneda, que publicamos cada cierto tiempo.
No se ha recibido rectificación alguna desde su primera edición, allá por el 3 de mayo de 2007...
Y seguro que debe haber algo que rectificar... Por favor, si es así, comunicadlo!
Ahí va:
Voy a intentar hacer un pequeño resumen de todo lo dicho, porque las dudas se repiten mes a mes, con las mismas preguntas y las mismas respuestas. Lo intentaremos ir recordando de vez en cuando, para los nuevos registrados.
Bueno, esto es lo que hay, salvo error u omisión.
• Para pagar, siempre es mejor en pesos, y en la mayoría de sitios, la única moneda que se acepta.
• Para cambiar allí, se pueden cambiar dólares o euros, a pesos.
• Llevar dólares, para cambiarlos a pesos, no supone ninguna ventaja frente al euro, ya que primero tienes que cambiar euros a dólores, y luego dólares a pesos, saliendo al final el mismo resultado. No te dan los mismos pesos por un euros que por un dólar. Mejor llevar sólo euros.
• Se pueden cambiar euros en pesos en las oficinas de cambio y en los hoteles, pero en ambos casos no al precio oficial.
• En las entidades bancarias de Barajas se pueden obtener pesos, pero a un precio bastante malo. Es bueno para salir de España con algo de dinero, para propias, taxis, etc. Hasta que encuentres un cajero o casa de cambio. Pero sólo para un poco, ya que no es rentable.
• Las tarjetas de crédito sirven para sacar directamente pesos en cajeros y algunos hoteles, y a pesar de la comisión que supone (4% normalmente), el precio de los pesos es el oficial, con lo cual sale prácticamente igual que cambiar en efectivo en las oficinas de cambio, con la ventaja que supone el no ir cargado con grandes cantidades de dinero encima.
• Las tarjetas de crédito Visa y MasterCard son las más aceptadas, y sin problemas. Las de débito son más limitadas en aceptación.
• Pagando directamente con una tarjeta de crédito en restaurantes, contratación de excursiones, tiendas, etc. Tiene la ventaja de que conservas el efectivo para otras cosas (mercaditos, vans, etc), y el precio que te aplican es el más rentable, y sin comisiones. Es la mejor forma de pago por defecto, siempre y cuando se pague en pesos (lo normal). No aceptar recargos por pagar con tarjeta en ningún sitio (en ese caso, sale más rentable ir al cajero, sacar pesos, y pagar en efectivo).
• Al final del viaje, ir gastando los pesos, y cambiar sólo lo justo, porque luego cualquier cambio de nuevo a euros supondrá una pérdida. Las monedas no es posible convertirlas de nuevo a euros, sólo los billetes.
• Reservad con antelación las tasas de salida para pagarlas en pesos, que es como mejor sale.
Bueno, hasta ahora creo que es todo lo que se ha comentado. Intentaremos ir actualizando consejos entre todos, y de vez en cuando los recordaremos.
Si véis algún error, o algún consejo que actualizar, lo decís, y rectificamos.
Saludos!
Última edición por Elvex el Vie, 01-08-2008 18:43, editado 1 vez
Creo que has hecho un resumen supercompleto y que despeja las dudas más importantes y más solcitadas.
Ahora viene lo dificil. Leerlo antes de preguntar más de lo mismo:lol:
Hola, yo me voy el martes. Por lo que se (esta mañana hemos estado en el banco):
El euro, es más fuerte, y está más cotizado. De modo que si cambias de euros a pesos en España te dan menos que si lo haces allí, porque la demanda es muy grande y quieren euros a toda costa. Si encima pagas en las agencias, porque a pie de calle no se puede, en euros, al parecer te hacen la ola si hace falta...
De hecho, en las agencias ofrecen un 6% (infocenter) de descuento si pagas en metálico y te aplican un cargo de otro 6% si pagas con tarjeta, porque claro, a ellos les cargan en pesos.
Ahora, si miras lo que te dan por un dólar y lo que ofrecen en euros, es una sencilla operación..
Ayer te ofrecían oficialmente 15,7 pesos por euro...
Calcula lo que te darían por 100 euros.
Ahora, haz lo mismo con el cambio en dólares (perdona, no lo se en este momento, pero si lo buscas en google, te sale fácil) y verás que al final, ganas más con euros que con dólares.
A nosotros cambiar a dólares nos vino bien en venezuela pq le ganabamos por partida doble. Pero aquí no...
Espero que te haya aclarado algo, y haberme explicado bien.
Gracias por tu explicación Tras , parece que me van quedando las cosas claras. Entiendo que el tema está en ir con la moneda más fuerte, que es la que ellos valoran mejor.
El descuento que comentas que hacen las agencias por pagar en metálico, solamente en el caso de euros o también de dólares??
En el blue bay 13,90?. Si es así que pasada se meten. Me parece muy extraño que lleguen a pagar más aquí de lo que puedan hacerlo allí pero en fin...
Seguro que en playa del carmen te lo van a pagar más que aquí.
Yo he leido que el mejor cambio sale en playa del carmen y desde luego es lo que me aconsejan. El bbva te impone comisión, La caixa no, con lo cual, aunq esté mejor, no creo q valga la pena. Es cuestión de hacer números.
Lo del descuento, pagar en metálico en pesos, en dólares y en euros.. Pero tb he leído q no nos dejemos "timar" por el recargo, q no lo aceptemos en ningún sitio y que es mejor sólo pagar la mitad de las excursiones y al término de éstas el resto por "confianza" mutua
El año pasado, como os contaba en Venezuela el trapicheo monetario era enorme... Y estuvimos con un chico que aunq físicamente era el doble de vin Diesel e imponía mucho, se portó muy bien pq viven de eso. Pero ni sacar de cajeros, ni cambiar a diestro y siniestro pq podías quedarte con lo puesto. Y parece que no es el caso...
Por lo demás, voto por llevarme una minicalculadora, que soy de letras y cuando comience a regatear será como lo del precio justo...