Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1510
Votos: 0 👍
Me olvidaba comentar TOYESCONDIO que en cuanto al tema de la seguridad mi temor es en relación a lo que comentas, acerca de que a los españoles, los "blanquitos", por el mero hecho de serlo nos consideran como minimo "pudientes". Aunque no he viajado nunca a la RD sí llevo tiempo conociendo gente por internet y me consta que eso es así, así como que hay que convencerlos de que simplemente eres un trabajador viviendo de un sueldo, aunque nuestro nivel medio es bastante superior al nivel medio de ellos.
Por eso me preocupa un poco si viviendo en algun sitio algo alejado de las zonas turísticas, buscando la economía, un "blanquito" no llamará mucho la atención y la creencia de ser economicamente pudiente no me trajera problemas. En cuanto a evitar los sitios oscuros y poco concurridos eso ya lo hago aquí en España.
Bueno, supongo que serian riesgos que tendria que asumir.
Hola willy-fogg:
Yo en mi caso particular te diré que de todas las veces que viajé(en julio seran25) jamás me dijeron algo discriminatorio, y siempre fuí bienvenido,
También te puedo decir que aunque siempre fuí a P.plata que aun siendo una ciudad turistica siempre me mezcle con gente dominicana y nunca me senti incomodo con ellos.Aunque a estos comentarios de descubrimiento etc, nunca le dan importancia,piensa que entre 10 millones de dominicanos siempre puede aparecer el "tonto de turno"y comentar algo respecto a esto(pero ya te digo nunca me dijeron nada).
En cuanto a si nos ven millonarios, los dominicanos cuando ven un "blanquito"cuando menos piensan que eres pudiente(ese tema tendrás que esplicarselo poco a poco para que lo entiendan)yo en mi caso les cuesta creer que yo siendo vigilante de seguridad pueda viajar tanto.
Tu dices si llamarás la atención por ser blanco, te puedo decir que en R.dominicana hay muchisimos extranjeros viviendo(italianos,alemanes,canadienses e incluso españoles), por lo cual ya estan acostumbrados al "blanquito", a no ser que te metas a algun campo(pueblo)que hay si llamarás la atención.
En cuanto a seguridad pues.... Que quieres que te diga, yo nunca tuve ningun problema y te puedo prometer que me metí en cada "garito" que el único blanco era yo, y te hablo de "garitos que cerraban pasadas las 7 de la mañana, podrás imaginarte que tipo de gente queda a esa hora.
Lo que siempre evité es andar por zonas oscuras o poco concurridas, pero vamos esto también lo hago en España o cualquier otro pais.
Y para terminar observo que dices que vas a viajar por primera vez a R.dominicana y que vas a ir a zona turistica(me supongo que irás a P.cana), este lugar no es el más apropiado para conocer la R.dominicana que en tu caso dices que vas a conocer el pais, yo te podia recomendar ir mejor a Puerto Plata que aun siendo turistico , la ciudad esta muy cerca y así podrás conocer mejor a la gente dominicana(un consejo te doy si vas, nunca te asustes ni te extrañes de lo que veas, piensa que en dominicana todo es posible).
En cuanto a tu jubilación ¿cuanto te quedaria más o menos?.
Totalmente de acuerdo con lo que dices en tu mensaje.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
Yara-gb Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
yo lo q digo es q A MI me sobra q me digan q un millonario puede vivir bien en cualquier parte del mundo, YA LO SE. Y q son bien recibidos en cualquier pais tb. Lo se...
Pero el q me da una "opinion" q siginifica q si no tengo un minimo de ingresos procedentes del exterior, en mi caso de españa, NO PUEDO IR YO A SU PAIS... PUES SE LA DEVUELVO, Q NO VENGA AL MIO SI NO CUMPLE LOS MISMOS REQUISITOS, pq realmente para vivir bien en españa tb. Se necesita eso mismo y mas.
Pq yo las cosas "politicamente correctas" me rio de ellas, por no decir otra cosa.
Hola Eduardo para empezar si se pide opinión no deberia de sobrar ningun comentario de otro usuario siempre que se haga desde el respeto claro, porque para eso se pide opinion.
Algunos usuarios han dicho que todo es mas facil si vas con dinero incluso para la relación con el dominicano.Podemos estar o no de acuerdo con esto pero es su opinión y es respetable,
Pero lo que no entiendo es que sigas mezclando la inmigración en todo esto,y haciendo comparativas al respecto que no son demasiado afortunadas.
Creo que hay mensajes de usuarios que los has interpretado de manera literal e inexacta.
Así que centremonos en el motivo porque el que se dejo este hilo,estamos hablando de la RD y no de los inmigrantes que vienen a España.
Saludos
HOLA YARAGB en primer lugar disculpa por no haberte contestado antes pero acabo de llegar hace unos días de viaje fuera de españa...
No quiero entrar en polemicas pero yo no he dicho q sobre ninguna opinion, ya no recuerdo con exactitud pero por lo q me acuerdo creo q mi critica iba en torno a una opinion, q por cierto he visto otras ocasiones en otros lugares q viene a decirnos a los europeos " q si no eres millonario o no cuentas con x patrimonio" generalmente medio-alto o alto SOBRE TODO PARA EL Q CUENTA LA MAYORIA DE LOS HABITANTES DE ESTOS PAISES pues mejor q te quedes en tu casa.
Pero eso chica ya lo sabemos todos, todos... O no¿¿?? si eres millonario o cuentas con altos ingresos no hay problema en ningun sitio... Y eso q tener altos ingresos es subjetivo pq lo q a uno le parece a otro lo mismo no.
RECONOZCO Q ESO ME CABREA PARTICULARMENTE... 1º pq no creo q sepan con q recursos economicos contamos nosotros, ademas teniendo en cuenta q en los ultimos años han venido a nuestro pais 4-5 millones, q en su mayoria no cuentan ni mucho menos con esos recursos q ahora nos exijen...
EN TODO CASO ME VOY A QUEDAR CON TU APRECIACION DE Q LO HABRE INTERPRETADO DE FORMA INEXACTA, MAS Q NADA POR ZANJAR ESTA POLEMICA, Q PARA MI ES UN ROLLO BASTANTE DESAGRADABLE Y Q NO APORTA NADA INTERESANTE AL HILO...
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
manolita Escribió:
Bueno igual os puedo ir dando más datos en breve. Me acaban de decir que quizás tenga que irme a vivir allá 3 o 4 meses ya que tenemos muchos problemas con el contratista de la obra,.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
luis0098 Escribió:
Mi opinion, que hablais de la zona mas rica del pais, es lo mismo vivir en un pueblo de Galicia por ejemplo que en Marbella?
En Galicia, con 1.000 euros vives bien pero en MARBELLA solo el apartamento te cuesta mas de 1000 euros.
Punta cana y su zona es carisimo, por la suposición que es para el turista de un mes, y por que hay urbanizaciones donde hasta campo de golf y playas pribadas tienen, si quieren vivir en la zona norte, sosua por ejmplo un apartamento esta en 200 - 250 euros al mes, por 300 euros tienen casa completas en urbanizaciones buenas en la zona norte.
El verdadero problema cual es? tener dinero para vivir por que donde pretenden trabajar?
Aquí has dado en un punto importante de la cuestion. Punta cana y su zona es para personas de muy alto poder adquisitivo o para pasar unas vacaciones, nada mas... Yo tb. Estuve allí 1 semana hace años y ahora acabo de llagar de pasar 2 semanas en otro pais caribeño, cuba, lo mismo podia haber ido a punta cana etc., me he gastado 4000euros, viajando en business a un hotel de 5* en una suite y sin privarme de nada, pero eso son unas vacaciones, y este año q me ha dado por ahí..., nada mas... En ningun caso es la idea q me lleva a participar en este hilo...
LO IMPORTANTE ES VER Q IGUAL Q EXISTE P. CANA TB. ESTA LA COSTA NORTE DONDE ES MUCHO MAS BARATA LA VIDA POR LA INFORMACION Q NOS VA LLEGANDO.
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
Manuel77 Escribió:
¡Muy buenas!
Desde hace un tiempo que mis padres hablan de jubilarse al caribe, han pensando en la república dominicana, y me pregunto hasta que punto es posible semejante proyecto. He estado leyendo acerca de la república dominicana, y me parece un buen país, siempre y cuando tengas las cosas claras.
Mi principal duda es el factor económico. Sé que la vida en RD es más barata, aunque vivir a un nivel de vida similar al español de a pie tiene su coste, y me pregunto si es factible vivir en la RD con una pensión de +1200€ y un colchón de dinero, cerca de unos 100.000 euros.
La actitud que tienen mis padres es la de ir a vivir bien sin buscar el lujo. Quieren una casa cerca de la playa con agua y luz, los servicios mínimos, un coche, sanidad privada, comer bien y vivir tranquilos permitiéndose algún capricho cada cierto tiempo. Lo que más valoran es tener paz, seguridad y tener buen ambiente vecinal.
¿Qué os parece? ¿Es viable?
¡Muchas gracias por las respuestas!
Manuel.
ESTA ES UNA BUENA PREGUNTA Y MUY CONCRETA, A VER Q NOS DICEN LOS Q LO SEPAN...
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
HOLA TOYESCONDIO...
Pero tu eres todo un experto en R.D. ...25 veces q has ido, aunque sea siempre a la zona norte tienes q tener un dominio absoluto del terreno, ya nos has dicho cuanto sale el alquiler, pero nos podrias decir q nos podria costar un apartamento en propiedad aproximadamente, como esos q tu alquilas, osea ni un palacio ni una chabola q no tenga luz ni agua corriente...
Y la vida en general... Comida etc. ¿¿??
EN DEFINITIVA CUANTO NECESITARIAS PARA VIVIR EN R.D. ¿¿?? y mi pregunta no es solo una cantidad mensual, sino tb. Un patrimonio... Por ejpl. 50000, 100000, 200000 euros o lo q tu creas conveniente... Tu q crees¿¿?? piensas q con casa y 100000e podria ser viable por poner un ejpl.¿¿¿??? o como lo ves tu¿¿??
Y perdona si has dado algun dato y reitero la pregunta, llevo casi 1 mes sin entrar en la pg web ...
Indiana Jones Registrado: 25-03-2007 Mensajes: 2771
Votos: 0 👍
Willy_Fogg yo no creo q el problema venga por el color de la piel, yo lo veo por la economia o por tu adaptación al pais, si tienes una novieta de allí lo puede facilitar, pero la historia esta en q tu allí te encuentres bien y en ese caso tengas el dinero para poder vivir alla...
Ademas me identifico contigo en la medida q en los tiempos q corren cualquiera nos podemos ver en tu situación laboral y entonces esa idea q a todos los q aquí escribimos nos paso por la cabeza alguna vez como algo "lejano" o para la jubilación pueda cobrar vigencia de forma repentina y no muy agradable..." una putada" lo q te ha ocurrido, ojala puedas darle la vuelta y acabas estando mejor allí q aquí.
En todo caso acuerdate y cuentanos tu experiencia, sobre todo si te instalas allí.
Indiana Jones Registrado: 31-05-2009 Mensajes: 1510
Votos: 0 👍
EDUARDO17 Escribió:
Willy_Fogg yo no creo q el problema venga por el color de la piel, yo lo veo por la economia o por tu adaptación al pais, si tienes una novieta de allí lo puede facilitar, pero la historia esta en q tu allí te encuentres bien y en ese caso tengas el dinero para poder vivir alla...
Ademas me identifico contigo en la medida q en los tiempos q corren cualquiera nos podemos ver en tu situación laboral y entonces esa idea q a todos los q aquí escribimos nos paso por la cabeza alguna vez como algo "lejano" o para la jubilación pueda cobrar vigencia de forma repentina y no muy agradable..." una putada" lo q te ha ocurrido, ojala puedas darle la vuelta y acabas estando mejor allí q aquí.
En todo caso acuerdate y cuentanos tu experiencia, sobre todo si te instalas allí.
Compañero EDUARDO17 yo lo del color de la piel me refiero a que dando por sentado que para vivir "permanentemente" tendria que alejarme de las zonas puramente turísticas, buscando la economía, que es donde estaran acostumbrados a ver europeos, canadienses, etc, pues entonces un "blanquito" forzosamente tiene que destacar entre tanto moreno y dando también por sentado que allí nos ven como mínimo "económicamente desahogados", pues al juntarse ambas cosas (llamar la atención y presunción de buena economía) tal vez más de uno me viera como un objetivo para atracos, robos y cosas peores. Por supuesto evitar zonas conflictivas es fundamental, pero eso allí y aquí y en todas partes.
También es cierto que mi "novieta" de allí como tu dices, me podria facilitar las cosas, cuento con ello, aunque a estas alturas uno ya no se fia ni de su sombra
Me atrae conocer sitios fuera de las tipicas zonas masificadas por el turismo, y por lo tanto desvirtuadas, pueblitos de pescadores, zonas del interior como Jarabacoa, etc.
Bueno como os digo ahora mismo todo es una pura incógnita, pero no os quepa duda que os mantendré debidamente informados.
Desde hace un tiempo que mis padres hablan de jubilarse al caribe, han pensando en la república dominicana, y me pregunto hasta que punto es posible semejante proyecto. He estado leyendo acerca de la república dominicana, y me parece un buen país, siempre y cuando tengas las cosas claras.
Mi principal duda es el factor económico. Sé que la vida en RD es más barata, aunque vivir a un nivel de vida similar al español de a pie tiene su coste, y me pregunto si es factible vivir en la RD con una pensión de +1200€ y un colchón de dinero, cerca de unos 100.000 euros.
La actitud que tienen mis padres es la de ir a vivir bien sin buscar el lujo. Quieren una casa cerca de la playa con agua y luz, los servicios mínimos, un coche, sanidad privada, comer bien y vivir tranquilos permitiéndose algún capricho cada cierto tiempo. Lo que más valoran es tener paz, seguridad y tener buen ambiente vecinal.
¿Qué os parece? ¿Es viable?
¡Muchas gracias por las respuestas!
Manuel.
ESTA ES UNA BUENA PREGUNTA Y MUY CONCRETA, A VER Q NOS DICEN LOS Q LO SEPAN...
Y donde no puedes vivir con 1200 mensuales y con 100,000 de patrimonio??
Indiana Jones Registrado: 11-09-2007 Mensajes: 2164
Votos: 0 👍
sugus Escribió:
EDUARDO17 Escribió:
Manuel77 Escribió:
¡Muy buenas!
Desde hace un tiempo que mis padres hablan de jubilarse al caribe, han pensando en la república dominicana, y me pregunto hasta que punto es posible semejante proyecto. He estado leyendo acerca de la república dominicana, y me parece un buen país, siempre y cuando tengas las cosas claras.
Mi principal duda es el factor económico. Sé que la vida en RD es más barata, aunque vivir a un nivel de vida similar al español de a pie tiene su coste, y me pregunto si es factible vivir en la RD con una pensión de +1200€ y un colchón de dinero, cerca de unos 100.000 euros.
La actitud que tienen mis padres es la de ir a vivir bien sin buscar el lujo. Quieren una casa cerca de la playa con agua y luz, los servicios mínimos, un coche, sanidad privada, comer bien y vivir tranquilos permitiéndose algún capricho cada cierto tiempo. Lo que más valoran es tener paz, seguridad y tener buen ambiente vecinal.
¿Qué os parece? ¿Es viable?
¡Muchas gracias por las respuestas!
Manuel.
ESTA ES UNA BUENA PREGUNTA Y MUY CONCRETA, A VER Q NOS DICEN LOS Q LO SEPAN...
Y donde no puedes vivir con 1200 mensuales y con 100,000 de patrimonio??
Con eso vives allí como un maraja
Sugus, pues yo que soy seguidora de este hilo (aunque no participo), los que conocen bien la RD cuentan que con 1.200 Euros mensuales se vive, pero no como un marajá.
Indiana Jones Registrado: 29-11-2008 Mensajes: 1115
Votos: 0 👍
Es que no es lo mismo 1.200 €/mes, que eso mismo con 100.000 € más de colchón!!
También dependerá de la edad, porque no es lo mismo jubilarse con esas cantidades, que creo serían suficientes, que irte con 30 años a buscarte la vida...
Indiana Jones Registrado: 29-11-2008 Mensajes: 1115
Votos: 0 👍
Pues eso, con eso no pago ni la hipoteca!!
Y es que decir qué cantidad de dinero hace falta es muy complicado porque cada uno tendrá sus espectativas, necesidades y requisitos mínimos, con lo cual cada uno necesitará una cantidad diferente.
Lo que si podemos es poner datos concretos de cuánto valen las cosas.
Perdon pero imagino q como la mitad del foro q se esta frotando los ojos y no se acaba de creer lo que se esta leyendo a alguien se la ha ido la pinza ... Como es posible ni tan siquiera q se plantee decir q si con 1.200€ se puede vivir en RD ... Con menos de esa cantidad vive una amiga y mantiene dos niños a los cuales su padre no le pasa pension ... Y vive aquí en españa ... Osea q alla imaginate ...
Otra cosa es el nivel de vida que deseas tener alla porq JULIO IGLESIAS también tiene una residencia por RD Y CREO Q EL NO VIVE NI CON 1.200€ A LA SEMANA ...
Si es ese tu caso que nesecitas de gente para q limpie vuestra casa, gente para q cuide vuestro jardin , un chofer etc ... Es posible q con esos 1.200€ no te de ... Pero para vivir normalmente te da y de sobra, solo tienes q pensar que el sueldo medio alla no llega a los 300€ mensuales y la gente vive ... Ahora abria q ver q nivel de vida se dea tener ...
Perdon por el palizon pero todavia sigo incredulo de como ni tan siquiera se puede dudar ...
Indiana Jones Registrado: 29-11-2008 Mensajes: 1115
Votos: 0 👍
Y dale que con 300 € viven! pero ¿tú has visto cómo?
Porque yo sí, yo he estado pasando días en casa de mi pareja allá y la verdad es que no creo que la gente que pregunta en este hilo, se refiera a vivir así.
Tu has meado en un agujero? o te has duchado a cubos? has sufrido apagones de horas? has tenido que pedirle prestado a un prestamista para pagar el médico porque te pones malo?
Pues así es como se vive con 300 euros o 15.000 pesos para ser exactos que es lo que gana mi chico, por ejemplo. No se vive, se malvive.