Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Ah vale ya me extrañaba a mi,de todas formas supongo que el problema está en que la ida era con otra compañia porque si no también lo devuelven que ese fue precisamente mi caso
Indiana Jones Registrado: 27-04-2010 Mensajes: 1005
Votos: 0 👍
Si, mi ida era con Easyjet (aprovecho para decir que se han portado muy bien, lo voy a poner en el hilo) y me lo han devuelto porque se ha cancelado, pero la vuelta con Ryanair, no me devuelven nada porque ese no se canceló.
En ese caso si no te dieron la opción de otro vuelo deberias pedir a easyjet los gastos que te ha supuesto la cancelación como es el importe del billete de vuelta ,yo por mi parte también tengo que decir que ryanair se ha portado muy bien y me ha devuelto el billete de ida y el de vuelta aunque este no se canceló pero es de suponer que si no puedes ir no puedes volver
Indiana Jones Registrado: 27-04-2010 Mensajes: 1005
Votos: 0 👍
Ya, yo tb había pensado en reclamar a Eayjet, es que no sé.. Está claro que Ryanair no se va a hacer responsable de nada.
Derecho a reembolso o transporte alternativo
La cancelación del vuelo siempre conlleva el derecho a reembolso o al transporte alternativo. Los pasajeros podrán elegir entre las siguientes 3 opciones que el transportista deberá ofrecer:
Reembolso en siete días del coste íntegro del billete en el precio al que se compró, correspondiente a la parte del viaje no efectuada o la la parte del viaje efectuada si el vuelo ya no tiene razón de ser.
Según esto, no especifica compañía, ni que estén en la misma reserva, ni nada, solo que la parte de vuelta no tenga sentido, sin la parte de ida.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
A ver Duna, tú a AENA le puedes reclamar daños por los vuelos afectados y todo lo que se deriva en la ley de dichas cancelaciones (indemnización por cancelación que establece la ley, etc.)
Los vuelos que no han sido cancelados como entenderás no entran dentro de esos parámetros.
Para eso precisamente se establecen las indemnizaciones: para indemnizar las posibles pérdidas que hayas incurrido a causa de ello.
Por eso, a la hora de reclamar, es necesario conocer la ley y es tan importante saber qué reclamar como a quien y cuando.
Indiana Jones Registrado: 27-04-2010 Mensajes: 1005
Votos: 0 👍
A mi, si me dan 250 euros que me corresponde por cancelación del vuelo me cubre los gastos y me sirve. 250 euros que tienen la obligación de darnos por ley.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
A ver, he hecho esta pregunta en el hilo de Tenerife pero quizás sea más correcto hacerla aquí!!!!.QUiero sacar unos vuelos a TNF desde Mallorca, y como tengo descuento de residente, me deja hacerlo en el PMI_MAD, y luego en el MAD_TNF???', tengo derecho al mismo descuento????...si me podeis sacar de la duda!!!??? hunterwasser, por ejemplo que seguro que lo sabes????
Rosaana, estoy casisegura que si que tienes descuento, tu eres residente y creo que desde cualquier parte que vueles entre peninsula e islas es valido.
P.d solo estoy segura en un 90% jajajaja
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
ROSAANA ya te he contetsado en el otro hilo....solo tienes derecho a descuento de residente entre el archipielago donde estés empadronada y la peninsula y solo en vuelos directos,con lo cual si vienes de PMI a TFS solo tienes bonificación de residente hasta Madrid.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Hola ROSAANA,
Como muy bien te comenta thekat, si eres residente en Baleares solo tendrás derecho al descuento de residente para los vuelos entre Baleares-Peninsula, y no entre Peninsula-Canarias.
Te recuerdo que la razón es que Ryanair es una compañía punto a punto, que NO te vende vuelos en conexión ni en tránsito, por lo que si en el pasado estabas acostumbrada con una aerolínea tradicional a disfrutar de ese descuento para un vuelo Baleares-Canarias es porque esa compañía te vendía un billete con 2 vuelos conexionados, y no comprabas 2 vuelos sueltos.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
Gracias a los dos.....ya lo tengo claro!!!!, otra pregunta para hacer el enlace entre un vuelo y otro????, si el de tenerife llega a las 15,45 a la T1 en Barajas y el de Palma sale a las 18,45..si mal no recuerdo......sobran estas 3 horas para coger el próxima vuelo???' como no es escala y no te esperan...... Os arriesgaríais!!!!???? a sacarl,o con esa diferencia de tiempo digo!!. A la ida haremos noche en Madrid..... Pero a la vuelta...quería enganchar los vuelos!!!!
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
En 3 horas te tiene que dar tiempo más que suficiente, entre que vuelves a facturar maleta y tal. Yo no lo veo mal.
Pero empieza a preocuparte si tu avion de vuelta sale con más de 1 hora y media de retraso, porque con casi toda seguridad perderías el enlace a Palma.
A mi, si me dan 250 euros que me corresponde por cancelación del vuelo me cubre los gastos y me sirve. 250 euros que tienen la obligación de darnos por ley.
Duna lo de los 250 euros de vuelos de menos de 1500 km, son de ley si es la compañia la que ha cancelado el vuelo, pero si es por causas ajenas a la compañia esta indemnización no existe.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Al menos no existe por parte de la compañía aérea, no.
Pero como las causas ajenas a la compañía se deben a conflictos laborales (no huelga, ya que nunca se decretó una) internos de la empresa del control del transito aereo, es decir, AENA, a quien hay que pedir las indemnizaciones correspondientes es a AENA.
Indiana Jones Registrado: 27-04-2010 Mensajes: 1005
Votos: 0 👍
Hunter a mi me han dicho desde la Agencia Estatal de seguridad aérea, que no tenemos derecho a esos 250 euros porque ha sido por una causa ajena, y lo único que podemos hacer es reclamar vía judicial por daños y perjuicios.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Yo no he dicho que se tenga derecho de manera automática.
Esto es como si Ryanair te dice que no te devuelve el dinero de tu billete. La ley establece que han de hacerlo, sea o no sea a causa de Ryanair.
Es mas, no es la AESA la encargada de decir lo que si entra o no entra por ley. Eso ha de decretarlo un juez.
Además, para mi humilde opinión, existen sospechas más que fundadas de que la AESA, AENA y el Gobierno podrían haber evitado esto, pero no lo hicieron porque les interesaba poner en jaque al colectivo de controladores, que como se ha visto, han dejado de tener apoyo alguno de la opinión pública para el resto de su vida...