Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
ignacio66 Escribió:
ROSAANA Escribió:
ignacio66 Escribió:
Necesito comprar 4 vuelos a París a finales de julio y volver 15 días después en agosto. ¿Que hago? ¿Los compro ya o habrá mejores precios más adelante? Ahora están sobre 115 euros ida y vuelta. ¿Podrán bajar o subirán todavía más?
Yo sin ninguna duda...los compraría...me parece un precio fantástico!!!!!, nunca se sabe si subiran o bajarán pero......en verano...dudo que bajen!!!!
Al final me han perdido los nervios y los he comprado a 70€ i/v + 30€ del bus. Total 100€ y en agosto!!. La verdad es que es un chollo pero como nos han acostumbrado a 16€ maximo, pues me han salido del alma!!!
Pues la verdad es que yo lo veo muy bien de precio , la cuestion es que nos estamos acostumbrando muy mal y todo lo vemos ya caro
Un saludin.
Super Expert Registrado: 11-01-2011 Mensajes: 308
Votos: 0 👍
Chary40 Escribió:
ignacio66 Escribió:
ROSAANA Escribió:
ignacio66 Escribió:
Necesito comprar 4 vuelos a París a finales de julio y volver 15 días después en agosto. ¿Que hago? ¿Los compro ya o habrá mejores precios más adelante? Ahora están sobre 115 euros ida y vuelta. ¿Podrán bajar o subirán todavía más?
Yo sin ninguna duda...los compraría...me parece un precio fantástico!!!!!, nunca se sabe si subiran o bajarán pero......en verano...dudo que bajen!!!!
Al final me han perdido los nervios y los he comprado a 70€ i/v + 30€ del bus. Total 100€ y en agosto!!. La verdad es que es un chollo pero como nos han acostumbrado a 16€ maximo, pues me han salido del alma!!!
Pues la verdad es que yo lo veo muy bien de precio , la cuestion es que nos estamos acostumbrando muy mal y todo lo vemos ya caro
Un saludin.
Yo no se si es que compro siempre a ultima hora jejeje, pero nunca he pagado menos de 90 y ya lo encuentro un chollo, esos precios que decis, 16 E y tal son el precio final de ida y vuelta?????
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1727
Votos: 0 👍
A ver si me podeis resolver una duda relacionado con Ryanair:
¿Que quiere decir lo de bases de operaciones? Es que ryanair tiene por un lado aeropuertos donde trabaja, y otros que tienen para ellos una consideración especial, y que llaman base de operaciones. ¿Que diferencia esas bases del resto? por ej. ¿a partir de un nº de trayectos pasa a ser base de operaciones? Yo creo que tal vez lo que lo define es que los aviones descansan en esos aeropuertos, mientras que en los demas despegan y aterrizan, pero nunca se quedan estacionados allí para reparaciones, descanso, etc.
Hunterwaser vuelos a 15 ó 30 euros son superofertas, no creo que a nadie le parezca caro una oferta de 15 euros, y si es así que busquen a ver que compañía vuela a ese precio, sólo son comentarios de los nostálgicos
De las supergangas, pero supongo que la mayoría entendemos perfectamente que esos vuelos gratis o a 1 centimos fué una estrategia de marqueting y aunque es difícil nos queda la esperanza de que vuelvan a aplicarlo algún día, por soñar que no quede...
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
dinodini Escribió:
A ver si me podeis resolver una duda relacionado con Ryanair:
¿Que quiere decir lo de bases de operaciones? Es que ryanair tiene por un lado aeropuertos donde trabaja, y otros que tienen para ellos una consideración especial, y que llaman base de operaciones. ¿Que diferencia esas bases del resto? por ej. ¿a partir de un nº de trayectos pasa a ser base de operaciones? Yo creo que tal vez lo que lo define es que los aviones descansan en esos aeropuertos, mientras que en los demas despegan y aterrizan, pero nunca se quedan estacionados allí para reparaciones, descanso, etc.
Así es.le llaman bases cuando los aviones "duermen" en esos aeropuertos.
A ver si me podeis resolver una duda relacionado con Ryanair:
¿Que quiere decir lo de bases de operaciones? Es que ryanair tiene por un lado aeropuertos donde trabaja, y otros que tienen para ellos una consideración especial, y que llaman base de operaciones. ¿Que diferencia esas bases del resto? por ej. ¿a partir de un nº de trayectos pasa a ser base de operaciones? Yo creo que tal vez lo que lo define es que los aviones descansan en esos aeropuertos, mientras que en los demas despegan y aterrizan, pero nunca se quedan estacionados allí para reparaciones, descanso, etc.
Así es.le llaman bases cuando los aviones "duermen" en esos aeropuertos.
Correcto, son bases cuando algunos aviones duermen es esos aeropuertos, lo que se traduce en que habran mas rutas y horarios en ellos.
Indiana Jones Registrado: 03-05-2007 Mensajes: 1727
Votos: 0 👍
Yo lo que me pregunto es como Ryanair puede conseguir esos precios no digo ya bajos, digo mas bien precios de risa: 5, 10, 15, 20 euros. Vale que no son todos, pero no me negareis que es "relativamente" facil pillar vuelos a 20-30 euros a poco que busques. En cuanto a algunas de las razones que se suele decir para explicar los bajos precios tengo mis dudas:
1. Utiliza aeropuertos secundarios baratos. Si y no. Vale que algunos o muchos de ellos son secundarios: bergamo, hahn, weeze, reus, girona, etc, pero es que también tiene MUCHOS aeropuertos principales: madrid, barcelona, sevilla, valencia, marsella, roma, y un largo etcetera. No se cuanto sera la proporción, pero no me extrañaria que el 50% de los aerpuertos sean aeropuertos de ciudad, y no militares o perdidos en mitad de la nada.
2. Vuelan a horas intespectivas. De nuevo si y no. Por ej. El de gerona usa y abusa mucho de horarios malisimos, con salidas a las 6 de la mañana, pero yo por ej. Que vivo en sevilla cojo todos o casi todos los vuelos en horario de día, o sea, entre las 10 de la mañana y las 10 de la noche. Ahora mismo solo me viene a la memoria un mal horario, el de bergamo-sevilla, que es a las 6 u 8 de la mañana. De nuevo creo que al igual que lo de los aeropuertos, los horarios malos no son la mayoria. De hecho, yo creo que son en verdad una minoria.
3. El tema de las subvenciones. El otro día lei que ryanair tiene subvenciones por 80 mill. De euros. No se si se referia a subvenciones anuales o por un period de tiempo. Por otro lado espera llevar este año a 73 mill. De pasajeros. Eso supone una subvención de 1 euro por pasajero y trayecto. ¿Ese euro explica la abismal diferencia de precio entre esta compañia y sus competidoras?
Y terminando. Si el exito de los precios de ryanair esta en su politica de low cost, ¿porque las demas low cost no se le acercan, ni de coña, a sus precios? Entiendo que compañias no low cost, como iberia, no puedan competir en precios, pero otras low cost como vueling o easyjet venden los billetes mucho mucho mas caro. En esto del mercado esta todo inventado. No creo que ryanair tenga una formula secreta como el de la coca cola que sus competidores no puedan copiar. Si no lo han hecho, sera porque no puedan, no porque no quieran. Esa es mi duda, que hace ryanair para no tener competencia, cuando los demas podrian perfectamente copiar su formula de negocio.
Yo creo que el problema aquí es que no tenemos todas las cifras.. Ryanair vende billetes a 10€ si, pero no un avion entero... Hay un numero de plazas a 10€, y el resto a otros precios, incluyendo otros que pueden ser mucho mas caros que Easyjet por ejemplo.
Lo que hay que ver el el dinero que Ryanair saca por 1 avion (que no lo sabemos, porque todos los asientos NO se han vendido a 10€), y compararlo con lo que saca Easy, que a lo mejor los ha vendido todos a 30€.
Y a eso añadir todos los extras que cobran, que también son beneficios.
Acabo de imprimirme las tarjetas de embarque de un vuelo de ryanair y me ha sorprendido que no venga el DNI por ningun lado. Es que mi DNI es casi identico al de mi hermano que también viaja y ya me estoy empezando a rayar si habre puesto el mio dos veces por la costumbre y no tengo manera de verlo, puesto que le doy a facturar para ver la información y solo aparecen los nombres pero no los datos del documento de viaje. Te ponen si desea cambiar los datos de su documento de viaje contacte con el centro de reservas, pero ¡¡¡¡¡si no puedo ver si los datos estan bien!!!!!.
De todas maneras creen que tendre problemas en caso de que estuviesen mal?? si solo viene en la tarjeta de embarque el nombre, solo se fijaran en eso, no??
El otro día tuve un percance con Ryanair, que os detallo a continuación:
Aeropuerto de Manchester, la hora de salida del vuelo era a las 18:50, y el avión no había llegado, tiene prevista la llegada a las 21:50 pero a esa hora no salió y se retraso hasta las 22:50 y en el avión, nos comenta la azafata, que el retraso se debe a que en el vuelo del día anterior que cubría la misma ruta, en el ala, le impacto un rayo, por lo que la pieza estaba dañada, y la repararon al día siguiente.
Evidentemente, el avión llego con el tiempo de retraso, pero quiero saber que se puede reclamar, la compañía en compensación del retraso, nos ofreció 3.5 Libras para hacer gasto de ellas en el aeropuerto y poder comer y beber algo.
Yo, ya había cenado por lo que me sirvio de poco y posteriormente, en Madrid, tuve que coger un taxi hasta mi domicilio.
Le puedo reclamar, ¿los gastos de la cena, y los gastos del taxi?
En caso de poder hacerlo, ¿donde debo dirigir mi reclamación?
Indiana Jones Registrado: 11-06-2009 Mensajes: 1021
Votos: 0 👍
milito Escribió:
Hola amigos:
El otro día tuve un percance con Ryanair, que os detallo a continuación:
Aeropuerto de Manchester, la hora de salida del vuelo era a las 18:50, y el avión no había llegado, tiene prevista la llegada a las 21:50 pero a esa hora no salió y se retraso hasta las 22:50 y en el avión, nos comenta la azafata, que el retraso se debe a que en el vuelo del día anterior que cubría la misma ruta, en el ala, le impacto un rayo, por lo que la pieza estaba dañada, y la repararon al día siguiente.
Evidentemente, el avión llego con el tiempo de retraso, pero quiero saber que se puede reclamar, la compañía en compensación del retraso, nos ofreció 3.5 Libras para hacer gasto de ellas en el aeropuerto y poder comer y beber algo.
Yo, ya había cenado por lo que me sirvio de poco y posteriormente, en Madrid, tuve que coger un taxi hasta mi domicilio.
Le puedo reclamar, ¿los gastos de la cena, y los gastos del taxi?
En caso de poder hacerlo, ¿donde debo dirigir mi reclamación?
Gracias a todos, un saludo
La compañia tiene que compensarte 250€ por pasajero por un retraso de mas de 2h si ess un vuelo de menos de 1500km y 4000 si es un retraso de mas de 3h y un vuelo de entre 1500-3000km.
El pasajero no tiene derecho a indemnización si se le informó de la cancelación del vuelo con al menos dos semanas de antelación. Tampoco si el preaviso se ha dado con siete días de antelación y se le ofrece un transporte alternativo que permita salir con no más de dos horas de antelación a la hora prevista y que permita llegar a destino con menos de cuatro horas de retraso sobre la hora prevista. Tampoco procede la compensación económica cuando el preaviso fue hecho con menos de siete días de antelación si se le ofrece un transporte alternativo que permita salir con no más de una hora de antelación a la hora prevista y que permita llegar a destino con menos de dos horas de retraso respecto a la hora prevista. Y tampoco debe indemnizarse al pasajero cuando las cancelaciones se deban a circunstancias extraordinarias inevitables y así lo pruebe la compañía aérea.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Magpie Escribió:
Yo creo que el problema aquí es que no tenemos todas las cifras.. Ryanair vende billetes a 10€ si, pero no un avion entero... Hay un numero de plazas a 10€, y el resto a otros precios, incluyendo otros que pueden ser mucho mas caros que Easyjet por ejemplo.
Lo que hay que ver el el dinero que Ryanair saca por 1 avion (que no lo sabemos, porque todos los asientos NO se han vendido a 10€), y compararlo con lo que saca Easy, que a lo mejor los ha vendido todos a 30€.
Y a eso añadir todos los extras que cobran, que también son beneficios.
No es tan facil hacer comparaciones...
Ciertamente como ya se ha dicho hasta la saciedad no son una ONG , la cuestion es que si hay vuelos a 10€ y te vienen bien pues bienvenido sea, vuelas igual que al que le ha costado 100€ y los extras los tienen todos solo que unos ya te los incluyen ( y te los cobran ) y aquí puedes elegir si los necesitas o no ( con respecto a las maletas por ejemplo ) unas veces hay mucha diferencia y otras no..con respecto a easiyet por ejemplo , y depende desde donde salgas también , ademas de otros muchos factores..
Un saludin.
Dr. Livingstone Registrado: 18-02-2008 Mensajes: 8750
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
Una pequeña reflexión acerca de los precios de los billetes de Ryanair.
El precio del kereoseno por kilo es de 0,27 euros.
Teniendo en cuenta que el gasto por pasajero y kilometro de en un B737-800 de Ryanair se estima en unos 10 kilos por pasajero cada 100 kilometro (0,1 kilos por pasajero y kilometro), nos surge que, para un vuelo que vaya al 80%:
189*80/100=151 pasajeros
Para un vuelo, por ejemplo, de Madrid a Londres, que recorre aproximadamente unos 1400 kilometros, el precio de coste, solo en combustible, sería:
151*1400*0,1*0,27=5707 euros
Por tanto, el precio de coste por asiento ofertado (189 plazas) sería de:
5707/189=30,2 euros
Es decir, que EL PRECIO DE COSTE de cualquier vuelo, de cualquier compañía, solo en combustible, para ese trayecto, sería de 30 euros...
A eso, sumadle sueldos del personal, seguros, amortización de la aeronave (alquiler, leasing...), y tasas de despegue, aproximación y aterrizaje...
¿Os parece ahora caro 15 euros el trayecto?
Pues sigue estando por debajo de la mitad del precio de coste real...
Volved a la realidad, por favor... Todo lo que esté por debajo del precio de coste de un determinado bien o servicio, NO ES UNA OFERTA, ES UNA GANGA...
Y 15 euros por trayecto... SIGUE SIENDO UNA GANGA
Muy buena reflexión......yo la verdad estoy temblando pensando que Ryan se puede ir definitivamente de los aeropuertos españoles!!!!!, creo que me moriré si lo hace!!!!!!
Hola! Quería reservar un vuelo con ryanair y me ha surgido una duda con la segunda maleta... El máximo de Kg permitidos es de 15 kg?? Osea el resto de Kg se cobrarían como exceso de equipaje?? Es que en la tabla de recargos no aparece 2ª maleta 20 Kg.... Muchas gracias
Hola! Quería reservar un vuelo con ryanair y me ha surgido una duda con la segunda maleta... El máximo de Kg permitidos es de 15 kg?? Osea el resto de Kg se cobrarían como exceso de equipaje?? Es que en la tabla de recargos no aparece 2ª maleta 20 Kg.... Muchas gracias
Buenas! A mi me suele aparecer la opción de los 20 kg. Lo que sí te puedo decir es que si contratas maleta de 15 kilos y finalmente te pasas de peso, te obligarán a pagar por exceso de equipaje.