Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Entonces imagino que lo haran otras compañias también no? Yo tengo varios vuelos comprados UK-España con Monarch e Easyjet, pero no me ha llegado nada aun...
De todas formas las tasas que se pagan en España son bastante ridiculas.. Unos 10€ por vuelo. Igual es por esto que las van a subir...
Indiana Jones Registrado: 22-12-2007 Mensajes: 1548
Votos: 0 👍
Yo también lo he recibido. Os lo copio:
Ryanair ha sido informada por el Gobierno español de una propuesta presupuestaria para aumentar las tasas aeroportuarias a finales de este mes.
De acuerdo con nuestros Términos y Condiciones Generales de Viajes * estamos aconsejando a los clientes con reservas que incluyan un vuelo de salida desde un aeropuerto español que podríamos vernos obligados a debitar de los pasajeros cualquier aumento en las tasas de aeropuerto impuestas por el gobierno antes de su fecha de viaje.
Una vez que el presupuesto del gobierno español se haya publicado, Ryanair asesorará por correo electrónico a los pasajeros afectados de cualquier tasa aeroportuaria adicional que pueda aplicarse a su reserva antes de que se haga el cargo.
Por favor, visite nuestra página web para las actualizaciones con respecto a los aumentos en las tasas aeroportuarias españolas.
Atentamente
Servicio al Cliente de Ryanair
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Pero hay algo que no entiendo:... Estamos aconsejando a los clientes con reservas que incluyan un vuelo de salida desde un aeropuerto español...
En realidad ACONSEJANDO debe ser una mala traducción. Es que te estan AVISANDO de lo que va a suceder.
No, no tenes que sacar otro vuelo.
Cuanto? Preguntale a AENA, me temo.
Y si, parece que te la cobran de la tarjeta por lo que dice el texto mas arriba.
Simplemente significa que estan enviando estos correos a clientes que tengan vuelos con salida en España, ya que estos son los que pagan las tasas en España. Si tienes un vuelo Londres-Dublin, no te afecta ni te van a enviar ningun correo...
NO tienes que reservar ningun otro vuelo, si las tasas finalmente se incrementan te mandaran otro correo con lo que tienes que pagar.
Cuanto sera dependera de lo que el gobierno estipule, en Alicante por ejemplo se pagan 10€, pues igual lo suben a 15€ o 20€, y habria que pagar la diferencia.
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
Bueno pues a verlas venir.. y digo yo, eso incluirá los vuelos nacionales también?? o es solo para los que salen de España hacia otro pais??
De momento no he recibido ningun correo ..ver veremos..
Incluye vuelos nacionales, las tasas se pagan en todos los vuelos, siempre en el aeropuerto de salida.
Yo solo he dicho que las tasas en el aeropuerto de Alicante son 10€... No que la subida vaya a ser esa (que no tengo ni idea), ni se cuanto se paga en otros aeropuertos...
Super Expert Registrado: 09-06-2007 Mensajes: 889
Votos: 0 👍
A mi me acaba de llegar este mismo email - lo he puesto en el otro post de ryanair -
Espero de aquí a final de mes -que es cuando sale mi vuelo- no me toque pagar esas tasas...
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
La advertencia por email es para dejar constancia que el contrato de transporte suscrito con la compañía tiene una claúsula en la que la compañía se reserva el derecho a cobrar ese aumento de tasas (no que fueran a devolver la diferencia si hubiera sido una disminución de tasas, como ocurrió en Grecia).
Se advierte por 3 razones:
1. Para dejar constancia de dicha cláusula.
2. Para que el cliente quede avisado, y no sorprendido, de que si se aumentan las tasas, la compañía le reclamará esa diferencia en el aeropuerto de salida.
3. Posiblemente, de ocurrir, la compañía pone en aviso al cliente por si quisiese pagar esa diferencia ANTES del día del vuelo, ya que ningún cobro se haría de manera automática a la tarjeta dada para realizar el pago. Esos cobros automáticos serían ilegales!
Si llega a ocurrir, yo os recomiendo que o bien esperéis a pagar el mismo día del vuelo (la diferencia de tasas no debería ser muy grande, unos pocos euros a lo sumo), o bien acudáis al aeropuerto de salida días ante para realizar el pago.
Lo que la experiencia me dice es que cuando hay una incidencia en el pago del billete, o importe pendiente de pagar, el sistema bloquea la reserva y no se puede hacer el ckin online, para asegurar de que el pasajero pase por ventanlla y realice el pago antes de salir. En estos casos, no se cobra el servicio de facturación en el aeropuerto, ya que no se debe a un descuido u olvido, sino al bloqueo de la reserva por parte de la compañía.
Y podeis tener la garantía de que vuestra reserva está hecha, y que vuestro asiento no se está vendiendo a nadie más, independientemente de si pagáis antes o no.
Ignoro si otras compañías tienen esa cláusula en sus contratos de transporte, o si teniéndola vayan a ejercerla.
Ryanair es un compañía cuyos bajos costes de producción dejan unos márgenes de beneficios muy justos, y es comprensible que se reserve el derecho de aplicar estas diferencias de tasas (que Ryanair está obligada a cobrar en sus billetes y pagar en nombre del pasajero, no es dinero que se vaya a quedar en sus arcas)
Una pregunta.
Yo salgo en mayo de Barcelona para Memmingen con Ryanair y vuelvo Stuttgart-Barcelona con Air Berlin.
Entonces, por la salida desde Barcelona no pago tasas a través de Ryanair?
Solo pago por la vuelta con Air Berlín?
Entiendo que las compañías solo son meras recaudadoras de las tasas que luego ingresan en las arcas del estado vía AENA?
Dr. Livingstone Registrado: 30-01-2009 Mensajes: 8257
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
La advertencia por email es para dejar constancia que el contrato de transporte suscrito con la compañía tiene una claúsula en la que la compañía se reserva el derecho a cobrar ese aumento de tasas (no que fueran a devolver la diferencia si hubiera sido una disminución de tasas, como ocurrió en Grecia).
Se advierte por 3 razones:
1. Para dejar constancia de dicha cláusula.
2. Para que el cliente quede avisado, y no sorprendido, de que si se aumentan las tasas, la compañía le reclamará esa diferencia en el aeropuerto de salida.
3. Posiblemente, de ocurrir, la compañía pone en aviso al cliente por si quisiese pagar esa diferencia ANTES del día del vuelo, ya que ningún cobro se haría de manera automática a la tarjeta dada para realizar el pago. Esos cobros automáticos serían ilegales!
Si llega a ocurrir, yo os recomiendo que o bien esperéis a pagar el mismo día del vuelo (la diferencia de tasas no debería ser muy grande, unos pocos euros a lo sumo), o bien acudáis al aeropuerto de salida días ante para realizar el pago.
Lo que la experiencia me dice es que cuando hay una incidencia en el pago del billete, o importe pendiente de pagar, el sistema bloquea la reserva y no se puede hacer el ckin online, para asegurar de que el pasajero pase por ventanlla y realice el pago antes de salir. En estos casos, no se cobra el servicio de facturación en el aeropuerto, ya que no se debe a un descuido u olvido, sino al bloqueo de la reserva por parte de la compañía.
Y podeis tener la garantía de que vuestra reserva está hecha, y que vuestro asiento no se está vendiendo a nadie más, independientemente de si pagáis antes o no.
Ignoro si otras compañías tienen esa cláusula en sus contratos de transporte, o si teniéndola vayan a ejercerla.
Ryanair es un compañía cuyos bajos costes de producción dejan unos márgenes de beneficios muy justos, y es comprensible que se reserve el derecho de aplicar estas diferencias de tasas (que Ryanair está obligada a cobrar en sus billetes y pagar en nombre del pasajero, no es dinero que se vaya a quedar en sus arcas)
Veremos como se desarrollan los acontecimientos.
Muchas gracias por tu ayuda como siempre hunter , tus explicaciones siempre son muy claras y concisas
No como las preguntas ..que ya asumo que sera una pregunta tonta que no tienes por que contestar..pero si al comprar el vuelo se ha comprado uno de esos de oferta que ponia "sin tasas" , supongo que no incluye esta nueva claro..
Super Expert Registrado: 07-06-2010 Mensajes: 375
Votos: 0 👍
Yo tengo un vuelo en mayo y otro en julio y no he recibido ninguna notificación. Sin embargo, conozco casos saliendo en abril que sí les ha llegado el email.