Foro de Aviones, Aeropuertos y Aerolíneas: Temas sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos baratos, facturación, reserva de asientos, equipajes y reclamaciones.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
X tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
Es un problema casi general, por no decir general. Cuando adquirimos algo no nos leemos las "condiciones generales". Si no surge ningún problema todo bien. Lo malo es cuando pasa algo, como es el caso de las tasas, tampoco -y seguimos siendo la mayoría- nos leemos esas "condiciones generales" para saber si tenemos o no derecho a la queja, protesta o reclamación.
Yo creo que, por lo menos, cuando creemos que no recibimos el servicio que pagamos y contratamos, antes de quejamos, protestar o reclamar deberíamos cerciorarnos de que estamos en la razón.
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?
Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
Indiana Jones Registrado: 05-01-2010 Mensajes: 2529
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?
Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
No entiendo muy bien lo que quieres decir. El punto 4.2.2 que tuvo a bien poner hunterwasser está bastante claro:
1. Si suben las tasas, que es lo que pasó, tienen derecho a cobrarlo o, en su lugar, tienes derecho a la anulación del billete y la devolución del dinero.
2. Si bajan las tasas, que no es el caso -y es algo que dudo que veamos, pues tienes derecho a que te reembolsen el importe de la bajada.
En cuanto a lo que dices de que antes cobraban 4€ y ahora no. Si el importe de esos 4€ eran por tasas que, por lo que sea, en un momento determinado deciden no cobrarlo, entiendo que no tienes derecho a reclamación. Es, salvando las diferencias, un producto rebajado: quienes lo compraron con anterioridad no pueden exigir devolución. Entendiendo, claro que esos 4€ estén cobrados con toda la legalidad y, que en un momento determinado, la compañía decida asumir ella es importe.
Dr. Livingstone Registrado: 02-03-2008 Mensajes: 7755
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Entonces hay veces en las que te cobran unas tasas que luego pueden dejar de cobrar?Por ejemplo, si yo compré un billete en abril y me cobraban 4€ de la tasa gubernamental, y ahora me meto y resulta que no la cobran, puedo reclamar que me la devuelvan?
Y cómo se haría la reclamación, por escrito? SEría efectivo o una pérdida de tiempo??Me interesa porque tengo comprado con ellos unos cuantos billetes para volar durante estos meses...
Muchas gracias
Esto ha sido una situación puntual por el incremento de las tasas decretado por el gobierno...no es algo que pase regularmente.
Gracias. Es que nunca me había parado a leer el desglose de las tasas/impuestos que te cobran después de la tarifa...Y si en algun vuelo decido no volar, podría solicitar la devolución de alguna tasa/impuesto??
No, Ryanair no devuelve nada. Solo podrias solicitar la devolución si se produce una subida y tu decides no pagar, pero no si por lo que sea decides no volar.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
ru_25 Escribió:
Gracias. Es que nunca me había parado a leer el desglose de las tasas/impuestos que te cobran después de la tarifa...Y si en algun vuelo decido no volar, podría solicitar la devolución de alguna tasa/impuesto??
Legalmente sí, ya que es lo que marca la ley, lo que pasa es que tanto Ryanair como el resto de aerolíneas aplican unos gastos de tramitación administrativa que en ocasiones duplican el monto de dichas tasas...
Por tanto en la practica NO.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
A ver... O yo no me sé explicar o tu no me quieres entender (seguro que será lo primero )
Que ese párrafo no es aplicable a lo que a mi me han hecho.
1.No me han cargado antes de la salida. Lo han hecho un mes después
2.No me lo han comunicado antes de volar con lo cuál no he podido anular el vuelo.
3.-Cuando me lo han cargado (un mes después), a día de hoy y después de escribirles ellos todavía no han indicado porque es este cargo (me he enterado por un foro, este concretamenet).
A mi si me parece oscuro, mal hecho con ganas... Ni idea de si ilegal o no, pero muy al estilo Ryanair.
(Espero que ahora me haya explicado un poco mejor).
A mi me acaba de pasar lo mismo, me llegó un mensaje a mi movil diciendo k me cargaban 11.69 a mi tarjeta y no tenia ni idea de k era pork no ponia concepto por ningun lado. Y aunk era poco dinero y yo no habia comprado nada por internet en ese momento cancele la tarjeta VISA y la de las claves para funcionar por internet. Eso fue el día dos de agosto y hoy me llega el email de ryanair avisandome de un cargo de taxas. Metiendo en su web el nº de la reserva veo k es de un vuelo del 4 de julio!!! K pasas si le doy al banco la orden de mandarlo para atrás cuando llegue el cargo el mes k viene????
pimpin Escribió:
hunterwasser Escribió:
x tolomen y pimpin
Me remito a lo que TODO PASAJERO ACEPTA AL COMPRAR UN BILLETE en sus Terminos y Condiciones (y que dice leer y aceptar)
Quote::
4.2.2 Las tasas, los impuestos y los cargos que se aplican al transporte aéreo cambian constantemente y puede ser que se impongan después de la fecha en la que se realizó su reserva. Si se impone o se aumenta una tasa, impuesto o cargo después de que haya hecho la reserva, estará obligado a pagarlo (o pagar el aumento) antes de la salida o, alternativamente, usted puede optar por no viajar y un reembolso completo le será procesado. Del mismo modo, si una tasa, impuesto o cargo se anula o se reduce, y ya no se le aplica, o el importe consiguiente que debe pagar es inferior, tiene derecho a exigirnos que le reembolsemos la diferencia.
Aceptando los Terminos y condiciones estáis autorizando a esta compañía a cargar en vuestra tarjeta SIN AVISO cualquier aumento de tasas o impuestos...
No es ni ilegal ni oscuro... Si no os parece bien lo que tendrías que hacer es no comprar nunca con Ryanair.
Sabemos que Ryanair tiene unas condiciones muy estrictas y bastante diferentes a las de otras compañías, pero eso no la convierte en una compañía de prácticas ilegales.
A ver... O yo no me sé explicar o tu no me quieres entender (seguro que será lo primero )
Que ese párrafo no es aplicable a lo que a mi me han hecho.
1.No me han cargado antes de la salida. Lo han hecho un mes después
2.No me lo han comunicado antes de volar con lo cuál no he podido anular el vuelo.
3.-Cuando me lo han cargado (un mes después), a día de hoy y después de escribirles ellos todavía no han indicado porque es este cargo (me he enterado por un foro, este concretamenet).
A mi si me parece oscuro, mal hecho con ganas... Ni idea de si ilegal o no, pero muy al estilo Ryanair.
(Espero que ahora me haya explicado un poco mejor).
Hola,
A mi me ha sucedido lo mismo en las mismas fechas.
Lo que pasa es que no quiero llamar a ryanair porque me va a costar mas el collar que el perro.
Tu que vas hacer?
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Lo oscuro es que SABIENDO QUE LAS TASAS HAN SUBIDO y que dicha subida HA SIDO ACEPTADA A QUE SE LA COBREN AL PASAJERO, una tasa que recuerdo que es obligación del pasajero pagar, no de la compañía, se pretenda dar por ilegal algo aceptado en unas condiciones.
Puedo estar de acuerdo en que la automatización de ese cobro no guste. Siempre podéis denunciar a consumo, no sin antes haber reclamado a Ryanair directamente. Os sugiero que lo hagáis por la web: frd.ie/ ...ority=high
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Por cierto: PARA LOS VIAJEROS CON DESCUENTO DE RESIDENTE
Quote::
1 Sep- Cambios en el descuento de residentes en España- Formas de identificación
**Información importante** para los pasajeros que hagan uso del descuento de residente en España en las rutas nacionales y que estén viajando desde el 1 de septiembre 2012.
El ministerio español ha anunciado cambios que afectan a todos los pasajeros que hayan obtenido descuentos de residentes. Desde el día 1 de septiembre 2012 en adelante sólo se permitirá viajar a los pasajeros que produzcan una de las siguientes formas de identificación:
· Certificado de residencia expedido por el ayuntamiento del pueblo o ciudad como prueba de residencia
o
· Credenciales válidos para los miembros del parlamento/senadores cuyo distrito electoral está en las Islas Baleares, Islas Canarias o región de Ceuta.
Además, todos los pasajeros deben presentar un pasaporte válido o documento nacional de identidad.
Pedimos urgentemente a todos los pasajeros que viajen desde el 1 de septiembre 2012 que se hayan servido del descuento de residente, obtener un certificado de residencia. Su identificación deberá tener validez hasta después de que su viaje se haya completado. Un DNI o NIE ya no se aceptarán como prueba de residencia (incluso si se ha utilizado como identificación en el punto de venta).
La validación se hará en el aeropuerto y los pasajeros que desde el 1 de septiembre en adelante no puedan producir un certificado de residencia o los credenciales del parlamento / senadores se les denegará el embarque.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
hunterwasser Escribió:
Lo oscuro es que SABIENDO QUE LAS TASAS HAN SUBIDO y que dicha subida HA SIDO ACEPTADA A QUE SE LA COBREN AL PASAJERO, una tasa que recuerdo que es obligación del pasajero pagar, no de la compañía, se pretenda dar por ilegal algo aceptado en unas condiciones.
Hunterwasser, llevo mucho tiempo en el foro leyendo tus aportaciones, valuosas al máximo. De veras que creo que ayudas un montón.
Pero y ruego que me disculpes, no entiendo como en este caso no quieres entender a todos los que nos ha pasado esto.
No nos quejamos de pagar las tasas (al menos yo en mi caso), ni dudo que sea legal. Me quejo, y lo explico por última vez aunque veo que parece que no quieres hablar de esto que es lo único que nos quejamos que:
Hay una subida de tasas PERO LA COMPAÑIA NO ME INFORMA.
Al no informarme NO TENGO EL DERECHO DE DECIDIR DE NO VOLAR, porque obviamente si no tengo noticia de ningún cambio, no voy a anular mi billete.
Luego, a posteriori ( UNOS 30 DIAS) SE HACE UN CARGO SIN ESPECIFICAR en mi VISA.
Después de escribir a Ryanair A DIA DE HOY TODAVIA NO TENGO CONFIRMACIÓN POR SU PARTE de que es este cargo (sé que son las tasas por foros como este).
Según los foros consultados, este incluido, EL CARGO QUE ME HAN COBRADO ES INCORRECTO. (en este caso a favor mio, han aplicado las tasas del aeropuerto de destino cuando deberían aplicar las tasas del aeropuerto de salida).
Si después de todo esto, a ti no te parece una GESTIÓN nefasta, oscura e incorrecta (que no digo ilegal) es que realmente o no quieres entenderlo o defiendes lo indefendible.
De todas formas, te animo a que sigas ayudando como siempre has hecho a todos los viajeros aunque no sé porqué en este caso no has querido todavía ( o simplemente como ya dije me explico fatal).
PD: No voy a reclamar nada porque son 45 céntimos de Euro y a parte se han equivocado a favor mio. Pero no es el hecho del dinero, es el hecho de hacerlo el trabajo mal con ganas.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
PuRPuRa Escribió:
K pasas si le doy al banco la orden de mandarlo para atrás cuando llegue el cargo el mes k viene????
Eso en la actualidad no es posible. Para que se puede efectuar una orden de echar para atrás un cargo tiene que haber una denuncia a la policia de uso fraudulento de tarjeta (sea fisicamente o por internet).
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
pimpin Escribió:
hunterwasser Escribió:
Lo oscuro es que SABIENDO QUE LAS TASAS HAN SUBIDO y que dicha subida HA SIDO ACEPTADA A QUE SE LA COBREN AL PASAJERO, una tasa que recuerdo que es obligación del pasajero pagar, no de la compañía, se pretenda dar por ilegal algo aceptado en unas condiciones.
Hunterwasser, llevo mucho tiempo en el foro leyendo tus aportaciones, valuosas al máximo. De veras que creo que ayudas un montón.
Pero y ruego que me disculpes, no entiendo como en este caso no quieres entender a todos los que nos ha pasado esto.
No nos quejamos de pagar las tasas (al menos yo en mi caso), ni dudo que sea legal. Me quejo, y lo explico por última vez aunque veo que parece que no quieres hablar de esto que es lo único que nos quejamos que:
Hay una subida de tasas PERO LA COMPAÑIA NO ME INFORMA.
Al no informarme NO TENGO EL DERECHO DE DECIDIR DE NO VOLAR, porque obviamente si no tengo noticia de ningún cambio, no voy a anular mi billete.
Luego, a posteriori ( UNOS 30 DIAS) SE HACE UN CARGO SIN ESPECIFICAR en mi VISA.
Después de escribir a Ryanair A DIA DE HOY TODAVIA NO TENGO CONFIRMACIÓN POR SU PARTE de que es este cargo (sé que son las tasas por foros como este).
Según los foros consultados, este incluido, EL CARGO QUE ME HAN COBRADO ES INCORRECTO. (en este caso a favor mio, han aplicado las tasas del aeropuerto de destino cuando deberían aplicar las tasas del aeropuerto de salida).
Si después de todo esto, a ti no te parece una GESTIÓN nefasta, oscura e incorrecta (que no digo ilegal) es que realmente o no quieres entenderlo o defiendes lo indefendible.
De todas formas, te animo a que sigas ayudando como siempre has hecho a todos los viajeros aunque no sé porqué en este caso no has querido todavía ( o simplemente como ya dije me explico fatal).
PD: No voy a reclamar nada porque son 45 céntimos de Euro y a parte se han equivocado a favor mio. Pero no es el hecho del dinero, es el hecho de hacerlo el trabajo mal con ganas.
Pimpin, creo que no me he sabido expresar yo adecuadamente: digo que el hecho de que NO TE AVISEN de la cantidad a pagar, no te exime de pagarla.
No he dicho en ningún momento que me parezca correcta la forma de actuar de Ryanair. No los he defendido a muerte jamás: creo que tienen deficiencias, como cualquier otra empresa, y algunas virtudes, como muchas otras.
El tema de las tasas es un berengenal en el que se han metido, porque internamente cambiaron la forma de cobrar el aumento de tasas tres veces:
Primero pensaron en cobrarlas directamente en el aeropuerto, impidiendo facturar online a todo el mundo que tuviera cobros pendientes de pagar.
Luego, para evitar el caos de reclamaciones por no dejar facturar olnine, pensaron en dejar facturar y seguri cobrandolas en el aeropuerto (con el consiguiente perjuicio para la operativa: imagina tener que retrasar los embarques para mirar reserva por reserva si es necesario que pague este pasajero o no)
Y por último pensaron en la situación actual, dada la premura de tiempo, que se les echaba encima y sin cobrar ni una sola diferencia...
Como ves, no es cuestión de saber o no llevarlo, sino de que no es fácil hacerlo. Cualquier decisión es una chapuza... Aunque bastante mejor que en otras compañías, donde NO SE DIÓ LA OPCION DE REEMBOLSO (que recuerdo que es una opción que ha sido unilateral de Ryanair y que no tenia obligación de ofrecer)
He leido también por ahí que porqué no se cobraba ya la tasa prevista con el aumento correspondiente en el momento de la compra. Pues sencillamente porque eso SI HUBIERA SIDO ILEGAL.
Y ahora el quilombo con los cobros a posteriori, una vez ya volado, que yo no sé hasta que punto es correcto (no hablo de legal, porque el cobro de los impuestos lo es, y la diferencia tambien) y por eso te digo que en caso de duda, se reclame, sobretodo si creeis que te han cobrado de más.
Indiana Jones Registrado: 31-03-2009 Mensajes: 1904
Votos: 0 👍
Hunterwasser, gracias por tu respuesta y por tu tiempo.
De todas maneras, prefiero zanjar el tema aquí ya que de todo lo que contestas nada tiene referencia con mis quejas (y de la mayoria de nosotros), cuentas muchos temas internos pero de los puntos donde es bastante evidente que no se ha actuado bien no dices nada, por lo tanto, mejor dejarlo.
Lo que es evidente es que quizás no te has leído mi caso con atención porque yo no voy a reclamar nada ya que a mi me han cobrado incorrectamente a mi favor (grave error). Es decir, aunque soy un "beneficiado" eso no quiere decir que Ryanair haya hecho las cosas bien.
Por último decir que soy usuario habitual de ellos, defensor a ultranza (los de Girona suelen serlo), y que nunca absolutamente nunca he tenido un problema con ellos, ni tan siquiera retrasos significativos.
Indiana Jones Registrado: 09-08-2010 Mensajes: 1679
Votos: 0 👍
Pimpin, sigo pensando que o no nos leemos o cuando lo hacemos no nos entendemos.
Lo que te contesto es que, y como ya he comentado en numerosas ocasiones, el cobro de dicho aumento se ha producido reserva por reserva, y se han efectuado casi medio millon de cálculos de tasas, una tarea brutal, y como en todo, hay margen de error.
Os vuelvo a decir que no se hasta qué punto es ilegal cobrar las tasas DESPUÉS DEL VUELO, así que os sugiero que os asesoréis legalmente antes de reclamar.
Nada más por mi parte, porque no se hasta que punto esperabas que pudiese contestarte, ciertamente.
Hunter, ayer hice una pregunta (no se si en este o en el otro hilo de RYR) sobre el hecho que no me permitió imprimir la tarjeta de embarque del vuelo de vuelta.
Solo el de ida (26-8) aunque estaba excedido de los 15 días.
El retorno (31-8), no.
¿Sabés si me permitirá imprimirla a futuro? ¿O tendré que hacer algún reclamo?